Conectado con

Arauquita

Dos militares venezolanos muertos y nueve heridos dejó la explosión de una granada de mortero en el sector de la victoria en frontera con Colombia

Published

activo

En un accidente dos militares venezolanos resultaron muertos y nueve más heridos en momentos en los que manipulaban un mortero con munición de 120 milímetros, según se pudo conocer estos hombres hacían parte del despliegue de la fuerza militar venezolana que busca enfrentar las disidencias de las Farc en el sector de El Ripial frontera con Colombia a la altura del municipio de Arauquita.

 

De acuerdo al comunicado difundido por la FANB(Fuerza Armada Nacional Bolivariana), los funcionarios estaban disparando granadas HE con un Mortero SANI 120 MM hacia «blancos específicos». Después de 10 disparos, la siguiente granada explotó adentro de la pieza, ocasionando el fatal desenlace.

 

Militares Fallecidos:

1) C/2DO Yoendri Enrique Piñero Ortega.

C.I. 27.196.055

2)1Tte Julio Manuel Inojosa Morgado.

C.I. 22.884.088.

 

Militares Heridos:

Tcnel. Raúl Rooilander Quintero.

My. Marco Jose Álvarez González

Cap. Victor Julio Dominguez Sanchez

S/S. Luis Omar Cárdenas Flores

S/1ro. Breinner Alexander Granados Suárez

S/2do. Elías Domingo Gil La Torre.

Slddo. Jorge Enrique Pérez Gonzalez,

Slddo. Edwin José Castro Ramirez,

Slddo. Jean Carlos Hernández

“Problemas graves de entrenamiento, violación de las medidas de seguridad o el uso de una munición cuya vida útil ya se había cumplido, pero en cualquiera de los casos es exagerada la cantidad de heridos y la gravedad del hecho”, reveló un alto oficial artillero, al explicar lo que pudo haber ocurrido en ese hecho

El uniformado consultado se especializa en disparar cañones, mortero y armas de alto poder de fuego en el Ejército, da varias versiones de lo que pudo suceder, pero dice enfáticamente que el mortero es para ser operado por no más de tres personas: 1) el jefe del mortero, que regularmente es un soldado o un sargento, a quien se le llama Jefe de Pieza; 2) un soldado que cumpla la función de apuntar la pieza, es decir mover los mecanismos de desplazamiento del cañón en dirección vertical u horizontal, a quien se llama Apuntador; 3) el Tirador, que toma la granada y la introduce invertida, como debe ser, en el cañón y ella por gravedad se desliza hasta el fondo del cañón, haciendo contacto con un dispositivo electromecánico que inicia la deflagración de la pólvora que impulsa a su vez la granada”. 

Explica que, para disparar un mortero o un cañón, “hay tres grupos de tropas bien definidos y especializados que trabajan en coordinación, porque esas armas tienen la particularidad de que su tiro es curvo y ellos no ven al enemigo ni el enemigo los ve a ellos: la Central de dirección del tiro, que debe estar lejos del cañón. Los observadores adelantados son quienes observan dónde explota esa granada lanzada”.

“El hecho de que haya tantos heridos y que el propio comandante esté herido, revela fallas mayores. ¿Qué hace el comandante de la unidad exponiendo su salud y su vida al pie del cañón? En ninguna unidad de artillería el comandante está al pie del cañón que se dispara, y no es porque tenga miedo, solo que esa no es su posición. En el mayor de los casos debe estar a una distancia prudente, 80 a 100 metros, de disparo de las  piezas”.

Sigue leyendo
Advertisement

Arauquita

Por el delito de porte ilegal de armas envían a la cárcel a un sujeto en Arauquita

Published

activo

Con medida de aseguramiento privativa de la libertad fue afectado José Obdulio Mosquera Mosquera, luego de que la Fiscalía le imputara cargos por el delito delitos de tráfico, fabricación, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Las Investigaciones adelantadas por un fiscal de la seccional Arauca, evidenciaron que el hombre, capturado en flagrancia por uniformados del Ejército y la Policía Nacional el pasado 16 de septiembre tenía en su poder un arma fuego tipo pistola calibre 9 mm, un proveedor y 18 cartuchos para la misma.

El procesado no aceptó los cargos y cumplirá la medida impuesta por un juez en la estación de Policia de Arauquita, mientras el INPEC define su centro de reclusión.

Sigue leyendo

Arauquita

Con este tipo de “postes” presta el servicio ENELAR en Arauquita

Published

activo

En la vereda Totumal del municipio de Arauquita la empresa de energía eléctrica de Arauca, ENELAR, continúa prestando el servicio y cobrando las facturas de manera normal a pesar de la pésima calidad de algunos de sus postes.

En esta fotografía se puede apreciar el estado actual de uno de los postes el cual a pesar del deterioro propio del paso de los años y la falta de mantenimiento continúa prestando el servicio a la comunidad, el riesgo es inminente.

Los usuarios esperan que la empresa lo antes posible retire lo que queda del poste y lo reemplace por uno nuevo, que no esperen que llegue algún viento o la lluvia y genere una emergencia.

Sigue leyendo

Arauquita

Regresó a su hogar profesional desaparecido el pasado fin de semana

Published

activo

Desde el municipio de Arauquita se ha confirmado que el médico Veterinario Zootecnista, Julián Gómez Acevedo, apareció sano y salvo en el seno de su hogar. La noticia fue destacada la mañana de este sábado 16 de septiembre.

Este profesional de 31 años de edad, se había reportado como desaparecido el fin de semana anterior cuando se trasladaba al municipio de Saravena a cumplir con un procedimiento médico, al parecer cayó en manos de un grupo al margen de la ley.

La comunidad y la administración municipal pidieron por el pronto regreso de Gómez Acevedo quien por fortuna regresó con sus seres queridos en las últimas horas, según señalaron medios de comunicación de Arauquita.

Sigue leyendo

Destacados