Arauca
Diputados reconocieron la gestión que adelanta la Empresa de Energía de Arauca

Ante la Honorable Asamblea Departamental compareció la Empresa de Energía de Arauca ENELAR ESP este martes 15 de junio con un informe ejecutivo que daba respuesta al cuestionario de 4 temas que propuso el diputado Wilinton Rodríguez y que la corporación solicitó por unanimidad a la entidad.
El cuestionario solicitaba las acciones implementadas de cara a la emergencia sanitaria mencionando cada uno de los beneficios y si aún se encuentran vigentes, los planes de alivio que se adelantaron durante el mes de bloqueos por el Paro Nacional, los periodos de mora para suspender el servicio de energía y un informe general del estado actual en términos financieros, jurídicos y técnicos.
El gerente Dumar José Quintero inició su presentación asegurando que durante la vigencia 2020 se estabilizó el costo del kilovatio mostrando un comparativo de las tarifas autorizadas por la regulación mes a mes de hasta $646,83 y el precio final que cobró la empresa fue de 586,51, valor que mantuvo congelado durante un año.
“Diferencia que asumió la empresa y que fue aprobada por nuestro presidente de la Junta Directiva, el gobernador José facundo Castillo Cisneros en aras de mitigar el impacto en las familias araucanas debido al aislamiento que obligó la pandemia” sostuvo el Gerente.
Reveló que otra gestión fueron los más de 4.400 millones que entregó el Gobierno Departamental a la factura de más de 76.745 usuarios de los 7 municipios. Acción que realizó el Gobernador de Arauca por su comunidad, el único Gobernador en el país que adoptó esta medida.
Mencionó otros beneficios que de acuerdo a la resolución CREG 058 se aplicaron como las financiaciones COVID, aporte voluntario Comparto Mi Energía, pago parcial flexible, reconexión de 1.326 usuarios que estaban suspendidos por mora y se aplazaron los cortes del servicio.
Así mismo, se emitió la Resolución 441 de 2020 para flexibilizar el pago de los estratos 1 y 2 de hasta 60 cuotas, estratos 3 y 4 de hasta 48 cuotas y usuarios no residenciales 36 cuotas.
Para responder el tema de los periodos para suspender el servicio de energía el Gerente citó el numeral 10.1 del Contrato de Condiciones Uniformes que se suscribe entre la empresa y el usuario en donde se menciona que, por no pagar dentro de la fecha señalada en la factura, al vencimiento de la primera, a menos de que exista una reclamación o recurso interpuesto se suspenderá.
Por su parte, la directora Comercial Sara Anzola, la directora Administrativa y Financiera Sandra Rico Yepes, el director Técnico Operativo
Temas que se destacaron
Una tarifa competitiva que se sigue ubicando en una de las posiciones más económicas del país en comparación a otras electrificadoras.
La aprobación de vigencias futuras por primera vez en 2020 para contratos de mantenimientos de las líneas de distribución para ejecutar en los primeros 4 meses del año, aprovechando la época de verano que anteriormente se hacían en invierno y no eran efectivos. Estrategia de la actual administración que le apuntó a mejorar indicadores de SAIDI y SAIFI que corresponden a las interrupciones del servicio.
El fortalecimiento del proceso de Atención al Usuario, donde emergieron nuevos canales como el WhatsApp empresarial 3178156641, chat que se atiende en horario de oficina. La nueva aplicación móvil MiENELAR que permite reportar fallas, radicar PQR, revisar historial de consumo, de tarifas, realizar estimados, entre otros, sin necesidad de desplazarse a realizar trámites presenciales.
31.5% de pérdidas de energía uno de los porcentajes más altos en el país. Se invitó a denunciar las conexiones ilegales y se invitó a los barrios subnormales a legalizarse. Enelar con recursos propios viene invirtiendo en estos sectores apostándole a mejorar el indicador de pérdidas.
