Conectado con

Arauquita

Un mes de ley seca y toque de queda en Arauquita

Published

activo

A través del decreto 034 de 2021 la Alcaldía de Arauquita emitió las medidas adoptadas para prevenir un contagio masivo en su comunidad teniendo en cuenta los últimos casos registrados en la localidad, este es el decreto más fuerte hasta el momento por parte del mandatario local.

 

La administración municipal Arauquita Sostenible hace conocer a la comunidad arauquiteña el DECRETO No. 034 del 16 de ABRIL de 2021, por el cual se adoptan medidas preventivas transitorias, tendientes a preservar la seguridad, el orden público y la tranquilidad ciudadana en el municipio de Arauquita.

 

Se DECRETA:

ARTÍCULO PRIMERO: LEY SECA: Queda prohibido en todo el Territorio del Municipio de Arauquita la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas en el horario comprendido entre las seis (06:00 pm.) hasta las seis (06:00 a.m.) de lunes a domingo a partir del 16 de abril de 2021 hasta del día 16 de mayo de 2021.

 

ARTÍCULO SEGUNDO: TOQUE DE QUEDA. Establecer toque de queda en el Municipio de Arauquita en el horario comprendido entre (08:00 pm.) y (06:00 a.m.) de lunes a domingo a partir del 16 de abril de 2021 hasta del día 16 de mayo de 2021.

 

ARTÍCULO TERCERO: Prohíbase el transporte de materiales de construcción, escombros, mudanzas, combustibles y cilindros de gas, en el horario comprendido entre (06:00 pm.) y (05:00 a.m.) de lunes a domingo a partir del 16 de abril de 2021 hasta del día 16 de mayo de 2021, en el Municipio de Arauquita.

Parágrafo único. Vehículos de carga: Los vehículos tipo volquetas que permanezcan estacionadas sin carga, deberán hacerlo con el volcó levantado.

 

ARTÍCULO CUARTO: Se prohíbe el parqueo de toda clase de vehículos y medios de transporte, frente a las Entidades Públicas, Privadas e Instituciones Educativas, al Malecón (Samán) Calle 1° Con Carrera 7; en el horario comprendido entre (06:00 pm.) y (06:00 a.m.) de lunes a domingo a partir del 16 de abril de 2021 hasta del día 16 de mayo de 2021, en el Municipio de Arauquita.

Parágrafo único: Se exceptúa a los miembros de las Fuerzas Militares, de Policía y Organismos de Seguridad, siempre y cuando se encuentren en servicio.

 

ARTÍCULO QUINTO: Prohíbase el paso peatonal sobre la ribera del río Arauca en el horario comprendido entre (06:00 pm.) y (06:00 a.m.) de lunes a domingo a partir del 16 de abril de 2021 hasta del día 16 de mayo de 2021, en el Municipio de Arauquita.

 

ARTÍCULO SEXTO: Prohíbase el transporte de parrillero masculino, en toda clase de motocicletas, en el horario comprendido entre (06:00 pm.) y (06:00 a.m.) de lunes a domingo a partir del 16 de abril de 2021 hasta del día 16 de mayo de 2021, en el Municipio de Arauquita.

 

ARTÍCULO SÉPTIMO: Prohíbase la circulación de vehículos con vidrios polarizados o en su defecto lo deberán hacer con los vidrios abajo, en el horario comprendido entre (06:00 pm.) y (06:00 a.m.) de lunes a domingo a partir del 16 de abril de 2021 hasta del día 16 de mayo de 2021, en el Municipio de Arauquita.

 

ARTÍCULO OCTAVO: Queda prohibido el tránsito de embarcaciones fluviales sobre la margen derecha del Río Arauca en el horario comprendido entre (06:00 pm.) y (06:00 a.m.) de lunes a domingo a partir del 16 de abril de 2021 hasta del día 16 de mayo de 2021, en el Municipio de Arauquita; de conformidad con las normas nacionales en materia de tránsito fluvial.

 

ARTÍCULO NOVENO: La Policía Nacional, podrá disponer de vallas y demás señalizaciones, alrededor de sitios y edificaciones de interés cuando lo considere pertinente, con el objeto de garantizar la seguridad ciudadana, sin perjuicio de las restricciones para los anillos de seguridad y prohibiciones vehiculares que considere necesarios temporalmente.

 

ARTÍCULO DÉCIMO: Se mantiene las medidas del Decreto N° 024 del 01 de marzo de 2021 en su ARTÍCULO QUINTO: MEDIDAS GENERALES. Las medidas generales de bioseguridad, prácticas y de comportamiento que deben adoptar las personas, familias y comunidades en el espacio público con el fin de disminuir el riesgo de propagación del virus persona a persona según el anexo técnico de la Resolución N° 1513 del 01 de septiembre de 2020 son:

  • Autoaislamiento voluntario en casa
  • Higiene de manos
  • Distanciamiento Físico
  • Protección Respiratoria – uso de tapabocas que cubra nariz y boca es obligatorio para todas las personas cuando estén fuera de su domicilio, independientemente de la actividad o labor que desarrollan.

 

ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO. INOBSERVANCIA DE LAS MEDIDAS. Todas las disposiciones contempladas en el presente decreto son de estricto cumplimiento para los habitantes y residentes en el Municipio de Arauquita. Su incumplimiento podrá acarrear las sanciones previstas en la Ley 1801 de 2016, tales como amonestación, multa, cierre de establecimiento y demás aplicables, sin perjuicio de incurrir en las conductas punibles previstas en la Ley 599 de 2000.

