Conectado con

Arauca

Contundente golpe a las Disidencias en Arauca

Published

activo

La Policía Nacional a través de un comunicado informó que después de 3 meses de investigación mediante diligencia de registro y Allanamiento en la vereda Monserrate el personal adscrito a la Seccional de Investigación Criminal en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y en conjunto con Ejercito y Armada Nacional, lograron  la captura de cinco (5) personas pertenecientes al GAOR E-10 y la aprehensión de dos menores de edad en flagrancia por el delito de Tráfico, porte y fabricación de Armas de Fuego.

CAPTURADOS

1. YORBIN JAVIER CAMACARO VELASQUEZ “alias CHILIS” (LIDER MILICIAS URBANA)

2. JOSUE ADOLFO VALDERRAMA LEAL “alias RICHARD” brazo armado y sicariato del GAO-r E-10

3. LUIS FELIPE VELASQUEZ QUIROGA “alias PINGUINO” brazo armado y sicariato del GAO-r E-10

4. ENDER ANTONIO CORONEL PETIT “alias EL VENECO” brazo armado y sicariato del GAO-r E-10

5. WILLIAM FRANCISCO HERNANDEZ VALLEJO “alias CHIKY” brazo armado y sicariato del GAO-r E-10

Esta estructura recibía órdenes de Alias “SOLIN” Y Alias “MOSTRICO” cabecillas del GAOR E-10, encargados de adelantar cobros extorsivos, homicidios selectivos y generando temor en la comunidad mediante lanzamiento de artefactos explosivos.

-Estos sujetos están señalados como presuntos autores materiales de los Homicidios selectivos del municipio de Arauca.

-El lanzamiento de un artefacto explosivo a la sede comunal de Arauquita el pasado 19 de noviembre del año en curso.

Así mismo se materializo 01 orden de aprehensión contra un menor por el homicidio de nuestro Patrullero WILMER RODRIGUEZ COLMENARES, el pasado 11 de noviembre de 2022 y la recuperación de una motocicleta que tenía en su poder el uniformado.

Así mismo se logra la incautación de: 5 Pistolas 9mm (02) PISTOLA MARCA BROWNING Y DOS POVEEDORES Y 26 CARTUCHOS 9MM

(01) PISTOLA MARCA TAURUS MADE IN BRAZIL CON SU RESPECTIVO PROVEEDOR Y 17 CARTUCHOS 9MM

(01) PISTOLA PRIETO BERETTA CON DOS PROVEEDORES Y 15 CARTUCHOS 9MM

(01) PISTOLA MARCA CORDOVA CON SU RESPECTIVO PROVEEDOR Y SIETE CARTUCHOS 9MM

(01) ARMA SUBAMETRALLADORA BERETTA CON UN PROVEEDOR Y 29 CARTUCHOS CALIBRE 9MM

(01) REVOLVER 38 LLAMA CASSIDY CON EMPUÑADURA BLANCA (68) SESENTA Y OCHO CARTUCHOS CALIBRE 9 MM

Estas armas de fuego se les practicaron estudio técnico para la toma de patrones y ser ingresadas al Sistema Único de Comparación Balístico (SUCOBA), lo anterior para realizar la correlación de los homicidios de los cuales presuntamente son responsables de cometer estas personas.

Además, se les hallo en su poder: 05 cargadores para Pistola 03 celulares 01 agenda CON MENSAJES ALUSIVOS AL GAOR 03 motocicletas De estas 3 motocicletas una fue hurtada en los hechos que rodean la muerte del patrullero WILMER RODRIGUEZ COLMENARES, una segunda había sido hurtada en el municipio de Arauca usando un arma de fuego y la tercera motocicleta era utilizada para cometer los delitos.

Es importante mencionar que hace solo 1 mes se logró la captura por orden judicial de Martin Fabian Blanco Narvaez y Yecid Mariano Blanco Narvaez y le fue notificada orden de captura Kevin Estiven Castillo Flórez, por los hechos ocurridos el pasado 11 de noviembre del 2022, en la calle 15 con carrera 3 barrio Unión del municipio de Arauca, donde fue ultimado por arma de fuego el señor Wilmer Rodríguez Colmenares funcionario de la Policía Nacional y lesionado por proyectil de arma de fuego el señor Jaider Enrique Ortiz Donado.

Arauca

Arauca en alerta por inundaciones: se activan nuevas medidas de mitigación

Published

activo

📍 🚨🌊

Por: La Prensa Araucana

👨‍💼 Con botas puestas y tono serio, el alcalde de Arauca, Juan Alfredo Qüenza, encabezó una sesión extraordinaria del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres. La emergencia por las inundaciones no da tregua, y esta vez el llamado no fue a una reunión de protocolo, sino a la acción concreta. 📢

📍 La emergencia ha dejado cultivos bajo el agua, veredas aisladas y una creciente preocupación en las comunidades ribereñas. Y ante eso, el mandatario local reunió a su equipo técnico y organismos de socorro para trazar una hoja de ruta con medidas inmediatas.

🔎 ¿Qué se acordó?

