Tame
Ocupan bienes por más de dos mil millones de pesos, presuntamente pertenecientes a las disidencias en Arauca y Saravena

En un trabajo conjunto, coordinado e interinstitucional realizado por el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea, Policía y la Fiscalía, permitió continuar con la desarticulación de las formas de financiación ilegal del grupo armado organizado residual Estructura Décima. Las propiedades y bienes embargados, con fines de extinción de dominio por parte de las autoridades competentes, estarían a nombre de quienes serían miembros de ese GAO-r.
La eficaz operación militar y el trabajo de inteligencia que durante varios años se llevó a cabo hizo posible que se aplicara la medida cautelar a 4 inmuebles, 4 fincas, 2 establecimientos comerciales y 36 cabezas de ganado que estarían avaluados en más de $2000 millones.
De acuerdo con la investigación, los bienes incautados eran requeridos por los delitos de testaferrato, enriquecimiento ilícito y lavado de activos, por haber sido adquiridos con dineros producto del narcotráfico y otros delitos cometidos por el GAO-r E10 a lo largo y ancho del departamento.
Con este importante resultado operacional se propina un golpe estratégico que afecta el accionar delictivo de este grupo al margen de la ley, evitando posibles ataques contra la población civil y los integrantes de la Fuerza Pública, en especial atentar contra la tropa que se encuentra realizando operaciones de control institucional del territorio en la Orinoquía colombiana.
Así mismo, se afectan de manera directa las finanzas criminales de alias de Ferley, señalado de ser el cabecilla financiero del GAO-r Estructura Décima.
Noticias
Tame bajo el agua… y bajo alerta: se declara Calamidad Pública

🌧️
Por: Redacción La Prensa Araucana
📍 Tame, Arauca
🔎 No fue una sorpresa. Era cuestión de tiempo. La creciente ola invernal que azota al municipio de Tame ha desbordado no solo ríos, quebradas y drenajes, sino también la capacidad de respuesta institucional. La Administración Municipal declaró oficialmente la Calamidad Pública. La decisión intenta contener una emergencia que ya ha dejado huella en cultivos, vías, hogares y vidas.
🚨 La declaración se produjo tras una reunión extraordinaria del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, donde se hizo evidente lo que los tameños ya sabían hace días:
- Carreteras intransitables 🛣️
- Viviendas afectadas 🏚️
- Sistemas de acueducto colapsados 🚱
- Campos agrícolas inundados 🌾
- Y, lo más grave, deslizamientos e inundaciones que amenazan vidas humanas ⚠️
📌 Esta decisión habilita mecanismos excepcionales para:
✅ Gestionar recursos de emergencia
✅ Agilizar procesos contractuales
✅ Coordinar acciones con el nivel departamental y nacional
✅ Priorizar la atención en las zonas más vulnerables
Pero más allá del tecnicismo administrativo, queda una pregunta sin respuesta:
👉🏽 ¿Por qué seguimos reaccionando y no anticipándonos?
Desde la Alcaldía se invita a la ciudadanía a mantenerse informada por los canales oficiales 📲 y a seguir las instrucciones que serán emitidas en las próximas horas. Sin embargo, las soluciones —como el agua en esta emergencia— no pueden seguir filtrándose entre las grietas de la improvisación.
#EmergenciaInvernal #CalamidadPública #Tame #Arauca #GestiónDelRiesgo #LaPrensaAraucanaInvestiga
Noticias
Tame le gana a todos: líder en desempeño institucional en Arauca

! 🏆📊
Por: La Prensa Araucana
En medio del escepticismo ciudadano y la habitual desconfianza hacia la administración pública, una noticia rompe el molde y sacude el tablero político del departamento: la Alcaldía de Tame se ubica en la cima del desempeño institucional en Arauca, según la reciente evaluación del Departamento Administrativo de la Función Pública. 📈🔥
📍El dato duro: el municipio, dirigido por el alcalde Miguel Ángel Bastos Morales, obtuvo 75,9 puntos en el Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG) y un impresionante 86,8 en el Modelo Estándar de Control Interno (MECI).
🏅 Muy por encima de municipios vecinos como Fortul (75,6 / 79,4), Saravena (62,0 / 72,1), y la misma Arauca capital (55,8 / 65,7).
🥇 ¿La fórmula? Técnica, orden y visión.
En una tierra marcada por el conflicto armado y la desinstitucionalización, este resultado no es menor. La administración Bastos Morales —criticada por algunos, respaldada por muchos— ha apostado por una visión técnica de lo público, alejada de los improvisados discursos y enfocada en resultados.
📬 “Esto no es solo una buena calificación. Es una señal clara al Gobierno Nacional de que Tame está preparado para ser tenido en cuenta”, afirmó uno de los asesores del despacho, que pidió no ser citado, pero dejó entrever que hay proyectos grandes en fila que podrían destrabarse tras este espaldarazo institucional.
👀 Más que un número, una narrativa
Este resultado llega justo cuando otras noticias positivas posicionan a Tame como un referente regional. Y es que, a diferencia de gobiernos que buscaron maquillar cifras, la actual administración parece estar dejando que los logros hablen solos.
📌 «No se trata de compararnos con nadie, los hechos están a la vista», dicen desde la oficina de prensa del Palacio Municipal.
🧭 El mensaje que deja la medición nacional, publicada el 16 de junio de 2025, es claro: hay municipios avanzando, otros estancados y algunos, tristemente, retrocediendo. En el mapa del departamento, Tame brilla con luz propia, mientras que otros nombres aparecen más opacados de lo que sus habitantes merecen.
🔍 Conclusión: menos discursos, más gestión.
Tame muestra que, incluso en zonas históricamente golpeadas por la violencia y la desconfianza institucional, la eficiencia y la transparencia pueden abrir caminos. Y si el ritmo se mantiene, el municipio no solo tendrá los mejores indicadores… podría también tener el mejor futuro. 🌟🤝
Arauquita
La guerra en Arauca es sin cuartel: cuatro muertos en menos de 72 horas