 

ARTÍCULO DÉCIMO SEGUNDO: Envíese copia del presente decreto a las Autoridades Militares y de Policía para los fines pertinentes, y a la emisora local para su divulgación.

 

ARTÍCULO DÉCIMO TERCERO: El presente decreto rige a partir de la fecha de su expedición y publicación, y deroga las disposiciones que le sean contrarias.

 

COMUNIQUESE Y CUMPLASE.

Dado en el municipio de Arauquita, departamento de Arauca, el dieciséis 16 de abril de 2021.

 

Sigue leyendo
Advertisement

Arauquita

Ejército Nacional destruyó depósito ilegal en el municipio de Arauquita, Arauca

Published

activo

En las últimas horas, bajo el marco del Plan Ayacucho, en desarrollo de operaciones de estabilidad, tropas de la Décima Octava Brigada y la Fuerza de Tarea Quirón del Ejército Nacional, mediante labores de inteligencia, acción integral y operaciones coordinadas, lograron la ubicación y posterior destrucción de este depósito ilegal de explosivos en la Vereda El Rincón, Arauquita.

Dentro del depósito se hallaron un total de 23 granadas de 60 milímetros, 320 cartuchos de ametralladoras calibre 762 milímetros y 90 cartuchos calibre 50 milímetros; medios ilícitos de guerra implementados por este grupo armado organizado que violan los Derechos Humanos e infringien las disposiciones del Derecho Internacional Humanitario.

La pronta intervención y neutralización de este material evitó una posible afectación a la población civil y a la Fuerza Pública, protegiendo así la vida e integridad de las comunidades y nuestros hombres.

Sigue leyendo

Arauquita

24 firmantes de paz y personas en proceso de reintegración se gradúan como bachilleres en Arauca

Published

activo

Durante 9 meses, a través de seis Ciclos Lectivos Especiales Integrados (CLEI) dirigidos a población adulta, 2600 estudiantes de la estrategia ‘Maestro Itinerante, recibieron formación académica, en 404 municipios, de 31 departamentos del país, a través de una metodología semipresencial, virtual, a distancia y por módulos donde se trasladan las aulas a las zonas más apartadas del país, y donde el maestro es quien visita al estudiante.

La estrategia ‘Maestro Itinerante’ hace parte del Modelo Educativo Flexible de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, y se desarrolla en convenio interinstitucional con la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), facilitando el acceso a la educación básica primaria, básica secundaria y media para la población sujeta de atención de la ARN, en territorios alejados y de difícil acceso, en los que la oferta pública de educación es limitada.

Para el caso del departamento de Arauca, este año 54 personas hicieron parte de esta estrategia, quienes recibieron acompañamiento académico, tecnológico, administrativo y psicosocial en cada uno de los ciclos formativos, y de los cuales 24 estudiantes lograron www.reincorporacion.gov.co alcanzar el sueño de ser bachilleres en los municipios de Arauca, Tame, Saravena, Arauquita y Fortul.

Para Alejandra Miller Restrepo, directora general de la ARN: “la educación es la posibilidad de construir nuevos caminos hacia la paz, donde prime la garantía de una reincorporación integral para que las y los firmantes de paz, así como las garantías necesarias para que las personas en reintegración y atención diferencial consoliden sus proyectos de vida en paz total”.

Leonel Nova Herreño, uno de los firmantes de paz que logró graduarse como bachiller en el departamento de Arauca, manifestó: “Estoy muy agradecido por todo el apoyo que me han brindado en esta nueva etapa de mi vida, le apostamos a la reincorporación desde aquí de Saravena. Muchas gracias a mi familia por apoyarme, a todos los docentes y a la ARN por esta estrategia”.

Durante el desarrollo de la estrategia, cada estudiante recibió un kit de útiles escolares y material pedagógico para apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje, en donde 53 docentes tutores fueron los encargados de llevar educación a zonas rurales y distantes en Colombia. El rector de la UNAD, Jaime Alberto Leal Afanador, asegura que: “Para la UNAD es motivo de orgullo ser la universidad que implementa la estrategia ‘Maestro Itinerante’, una iniciativa que hace realidad la educación para la paz.

Mi admiración, respeto y cariño a estudiantes y maestros que nos demuestran que sí se puede construir una Colombia más justa, más equitativa y educada”. Con un aporte, por parte de la ARN, de $5.590 millones de pesos, la ARN demuestra su compromiso para que la educación sea el motor de nuevos proyectos de vida que garanticen la paz total en el país.

Sigue leyendo

Arauquita

Joven murió en accidente de tránsito en Arauquita

Published

activo

Una joven promesa del folclore llanero perdió la vida en un accidente de tránsito en zona rural del municipio de Arauquita cuando transitaba por la ruta de los libertadores entre Puente Lipa y Panamá de Arauca.

La víctima fue identificada como Roger Cardoso Vargas, un joven muy querido en la comunidad quien lamentablemente encontró la muerte la noche del lunes 25 de septiembre en este terrible accidente.

El joven se desplazaba en una motocicleta tipo GN, se desconocen las causas que llevaron al desenlace falta que hoy mantiene a una familia y sus amigos de luto por esta irreparable pérdida.

Sigue leyendo

Destacados