  1. Despliegue en campo desde el 18 de junio 🚁: brigadas de socorro se movilizarán a zonas rurales como Cañas Bravas, Bogotá, Feliciano y Cabuyare para realizar el Registro Unifamiliar de Emergencias. No es aún ayuda humanitaria, pero sí el primer paso para declarar —si se requiere— calamidad pública.
  2. Cruz Roja entra en acción el jueves 19 en el corregimiento Todos los Santos. 🚑
  3. Alerta técnica en jarillones: una comisión integrada por la Secretaría de Infraestructura iniciará inspecciones donde se reportan rupturas y desbordamientos. El objetivo: intervenir con maquinaria amarilla si es necesario. 🚜
  4. Llamado a las Juntas de Acción Comunal: los presidentes comunales deberán colaborar activamente en el levantamiento de información. “Ellos conocen el terreno, saben quién está afectado y dónde”, enfatizó Raiza Reina, coordinadora del Consejo de Gestión del Riesgo. 🗣️

💬 “Estas visitas permitirán identificar la magnitud de la situación con el fin de poder tener sustentos si se declarase o no situación de calamidad pública”, aseguró Reina, en medio de mapas, cifras y el incesante sonar de celulares notificando nuevos reportes. 📲📉

📌 Conclusión: La administración municipal de Arauca se mueve entre el agua y la urgencia. No hay soluciones mágicas, pero sí decisiones. Lo que está en juego es la seguridad de cientos de familias que cada invierno viven el mismo drama, esperando que esta vez, el Estado no se ahogue en sus propias promesas. 🏚️☔

#AraucaSeInunda #GestiónDelRiesgo #EmergenciaClimática 💧⛈️💼

Sigue leyendo

Arauca

La Alcaldía de Arauca intenta contener la fuerza del río: sacos de arena, voluntarios y una alerta en curso

Published

activo



En Arauca, el agua no solo corre por el río. También corre el riesgo. 🌧️ La creciente súbita del río Arauca —provocada por las intensas lluvias de los últimos días— mantienen una amenaza que no es hipotética: ya hay filtraciones, zonas críticas y un nivel del agua que no para de subir. 🚨

La emergencia se encendió tras la alerta emitida por el municipio de Arauquita, donde el caudal ya comenzaba a rugir con fuerza. Desde allí, la amenaza se extendió aguas abajo hasta la capital, obligando a tomar acciones inmediatas.

🧱 Sacos, manos y contención ciudadana
En el sector conocido como La Curva, el alcalde no se limitó a hacer presencia institucional. Convocó a la comunidad y se unió a una jornada que más parecía una carrera contra el tiempo: llenar y colocar sacos de contención. 🏃‍♂️🪣

A la tarea se sumaron voluntarios, organismos de socorro, Fuerza Pública y funcionarios municipales. Los sacos no fueron simbólicos. Se instalaron en más de cinco puntos críticos, incluyendo:

  • El Malecón,
  • El Puente Internacional José Antonio Páez,
  • Brisas del Puente,
  • Monserrate,
  • Y otras zonas ya comprometidas por las filtraciones.

🛶 Alerta también en el agua
La situación ha llevado a restringir la navegación por el río Arauca. Así lo confirmó Raiza Rossana Reina, coordinadora de Gestión del Riesgo del municipio, quien hizo un llamado a canoeros y habitantes ribereños:

“Les pedimos acatar la medida por su seguridad. A las familias cercanas al río, les recomendamos estar atentas y reportar cualquier situación de riesgo.”

🚫🛥️ No hay navegación segura en aguas revueltas.

📲 Llamado a la prevención y al civismo
Desde la administración se pide a la comunidad no bajar la guardia. Las líneas de emergencia están activas, pero la contención más eficaz sigue siendo la vigilancia colectiva y la prevención.

Sigue leyendo

Arauca

Un joven fue asesinado a plena luz del día en Arauca

Published

activo

🔫

Por: La Prensa Araucana

La muerte volvió a caminar por las calles de Arauca. Esta vez lo hizo en la carrera 25, entre calles 27 y 28 del barrio Miramar, donde el pasado jueves 12 de junio, a plena luz del día, fue asesinado un joven reciclador identificado como Nicolás Riascos, de apenas 27 años.

El primero en llegar al lugar del crimen fue el propio alcalde de Arauca, Juan Alfredo Qüenza Ramos, quien no dudó en publicar en su perfil de Facebook un mensaje que es tan crudo como revelador:

“#Triste que la vida de un joven se pierda de esta manera (…) Fue asesinado en nuestra ciudad. Rechazo de manera contundente este acto sicarial.” 💬

📍**¿Quién era Nicolás Riascos?**
Según el propio mandatario, la víctima era un reciclador, un joven en situación de calle, con visibles problemas de consumo. Pero también, como él mismo lo admitió, con un prontuario preocupante:

  • 11 comparendos por porte de arma blanca y consumo de estupefacientes.
  • 2 anotaciones en la Fiscalía por hurto.

Un historial que no justifica el crimen, pero que abre el interrogante más incómodo:


⚖️ ¿Era víctima o consecuencia de un sistema que nunca le dio alternativas?

Sigue leyendo

Destacados