Arauquita
Gerente de Enelar se reunió con los diputados para contarles la verdad sobre el estado actual de la empresa.

La gerente de la Empresa de Energía de Arauca ENELAR ESP, Lenis Karina Mujica González, en una reunión extraordinaria que se desarrolló la mañana de este miércoles 23 de febrero con la mesa directiva de la honorable Asamblea Departamental en cabeza de su presidenta la diputada Mercedes Rincón Espinel y su vicepresidente el diputado Marcos Somoza, dio a conocer la situación actual que presenta la empresa y las estrategias que se han venido adelantado para fortalecerla.
Es así, como presentó un informe general de los estados financieros, de las estrategias de recaudo que se adelantan y del incumplimiento de una de las entidades a las que se les compra energía para el Departamento que puso en aprietos a ENELAR ESP exponiéndola a comprar en bolsa.
“Frente a este último tema ya hemos tomado acciones por el incumplimiento al contrato, razón por la cual a la empresa le tocó disponer de todo su recaudo para una compra de energía que no estaba proyectada dejando en riesgo la liquidez de la entidad para poder adelantar el pago a otras empresas que le generan la energía al Departamento; es ahí cuando se comenzó a premeditar una posible limitación del servicio debido al estrés financiero ocasionado” explicó la Gerente.
Agregó que ha trabajado incansablemente con todo su equipo para evitar aumentar el riesgo de la posible limitación del servicio, recordando que esa fue la razón por la cual se solicitó en la última Junta Directiva de ENELAR ESP un crédito de tesorería del IDEAR que le permitiera a la empresa un flujo de caja para superar este impasse y normalizar la operatividad de la entidad.
Otra gestión adelantada que presentó la Gerente fue que en el marco de la Junta Directiva de la Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía – ASOCODIS No 186, solicitó que el Ministerio de Minas y Energía realizará el pago anticipado del primer trimestre del 2022 por concepto de subsidios que reciben los usuarios de estrato 1, 2 y 3 debido a que Enelar siempre cubre estos valores por adelantado.
De otro lado, en su presentación mostró que se continúan con las estrategias que le apuntan a mejorar el indicador de recaudo con la reactivación de la oficina de cobro coactivo y persuasivo, que ya adelanta procesos de embargo y de disciplinarios para los líderes de estas carteras oficiales que adeudan sumas significativas de años de consumo de energía.
Así mismo, manifestó que se están adelantando suspensiones del servicio por mora en el pago y se está aplicando el código de policía a quienes se reconectan sin autorización.
Y, para finalizar dijo que, en este encuentro con la mesa directiva de la honorable Asamblea Departamental se concertó que en las sesiones de marzo invitarán a la empresa a un control político que permita profundizar en todas las inquietudes y requerimientos de la comunidad.
Arauquita
La violencia sigue escribiendo en sangre las historias de quienes habitan el Piedemonte Araucano

La nueva víctima se llamaba Uber Arias Beltrán. Era campesino, oriundo de la vereda Cuiloto, zona rural ubicada entre Tame y Arauquita, y fue asesinado a bala la noche del lunes 7 de abril, en su propia finca.
No hubo comunicado oficial. No hubo rueda de prensa. Solo una familia más destruida, un cuerpo menos en el campo, y un temor más en la región.
🔫 Según reportes de medios locales, el crimen fue ejecutado por hombres armados, presuntamente pertenecientes a grupos ilegales que operan en el territorio: disidencias de las FARC y el ELN, aún no se establece los responsables.
El motivo del homicidio aún no ha sido aclarado por ninguna autoridad. Tampoco hay versiones oficiales que expliquen por qué este campesino fue asesinado. Ninguna hipótesis se ha confirmado. Lo único claro es que murió en medio de un conflicto que parece no tener fin.
🐓 A Uber lo conocían por su trabajo en el campo y por su afición a los desafíos gallísticos. Era un hombre de costumbres rurales, como muchos de los que hoy callan por miedo o por costumbre en una tierra donde las balas hablan más fuerte que las palabras.
🚫 En la escena del crimen no hubo presencia inmediata de fuerza pública, solo el personal funerario encargado del levantamiento del cadáver. Su cuerpo fue llevado a la morgue del cementerio en Arauquita, mientras en su finca quedó el eco de los disparos y el vacío irreparable de su ausencia.
🕯️ Hoy, el nombre de Uber Arias Beltrán se suma a la dolorosa lista de víctimas que el Estado no logra proteger. En el Piedemonte Llanero, la vida sigue estando en manos de quien tiene el fusil.
Arauquita
Aparece cuerpo sin vida flotando en aguas del río Arauca

