Arauca
Por lo menos 16 días más sin el servicio de energía eléctrica para el departamento de Arauca

En un comunicado de prensa la empresa ISA Inter Colombia encargada de suministrar el servicio de energía eléctrica al Departamento de Arauca a través del sistema de interconexión nacional confirmó el secreto a voces que muchos temían en esta región.
El daño en la infraestructura es más grave de lo que se había señalado inicialmente, así lo reconoció la empresa en el siguiente comunicado:
ISA INTERCOLOMBIA presentó hoy el plan de trabajo para la recuperación en 16 días a partir de la fecha, de la línea a Arauca en el tramo Toledo Samoré a 230 mil voltios, el cual incluye la construcción de una línea de aproximadamente 4 kilómetros en el cual se ubicarán provisionalmente 8 torres de emergencia.
Este plazo obedece a la magnitud del deslizamiento del terreno, el cual quedó evidenciado en los estudios geológicos desarrollados por expertos y está calculado considerando unas favorables condiciones climáticas y de orden público.
El plan de trabajo incluye:
• Excavaciones y ubicación de anclajes
• Montaje de 8 torres de emergencia
• Desmontaje de los cables de las torres convencionales
• Montaje de cables conductores en las torres de emergencia
Para desarrollar estos trabajos la compañía cuenta con un completo equipo de técnicos que trabajarán en diferentes turnos y áreas de forma simultánea.
Con la construcción de esta línea temporal, se podrá recuperar totalmente el servicio y con posterioridad tendrá que ser reemplazada por una línea definitiva. Este último paso requerirá nuevos trabajos de desconexión que serán anunciados oportunamente.
La falla de esta línea actualmente tiene sin servicio a los 7 municipios del departamento de Arauca y a los corregimientos de Samoré y Gibraltar del municipio de Toledo en Norte de Santander y a Cubará en el departamento de Boyacá.
Con el objetivo de entregar a la opinión pública un informe completo e integral de los trabajos, ISA INTERCOLOMBIA ofrecerá un reporte diario de avances.
ISA INTERCOLOMBIA valora la gestión adelantada por las autoridades departamentales con otras empresas del sector minero energético para viabilizar alternativas que permiten garantizar el suministro parcial de energía a algunas regiones de Arauca, para lo cual facilitó las maniobras técnicas requeridas para poner en operación la subestación Caño Limón y recibir la energía generada por Sierracol.
Arauca
Instaladas las sesiones ordinarias del concejo de Arauca

🏛️
Este viernes, en el recinto del Honorable Concejo Municipal de Arauca, se instaló el segundo periodo de Sesiones Ordinarias con la presencia del alcalde Juan Qüenza 👨💼. La ceremonia también contó con la participación de la gestora social Stephany Ortiz, el gabinete municipal, la fuerza pública, la personería municipal y representantes de la comunidad 🤝.
Durante su intervención, el mandatario local destacó el buen clima de trabajo con los corporados y agradeció su disposición para construir de manera conjunta soluciones a los desafíos del municipio.
📝 Uno de los anuncios más destacados fue la radicación próxima de dos proyectos de acuerdo, que llegarán al recinto en los próximos días para su estudio y debate. Aunque no se revelaron aún los detalles, se espera que estén enfocados en fortalecer la gestión pública local y responder a las necesidades más sentidas de la ciudadanía.
✨ La instalación de este nuevo ciclo legislativo representa una oportunidad para reforzar el diálogo institucional, priorizar el bienestar colectivo y consolidar iniciativas que contribuyan al desarrollo de Arauca. La presencia de distintos sectores de la sociedad en el acto es un reflejo del interés por una gestión participativa y transparente.
Arauca
Más de mil personas marcharon en Arauca

