Arauca
Esta es la ruta para obtener el pasaporte en el 2023

La Gobernación de Arauca, a través de la Secretaría de Gobierno y Seguridad Ciudadana le reitera a toda la comunidad interesada en realizar el trámite de expedición de pasaportes, cuáles son los requisitos a tener en cuenta, e informa que el nuevo correo electrónico para agendar las citas es [email protected]
Paso 1: Enviar solicitud de agendamiento de cita a la dirección electrónica antes mencionada adjuntando los siguientes documentos:
a. Nacionales Colombianos:
• Mayores de edad: Cedula de ciudadanía o contraseña por primera vez expedida por la Registraduría Nacional del Estado Civil y copia del registro civil de nacimiento, o contraseña o documento en trámite expedida por solicitud de duplicado, o renovación de la cedula de ciudadanía emitida por la Registraduría Nacional del Estado Civil
• Menores de edad: copia autentica del registro civil de nacimiento del menor expedido por el notario, registrador o cónsul, según el caso con espacios de notas reciprocas.
• Menores entre 7 y 17 años: Copia autentica del registro civil de nacimiento del menor, con espacios de notas reciprocas, expedido por el notario, registrador o cónsul; y original de la tarjeta de identidad o contraseña.
•
Nota: los menores de edad deben estar acompañados de uno de los padres o autorizar mediante oficio notariado al mayor de edad que lo acompañará.
b. Colombianos Nacionalizados:
• Cedula de ciudadanía, registro civil y fotocopia del documento de identidad del padre que dio la nacionalidad.
Nota: En caso de ser necesario se solicitará documentación adicional
Paso 2: Diligenciar el formulario en la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Paso 3: Cancelar $ 64.000 en el Banco Popular.
Paso 4: Cancelar $ 58.000 Estampilla Pro-Frontera en Tesorería Departamental (Gobernación de Arauca- primer piso).
Paso 5: Presentarse en la oficina de pasaporte, el día indicado.
Nota: Debe traer los recibos de pagos originales y documentos de identidad.
En caso de contar con Pasaporte anterior deberá allegarlo.
Paso 6: Cancelar $ 121.463 por datafono con tarjeta débito o de crédito VISA en el punto de recepción de los documentos en la Gobernación. El titular de la tarjeta debe estar presente en el momento de la transacción. Este pago también se puede realizar en el Banco Agrario-Arauca mediante consignación que será entregada después de la toma de fotos y huellas en la Gobernación de Arauca, así mismo, se puede efectuar el pago vía PSE https://tramites.cancilleria.gov.co/apostillalegalizacion/pago/iniciopagotc.aspx
Nota: Si tiene certificado electoral vigente, debe presentar el original y sin laminar, para acceder a los descuentos cuya aplicabilidad y condiciones están contemplados en el comunicado de prensa No. 313 de 2011, emitido por la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Su pasaporte estará disponible en aproximadamente 3 o 4 días hábiles, contados a partir de la fecha en que se haya realizado el tramite presencial en la oficina.
Para reclamar su pasaporte, debe asistir personalmente y traer nuevamente original del documento de identidad, cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad o registro civil de nacimiento.
Nota: Para reclamar pasaporte de menores de edad, es necesario que asista únicamente el padre que realizó el trámite.
El horario de atención para la expedición de pasaportes, con cita previa, es de 08:40 a.m. a 12:00 del mediodía; y el de entrega de pasaportes, es desde la 01:30 p.m. hasta las 03:00 p.m.
A partir de la expedición del pasaporte, el ciudadano tiene como plazo máximo seis (06) meses para reclamarlo, en caso de no hacerlo en ese lapso, el Ministerio de Relaciones Exteriores procede a anularlo y el ciudadano deberá iniciar nuevamente el trámite de la solicitud del pasaporte desde el punto No. 1.
Arauca
Arauca: de mal en peor y con el peor desempleo del país

📉
✍️ Por Redacción La Prensa Araucana
En tiempos donde los políticos celebran likes comprados y seguidores inflados, las cifras reales siguen mostrando la cara que pocos quieren ver: Arauca se hunde en los indicadores de competitividad. Y no es una metáfora.
📊 El más reciente Índice Departamental de Competitividad 2024, elaborado por el Consejo Privado de Competitividad y la Universidad del Rosario, reveló que Arauca no solo no mejora… retrocede. Y lo hace en áreas clave que explican, en buena parte, por qué el departamento no despega.
🚨 Caída libre en la tabla nacional
En la clasificación general, Arauca pasó del puesto 24 al 26 entre los 32 departamentos y Bogotá. Pero lo más alarmante se esconde en dos pilares críticos:
🔴 Instituciones: Arauca descendió del puesto 30 al 32.
🔴 Mercado Laboral: Arauca ocupa el último lugar del país (puesto 33 de 33).
Sí, leyó bien. Según los datos del DANE, es el departamento con mayor desempleo en Colombia, superado incluso por regiones históricamente golpeadas por el conflicto o el abandono estatal.
🕳️ Seis gobernadores, un solo desastre
El resultado no es casual. El periodo 2020-2023 dejó una herencia amarga: seis gobernadores en cuatro años, un exgobernador condenado por corrupción y otros más en líos judiciales. La inestabilidad institucional no solo se reflejó en los titulares judiciales. También se refleja en los indicadores de pobreza, informalidad, inseguridad y falta de oportunidades.
📉 Más discursos, menos planificación
Mientras las cifras se desploman, las soluciones se siguen debatiendo en papeles que nunca llegan al territorio. “No se trata de criticar por criticar”, advierte el especialista en cooperación internacional y gestión de proyectos Uriel Peña García, quien hizo un llamado urgente:
💬 “Es hora de planificar a largo plazo, de crear política pública real, integradora, con enfoque territorial y sectorial. De activar espacios como la Comisión Regional de Competitividad e Innovación – CRCI Arauca, que hoy están más cerca de la anécdota que de la acción.”
⚠️ Una debilidad que frena el desarrollo
La competitividad —ese conjunto de condiciones que permiten a una región atraer inversión, generar empleo, mejorar su productividad y calidad de vida— hoy es, paradójicamente, la mayor debilidad de Arauca.
🤯 Y mientras los números caen y las alertas suenan, las respuestas institucionales siguen aplazadas. Con discursos vacíos y decisiones tardías. Porque cuando la política se convierte en improvisación, los pueblos terminan pagando con desempleo, desigualdad y retroceso.
Arauca
ELN libera a Gabriel Girón Díaz tras 9 meses de secuestro

