Tame
Con más de 25 mil millones de pesos se beneficiaran comunidades de Fortul, Saravena y Arauquita

La Empresa de Energía de Arauca ENELAR ESP, como Operador de Red, presentó 3 proyectos a la convocatoria PRONE (Programa de Normalización de Redes eléctricas) No. 01 de 2021 del Ministerio de Minas y Energía, que consisten en construir redes eléctricas en los asentamientos Héctor Alirio Martínez de Fortul y en Saravena en Los Parra y Los Tronquitos para beneficiar a 4.441 usuarios y sus familias con una inversión de $15.622.282.671
Por su parte el gobernador José Facundo Castillo Cisneros presentó a través la Secretaría de Infraestructura Fisica Departamental y ENELAR ESP ante el Órgano Colegiado de Administración y Decisión-OCAD Paz el proyecto “Ampliación de redes de energía eléctrica en veredas del Distrito de Cañas Bravas y Panamá de Arauca municipio de Arauquita” con una inversión de $9.788’857.008 que beneficiarían a 471 nuevos usuarios.
“Nos alegra darle estas noticias a nuestro pueblo araucano, demostrándoles con nuestra buena voluntad y gestión como captamos importantes recursos desde el Orden Nacional para invertir en proyectos que benefician al Departamento, con el favor de Dios nos van aprobar estos proyectos que radicamos en el último mes, que traerán calidad de vida, que cerrarán brechas de desigualdad, reduciendo la pobreza, y, que, además, con la construcción de estas redes se garantizará bienestar, progreso y desarrollo para los sectores mencionados. Seguiré haciendo equipo con la empresa de energía para que logremos iluminar hasta los rincones más apartados de mi Departamento” sostuvo el gobernador de Arauca.
De otro lado, el gerente de ENELAR ESP, Dumar José Quintero, aseguró que “los proyectos PRONE le apuestan a que las familias ubicadas en el área urbana de los diferentes municipios puedan contar con un servicio confiable, eficiente y seguro, evitando el uso de redes artesanales que no cumplen con la norma técnica y que mantienen en peligro a la comunidad”.
Agregó que con el proyecto de OCAD-Paz mencionado también se logrará impulsar en los municipios PDET el desarrollo rural fortaleciendo las actividades productivas de los campesinos que contribuyen a la reactivación del campo en 11 veredas y 1 centro poblado del municipio de Arauquita.
“Este gobierno ha demostrado eficiencia en su gestión, realmente se encuentra Construyendo Futuro con Energía para las comunidades araucanas. Es así como en 2020, pese a que fue un año difícil debido a la pandemia, se logró captar importantes recursos por PRONE, OCAD-Paz y convenios interadministrativos por más de 34.300 millones de pesos para 9 proyectos de electrificación que están beneficiando a 3.969 usuarios y sus familias. Proyectos que están generando más de 120 empleos directos y 80 indirectos”.
Señaló que, además, el Gobierno Departamental Construyendo Futuro a través de la Secretaría de Infraestructura Física y la Empresa de Energía de Arauca, avanza en los trámites para la presentación de 4 nuevos proyectos ante el OCAD-Paz que permitirán para el término de la presente vigencia y la siguiente cumplir las metas planteadas en lo relacionado con la ampliación de cobertura en toda el área rural del Departamento.
De esta manera el Gobierno Construyendo Futuro continúa demostrando resultados transformando el territorio con la energía eléctrica que genera paz, salud, educación, bienestar, progreso y desarrollo. “Seguimos encendiendo la luz de la esperanza en el Departamento de Arauca porque juntos saldremos adelante” concluyó el Gerente de ENELAR ESP.
Noticias
ELN impone toque de queda en 17 veredas de Tame y Puerto Rondón

🚨
En un nuevo episodio que revela el peso del control armado en Arauca, la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) decretó un toque de queda nocturno en zonas rurales de los municipios de Tame y Puerto Rondón ⛔🌙.
La medida, anunciada a través de un panfleto firmado por el Frente de Guerra Oriental “Comandante en Jefe Manuel Vásquez Castaño”, afectará a 17 veredas: Carraos, La Holanda, La Esperanza, El Garrotazo, Lucitania, Santo Domingo, Siberia 1 y 2, Las Nubes, Las Canoas, El Palmar, La Esmeralda, El Progreso, Normandía, Lejanías, El Cesar y Caño Verde 📍.
📅 Desde el 12 de agosto, la movilidad estará prohibida entre las 7:00 p.m. y las 5:00 a.m., con excepción de emergencias médicas. Además, las 24 horas del día, los vehículos deberán bajar los vidrios y detenerse cuando sean requeridos por integrantes de la organización armada.
En el comunicado, el ELN asegura que la medida busca “evitar que la población sea afectada” en los enfrentamientos que mantienen con lo que denominan “bandas mercenarias narcoparamilitares” de las disidencias de las FARC al mando de alias Antonio Medina y Pescado. Acusan a estas estructuras de cometer asesinatos, extorsiones y amenazas con la supuesta “protección” de las fuerzas armadas estatales ⚠️.
La guerrilla advierte a los dirigentes comunales y habitantes que no se dejen “instrumentalizar” por estos grupos, bajo el riesgo de enfrentar “procesos” según las reglas internas de la organización armada.
El panfleto reafirma que, según ellos, la confrontación “no es contra la población civil” sino contra sus adversarios armados, aunque la imposición de restricciones a la movilidad y el sometimiento a controles de la guerrilla evidencian un grave riesgo para los derechos y libertades en la región ⚖️.
Hasta el momento, ninguna autoridad civil o militar ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la medida.
Deportes
¡Playball en Tame! Llega el Primer Torneo Internacional “El Girara de Oro”

