Arauca
Porqué se dice que esta sería la segunda guerra entre el ELN y las Farc

Este dos de enero en una operación bien planificada y mejor ejecutada integrantes de la guerrilla del ELN acabaron con una comisión completa de las estructuras del frente décimo de las denominadas disidencias de las Farc o Farc-ep como se hacen llamar.
El número de muertos aún es incierto se habla de más de 23 y el de desaparecidos reales está por establecerse, la comunidad campesina tiene miedo pues creen que está pueda ser la segunda guerra entre ELN y Farc en esta parte del país; y si, es que ellos ya tuvieron una guerra sin cuartel a comienzos del siglo, donde los más afectados resultaron siendo los integrantes de la sociedad civil.
La primera confrontación no tiene datos exactos pues por ser una guerra entre ilegales fue muy poco lo que la institucionalidad se preocupó por documentar, apenas si se cuenta con los relatos de víctimas y en algunos pocos casos con los testimonios de quienes combatieron en esos años.
Según relatan quienes conocieron de primera mano la situación los primeros choques se dieron por los lados de Puerto Jordán por allá en el año 2.000, milicianos de las dos guerrillas se enfrentaron por desacuerdos principalmente económicos, esas acciones cobraron la vida de cientos de integrantes de estas dos guerrillas durante cuatro años.
Para el 2004 se realizaban reuniones entre los cabecillas quienes buscaban frenar los enfrentamientos, pero fue justamente en una de esas que todo se terminó de agravar; a una de las mencionadas reuniones acudió alias el “Che” comandante del frente 45 de las Farc y alias “La Ñeca” comandante de una estructura del ELN, el desenlace fue la muerte del líder fariano y varios de sus escoltas, la guerra quedó declarada, lo que vino después fue el desastre total.
Los combates se empezaron a presentar en diferentes puntos del departamento de Arauca, y parte de la frontera del lado venezolano; emboscadas, asesinatos de milicianos, combatientes, y hasta familiares de los mismos, e inclusive bases de civiles que no hacían parte del conflicto pero que políticamente podrían estar de acuerdo con alguno de los actores fueron víctimas de las acciones criminales.
Las cifras de muertos y heridos no se han contabilizado de ninguno de los dos lados, las comunidades campesinas se desplazaron, el miedo y la zozobra reinaban por todos lados, en el 2005 se desmovilizaron los paramilitares, y la guerra, aunque era la misma, tomó mayor relevancia para la opinión publica en el país.
Se llegó a acusar al ELN de trabajar en conjunto con el Ejército para derrotar a las Farc, sin embargo, eso nunca se probó. En el año 2009 las Farc deciden enviar a alias “Efren Arboleda” hombre de confianza del Mono Jojoy para comandar a sus estructuras y de una u otra forma parar esa confrontación, luego de reuniones con los jefes elenos la guerra termina para el año 2011.
En medio del proceso de paz una de las grandes dudas con los combatientes farianos en Arauca era qué iba a pasar con el ELN y la guerra, aunque abiertamente no se hablaba del tema era claro que las heridas nunca se cerraron, hoy con la disidencia parece que se volvieron a abrir de una forma peligrosa para no cerrarse muy pronto, ojalá que no sea así….
Arauca
Ministro de Defensa en Arauca: ¿Mensaje de poder o gesto de diálogo?

🧐
La próxima semana, Arauca capital será el escenario de una visita cargada de simbolismo político y estratégico. El General retirado Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, recién nombrado Ministro de Defensa Nacional, llegará el martes Santo, 15 de abril, para encabezar su primer gran acto oficial en una de las regiones más golpeadas por el conflicto armado y la violencia estructural. ⚔️
El alto funcionario del Gobierno Nacional no viene solo a tomarse la foto. Presidirá un Consejo de Seguridad junto a autoridades locales y regionales, en un intento por mostrar músculo institucional en una zona donde, durante años, el Estado ha sido más una promesa que una presencia real. 🚨
👂 Se conoció que el ministro no solo escuchará a los altos mandos de la Fuerza Pública, sino también a representantes de los gremios de la región, en una movida que busca tender puentes con sectores económicos que han exigido acciones más eficaces frente a la inseguridad y la extorsión.
Además, el nuevo jefe de la cartera de Defensa sostendrá una reunión privada con el alcalde Juan Alfredo Qüenza Ramos, en la que, según fuentes cercanas, se abordarán temas sensibles relacionados con la seguridad urbana, la frontera y la protección de líderes sociales. 🤝
Esta visita, en plena Semana Santa, no es casual. El nuevo Ministro llega a una tierra donde los discursos deben traducirse rápido en resultados, porque aquí, más que en otros lugares del país, la paz no se firma, se construye todos los días… o se pierde cada noche.
⏳ La pregunta que queda en el aire es si el General retirado viene con soluciones reales o con promesas de protocolo.
Arauca
Las casas que hablaron en voz baja en Arauca

