Conectado con

Arauca

Porqué se dice que esta sería la segunda guerra entre el ELN y las Farc

Published

activo

Este dos de enero en una operación bien planificada y mejor ejecutada integrantes de la guerrilla del ELN acabaron con una comisión completa de las estructuras del frente décimo de las denominadas disidencias de las Farc o Farc-ep como se hacen llamar.

El número de muertos aún es incierto se habla de más de 23 y el de desaparecidos reales está por establecerse, la comunidad campesina tiene miedo pues creen que está pueda ser la segunda guerra entre ELN y Farc en esta parte del país; y si, es que ellos ya tuvieron una guerra sin cuartel a comienzos del siglo, donde los más afectados resultaron siendo los integrantes de la sociedad civil.

La primera confrontación no tiene datos exactos pues por ser una guerra entre ilegales fue muy poco lo que la institucionalidad se preocupó por documentar, apenas si se cuenta con los relatos de víctimas y en algunos pocos casos con los testimonios de quienes combatieron en esos años.

Según relatan quienes conocieron de primera mano la situación los primeros choques se dieron por los lados de Puerto Jordán por allá en el año 2.000, milicianos de las dos guerrillas se enfrentaron por desacuerdos principalmente económicos, esas acciones cobraron la vida de cientos de integrantes de estas dos guerrillas durante cuatro años.

Para el 2004 se realizaban reuniones entre los cabecillas quienes buscaban frenar los enfrentamientos, pero fue justamente en una de esas que todo se terminó de agravar; a una de las mencionadas reuniones acudió alias el “Che” comandante del frente 45 de las Farc y alias “La Ñeca” comandante de una estructura del ELN, el desenlace fue la muerte del líder fariano y varios de sus escoltas, la guerra quedó declarada, lo que vino después fue el desastre total.

Los combates se empezaron a presentar en diferentes puntos del departamento de Arauca, y parte de la frontera del lado venezolano; emboscadas, asesinatos de milicianos, combatientes, y hasta familiares de los mismos, e inclusive bases de civiles que no hacían parte del conflicto pero que políticamente podrían estar de acuerdo con alguno de los actores fueron víctimas de las acciones criminales.

Las cifras de muertos y heridos no se han contabilizado de ninguno de los dos lados, las comunidades campesinas se desplazaron, el miedo y la zozobra reinaban por todos lados, en el 2005 se desmovilizaron los paramilitares, y la guerra, aunque era la misma, tomó mayor relevancia para la opinión publica en el país.

Se llegó a acusar al ELN de trabajar en conjunto con el Ejército para derrotar a las Farc, sin embargo, eso nunca se probó. En el año 2009 las Farc deciden enviar a alias “Efren Arboleda” hombre de confianza del Mono Jojoy para comandar a sus estructuras y de una u otra forma parar esa confrontación, luego de reuniones con los jefes elenos la guerra termina para el año 2011.

En medio del proceso de paz una de las grandes dudas con los combatientes farianos en Arauca era qué iba a pasar con el ELN y la guerra, aunque abiertamente no se hablaba del tema era claro que las heridas nunca se cerraron, hoy con la disidencia parece que se volvieron a abrir de una forma peligrosa para no cerrarse muy pronto, ojalá que no sea así….

 

 

Sigue leyendo
Advertisement

Arauca

Abuelita recibió silla de ruedas de manos del Ejército

Published

activo

María Teresa Garzón de Mendes, habitante del municipio de Arauca, quien se encontraba enfrentando no solo la adversidad de su condición física, sino también la falta de recursos para adquirir una silla de ruedas adecuada a sus necesidades recibió de manos de los soldados de la Fuerza de Tarea Quirón y la Décima Octava Brigada este elemento que resulta fundamental para su movilidad.

Durante el emotivo acto de entrega, realizado en la invasión La Gloria, del municipio de Arauca, Patricia Mendes Garzón, hija de doña Teresa, expresó su agradecimiento hacia el Ejército Nacional por el valioso apoyo.

Estas muestras de solidaridad no solo generan un impacto en la vida de las personas beneficiadas, sino que también fortalecen los lazos entre el Ejército Nacional y la población civil.

Con esta iniciativa se demuestra una vez más el compromiso del Ejército Nacional con el bienestar y desarrollo integral de las comunidades. A través de estas acciones, reforzamos el compromiso de dejar en alto el buen nombre e imagen institucional, demostrando que los buenos somos más y que juntos podemos construir un país más inclusivo y solidario.

Sigue leyendo

Arauca

Tres “jibaros” en Arauca fueron enviados a la cárcel, la lucha contra el microtrafico no para

Published

activo

En diligencias de registro y allanamientos efectuadas en zona rural de Arauca (Arauca), el pasado 8 de noviembre, bajo la coordinación de una fiscalía seccional de Arauca, personal de la Policía Nacional capturó a tres hombres, señalados de comercializar sustancias estupefacientes.

De acuerdo con información suministrada por la comunidad y obtenida en actividades de policía judicial como entrevistas, seguimientos e interceptaciones, la Fiscalía evidenció que los procesados, al parecer se dedicaban al almacenamiento, expendio y transporte de sustancias estupefacientes tipo cocaína y marihuana.

Se presume que la sustancia ingresaría al departamento de Arauca desde Yopal (Casanare), acción que se desarrolló desde octubre de 2022 hasta el pasado mes de septiembre.
Se trata de Jesús Iglesias Rangel, José Manuel Rodríguez Fuentes y a Abner Bravo Pérez, a quienes la Fiscalía les imputó cargos por su presunta responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir agravado en concurso heterogéneo con tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.

Por determinación de un juez de control de garantías, luego de la aceptación de cargos por parte de los procesados, se les impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad en establecimiento carcelario.

Cabe anotar, que a finales de octubre fueron judicializadas y aseguradas tres mujeres y un hombre por los mismos hechos.

Sigue leyendo

Arauca

Una persona fue asesinada en Arauca

Published

activo

Sobe las siete de la noche de este martes 21 de noviembre mientras la comunidad disfrutaba del juego por eliminatorias entre Paraguay y Colombia sicarios asesinaban a un ciudadano en la ciudad de Arauca sector de la mediagua.

Lo asesinos llegaron en una motocicleta identificaron al señor Yinson Molina al cual le dispararon en repetidas oportunidades ocasionándole la muerte en el lugar del ataque, luego huyeron con rumbo desconocido.

La comunidad alertó a las autoridades quienes llegaron al lugar para realizar el respectivo levantamiento del cuerpo, por ahora se desconoce quiénes están detrás de este nuevo acto violento.

Sigue leyendo

Destacados