La cartera oficial asciende a los 10 mil millones. Se reconoció a Saravena, que viene cumpliendo sus compromisos de pago y que fue el único municipio que no apareció en el listado de los municipios que adeudan un valor significativo.
Hay energía garantizada en un 100% al 2024 y en un 80% hasta el 2029.
Conclusiones
El diputado Carlos Hernández reconoció la gestión de la administración señalando que a pesar de los tiempos difíciles que se afrontan por la emergencia sanitaria la empresa no está amenazada con intervenciones y sigue siendo sustentable. “Hay un mal concepto donde se cree que los recursos llegan por sí solos y así no es, la gestión también es de reconocer, con los proyectos de electrificación se está apostando a la economía del Departamento y con un buen servicio que beneficia la producción de los diferentes sectores. Felicitarlos abiertamente porque no es fácil y la vinculación con las Juntas de Acción Comunal también es un avance”.
Por su parte el diputado Hernando Posso manifestó que desde el 2020 ha mejorado el servicio de energía “lo resaltó ante la Opinión Pública, felicito al señor Gerente realmente están atendiendo los reportes de fallas demostrando efectividad en su atención oportuna. Mi reconocimiento a todo su equipo de trabajo”.
La Corporación manifestó su disposición de acompañar todas las estrategias que permitan la mejora continua en cada uno de los procesos y que le apuntan a lograr la satisfacción de los clientes.
El gerente Dumar José Quintero finalizó reiterando que la empresa no está al libre albedrío toda vez que el sistema colombiano mantiene entidades que supervisan y regulan la prestación del servicio brindando garantías a todos los usuarios.
Arauca
Laureles tendrá calles nuevas: alianza público-privada pavimentará la urbanización

🛣️
Por La Prensa Araucana
En medio de una realidad donde las buenas noticias no siempre abundan, la administración municipal de Arauca anunció un proyecto que promete cambiar la vida de cientos de familias.
El alcalde Juan Qüenza, acompañado por la secretaria de Infraestructura, Tatiana Páez, visitó la urbanización Laureles para inspeccionar el trabajo técnico que adelanta la empresa SierraCol Energy. Allí, un equipo especializado realiza el levantamiento topográfico, primer paso de la etapa de factibilidad del proyecto de pavimentación interna de este sector.
El plan no es menor. Gracias al mecanismo de ‘Obras por impuestos’ —que permite a empresas privadas financiar obras públicas descontando ese valor de sus tributos—, el proyecto será presentado ante el Ministerio de Transporte. Si recibe luz verde, las obras iniciarían en 2026 con una inversión cercana a $10.000 millones.
📍 Impacto directo: más de 300 familias y cerca de 1.478 personas se beneficiarán con vías seguras, mejor movilidad y acceso digno a sus hogares. Para una comunidad que hoy enfrenta calles deterioradas y difíciles de transitar, esto representa más que cemento y asfalto: es calidad de vida.
La secretaria Páez lo explicó con claridad:
“Muchas comunidades necesitan pavimentación, pero Laureles cumplía con un requisito clave: tener todo el saneamiento básico resuelto. Esto nos permitió avanzar a la etapa de prefactibilidad y presentar el proyecto para su viabilidad.”
Este anuncio refleja dos mensajes claros: gestión desde la Alcaldía y compromiso real de la empresa privada con la región. Un ejemplo de que cuando las voluntades se alinean, las obras no se quedan en el papel.
💡 En un territorio que tantas veces ha sido noticia por la violencia o el abandono, esta pavimentación se perfila como un símbolo de cohesión comunitaria, dignificación de la vida y desarrollo integral para Arauca.
Arauca
Capturado en Arauca presunto extorsionista de las disidencias de las FARC

En una operación conjunta y coordinada entre tropas de la Décima Octava Brigada del Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, fue capturado en flagrancia un hombre señalado de pertenecer a la Red de Apoyo al Terrorismo del Grupo Armado Organizado residual (GAO-r) Estructura 10 “Guadalupe Salcedo” 🔫.
