Arauca
ENELAR ESP cumple 36 años iluminando el desarrollo de los 7 municipios araucanos

La historia de nuestra Empresa de Energía de Arauca ENELAR ESP, inicia mediante Acuerdo 004 de 1985 del Consejo Intendencial de Arauca, como una entidad descentralizada con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio propio, como soporte institucional para la prestación del servicio de energía eléctrica a los araucanos, teniendo como referente el inicio en la explotación del complejo petrolífero de Caño Limón y la interconexión al Sistema Interconectado Nacional -SIN- a través de la Línea Bucaramanga – Caño Limón – Arauca, aprobada por el Consejo de Ministros, ante la necesidad de garantizar el suministro de energía necesario para la actividad petrolífera que en gran escala se iniciaba en la entonces Intendencia Nacional de Arauca.
36 años de historia, de evolución, de retos, de grandes esfuerzos para mantener un servicio continúo y de calidad; nuestra empresa ha demostrado un camino de progreso logrando una cobertura a la fecha de 93 mil usuarios en los 7 municipios, servicio que se transforma en calidad de vida de los hogares araucanos.
Mensaje de la gerente Lenis Karina Mujica González
En nombre de las más de 93 familias a las que les llega el servicio de energía, quiero hacer un reconocimiento muy especial a nuestros héroes anónimos, esos héroes que permanecen con disponibilidad 24 horas al día para garantizar un servicio continuo y de calidad, aun cuando nos confinamos en nuestras casas a causa de la pandemia por el Covid-19, ellos reafirmaron su compromiso con los usuarios, nuestra razón de ser.
A todo mi equipo de trabajo técnico y administrativo que se adaptó al cambio, que asumió retos, que evolucionó fortaleciendo la atención al usuario de manera virtual y que siempre están ahí a través de la energía que se transforma en salud, educación, seguridad, progreso, desarrollo y en la esperanza de miles de familias que hoy le apuestan a la reactivación económica, ¡Gracias!
Nuestro trabajo continua con unos retos inmensos para seguir con la misión de ampliar la cobertura de un servicio tan esencial y que está cerrando brechas con equidad y calidad de vida.
Así mismo reconocemos el trabajo articulado con el Gobierno Departamental y Nacional que le apuntan a las metas del plan de desarrollo para fortalecer la línea estratégica ‘Arauca con infraestructura, servicios públicos y vías para el desarrollo’ que también le apuestan a la sostenibilidad del territorio con energías limpias.
Por eso, solo nos queda agradecer a todos los que han ayudado a fortalecer la empresa patrimonio de los araucanos, con su pago oportuno, cumpliendo con sus deberes de hacer uso legal y eficiente de la energía y denunciando conexiones que no son autorizadas por la entidad; estas buenas acciones que permiten que sigamos garantizando un servicio óptimo a través de los 600 kilómetros de redes que requieren permanentes mantenimientos en todo el Departamento.
Gracias a los medios de comunicación por acompañarnos a contar nuestra historia, gracias a nuestros aliados, proveedores, órganos de control y todos los han hecho parte de la Empresa de Energía de Arauca ENELAR ESP que hoy reafirma su compromiso para seguir construyendo futuro con energía.
Para este 2022 queremos seguir fortaleciendo nuestro enfoque de Responsabilidad Social Empresarial con los programas que fortalecen los lazos comunitarios para seguir impulsando las líneas de participación, satisfacción al cliente, pedagogía, energías renovables, cuidado del medio ambiente, uso eficiente de la energía, generación de empleo en nuestras zonas de influencia, entre otras.
Por último, les extiendo la invitación a conectarse a la fan page de ENELAR ESP a las 5:00 pm, donde se transmitirán los 6 sorteos del mes y el sorteo del premio mayor un automóvil 0 km del programa Juntos Nos Reactivamos con la Energía, que hoy se llevará a cabo en conmemoración de los 36 años de historia de nuestra empresa; premios que reconocerán la cultura de pago de los usuarios durante este 2021.
Arauca
VIH en Arauca: la otra epidemia que crece en silencio

🦠
En un país donde el escándalo tapa al escándalo y la atención pública cambia de foco con la velocidad de un clic, hay cifras que pasan de largo… hasta que se convierten en tragedia.
En lo que va del año, 35 nuevos casos de VIH han sido reportados en el departamento de Arauca, una cifra que no hace ruido en los noticieros, pero que debería encender todas las alarmas 🚨.
📍Así se reparten los casos por municipio:
🔴 Arauca: 19 casos
🟠 Tame: 5 casos
🟠 Arauquita: 5 casos
🟡 Saravena: 2 casos
🟢 Fortul: 1 caso
⚪ Cravo Norte: 0 casos
⚪ Puerto Rondón: 0 casos
🔘 Fuera del departamento: 3 casos
🔎 Desde la Unidad de Salud del Departamento se informa que se mantiene la vigilancia epidemiológica, se verifica el cumplimiento de tratamiento por parte de las EPS ✅, y se continúan promoviendo campañas de prevención y orientación 📢.
En Arauca, donde la violencia ha ocupado durante años las portadas, otra amenaza menos visible se abre camino entre la desidia y la falta de educación sexual. El VIH no se lleva titulares, pero sí se lleva vidas.
Arauca
Muere motociclista e la vía a Arauca

