Tame
Un muerto y dos heridos dejó ataque sicarial en Tame

Un ataque de sicarios fue perpetrado la tarde de este 22 de octubre en el barrio San Antonio del municipio de Tame en el cual resultaron dos personas heridas y una muerta.
Según se ha podido conocer, dos hombres que se movilizaban en una motocicleta llegaron hasta el lugar donde se encontraba el señor Uriel Pallares a quien le dispararon en repetidas oportunidades ocasionándole la muerte en el sitio del ataque.
En el mismo hecho resultaron heridas las personas identificadas como Virgelina Gaona de 68 años, y Antonio Pallares de 74 años. La situación de salud de la señora Virgelina es delicada por lo cual tuvo que ser trasladada hasta el hospital del Sarare por una herida recibida en el pecho.
Se espera que las autoridades entreguen un reporte oficial en las próximas horas, en la zona delinquen estructuras del ELN y las disidencias de las Farc.
Noticias
Dos capturados con arma de fuego tras oportuna denuncia ciudadana en Tame-Arauca

Por: La Prensa Araucana
Una llamada. Una reacción inmediata. Y dos hombres que no alcanzaron a escapar. Esa es la secuencia breve, pero contundente, de una operación que revela dos cosas: la eficacia del patrullaje policial… y la preocupante circulación de armas en nuestras calles.
Todo comenzó cuando ciudadanos alertaron a las autoridades sobre la presencia sospechosa de dos individuos en una zona urbana de Tame. No habían pasado muchos minutos cuando el cuadrante policial interceptó a los sujetos. En su poder: un arma de fuego y municiones. No se trataba de una simple requisa. Se trataba, literalmente, de evitar una tragedia.
Los dos capturados —de sexo masculino— fueron puestos a disposición de las autoridades por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. En otras palabras: estaban armados.
Las autoridades agradecieron la oportuna información de la comunidad. Porque sin esa llamada, quizá estaríamos contando una historia muy distinta.
Esta vez, el sistema reaccionó. Pero la pregunta sigue vigente: ¿y la próxima?
Noticias
La Reforma: donde no llegaba el Estado, llegó el esfuerzo conjunto

Por La Prensa Araucana
Durante años, los habitantes de la vereda La Reforma en el municipio de Tame solo veían pasar el olvido. Las lluvias, los huecos y el barro convirtieron su vía principal en una trampa de aislamiento. Pero esta vez, algo cambió: el Estado sí llegó, y no con promesas, sino con maquinaria.
Gracias a una acción articulada entre la Administración Municipal de Tame, liderada por el alcalde Miguel Ángel Bastos , y la comunidad organizada, se intervinieron 6 kilómetros de vía terciaria que estaban prácticamente intransitables luego del azote invernal.
La operación no fue improvisada. El equipo de talleres municipales, bajo la dirección técnica del ingeniero Néstor Medina , desplegó un arsenal mecánico: bulldozer, retrocargador y volquetas que movilizaron más de 2.000 metros cúbicos de material para nivelar, reforzar y devolverle vida al camino.
En esta historia de reparación no hubo contratos multimillonarios ni titulares rimbombantes. Hubo manos campesinas, voluntad técnica y una comunidad que no se resignó. Mención especial merece el liderazgo del presidente de la Junta de Acción Comunal, Otilio Gelvez , quien, junto con sus vecinos, fue clave en la gestión y vigilancia de los trabajos.
La Reforma, hoy, es un ejemplo de que cuando el Estado escucha, la comunidad responde. Y cuando trabajan juntos, el progreso sí llega… incluso por caminos de tierra.
Noticias
La dignidad sí se construye: un aula en medio del abandono

Por La Prensa Araucana.
Cuando el alcalde de Tame, Miguel Ángel Bastos, recibió el mandato, se topó con una verdad que muchos conocían y pocos querían enfrentar: el sector educativo del municipio estaba en ruinas.
Escuelas colapsadas, salones inexistentes, baños solo en el papel y niños estudiando —literalmente— bajo el sol y la lluvia.
Una de las escenas más duras se vivía en la vereda Baja Florida: cerca de 20 niños asistían diariamente a su “escuela”, que no era más que un espacio abierto, sin paredes, con un pequeño techo, sin baños y con pupitres desvencijados que desafiaban el tiempo y la dignidad humana. Aun así, los pequeños llegaban con sus cuadernos, el maestro con su vocación, y los padres con la esperanza entre las manos.
Pero esta historia comenzó a cambiar. El alcalde no se resignó al abandono y —con más gestión que presupuesto— puso en marcha un proceso que hoy tiene su primera recompensa: la entrega oficial de un aula digna para los estudiantes de Baja Florida.
“Gracias a Dios entregamos el aula para la sede educativa. Aún falta la batería sanitaria, ya en trámite, y la Secretaría de Educación Departamental construirá también el restaurante escolar”, anunció el mandatario tameño.
Una acción que parece pequeña, pero que para los niños de Baja Florida es inmensa. Porque en cada ladrillo hay más que cemento: hay futuro, hay respeto, hay justicia social.
Faltan más obras. Falta mucho más compromiso. Pero en un municipio donde los niños aprendían bajo los árboles, un aula es más que un salón: es un símbolo de que no todo está perdido.
-
Noticiashace 4 semanas
Tragedia en Tame | Muere adolescente por posible picadura de una araña
-
Fortulhace 3 semanas
Atentado contra el Oleoducto Bicentenario en Arauca: Cenit activa plan de contingencia
-
Araucahace 3 semanas
Ministro de Defensa en Arauca: ¿Mensaje de poder o gesto de diálogo?
-
Noticiashace 4 semanas
Asesinan al presidente del Consejo Intergemial de Tame: La violencia arrebata una vida llena de paz y esperanza
-
Araucahace 3 semanas
PROGRÁMESE EN SEMANA SANTA CON LAS CELEBRACIONES LITÚRGICAS DE LA CATEDRAL SANTA BÁRBARA DE ARAUCA
-
Noticiashace 2 semanas
Indígenas fueron secuestrados en zona rural de Tame, denuncia Ascatidar
-
Noticiashace 4 semanas
La Misión Médica también fue secuestrada
-
Arauquitahace 3 semanas
Liberado escolta secuestrado por el ELN en Arauquita