El operativo tuvo lugar en el casco urbano del municipio de Arauca. Según el reporte oficial, el individuo fue sorprendido en el momento exacto en que recibía cinco millones de pesos 💵, dinero producto de una extorsión realizada a un comerciante local.
De acuerdo con información de inteligencia militar, el capturado estaría vinculado a una serie de cobros extorsivos que oscilaban entre 5 y 20 millones de pesos, dirigidos principalmente contra ganaderos, agricultores y comerciantes del departamento de Arauca.
Durante la acción militar y policial, se incautaron:
- 📄 1 panfleto extorsivo alusivo al GAO-r Estructura 10.
- 📱 1 teléfono celular.
- 💵 5 millones de pesos en efectivo.
Tanto el capturado como el material incautado fueron dejados a disposición de las autoridades competentes para su judicialización.
Las autoridades recordaron que este tipo de delitos buscan financiar las actividades del grupo armado ilegal, afectando la economía y generando temor entre la población civil. El Ejército Nacional reiteró su compromiso con la seguridad y el bienestar de los habitantes de Arauca e invitó a la comunidad a denunciar cualquier hecho de extorsión o amenaza a través de la línea gratuita 147 del Gaula Militar 📞.
Arauca
Ataque armado en Arauca deja un policía gravemente herido

🟣 🟣
📝 Por La Prensa Araucana
🕙 La noche del martes 5 de agosto, cuando el reloj marcaba las 10:35 p.m., una ráfaga de disparos alteró el descanso de los habitantes de Arauca capital. En pleno barrio San Luis, un operativo de captura terminó convertido en una emboscada contra la Policía Nacional.
👮♂️ En medio de un procedimiento judicial para detener a un individuo, los uniformados fueron atacados con armas de fuego. El resultado: un agente de la SIJIN gravemente herido.
🗣️ El alcalde de Arauca, Juan Alfredo Qüenza Ramos, confirmó el ataque a través de sus redes sociales y describió así lo ocurrido:
🗨️ «Nuestras autoridades estaban en un procedimiento de captura bajo orden judicial, y cuando estaban en dicho procedimiento fueron emboscados. Resultó gravemente herido uno de nuestros policías de la SIJIN. Dios permita que se recupere nuestro policía».
⛑️ Minutos después, el mandatario entregó un parte más alentador sobre el estado de salud del herido:
💬 «#Estabilizado nuestro policía que resultó herido en el operativo en el sector del Malecón, gracias al buen trabajo de nuestros médicos del Hospital San Vicente de Arauca y la rápida reacción de sus compañeros para trasladarlo».
🔍 Por ahora, se espera un pronunciamiento oficial del comandante de Policía del departamento, coronel Carlos Angarita Antolinez, quien deberá explicar qué falló en el protocolo, cómo se produjo la emboscada y qué medidas se tomarán para evitar que se repita una situación similar.
-
Fortulhace 3 semanas
Dos asesinatos en menos de 12 horas sacuden al piedemonte araucano
-
Deporteshace 6 días
¡Playball en Tame! Llega el Primer Torneo Internacional “El Girara de Oro”
-
Cravo Nortehace 4 semanas
Un viaje contra la muerte: Médicos de Cravo Norte salvan a campesino mordido por serpiente venenosa
-
Noticiashace 3 semanas
Crimen en la Concha Acústica: asesinan al joven tameño Samuel Cuevas Mina
-
Araucahace 2 semanas
Arauca enfrentará la crisis de indígenas en condición de calle: “No vamos a permitir más esta situación”
-
Fortulhace 3 semanas
Otra noche de sangre en Arauca: Fortul se suma a la trágica cuenta
-
Noticiashace 6 días
Secuestran a exsecretario de Planeación de la Gobernación de Arauca
-
Araucahace 3 semanas
¡Se robaron las tablets! Indignación en colegio rural de Arauca por millonario hurto