Tame
Condenan a la nación por la masacre en la cabuya municipio de Tame

El desplazamiento forzado de más de 10 familias en el caserío La Cabuya, en Tame, Arauca, ocurrido durante 1998, dejó una condena al Estado por más de $7.000 millones. El responsable, según el alto tribunal, es el Ministerio de Defensa en cabeza del Ejército. El desplazamiento de la población se registró por cuenta de una masacre que dejó siete personas muertas, y en la que se probó, hubo participación de uniformados.
Son alrededor de 154 personas las que deben ser reparadas, por lo que el Consejo de Estado ordenó que el dinero sea entregado al Fondo para la Defensa de los Derechos e Intereses Colectivos con el fin de mitigar económicamente el daño ocasionado. La reparación en este caso no solo es económica. El Ejército debe construir un monumento en un sitio de amplia visibilidad del caserío, que contenga la inscripción: “en memoria, 19 y 20 de noviembre de 1998, para que las generaciones posteriores no sufran las estrategias de otra edad”.
La decisión que se conoció este viernes estuvo en el despacho del consejero de la Sección Tercera, Alberto Montaña, quien conoció en minucia lo que ocurrió durante esos días en el caserío La Cabuya. Por lo general, el municipio de Tame ha sido golpeado por la violencia. Las extintas Farc hacía presencia permanente en la zona. Lo que dice el expediente es que, para 1998, alrededor de 40 familias tenían compañía de tropas del Ejército que desarrollarían las operaciones Epsilon y Oro Negro III que buscaba erradicar el grupo guerrillero.
La demanda relata que lo ocurrido tuvo su origen en la detención que sufrió un miembro de la comunidad a manos de miembros del Batallón de Contraguerrillas No. 25 “Héroes de Paya”, que lo consideraban sospechoso de recaudar extorsiones para la guerrilla. El hombre, con aquiescencia de las autoridades y la comunidad, recaudaba contribuciones voluntarias a los conductores de los vehículos que pasaban por el sector. Sin embrago, los militares interpretaron esa actuación como una acción extorsiva a favor de la insurgencia, y de ahí su detención.
Pese a que días más tarde, el hombre fue dejado en libertad, fue asesinado, convirtiéndose en una de las siete víctimas que dejó la masacre. Aunque en una de esas noches de noviembre las tropas simularon abandonar el caserío e implementar retenes, el reporte da cuenta que, entre las 11:00 de la noche del 19 y la 1:00 de la mañana del 20 de noviembre de 1998, más de dos docenas de hombres vestidos de camuflado, con la cara oculta, fusiles y armas cortopunzantes ingresaron al caserío, registraron las casas, degollaron y asesinaron a Alicia Ramírez Méndez, quien se encontraba en estado de embarazo, a Leonor Mercedes Carrillo y a Efraín Carvajal Valbuena, así como también a Rito Antonio Díaz Duarte y otras dos personas que se encontraban en la zona.
Tras el crimen, sobre las 2:00 de la mañana los victimarios amenazaron a los habitantes para que no desalojaran el poblado. Con ese panorama, los habitantes se vieron obligados, pese a las amenazas, a abandonar el caserío dejando sus pertenencias. Inicialmente, las víctimas fueron alojados por el gobierno local y nacional en Tame, no obstante, ante la imposibilidad de regresar al lugar, se reubicaron en diferentes lugares del país.
Lo que reposa en el expediente que hoy les da la razón a los demandantes es que los crímenes fueron planeados y perpetrados conjuntamente por militares y paramilitares. Esa hipótesis la dejó al descubierto el consejero Montaña con base en las investigaciones penales y disciplinarias que reposan sobre ese crimen.
Tomado: El Espectador.com
Noticias
Secuestran a joven madre de dos niños en zona rural de Tame, Arauca

🚨
✍️ Por Redacción Investigativa | La Prensa Araucana
📅 17 de mayo de 2025
👩🍼 Jessica Mariana Albarracín Alvarado, una joven de apenas 22 años, madre soltera y cabeza de hogar, fue secuestrada este sábado 17 de mayo por hombres armados que la sacaron por la fuerza de su vivienda ubicada en la vereda Cravo Corozo, sector conocido como “El Culebrero”, sobre la vía que conduce de Tame a Corocito, en el departamento de Arauca.
Fuentes familiares y comunitarias confirmaron a La Prensa Araucana que los captores llegaron en horas de la mañana, fuertemente armados, y se llevaron a Jessica sin dar explicaciones, dejando atrás a sus dos hijos menores de edad, de 1 y 5 años, quienes ahora permanecen bajo el cuidado de familiares y vecinos, llorando desconsolados por la ausencia de su madre.
La familia ha enviado un mensaje claro y respetuoso a los captores:
📢 “Por favor devuélvannos a Jessica sana y salva. Ella es madre. Sus hijos la necesitan.”
El silencio institucional ante hechos como este alimenta el miedo, la impunidad y la desesperanza.
Noticias
Capturado en Tame presunto abusador de menor de 14 años