🏠
En Playitas, una urbanización donde las paredes agrietadas contaban historias de abandono, algo cambió. No fue una revolución. No fue un discurso. Fue un proyecto que sí se cumplió. 💪✨
La Secretaría de Inclusión Social, en alianza con el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), cerró con éxito el proyecto de mejoramiento de vivienda que transformó la vida de 350 familias. 🧱❤️
Lo que se había planeado para siete meses, se ejecutó en apenas tres y medio. Y eso, pese a una suspensión contractual que amenazó con dejar el proyecto en el limbo de las buenas intenciones. 🕰️📉
🔧 Las intervenciones no fueron cosméticas: se trató de mejoras reales en infraestructura básica y condiciones de habitabilidad. Techos seguros, pisos dignos, cocinas que no lloran humedad.
“Logramos avanzar de manera significativa y que en el menor tiempo posible se desarrollara la ejecución completa de estas intervenciones”, afirmó William Paúl León, secretario de Inclusión Social, con el tono de quien sabe lo raro que es decir eso en pasado… y en serio. 🗣️✅
El proyecto sobrevivió a las demoras, a la burocracia y a los “veremos”. Gracias al acompañamiento técnico del DPS, al empuje del equipo de vivienda y —sobre todo— al compromiso de la comunidad, esas 350 casas dejaron de ser refugios improvisados para convertirse en hogares. 🏡💛
🎯 Lo que se logró en Playitas no debería ser una excepción. Debería ser el ejemplo.
📌 Posdata: cuando las paredes se reparan, también se remienda algo más profundo: la confianza.
Arauca
En Arauca es diciendo y haciendo: Avanza la obra de pavimentación en el sector Barrancones

🚜 🛣️
Mientras en muchas regiones del país las obras públicas avanzan a paso de tortuga, en el municipio de Arauca el pavimento ya comenzó a hablar. El pasado 1 de abril, con botas puestas y planos en mano, se dio inicio oficial al contrato 181 de 2025, que contempla la construcción de pavimento flexible y obras complementarias en el sector Barrancones, zona rural del municipio.
📍 La obra, que cubrirá 1,05 kilómetros de vía, comenzó con labores de localización y replanteo, además de las excavaciones para los futuros muros de contención. Detrás de esta intervención hay algo más que concreto y maquinaria: hay una apuesta clara por conectar a las comunidades rurales que históricamente han estado marginadas del desarrollo.
👷♀️ «Desde la Secretaría de Infraestructura estamos haciendo toda la supervisión en cada una de las actividades contractuales de nuestro municipio para entregárselas a satisfacción a todas las comunidades araucanas», señaló Tatiana Páez, secretaria de Infraestructura Municipal.
❤️🩹 Más de 10.000 familias se beneficiarán directamente de esta obra, que mejorará la movilidad, facilitará el acceso a servicios y dinamizará la economía local. Además, la ejecución genera más de 40 empleos directos e indirectos, una bocanada de oxígeno para las finanzas familiares en zona rural.
⏱️ Uno de los sellos del gobierno de Juan Qüenza ha sido la ejecución sin dilaciones: entregar obras en el menor tiempo posible, con el compromiso de evitar elefantes blancos y mostrar que sí se puede gobernar con eficiencia y resultados visibles.
🛤️ El camino que se abre en Barrancones no es solo de asfalto: es también un símbolo de compromiso con la gente. Porque cuando el Estado llega con obras, también llega con dignidad.
-
Fortulhace 3 semanas
FRANCOTIRADOR ATACA A SOLDADO EN FORTUL, ARAUCA
-
Noticiashace 3 días
Tragedia en Tame | Muere adolescente por posible picadura de una araña
-
Deporteshace 3 semanas
Con gran éxito finalizó el Torneo Regional de la Orinoquia – Copa Tameño Nato 2025
-
Noticiashace 4 semanas
Violencia en Arauca: Asesinato en la vía Tame-Puerto Rondón deja una víctima mortal
-
Araucahace 2 semanas
Capturan a Cuatro Policías en Arauca
-
Noticiashace 3 semanas
Asesinan a conciliador en equidad que estaba secuestrado en Tame
-
Noticiashace 3 semanas
ELN, tras la pista del horror: secuestro y asesinato de pareja de comerciantes en Arauca, según la Fiscalía
-
Noticiashace 4 semanas
ELN se adjudica asesinato en la vía Tame-Rondón y lanza advertencia a la población