Arauquita
Un mes de ley seca y toque de queda en Arauquita
A través del decreto 034 de 2021 la Alcaldía de Arauquita emitió las medidas adoptadas para prevenir un contagio masivo en su comunidad teniendo en cuenta los últimos casos registrados en la localidad, este es el decreto más fuerte hasta el momento por parte del mandatario local.
La administración municipal Arauquita Sostenible hace conocer a la comunidad arauquiteña el DECRETO No. 034 del 16 de ABRIL de 2021, por el cual se adoptan medidas preventivas transitorias, tendientes a preservar la seguridad, el orden público y la tranquilidad ciudadana en el municipio de Arauquita.
Se DECRETA:
ARTÍCULO PRIMERO: LEY SECA: Queda prohibido en todo el Territorio del Municipio de Arauquita la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas en el horario comprendido entre las seis (06:00 pm.) hasta las seis (06:00 a.m.) de lunes a domingo a partir del 16 de abril de 2021 hasta del día 16 de mayo de 2021.
ARTÍCULO SEGUNDO: TOQUE DE QUEDA. Establecer toque de queda en el Municipio de Arauquita en el horario comprendido entre (08:00 pm.) y (06:00 a.m.) de lunes a domingo a partir del 16 de abril de 2021 hasta del día 16 de mayo de 2021.
ARTÍCULO TERCERO: Prohíbase el transporte de materiales de construcción, escombros, mudanzas, combustibles y cilindros de gas, en el horario comprendido entre (06:00 pm.) y (05:00 a.m.) de lunes a domingo a partir del 16 de abril de 2021 hasta del día 16 de mayo de 2021, en el Municipio de Arauquita.
Parágrafo único. Vehículos de carga: Los vehículos tipo volquetas que permanezcan estacionadas sin carga, deberán hacerlo con el volcó levantado.
ARTÍCULO CUARTO: Se prohíbe el parqueo de toda clase de vehículos y medios de transporte, frente a las Entidades Públicas, Privadas e Instituciones Educativas, al Malecón (Samán) Calle 1° Con Carrera 7; en el horario comprendido entre (06:00 pm.) y (06:00 a.m.) de lunes a domingo a partir del 16 de abril de 2021 hasta del día 16 de mayo de 2021, en el Municipio de Arauquita.
Parágrafo único: Se exceptúa a los miembros de las Fuerzas Militares, de Policía y Organismos de Seguridad, siempre y cuando se encuentren en servicio.
ARTÍCULO QUINTO: Prohíbase el paso peatonal sobre la ribera del río Arauca en el horario comprendido entre (06:00 pm.) y (06:00 a.m.) de lunes a domingo a partir del 16 de abril de 2021 hasta del día 16 de mayo de 2021, en el Municipio de Arauquita.
ARTÍCULO SEXTO: Prohíbase el transporte de parrillero masculino, en toda clase de motocicletas, en el horario comprendido entre (06:00 pm.) y (06:00 a.m.) de lunes a domingo a partir del 16 de abril de 2021 hasta del día 16 de mayo de 2021, en el Municipio de Arauquita.
ARTÍCULO SÉPTIMO: Prohíbase la circulación de vehículos con vidrios polarizados o en su defecto lo deberán hacer con los vidrios abajo, en el horario comprendido entre (06:00 pm.) y (06:00 a.m.) de lunes a domingo a partir del 16 de abril de 2021 hasta del día 16 de mayo de 2021, en el Municipio de Arauquita.
ARTÍCULO OCTAVO: Queda prohibido el tránsito de embarcaciones fluviales sobre la margen derecha del Río Arauca en el horario comprendido entre (06:00 pm.) y (06:00 a.m.) de lunes a domingo a partir del 16 de abril de 2021 hasta del día 16 de mayo de 2021, en el Municipio de Arauquita; de conformidad con las normas nacionales en materia de tránsito fluvial.
ARTÍCULO NOVENO: La Policía Nacional, podrá disponer de vallas y demás señalizaciones, alrededor de sitios y edificaciones de interés cuando lo considere pertinente, con el objeto de garantizar la seguridad ciudadana, sin perjuicio de las restricciones para los anillos de seguridad y prohibiciones vehiculares que considere necesarios temporalmente.
ARTÍCULO DÉCIMO: Se mantiene las medidas del Decreto N° 024 del 01 de marzo de 2021 en su ARTÍCULO QUINTO: MEDIDAS GENERALES. Las medidas generales de bioseguridad, prácticas y de comportamiento que deben adoptar las personas, familias y comunidades en el espacio público con el fin de disminuir el riesgo de propagación del virus persona a persona según el anexo técnico de la Resolución N° 1513 del 01 de septiembre de 2020 son:
- Autoaislamiento voluntario en casa
- Higiene de manos
- Distanciamiento Físico
- Protección Respiratoria – uso de tapabocas que cubra nariz y boca es obligatorio para todas las personas cuando estén fuera de su domicilio, independientemente de la actividad o labor que desarrollan.
ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO. INOBSERVANCIA DE LAS MEDIDAS. Todas las disposiciones contempladas en el presente decreto son de estricto cumplimiento para los habitantes y residentes en el Municipio de Arauquita. Su incumplimiento podrá acarrear las sanciones previstas en la Ley 1801 de 2016, tales como amonestación, multa, cierre de establecimiento y demás aplicables, sin perjuicio de incurrir en las conductas punibles previstas en la Ley 599 de 2000.
ARTÍCULO DÉCIMO SEGUNDO: Envíese copia del presente decreto a las Autoridades Militares y de Policía para los fines pertinentes, y a la emisora local para su divulgación.
ARTÍCULO DÉCIMO TERCERO: El presente decreto rige a partir de la fecha de su expedición y publicación, y deroga las disposiciones que le sean contrarias.
COMUNIQUESE Y CUMPLASE.
Dado en el municipio de Arauquita, departamento de Arauca, el dieciséis 16 de abril de 2021.
Arauquita
Secuestran a campesino en Puerto Jordán ante la mirada de su familia
El terror volvió a recorrer las tierras de Arauca. El ganadero y agricultor Alfonso Sánchez Barrera fue secuestrado este domingo 19 de enero de 2025 en el Centro Poblado de Puerto Jordán, un caserío entre Tame y Arauquita.
🕵🏻♂️ Testigos relatan que hombres armados, vestidos con camisa negra y pantalón azul, llegaron en una camioneta gris y, sin mediar palabra, se llevaron a Sánchez Barrera a la fuerza.
💔 La escena fue desgarradora. En el momento del secuestro, su esposa y su hijo de 10 años estaban con él. Los hombres, portando fusiles, los encañonaron y arrastraron a su víctima rumbo desconocido.
⚠️ Angustia y clamor por su vida
Los familiares de Alfonso Sánchez Barrera suplican por su pronta libertad y piden a sus captores que respeten su vida.
Este nuevo secuestro prende las alarmas sobre la seguridad en la región.
🔎 Seguiremos informando…
Arauquita
Nuevo gerente de EVIMAR toma posesión oficial del cargo
📌 En un evento protocolario realizado el pasado 14 de enero, Yohan Otero Tunarosa asumió oficialmente el cargo como nuevo gerente de la Empresa Vial del Municipio de Arauquita (EVIMAR E.I.C.E.), tras ser nombrado mediante el decreto número 100.03-007 y el correspondiente acta de posesión número 008.
✅ El alcalde de Arauquita, Luis Panqueva, presidió el acto de posesión, en el que Yohan estuvo acompañado por amigos y compañeros de trabajo que celebraron este importante logro en su carrera profesional.
👏🏻 Desde el equipo de EVIMAR y el municipio, extendieron sus felicitaciones al nuevo gerente y le desearon los mayores éxitos en esta nueva etapa. Están seguros de que su compromiso y liderazgo serán clave para el desarrollo vial y el progreso de su municipio.
¡Éxitos en esta misión, Yohan! 🚀
Arauquita
«Arauquita refuerza su seguridad: Primer Consejo 2025 toma medidas clave»
📍 En una apuesta por la seguridad y el orden, el alcalde Luis Panqueva Torres lideró el primer consejo de seguridad del año, en el despacho de la alcaldía. El evento contó con la participación de autoridades militares y de policía, personería municipal, cuerpos de socorro, defensores de derechos humanos y el gobernador del resguardo indígena El Vigía.
🔎 Puntos críticos abordados:
1️⃣ Hechos de violencia recientes: Se analizaron incidentes que han generado preocupación en la comunidad y se delinearon estrategias conjuntas para garantizar la tranquilidad del pueblo arauquiteño.
2️⃣ Aumento de hurtos: Viviendas, motocicletas y espacios públicos han sido blanco de robos, alarmando a los ciudadanos.
3️⃣ Desorden social en el casco urbano: Un tema sensible vinculado a algunos miembros de la comunidad indígena fue tratado en profundidad. En respuesta, el gobernador del resguardo El Vigía prometió tomar acciones para resolver la problemática.
🚨 Además, se anunció la instalación del Plan de Mando Unificado y un Plan de Contingencia, en preparación ante una posible afluencia masiva de personas debido a la posesión presidencial en Venezuela, país vecino.
✅ Este consejo marca el inicio de un trabajo articulado que busca devolver la paz y la seguridad a los arauquiteños. «Estamos comprometidos con nuestra gente y su bienestar», afirmó el alcalde.
-
Noticiashace 4 días
Más de 1.200 personas confinadas en Tame mientras el Gobierno Nacional guarda silencio
-
Noticiashace 4 días
Capturado en Tame alias ‘Petacas’, señalado por atentado que mató a 22 cadetes de la Policía
-
Araucahace 2 semanas
Trágico accidente: fallece motociclista en Arauca
-
Noticiashace 1 semana
Intento de ataque del ELN al Ejército en la vía Tame-Arauca
-
Araucahace 6 días
¡Explosivo escándalo en el Ejército! Militares vendían municiones a las disidencias que asesinaban a sus compañeros
-
Noticiashace 5 días
Un asesinato con múltiples preguntas en la vía Tame-Hato Corozal
-
Deporteshace 3 días
Insólito: sancionan al bus de los niños de Arauca en Medellín
-
Nacionaleshace 4 semanas
Que la cena no le dañe la nochebuena