🚨 👧⚖️
Por: La Prensa Araucana
Un nuevo caso de presunto abuso sexual contra una menor de edad fue reportado en el municipio de Tame, Arauca. Esta vez, la alerta fue dada directamente por la comunidad del sector de Guacamayas, que identificó y retuvo a un hombre señalado de haber cometido el delito.
🟣 La intervención fue posible gracias a la estrategia Patrulla Púrpura de la Policía Nacional, una unidad especializada creada para actuar con celeridad frente a casos de violencia basada en género, particularmente aquellos que afectan a mujeres, niñas y adolescentes.
👮 Según el reporte oficial, los hechos ocurrieron este domingo 11 de mayo de mayo, cuando varios residentes del barrio detectaron comportamientos sospechosos y decidieron intervenir directamente. Una vez alertadas, unidades de Policía se desplazaron al lugar, donde encontraron al señalado ya retenido por la comunidad.
📍 El hombre fue trasladado a la estación de Policía de Tame, y fue puesto a disposición de la autoridad judicial competente para su proceso de investigación y judicialización. Hasta el momento, no se han revelado detalles sobre la identidad del capturado ni sobre las circunstancias específicas del hecho, por protección de la víctima y en cumplimiento de la legislación vigente sobre delitos sexuales.
⚖️ La Fiscalía General de la Nación asumirá el caso para determinar la veracidad de los hechos y, de encontrarse pruebas suficientes, avanzar en la formulación de imputación por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años, uno de los más graves en el orden penal colombiano.
📌 Este caso vuelve a poner sobre la mesa la importancia de fortalecer los mecanismos de prevención, atención y denuncia, especialmente en regiones donde las distancias y limitaciones institucionales hacen que muchas veces la primera respuesta venga —como en este caso— de la comunidad.
Noticias
En Tame comienza la cacería contra los que botan basura donde no deben

🗞️ 🕵️♂️🗑️
Por: La Prensa Araucana
En el municipio de Tame, donde la basura suele encontrar esquina más rápido que la cultura ciudadana, algo empieza a cambiar. La empresa de servicios públicos Caribabare —sí, la misma que suele estar en el ojo del huracán cada vez que hay quejas por recolección— dio el primer paso hacia un control más estricto de los residuos sólidos.
🧩 Este martes se realizó una reunión que, aunque no fue multitudinaria, sí reunió a piezas clave: la Inspección de Policía, el Comandante de la Policía, la Secretaría de Medio Ambiente y la Unidad de Gestión Ambiental Municipal (UGAM). ¿El objetivo? Implementar el comparendo ambiental 📄🚫, una herramienta legal que permitirá sancionar a quienes arrojen basura en sitios no autorizados o hagan vertimientos ilegales.
La reunión, según voceros de Caribabare, busca más que repartir multas: quiere consolidar una cultura de respeto por el entorno 🌿. Pero en un municipio donde tirar una bolsa de basura en la quebrada parece ser deporte local, las buenas intenciones pueden quedar cortas.
🧐 ¿Quién vigilará? ¿Cuántos comparendos se impondrán? ¿Cómo se garantizará que esto no se convierta en otro anuncio que se lleva el viento?
♻️ En Tame, la pelota ahora está en la cancha de las autoridades… y en la conciencia de sus habitantes.
-
Noticiashace 4 semanas
El crimen de un joven en descanso: otra herida abierta en Arauca
-
Araucahace 4 semanas
El boom que huele a chocolate: cacao colombiano rompe récords de exportación
-
Arauquitahace 2 semanas
Terror en la noche: atacan base militar en Puerto Jordán y la población civil queda atrapada en el fuego cruzado
-
Noticiashace 2 semanas
Joven soldado fue secuestrado cuando viajaba a pasar vacaciones con su familia en Puerto Rondón
-
Araucahace 3 semanas
Condenado el exgobernador Facundo Castillo: contratos para educar…
-
Cravo Nortehace 2 semanas
Graves denuncias por irregularidades en obra vial en Cravo Norte llegan a la Contraloría
-
Fortulhace 3 semanas
Muerte en la curva: el adiós silencioso de un motociclista
-
Arauquitahace 2 semanas
El ELN admite ataques armados en Arauca; la violencia se recrudece