Conectado con

Tame

Tame, municipio PDET pionero en la recuperación y conservación de bosques en ecosistemas estratégicos

Published

activo

Son 17 familias rurales del municipio PDET de Tame, las protagonistas y pioneras en la implementación del proyecto Bosques de Vida, el cual, tiene como objetivo primordial restaurar 251 hectáreas en las veredas Mapoy, Caribabare, Lejanías y Puna Puna, y la conservación de 736 hectáreas mediante esquemas de Pagos por Servicios Ambientales -PSA-. Este proyecto irreversible, que busca ser referencia a nivel nacional,  tiene un valor que supera los $7.490 millones, gracias a la cofinanciación de Colombia Sostenible con el Fondo Colombia en Paz. A la fecha, el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial -PDET en Arauca se fortalece y avanza de forma exponencial. 

 

En contexto, los beneficiarios que pertenencen en su mayoría a la Asociación Morichales de Vida, en equipo con la Fundación la Palmita, han liderado acciones para mitigar la deforestación en la zona rural, y con este proyecto han logrado adquirir conocimientos para ejecutar la conservación de la biodiversidad. Entre tanto, y en el encuentro con la asociación y la Fundación, el  Fondo Colombia en Paz, la Agencia de Renovación del Territorio -ART (subregión Arauca), Corporinoquía, la  Alcaldía de Tame y propietarios de fincas, firmaron los acuerdos voluntarios de conservación que permitirán avanzar en la implementación del proyecto. De igual manera, en el marco del encuentro, los asistentes llevaron a cabo la siembra de 50 plántulas nativas entre ellas, flor amarillo, flor morado, pardillo, loro y aceite, como símbolo de compromiso y responsabilidad ambiental.

 

Juan Carlos Mahecha, Director Ejecutivo del Fondo Colombia en Paz, manifestó que el gobierno nacional le ha apostado al proyecto Bosques de Vida, a la Paz Con Legalidad y a los PDET de los 170 municipios. «Este es el tercer proyecto que aprobamos de los 68 que tenemos. Estamos en la carrera de mostrarle a todo el país lo que se hace a través del PDET. Estamos fascinados con nuestros campesinos y el trabajo que diariamente ejercen por nuestro planeta. Nosotros, hemos puesto mediante Colombia Sostenible alrededor de $5.000 millones, un granito de arena para el medio ambiente». 

 

Para Carolina Mora, Directora de la Fundación La Palmita, el proyecto Bosques de Vida es un sueño. Y, lleva construyéndose hace seis años, en donde la comunidad es la fuente vital para lograr la intervención de las áreas, la recuperación de las plantas nativa y  crear consciencia ambiental. “Este proyecto tiene como meta ser un referente no sólo en la región sino en el país, logrando conservar más de 1.500 hectáreas”, puntualizó. 

 

Uno de los pioneros que se ha comprometido por años a sacar avante Bosques de Vida, es Elio Endez, Coordinador de Trabajo del proyecto y Secretario de la Junta Directiva de la Asociación Morichales de Vida. Él expuso que es histórica la firma de los acuerdos para la implementación del proyecto de reforestación y conservación en el municipio PDET de Tame, Arauca. «Somos una región alejada del estado, y hoy con esta magnitud del proyecto se abre camino a la paz y un lazo de familiaridad con la parte ambiental», ratificó.

 

Igualmente, Umbelina Vigoth, integrante y tesorera de Morichales de Vida, expresó con beneplácito que hace parte del proyecto Bosques de Vida, que apoya y coordina la ART en el municipio PDET. «Estamos felices que ustedes estén aquí y que conozcan lo lindo de nuestras veredas. Estamos construyendo país, al sembrar cada arbolito le estamos aportando al medio ambiente, a nosotros, a nuestros hijos y nietos venideros. Con este proyecto hemos aprendido a sembrar, a tener nuevamente las especies en vía de extinción».

 

Finalmente, Ana Betulia Castillo, integrante y gestora de Morichales de Vida, contó la felicidad que siente al hacer parte del proyecto de restauración y conservación de la mano con la Fundación La Palmita, ART, Fondo Colombia en Paz, Colombia Sostenible, y la alcaldía municipal, . «Hemos tenido un cambio de vida total, hemos adquirido conocimientos para conservar nuestro planeta. Estamos muy contentos, porque además, tenemos más de 70 especies para proteger nuestro medio ambiente en estos territorios».

 

En la ART subregión Arauca se siguen aunando esfuerzos entre la comunidad y la institucionalidad, en aras de proteger los territorios y su biodiversidad. En formar, capacitar y poner en marcha proyectos irreversibles como Bosques de Vida.

Sigue leyendo
Advertisement

Deportes

¡Independiente de Arauca rugió con fuerza y se coronó campeón del Girara de Oro en Tame!

Published

activo

🏆 ¡Independiente de Arauca rugió con fuerza y se coronó campeón del Girara de Oro en Tame! ⚾🇨🇴🔥

#LaPrensaAraucana. El primer Torneo Internacional de Sóftbol “El Girara de Oro” fue un auténtico festival deportivo cargado de emociones, batazos poderosos y un marco de público impresionante que vibró durante dos días en el club deportivo Cañoneros de Tame, en el marco de las fiestas patronales.

El sábado 16 de agosto arrancaron los choques de la fase inicial, donde la tensión y el buen juego dejaron eliminados a Bravos de Yopal (Casanare) y a Araucos-Costeños de la capital araucana.

El domingo 17 llegó cargado de adrenalina 💥. En semifinales, la selección Tame se impuso con autoridad sobre Gigantes de Saravena, mientras que Independiente de Arauca mostró jerarquía al dejar en el camino al siempre combativo Pueblo Viejo del estado Apure (Venezuela).