🚨 ¡! 🚨
En las primeras horas de este viernes, la Defensa Civil de Arauquita reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida flotando en el río Arauca, en el sector de la isla de La Reinera. Según las primeras versiones de los testigos, habitantes de la zona fueron los primeros en avistar el cadáver y, de inmediato, dieron aviso a los organismos de emergencia 🛑.
🔍 El cuerpo corresponde a una persona aparentemente joven, cuya identidad aún no ha sido revelada. Los informes indican que la víctima vestía una camisa negra y jeans. Un testigo señaló que el cadáver no presentaba signos evidentes de violencia, pero las autoridades no descartan ninguna hipótesis. 🕵️♂️
🚤 La Defensa Civil ya ha comenzado las labores de recuperación, y el cuerpo será trasladado hacia la cabecera municipal para llevar a cabo los procedimientos correspondientes. Se espera que en las próximas horas se brinde un informe oficial con más detalles sobre esta lamentable situación.
👀 La comunidad de La Reinera permanece en vilo, a la espera de más información mientras las autoridades siguen adelante con la investigación.
Arauquita
Abatido alias ‘El Mocho Juvenal’ en Arauquita en operación conjunta de la Fuerza Pública

🔴
En el marco de una ofensiva contra el crimen organizado, el Comando del Departamento de Policía Arauca, en coordinación con la Armada Nacional ⚓ y la Fuerza Aeroespacial Colombiana ✈️, abatió en el municipio de Arauquita a alias ‘El Mocho Juvenal’, cabecilla de la Red de Apoyo al Terrorismo del frente ‘Domingo Laín Sáenz’ del ELN.
🚨 Alias ‘El Mocho Juvenal’ tenía orden de captura vigente por los delitos de terrorismo, concierto para delinquir y rebelión. Según las autoridades, era responsable de convocar y liderar paros armados y marchas campesinas en la región, recurriendo al constreñimiento de la población civil. Además, se le señala como el principal articulador de ataques contra miembros de la Fuerza Pública, incluyendo el atentado con carro bomba 💣 perpetrado en septiembre pasado contra el Batallón La Holanda, en Arauquita.
Durante la operación, las autoridades incautaron: 🔫 Cuatro armas de fuego 💥 Una granada 🎯 Municiones de diferente calibre
Este golpe representa un avance significativo en la seguridad del departamento, contribuyendo a la protección de la población civil y la contención de delitos como: 📌 Desplazamiento forzado 📌 Confinamiento 📌 Secuestro 📌 Extorsión 📌 Homicidios 📌 Reclutamiento forzado de menores
✅ Las Fuerzas Militares y de Policía reafirmaron su compromiso de continuar con operaciones estratégicas para debilitar las estructuras criminales que amenazan la estabilidad y la tranquilidad de la región.
-
Araucahace 4 semanas
¡Turpiales e Independiente a la gran final en Arauca!
-
Fortulhace 3 semanas
FRANCOTIRADOR ATACA A SOLDADO EN FORTUL, ARAUCA
-
Noticiashace 3 semanas
Violencia en Arauca: Asesinato en la vía Tame-Puerto Rondón deja una víctima mortal
-
Arauquitahace 4 semanas
Abatido alias ‘El Mocho Juvenal’ en Arauquita en operación conjunta de la Fuerza Pública
-
Deporteshace 2 semanas
Con gran éxito finalizó el Torneo Regional de la Orinoquia – Copa Tameño Nato 2025
-
Deporteshace 4 semanas
ESPECTACULAR SEGUNDA FECHA DEL TORNEO DE SÓFTBOL EN TAME
-
Noticiashace 4 semanas
El Tameño Nato llega con toda su fuerza a Cajicá
-
Noticiashace 3 semanas
Asesinan a conciliador en equidad que estaba secuestrado en Tame