Arauquita
Profanan tumba de una mujer en el cementerio de la Esmeralda

Desconocidos han profanado la tumba de quien en vida respondió al nombre de Karen Yesenia González Fuentes, en el cementerio de la Esmeralda centro poblado del municipio de Arauquita.
Recordemos que esta persona era la compañera sentimental del ingeniero Juan Pablo Jiménez Camacho, quien fue asesinada cuando lo acompañaba por las calles de Saravena en una motocicleta, crimen que hasta el momento las autoridades no han entregado resultados de sus investigaciones.
Fue el mismo Jiménez Camacho quien en sus rede sociales alertó sobre la profanación:
“Hoy recibo una noticia muy triste, en la Esmeralda donde reposan los restos de mi Amada Esposa (Q.E.P.D.) Se han atrevido a profanarlos e insultar su memoria, solo personas con su corazón lleno de maldad y de odio son capaces de tan Atroz acto.
En Arauca no se cansan de atacar a mi Familia, y han llegado a los niveles mas bajos en contra de un ser humano.
Pido contundentemente se respete la Memoria de mi Esposa, actos como estos deben ser elevados en voz de protesta.
«HOY ES MI FAMILIA, MAÑANA PUEDE SER LA TUYA»
Pido solidaridad del pueblo Araucano. Hay hijos, hermanos, padres y demás familiares, ya no hagan más daño, RESPETEN
Solicito a la Policianacional Fiscalía General de la Nación Colombia las respectivas investigaciones y solución inmediata.
Por su parte el alcalde del municipio, Etelivar Torres se pronunció este martes 31 de enero con el siguiente comunicado:
Desde la Alcaldía Municipal de Arauquita, Rechazamos de manera contundente los actos de vandalismo, profanación de sepulturas e irrespeto de cadáveres que se han presentado en el Cementerio de La Esmeralda durante los últimos meses, al parecer con fines malévolos y prácticas de oscurantismo.
Nos unimos al clamor de la Familia Gonzales Fuentes por el respeto a la cristiana sepultura de Karen Yesenia González Fuentes, estos actos revictimizan y reavivan el dolor por la pérdida de su ser querido, además exigimos a las autoridades competentes se brinde celeridad y compromiso a la investigación que permita establecer las causas y los autores materiales e intelectuales de este feminicidio.
“Es inaceptable que se cause mayor dolor y tristeza a una familia y a una comunidad que no han podido reponerse de la pérdida de sus seres queridos, ni ha encontrado respaldo en la justicia” concluyó el primer mandatario.
Arauca
Sangre, silencio y guerra: cuatro muertos en tres días en el departamento de Arauca

🔪🕊️ 🚨⚰️
✍️ Por La Prensa Araucana
🗓️ Lunes, 4 de agosto de 2025
La muerte sigue patrullando las calles y veredas del departamento de Arauca. En menos de tres días, cuatro personas han sido asesinadas en distintos municipios del territorio, como si la violencia tuviera agenda propia.
📍 El domingo más reciente, la capital araucana fue escenario de un nuevo hecho de sangre. Un ciudadano venezolano identificado como Yonis Alexander González Rivas, oriundo de Puerto La Cruz, perdió la vida tras una riña entre habitantes de calle. El hecho, ocurrido en pleno centro de Arauca, al parecer fue motivado por un acto de intolerancia y ejecutado con arma blanca. 🗡️
La noticia fue confirmada por el alcalde Juan Alfredo Qüenza Ramos, quien, a través de su cuenta personal de Facebook, reveló que había tenido contacto previo con la víctima:
“#Homicidio_Con_Arma_Blanca en la capital araucana. Hace pocos minutos una riña entre habitantes de calle le quitó la vida a #Yonis_Alexander_Gonzalez_Rivas (…) En varias oportunidades le ofrecí ayuda para entrar a un centro de rehabilitación o retornar a Venezuela y siempre se negó… Hoy lamentablemente pierde la vida en las calles”.
El mandatario también mencionó que González Rivas tenía antecedentes por estupefacientes, hurto y otros delitos. 🚓
💀 Mientras tanto, en zona rural de Arauquita…
Ese mismo domingo, pero al otro lado del departamento, la violencia volvió a marcar con sangre la carretera entre el asentamiento humano El Pescadito y el centro poblado de La Pesquera. Allí fue asesinado a tiros un hombre conocido con el alias de “Poporillo”, quien habría sido ultimado por un grupo armado ilegal.
A un costado del cuerpo, los victimarios dejaron un cartel en el que justifican el crimen, una macabra firma que ya se ha hecho costumbre en este conflicto armado sin fin. 📝🔫
Medios locales identificaron a la víctima como José Manuel Rivas, labriego de la vereda Las Acacias, en jurisdicción de Arauquita.
Según fuentes extraoficiales, detrás de este crimen estaría una de las facciones en disputa: las disidencias de las Farc o el ELN, organizaciones que mantienen una guerra sin tregua por el control del territorio en el piedemonte araucano.
🕯️ Crímenes en serie
Con estos dos últimos casos, ya son cuatro las personas asesinadas desde el viernes en los municipios de Tame, Arauquita y Arauca. Tres días, cuatro vidas apagadas, cero responsables capturados.
Arauquita
Atentado contra el Oleoducto Caño Limón – Coveñas en Arauquita: Cenit activa plan de emergencia