⚔️ Una final con sabor a revancha

La gran final fue un auténtico duelo de titanes. Tame, que en la primera ronda había dominado a Independiente con un contundente 7-1, llegaba con la moral arriba y el respaldo de su afición. Pero el diamante escribió otra historia: con bateo oportuno y aprovechando cada error defensivo, Independiente de Arauca se sacó la espina y firmó una victoria impecable 6-0, alzándose con el primer título internacional del Girara de Oro 🏆👏.

🌟 Premios individuales que brillaron

  • Champion Home Run: Walter Whittingham (Araucos-Costeños), con dos cuadrangulares en un solo juego 💣💣.
  • Champion Pitcher: Jhonatan Moncada (Independiente), intratable desde la lomita 🔥.
  • MVP de la Final: Eliseo Valero (Independiente), un receptor monumental que comandó a su equipo con temple y garra 🧢.
  •  

👏 Público y espectáculo total

La asistencia fue desbordante durante los dos días, un lleno total que confirmó la pasión de Arauca por el softbol. Como preámbulo a la final, el público disfrutó de un emocionante juego de exhibición femenino entre las chicas de Saravena y la selección Colombia de la liga de Tame.

La organización agradeció con énfasis a patrocinadores, dirigentes, mánagers, jugadores y, sobre todo, a la afición que convirtió al torneo en un verdadero carnaval deportivo.

👉 El Girara de Oro no solo dejó un campeón, dejó la certeza de que Tame está listo para ser epicentro de eventos internacionales de softbol.

Sigue leyendo

Noticias

ELN impone toque de queda en 17 veredas de Tame y Puerto Rondón

Published

activo

🚨

En un nuevo episodio que revela el peso del control armado en Arauca, la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) decretó un toque de queda nocturno en zonas rurales de los municipios de Tame y Puerto Rondón ⛔🌙.

La medida, anunciada a través de un panfleto firmado por el Frente de Guerra Oriental “Comandante en Jefe Manuel Vásquez Castaño”, afectará a 17 veredas: Carraos, La Holanda, La Esperanza, El Garrotazo, Lucitania, Santo Domingo, Siberia 1 y 2, Las Nubes, Las Canoas, El Palmar, La Esmeralda, El Progreso, Normandía, Lejanías, El Cesar y Caño Verde 📍.

📅 Desde el 12 de agosto, la movilidad estará prohibida entre las 7:00 p.m. y las 5:00 a.m., con excepción de emergencias médicas. Además, las 24 horas del día, los vehículos deberán bajar los vidrios y detenerse cuando sean requeridos por integrantes de la organización armada.

En el comunicado, el ELN asegura que la medida busca “evitar que la población sea afectada” en los enfrentamientos que mantienen con lo que denominan “bandas mercenarias narcoparamilitares” de las disidencias de las FARC al mando de alias Antonio Medina y Pescado. Acusan a estas estructuras de cometer asesinatos, extorsiones y amenazas con la supuesta “protección” de las fuerzas armadas estatales ⚠️.

La guerrilla advierte a los dirigentes comunales y habitantes que no se dejen “instrumentalizar” por estos grupos, bajo el riesgo de enfrentar “procesos” según las reglas internas de la organización armada.

El panfleto reafirma que, según ellos, la confrontación “no es contra la población civil” sino contra sus adversarios armados, aunque la imposición de restricciones a la movilidad y el sometimiento a controles de la guerrilla evidencian un grave riesgo para los derechos y libertades en la región ⚖️.

Hasta el momento, ninguna autoridad civil o militar ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la medida.

Sigue leyendo

Deportes

¡Playball en Tame! Llega el Primer Torneo Internacional “El Girara de Oro”

Published

activo

🥎

Tame, Arauca — La frontera se prepara para vivir un fin de semana histórico. El softbol, ese deporte de batazos potentes y jugadas de película, llegó para quedarse en el departamento, y este 16 y 17 de agosto lo demostrará en el diamante del Club Deportivo Cañoneros.

En el marco de las fiestas patronales de Tame, el Primer Torneo Internacional de Softbol “El Girara de Oro” reunirá a seis novenas con sed de victoria y un solo objetivo: levantar el trofeo 🏆.

Los protagonistas de esta cita internacional:

  • 🇻🇪 Club Pueblo Viejo (Estado Apure, Venezuela) — Llegan con reputación de equipo aguerrido y defensa de hierro.
  • 🇨🇴 Selección Bravos (Yopal, Casanare) — Potencia en el bateo y velocidad en las bases.
  • 🥎 Club Independiente (Arauca) — Orgullo local con hambre de triunfo.
  • 🥎 Gigantes (Saravena) — Fuerza ofensiva y garra en cada inning.
  • 🥎 Selección Tame — El anfitrión que quiere hacer respetar su casa.
  • 🥎 Araucos Costeños — Estilo caribeño con sabor y espectáculo.

📅 Calendario de juego:

  • Sábado 16: Seis duelos de alto voltaje ⚡, donde cada lanzamiento contará.
  • Domingo 17: Semifinales, y como antesala a la gran final, un partido de softbol femenino que promete puro talento y pasión 💃🥎.

🎙️ Desde el primer lanzamiento hasta el último out, este torneo será un verdadero festival deportivo. Velocidad en el montículo, batazos que buscan la cerca, jugadas al límite en tercera base y el rugir de las tribunas harán vibrar a todo Tame.

🔥 El diamante está listo, la afición también. Solo falta que suene la voz de ¡Playball! para que la magia del softbol conquiste la frontera.

📍 Lugar: Club Deportivo Cañoneros – Tame, Arauca
📅 Fechas: 16 y 17 de agosto

Sigue leyendo

Destacados