📰
✍️ Por La Prensa Araucana
📍 Mientras en otras regiones del país florecen los anuncios y ceses al fuego, en Arauca la guerra sigue siendo un asunto cotidiano, feroz y dolorosamente activo. En menos de tres días, el departamento registró la muerte de cuatro personas —un soldado, un civil y dos integrantes del ELN—, dejando una vez más al descubierto que en esta tierra la violencia no ha hecho tregua.
🔴 Domingo de sangre en Puente Lipa
El pasado domingo, en el marco de operaciones militares en el sector de Puente Lipa, sobre la vía que comunica el municipio de Arauca con el centro poblado de Puerto Jordán, soldados del Batallón de Artillería N.º 18 fueron atacados por guerrilleros del ELN, pertenecientes al frentes de Guerra Oriental.
En el cruce de fuego fue asesinado el soldado regular Abel Alejandro Rubiano Orozco, joven que apenas había ingresado al servicio militar como parte del segundo contingente del 2024. Otro uniformado resultó herido. Ambos apenas comenzaban a entender la crudeza del conflicto… cuando este les pasó la cuenta de cobro.
🕯️ Un civil, otra víctima sin nombre en Fortul
Ese mismo día, en horas de la tarde, el horror se trasladó al eje vial Fortul – La Esmeralda, donde apareció el cadáver de un hombre joven, vestido con polo blanco, jean azul y botas negras. Su identidad es hasta ahora un misterio. Fue asesinado a plena luz del día, en una región que ha sido escenario recurrente de confrontaciones y vendettas entre grupos armados.
⚔️ Operación militar en Tame: dos muertos, cuatro capturados y una mujer liberada
Como parte de una operación de Inteligencia Militar adelantada en la vereda Saparay, jurisdicción del municipio de Tame, el Ejército Nacional logró dar con un grupo del ELN señalado de ejecutar acciones terroristas contra civiles y la Fuerza Pública.
El resultado fue contundente:
✅ Dos integrantes del ELN fueron dados de baja.
✅ Cuatro más fueron capturados, entre ellos una mujer.
✅ Una mujer fue recuperada y dos menores de edad que estarían confinados por el grupo fueron puestos a salvo.
✅ Además, se incautaron cinco fusiles, cuatro pistolas, una carabina, tres escopetas, más de dos mil cartuchos de munición, seis granadas de mano y equipos de comunicaciones.
📌 Mientras los anuncios de paz hacen eco en los salones de poder, en Arauca sigue cayendo la sangre sobre el barro, y con cada muerte se desdibuja un poco más la esperanza. Aquí la guerra no se suspendió. Aquí, la guerra nunca se fue.
-
Araucahace 4 semanas
Tierra prometida: titulación rural en marcha… por ahora
-
Araucahace 4 semanas
En Arauca limpian el desastre que algunos provocan
-
Araucahace 1 semana
Vías ahogadas: el invierno deja al descubierto la fragilidad vial del departamento de Arauca
-
Araucahace 1 semana
Con sacos y mucho trabajo buscan evitar que el río Arauca inunde la ciudad de Arauca
-
Noticiashace 4 semanas
Un borracho al volante tiene al borde de la muerte a un campesino en Saravena
-
Arauquitahace 3 semanas
Joven campesino la guerra le arrancó un pie en zona rural de Puerto Jordán
-
Araucahace 4 semanas
Un correo que puede costarle caro a los araucanos
-
Araucahace 6 días
Arauca lidera reducción entre las ciudades con mayores tasas de desocupación