🚨
Este martes, la tranquilidad de la vereda La Ceiba, en zona rural de Arauquita (Arauca), fue interrumpida por un atentado terrorista contra la infraestructura del Oleoducto Caño Limón – Coveñas. La compañía Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, confirmó la pérdida de contención en el tramo afectado y anunció la activación inmediata del Plan de Emergencia y Contingencia (PEC).
💧 Como medida preventiva, se ordenó la protección de la bocatoma de Arauquita, que abastece de agua a cientos de familias. De manera paralela, el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres fue informado para coordinar acciones conjuntas.
🪖 El Ejército Nacional asegura la zona para permitir el ingreso del personal técnico que trabajará en la atención y reparación de la infraestructura.
Cenit y Ecopetrol rechazaron con contundencia el ataque y recordaron que “los delitos contra la infraestructura petrolera ponen en riesgo la integridad de las comunidades, generan graves consecuencias al medioambiente y afectan el desarrollo económico del país”.
⚠️ La compañía pidió a la comunidad no acercarse al lugar de los hechos hasta que culminen las labores de mitigación y reparación.
Este nuevo ataque se suma a una cadena de hechos que tienen en vilo la seguridad energética de la región y dejan nuevamente a Arauquita en el centro de la crisis petrolera y ambiental que golpea al oriente colombiano.
Arauquita
Policía herido por francotirador del ELN en pleno casco urbano de Arauquita: la violencia no cede en el departamento de Arauca

🔫
📍 Arauquita, Arauca – 9 de julio de 2025
✍️ Redacción La Prensa Araucana
En una nueva acción violenta que confirma el alto nivel de riesgo que persiste en el municipio de Arauquita, un patrullero de la Policía Nacional resultó gravemente herido tras ser impactado por un disparo de francotirador, presuntamente perteneciente al Ejército de Liberación Nacional (ELN).
El hecho ocurrió en la tarde del martes 8 de julio, cuando el patrullero Larry Alexander Pérez Cabrales, adscrito a la estación de Policía local, realizaba labores de patrullaje preventivo en el sector comercio allí fue alcanzado por un proyectil que impactó directamente en su abdomen.
👮♂️ De inmediato fue trasladado al hospital San Lorenzo, donde recibió los primeros auxilios y fue estabilizado. Posteriormente, debido a la gravedad de la herida, fue remitido a un centro asistencial de mayor complejidad. Hasta el momento, su estado de salud es delicado pero estable.
🧾 Minutos después del ataque, el ELN difundió un panfleto en redes sociales adjudicándose la autoría del atentado, en el que señala el uso de francotiradores como parte de sus acciones ofensivas contra la Fuerza Pública. Esta táctica, utilizada con más frecuencia en zonas rurales del departamento, vuelve a aparecer ahora en áreas urbanas, lo que aumenta la preocupación entre la población civil y las autoridades.
🚔 Las autoridades han reforzado la seguridad en puntos estratégicos del municipio y se encuentran recopilando información de cámaras de seguridad y testimonios para identificar la ubicación desde donde se efectuó el disparo. No se descarta que el tirador se encontrara en una edificación cercana.
🔍 Cabe recordar que el ELN mantiene una fuerte presencia en el piedemonte araucano, y ha venido implementando estrategias de guerra no convencional que dificultan la reacción de las autoridades. Este hecho se suma a una cadena de atentados selectivos registrados en lo que va del año en municipios como Saravena, Fortul y Tame.
-
Fortulhace 3 semanas
Dos asesinatos en menos de 12 horas sacuden al piedemonte araucano
-
Deporteshace 1 semana
¡Playball en Tame! Llega el Primer Torneo Internacional “El Girara de Oro”
-
Cravo Nortehace 4 semanas
Un viaje contra la muerte: Médicos de Cravo Norte salvan a campesino mordido por serpiente venenosa
-
Araucahace 2 semanas
A la cárcel dos sujetos señalados de violencia sexual en Arauca
-
Noticiashace 4 semanas
Crimen en la Concha Acústica: asesinan al joven tameño Samuel Cuevas Mina
-
Deporteshace 2 semanas
Una carrera con historia, pedaleada con honor
-
Araucahace 2 semanas
Arauca enfrentará la crisis de indígenas en condición de calle: “No vamos a permitir más esta situación”
-
Fortulhace 3 semanas
Otra noche de sangre en Arauca: Fortul se suma a la trágica cuenta