🔍
A veces la muerte viaja en remolque. 🛻💥 Este 15 de abril, poco después de las diez de la mañana, una tragedia sacudió la vereda El Rosario, en la vía que une a Arauca con Tame. Allí, en ese asfalto rural de la vía nacional que muchos cruzan sin saber si llegarán al otro lado, un remolque se desprendió de una camioneta. No fue un descuido menor: fue una sentencia.
La estructura suelta tomó la delantera —como si tuviera vida propia— y fue a encontrarse de frente con un motociclista que circulaba por la vía. El impacto fue brutal. 💀🏍️ El hombre murió en el acto, sin tiempo para reacciones, sin margen de error. A esta hora, su nombre sigue siendo un misterio, pero su historia ya forma parte de una estadística que crece con cada curva sin señalizar, con cada vehículo mal asegurado.
Los organismos de socorro llegaron solo para confirmar lo que el asfalto ya sabía. 🙏 un muerto en la vía.
Mientras tanto, la responsabilidad viaja con menos prisa. No se ha confirmado si hubo negligencia en la sujeción del remolque, si hubo revisión técnica, si hubo alguien que debió prever lo que nadie quiso enfrentar.
En Colombia, morir en la vía es tan común como la indiferencia con la que se archivan estos casos. 🚧📁 La pregunta no es quién murió, sino cuántos más lo harán mientras el Estado y los conductores siguen apostando al azar.
Arauca
Extorsión disfrazada: el ELN dice que no es el ELN

🎭
En el oriente colombiano la extorsión tiene acento guerrillero, pero esta vez —según la propia guerrilla— el uniforme es falso.
🧾 En los últimos días han circulado panfletos, audios y llamadas firmados por supuestos miembros del Frente de Guerra Oriental del ELN, en los que se amenaza, cita y extorsiona a empresarios y ganaderos.
La advertencia es clara: pagar o pagar.
Pero esta vez, el grupo armado decidió pronunciarse. 🗣️
A través de sus canales en redes sociales, el ELN aseguró que no son ellos. Que esos mensajes no reflejan ni su lenguaje, ni su “proceder”, ni su “juridicidad” —una palabra que, en sí misma, deja ver lo institucionalizada que está su lógica del castigo.
📵 Según su versión, ellos no usan llamadas ni audios para obtener recursos. La consecución económica la hacen de manera directa y «concertada». En otras palabras, cara a cara y con cita previa.
🚫 También piden al pueblo del oriente que no giren dinero, no consignen, y no se dejen intimidar. Los verdaderos responsables, dicen, son bandas delincuenciales, narcoparamilitares e incluso redes que operan desde las cárceles.
Mientras tanto, las autoridades, no se han pronunciado.
🔍 ¿Quién está detrás de estas llamadas?
🔐 ¿Por qué siguen teniendo tanta capacidad de intimidación estas estructuras —sean guerrilla o no—?
📞 ¿Y por qué aún hay quienes prefieren enviar plata antes que buscar al Estado?
-
Noticiashace 2 semanas
Tragedia en Tame | Muere adolescente por posible picadura de una araña
-
Deporteshace 4 semanas
Con gran éxito finalizó el Torneo Regional de la Orinoquia – Copa Tameño Nato 2025
-
Araucahace 3 semanas
Capturan a Cuatro Policías en Arauca
-
Noticiashace 3 semanas
ELN confirma secuestro de cinco ganaderos en Arauca y los acusa de graves delitos
-
Fortulhace 4 días
Atentado contra el Oleoducto Bicentenario en Arauca: Cenit activa plan de contingencia
-
Regionalhace 3 semanas
El ELN se Atribuye Dos Nuevos Ataques contra el Ejército en Tame
-
Noticiashace 2 semanas
Asesinan al presidente del Consejo Intergemial de Tame: La violencia arrebata una vida llena de paz y esperanza
-
Araucahace 7 días
PROGRÁMESE EN SEMANA SANTA CON LAS CELEBRACIONES LITÚRGICAS DE LA CATEDRAL SANTA BÁRBARA DE ARAUCA