En un remoto paraje del Piedemonte Llanero, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) liberó este viernes 16 de mayo al ciudadano Gabriel Girón Díaz, quien permanecía en cautiverio desde el 20 de agosto de 2024.
🕊️ La entrega se realizó ante una comisión humanitaria encabezada por monseñor Jaime Cristóbal Abril González, obispo de la Diócesis de Arauca, y funcionarios de la Defensoría del Pueblo.
📜 Según información entregada por los mismos guerrilleros, Gabriel Girón fue sometido a lo que describen como una “investigación interna” bajo los lineamientos del grupo insurgente. No hay claridad sobre los motivos de su retención, ni sobre los procedimientos a los que fue sometido durante su secuestro.
📌 Durante el acto de liberación, uno de los mandos medios del ELN leyó una declaración y entregó un panfleto en el que justifican la retención del civil, aludiendo a presuntos vínculos que no han sido verificados por autoridades judiciales.
La entrega ocurrió sin presencia de medios, y en condiciones de alta seguridad para los delegados humanitarios.
💬 Ni el gobierno nacional ni la oficina del Alto Comisionado para la Paz se han pronunciado oficialmente sobre esta liberación.
Arauca
Poder y castigo: Procuraduría formula cargos al exgobernador Wilinton Rodríguez

⚖️
El traslado de una funcionaria con la que tenía líos previos podría costarle una sanción por falta gravísima
✍️ Por Redacción La Prensa Araucana
La escena se repite, con nombres distintos, pero con los mismos ingredientes: poder, represalias y abuso de funciones públicas. Esta vez, el protagonista es el exgobernador de Arauca Wilinton Rodríguez Benavidez, quien deberá responder ante la Procuraduría General de la Nación por presuntas faltas disciplinarias calificadas como gravísimas.
🚨 ¿Qué hizo?
La Procuraduría Delegada Disciplinaria de Instrucción Tercera abrió investigación formal y formuló pliego de cargos contra el exmandatario, por haber trasladado a la funcionaria Ruth Fabiola Murillo desde la Secretaría General a la Secretaría de Educación en 2023, a pesar de que él mismo había iniciado un proceso disciplinario en su contra en 2022.
Sí, leyó bien: él la denunció y después la trasladó de dependencia, sin declararse impedido.
⚠️ Para el órgano de control, eso constituye un conflicto de intereses evidente.
🔍 Un traslado con tufo a retaliación
Según el ente disciplinario, Rodríguez Benavidez usó su poder dominante para expedir el Decreto 780 de 2023, que le permitió mover a la funcionaria aún estando vigente un proceso disciplinario en su contra, impulsado por el mismo gobernador encargado cuando era diputado.
📑 La queja fue interpuesta por la propia afectada ante la Procuraduría Regional de Arauca.
🧭 Falta gravísima, con dolo
La conducta del exgobernador fue calificada como falta gravísima a título de dolo, es decir, que actuó con plena consciencia de lo que hacía y de las consecuencias que eso podía acarrear.
👁️🗨️ No fue una omisión ni un error administrativo: fue, según el concepto del Ministerio Público, una acción con intención deliberada.
🧩 El caso AREMCA, el origen del conflicto
Todo comenzó con el caso AREMCA, un proceso administrativo en el que la funcionaria Ruth Fabiola Murillo —entonces en Talento Humano— tuvo algún tipo de participación que motivó al entonces diputado a presentar una queja en 2022.
📂 Desde entonces, la relación laboral quedó marcada por esa disputa, que al parecer se tradujo en una represalia institucional.
🧾 Lo que viene
Ahora el exgobernador deberá enfrentar el proceso disciplinario. La Procuraduría evaluará las pruebas para definir si le impone inhabilidad para ejercer cargos públicos o otras sanciones administrativas.
Mientras tanto, en Arauca siguen saliendo a la luz los capítulos poco transparentes de quienes estuvieron al mando.
Y como suele pasar, no son los enemigos políticos quienes hunden a los poderosos, sino sus propias decisiones.
-
Fortulhace 4 semanas
Atentado contra el Oleoducto Bicentenario en Arauca: Cenit activa plan de contingencia
-
Noticiashace 3 semanas
El crimen de un joven en descanso: otra herida abierta en Arauca
-
Araucahace 4 semanas
El boom que huele a chocolate: cacao colombiano rompe récords de exportación
-
Noticiashace 4 semanas
Indígenas fueron secuestrados en zona rural de Tame, denuncia Ascatidar
-
Arauquitahace 2 semanas
Terror en la noche: atacan base militar en Puerto Jordán y la población civil queda atrapada en el fuego cruzado
-
Noticiashace 2 semanas
Joven soldado fue secuestrado cuando viajaba a pasar vacaciones con su familia en Puerto Rondón
-
Noticiashace 3 semanas
Un joven fue asesinado en zona rural de Saravena
-
Noticiashace 4 semanas
Petroleoducto bajo fuego: nuevo atentado en Arauca