🥎
Tame, Arauca — La frontera se prepara para vivir un fin de semana histórico. El softbol, ese deporte de batazos potentes y jugadas de película, llegó para quedarse en el departamento, y este 16 y 17 de agosto lo demostrará en el diamante del Club Deportivo Cañoneros.
En el marco de las fiestas patronales de Tame, el Primer Torneo Internacional de Softbol “El Girara de Oro” reunirá a seis novenas con sed de victoria y un solo objetivo: levantar el trofeo 🏆.
Los protagonistas de esta cita internacional:
- 🇻🇪 Club Pueblo Viejo (Estado Apure, Venezuela) — Llegan con reputación de equipo aguerrido y defensa de hierro.
- 🇨🇴 Selección Bravos (Yopal, Casanare) — Potencia en el bateo y velocidad en las bases.
- 🥎 Club Independiente (Arauca) — Orgullo local con hambre de triunfo.
- 🥎 Gigantes (Saravena) — Fuerza ofensiva y garra en cada inning.
- 🥎 Selección Tame — El anfitrión que quiere hacer respetar su casa.
- 🥎 Araucos Costeños — Estilo caribeño con sabor y espectáculo.
📅 Calendario de juego:
- Sábado 16: Seis duelos de alto voltaje ⚡, donde cada lanzamiento contará.
- Domingo 17: Semifinales, y como antesala a la gran final, un partido de softbol femenino que promete puro talento y pasión 💃🥎.
🎙️ Desde el primer lanzamiento hasta el último out, este torneo será un verdadero festival deportivo. Velocidad en el montículo, batazos que buscan la cerca, jugadas al límite en tercera base y el rugir de las tribunas harán vibrar a todo Tame.
🔥 El diamante está listo, la afición también. Solo falta que suene la voz de ¡Playball! para que la magia del softbol conquiste la frontera.
📍 Lugar: Club Deportivo Cañoneros – Tame, Arauca
📅 Fechas: 16 y 17 de agosto
Noticias
Secuestran a exsecretario de Planeación de la Gobernación de Arauca

🚨
La violencia volvió a golpear con fuerza en Arauca. El pasado viernes 8 de agosto, hombres armados —al parecer integrantes del Frente de Guerra Oriental del ELN— secuestraron al exsecretario de Planeación departamental, Elkin Acosta Velásquez 🧑💼, quien ejerció el cargo durante el gobierno del médico Ricardo Alvarado.
El rapto ocurrió en horas de la tarde, cuando Acosta se movilizaba por la vía que comunica Tame con Arauca, a la altura del sector de Flor Amarillo 🛣️, jurisdicción de Tame. Los hombres armados interceptaron la camioneta Toyota Hilux blanca de platón 🚙 asignada como vehículo de protección.
El esquema de seguridad que lo acompañaba, conformado por Félix Bolívar y Jaider García, también fue retenido.
Acosta Velásquez, hermano del empresario Alan Acosta Velásquez y exfuncionario de la Caja de Compensación Familiar de Arauca (COMFIAR), fue llevado en contra de su voluntad junto a sus escoltas cuando transitaba por el eje vial entre Betoyes y Flor Amarillo, en la Ruta de los Libertadores.
La tragedia no es ajena a su familia. En junio de 2021, su padre, Guillermo Acosta Arias, y su hermano, Jesús Guillermo Acosta Velásquez, fueron secuestrados en zona rural de Arauca, sector de la vereda El Rosario. Ambos fueron liberados días después por sus captores.
Hasta el momento, ninguna autoridad se ha pronunciado sobre este nuevo secuestro ⏳.
⚠️ El caso se suma a la preocupante lista de retenciones y hechos de violencia que han convertido al departamento en uno de los más golpeados por el conflicto armado en Colombia.
-
Fortulhace 3 semanas
Dos asesinatos en menos de 12 horas sacuden al piedemonte araucano
-
Deporteshace 7 días
¡Playball en Tame! Llega el Primer Torneo Internacional “El Girara de Oro”
-
Cravo Nortehace 4 semanas
Un viaje contra la muerte: Médicos de Cravo Norte salvan a campesino mordido por serpiente venenosa
-
Araucahace 2 semanas
A la cárcel dos sujetos señalados de violencia sexual en Arauca
-
Noticiashace 4 semanas
Crimen en la Concha Acústica: asesinan al joven tameño Samuel Cuevas Mina
-
Araucahace 2 semanas
Arauca enfrentará la crisis de indígenas en condición de calle: “No vamos a permitir más esta situación”
-
Fortulhace 3 semanas
Otra noche de sangre en Arauca: Fortul se suma a la trágica cuenta
-
Deporteshace 2 semanas
Una carrera con historia, pedaleada con honor