Conectado con

Arauca

Queso y coco de contrabando incautado en Arauca

Published

activo

En coordinación con la Dirección Seccional de Aduanas Arauca a través de la Policía Fiscal y Aduanera, en conjunto con la Armada Nacional y Ejercito Nacional, mediante actividades operativas conjuntas efectuaron procedimientos aduaneros así:

En la vía que comunica el municipio de Arauca con el de Arauquita es interceptado un  automotor el cual al momento de verificar física y documentalmente, son hallados en en su interior 600 kilos de queso de procedencia extranjera, avaluados comercialmente por más de 18 millones de pesos.

Fueron capturadas dos personas de nacionalidad colombiana, por los delitos de favorecimiento al contrabando Artículo 320, Favorecimiento y facilitación del contrabando y artículo 372 corrupción de alimentos código penal colombiano;  por lo tanto los capturados, el automotor y mercancía son dejados a disposición de la Fiscalía seccional Arauca.

Esta mercancía no cumple con la normatividad sanitaria, violando la cadena de frío, por tal motivo por medio concepto sanitario emitido por la Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca-UAESA, es un producto no apto para el consumo humano.

También En labores operativas en el sector de media agua a orillas del rio Arauca, fueron aprehendidos 4 toneladas de producto perecedero fruto tipo coco de procedencia extranjera;  avaluado comercialmente en $11.304.000.

Se aplicó medida cautelar de aprehensión con fundamento legal en la causal 2 del artículo 647 decreto 1165 del 2019, “No contar con la documentación que acredite su legal introducción al territorio aduanero nacional” y no cuenta con ningún registro sanitario por parte del INVIMA, la mercancía aprehendida fue dejada a disposición de la DIAN Seccional Arauca.

Arauca

Por unanimidad la honorable Asamblea aprobó el Plan Participativo de Desarrollo Departamental 2024-2027

Published

activo

A partir de hoy se pone en marcha en todo el Departamento el Plan Participativo de Desarrollo 2024-2027 y desde ahora se podrán ejecutar los recursos financieros para el cumplimiento de cada una de las metas descritas en el documento de navegación.

Fueron dos semanas de debates en comisión de estudio y en plenaria, para la aprobación de los 20 artículos que apuntan a 3 pilares fundamentales para la transformación del Departamento: Productividad y Desarrollo Económico, Igualdad de Oportunidades y Buen Gobierno, el cual se encuentra desglosado en 16 ejes estratégicos y seis áreas prioritarias de Gobierno. Estas apuestas abordan aspectos claves como la Educación Superior, la Mejora de Vías Secundarias, el Incremento de la Productividad, el Desarrollo Energético, la Mejora del Sistema de Salud y el Fomento de la Seguridad y la Paz.

Además, es de destacar que se incluye el capítulo especial de Paz Integradora.

El secretario de Planeación Germán León Coronel le expresó a los araucanos que este Plan de Desarrollo es por y para la gente, que cuenta con enfoques puntuales para atender las necesidades que hoy exige la comunidad.

“Esto significa el pronto inicio del trabajo necesario para alcanzar las metas establecidas en el Plan de Desarrollo para este periodo. Cumpliremos con la razón de ser de este documento para lograr que quienes habitan en el territorio se les garantice una mejor calidad de vida”, puntualizó el funcionario.

El diputado ponente de este Plan en la Asamblea Departamental Orlando Ardila Traslaviña, destacó que, “hoy se cumplen 17 días en los que tuvimos un acompañamiento permanente de la Administración. Fue una muestra de compromiso constante y una vez este proyecto llega a la plenaria hubo una participación unánime de los diputados para debatir este documento. Desde ya comenzamos a escribir la historia de más de 300 mil araucanos”, señaló el corporado.

Entre tanto el presidente de la Duma Departamental Pablo Elías Roja durante su intervención destacó que, “debemos rodear al Gobernador, a los alcaldes y así lograr la transformación del territorio”.

Es una hoja de ruta que se estructuró con el fin de mejorar la calidad de vida de los araucanos, a través de la participación activa de la comunidad en la planificación estratégica lo que conllevará al Departamento hacia un desarrollo inclusivo y sostenible que inició con la visita a los siete municipios, además de contar con aportes de las entidades territoriales y de los distintos sectores representativos la sociedad civil.

Sigue leyendo

Arauca

Recompensa de 50 millones de pesos ofreció Alcalde por información de alias “Mostrico”

Published

activo

Anteriormente el alcalde de Arauca, Juan Qüenza en entrevista con un medio radial de la capital, dijo que estaba ofreciendo una recompensa de 50 millones de pesos para las personas que suministren información y se pueda dar con la captura de alias “Mostrico”.

En su momento el mandatario señaló, que alias “Mostrico” es un integrante de las Disidencias de las Farc, y quién al parecer ha asesinado 6 personas en el municipio de Arauca y los cuerpos son llenados de piedra y arrojados al rio Arauca.

Ahora nuevamente el mandatario confirmó la información antes suministrada en sus cuentas de la red social de facebook.

Sigue leyendo

Arauca

Con obras por impuestos, SierraCol Energy fortalece su gestión social

Published

activo

SierraCol Energy se comprometió con el programa Obras por Impuestos del Gobierno Nacional en Arauca, buscando fomentar la competitividad y mejorar la calidad de vida en la región. A través de esta iniciativa, la empresa utiliza su experiencia corporativa para respaldar proyectos financiados con impuestos ciudadanos, colaborando con las autoridades y las comunidades locales.

Este compromiso refleja el genuino interés de SierraCol Energy en dejar una huella de progreso y desarrollo en los territorios donde opera, trabajando de la mano con las comunidades vecinas, líderes y autoridades.

Bernardo Ortiz, presidente y CEO de SierraCol Energy, reconoce en el mecanismo de Obras por Impuestos, una oportunidad para generar un impacto significativo en beneficio de las comunidades.

La empresa ejecutó recientemente el proyecto ‘Tecnologías Digitales para Aprender’, entregando 75 computadores y capacitando a 78 docentes en el manejo de estos equipos, beneficiando a 935 estudiantes de 24 instituciones educativas en Arauquita.

Este proyecto requirió una inversión de 1.120 millones de pesos y se completó en el primer bimestre de 2024. Actualmente, SierraCol Energy está implementando nuevos proyectos bajo el programa de Obras por Impuestos. Iniciativas como la adecuación arquitectónica y dotación de 27 sedes educativas en Arauquita y la entrega de vehículos compactadores de residuos sólidos para el servicio de recolección de basura en áreas rurales beneficiarán a miles de estudiantes y habitantes de la región.

De manera complementaria a estos proyectos de Obras por Impuestos, la empresa lleva a cabo un plan de inversión social voluntaria que supera los 22.000 millones de pesos para este año, enfocado en satisfacer las necesidades de las comunidades locales.

Así mismo, se destacan los convenios de cooperación entre SierraCol Energy y el Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio, que prevén una inversión adicional de 46 mil millones de pesos para mejorar viviendas rurales en 2024 y 2025. Estas acciones contribuirán a dinamizar la economía regional y generar aproximadamente 340 empleos directos, y numerosos indirectos, mayoritariamente en áreas rurales, impactando positivamente al comercio local.

En resumen, SierraCol Energy está comprometida con el desarrollo sostenible y el bienestar de Arauca a través de su participación en el programa Obras por Impuestos. ¡Manos a la Obra!

Sigue leyendo

Destacados