📉
Este 1 de mayo, mientras el país conmemoraba el Día Internacional del Trabajo, el gobierno del presidente Gustavo Petro convocó a las calles en una jornada que pretendía medir el músculo popular de su proyecto político.
En Arauca, una región históricamente golpeada por la violencia y el abandono estatal, la respuesta fue tibia. Según cifras oficiales entregadas por el comandante del Departamento de Policía Arauca, coronel Carlos Angarita, se movilizaron 1.050 personas 🧍♂️🧍♀️🧍.
Todo transcurrió en completa calma. El coronel Angarita agradeció el comportamiento ejemplar de los manifestantes. Sin embargo, detrás del parte de tranquilidad se esconde un dato revelador: Arauca supera los 300.000 habitantes, lo que significa que apenas el 0.33% salió a respaldar al mandatario 🧮.
📌 ¿Es este el reflejo de un respaldo real al gobierno en las regiones más olvidadas del país?
La cifra desnuda una realidad incómoda: la desconexión entre el discurso central del gobierno nacional y las necesidades históricas de una región como Arauca, donde los anuncios rimbombantes en Bogotá pocas veces se traducen en inversión, seguridad o presencia institucional efectiva.
👀 No es un asunto menor. Arauca ha sido un laboratorio de conflicto armado, disputa territorial y economías ilegales. Aun así, en la agenda de gobierno parece ocupar un lugar marginal.
Este 1 de mayo dejó más que una marcha: dejó una radiografía del olvido. La Arauca profunda, la que espera carreteras, hospitales, empleo y paz, no marchó por Petro. Tal vez, porque Petro no ha llegado a Arauca.
Arauca
Cáncer infantil en Arauca: cuatro casos en lo que va del año y un llamado urgente a no bajar la guardia

Por La Prensa Araucana
En medio de cifras que no alcanzan titulares, pero deberían helar la sangre, el departamento de Arauca enfrenta un desafío silencioso pero mortal: el cáncer infantil. Según reportes del Sistema de Vigilancia en Salud Pública (SIVIGILA), cuatro casos han sido notificados en lo que va del 2025 en menores de 18 años.
📍 Los registros no son solo números: dos casos en Arauca capital, uno en Arauquita y uno en Saravena, lo que revela una realidad incómoda —el cáncer no discrimina y se está presentando en distintas esquinas del departamento.
Pero más allá de la cifra fría, la pregunta es: ¿qué estamos haciendo para detectarlo a tiempo? La respuesta, aunque positiva en intenciones, sigue siendo insuficiente.
Desde el Programa de Vida Saludable y Condiciones No Transmisibles, la funcionaria Ana Victoria Estupiñán lanza un mensaje que no se puede ignorar:
“La aparición de cáncer en menores representa un reto importante para el sistema de salud, por el impacto físico, emocional y social que implica para las familias. Por eso, es urgente capacitar al personal, mejorar la referencia de los casos y promover programas de detección temprana”.
🔬 Sin diagnóstico oportuno, el tiempo —literalmente— mata. Cada día de demora puede ser la diferencia entre la vida y la muerte. Y en zonas con dificultades de acceso y atención médica fragmentada, la vigilancia epidemiológica activa no es una opción, es una obligación.
🏥 La Unidad de Salud de Arauca, en conjunto con las ESE municipales y hospitales de referencia, viene trabajando en capacitaciones, prevención y sensibilización comunitaria. Pero queda claro que la lucha no se puede dar solo desde los hospitales.
🚸 Padres, profesores, líderes comunitarios y personal médico deben conocer los signos de alarma: pérdida de peso inexplicable, fiebres persistentes, palidez extrema, masas extrañas o dolores que no ceden. En muchos casos, la intuición salva vidas.
🧠 Y aunque hablar de cáncer infantil pueda parecer doloroso, guardar silencio es más peligroso todavía.
Porque si algo nos enseña esta cifra de cuatro casos en apenas cuatro meses, es que el cáncer ya está aquí, y no esperar a actuar podría ser una forma de complicidad involuntaria.
-
Noticiashace 3 semanas
Tragedia en Tame | Muere adolescente por posible picadura de una araña
-
Fortulhace 2 semanas
Atentado contra el Oleoducto Bicentenario en Arauca: Cenit activa plan de contingencia
-
Noticiashace 4 semanas
ELN confirma secuestro de cinco ganaderos en Arauca y los acusa de graves delitos
-
Araucahace 3 semanas
Ministro de Defensa en Arauca: ¿Mensaje de poder o gesto de diálogo?
-
Noticiashace 4 semanas
Asesinan al presidente del Consejo Intergemial de Tame: La violencia arrebata una vida llena de paz y esperanza
-
Araucahace 3 semanas
PROGRÁMESE EN SEMANA SANTA CON LAS CELEBRACIONES LITÚRGICAS DE LA CATEDRAL SANTA BÁRBARA DE ARAUCA
-
Noticiashace 3 semanas
La Misión Médica también fue secuestrada
-
Deporteshace 4 semanas
Tame vibra con la GRAN FINAL del fútbol base araucano