Conectado con

Arauquita

Muere una persona en accidente de tránsito en Arauquita

Published

activo

Información preliminar entregada por la comunidad indica que pasadas las siete de la noche de este sábado 25 de febrero se presentó un accidente de tránsito en la vía que comunica el casco urbano de Arauquita con el centro poblado de Agua Chica.

En el hecho se vio involucrado un camión de placas UGB-316 de Floridablanca, y una volqueta. Información de habitantes de la zona señalan que se trasladaban varias volquetas en el sentido contrario al que se desplazaba el camión, una primera volqueta alcanza a rosar el espejo del camión y el conductor se bajó para verificar lo que había pasado, sin darse cuenta que venían más volquetas una de las cuales lo atropelló.

El hombre identificado como Hugo Rojas falleció en el sitio del accidente. La comunidad señala que los conductores muchas veces abusan de la velocidad en estos sectores donde la vía está en muy buenas condiciones, se espera que las autoridades entreguen un reporte oficial sobre lo sucedido en las próximas horas.

Arauquita

El ELN admite ataques armados en Arauca; la violencia se recrudece

Published

activo

🧨
✍️ Por La Prensa Araucana

El pasado martes 6 de mayo, el departamento de Arauca volvió a ser escenario de la violencia que por décadas ha marcado su historia. A través de sus canales de difusión, la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) asumió la responsabilidad de varios ataques contra la Fuerza Pública, perpetrados en distintos puntos del territorio.

🔫 Balacera en Arauquita: un disparo que pudo ser fatal
Cerca de las 3:50 p. m., en pleno corazón del municipio de Arauquita, hombres armados abrieron fuego contra un grupo de policías cerca del parque principal. Uno de los impactos dio directamente en el chaleco antibalas de un uniformado. Fue un disparo certero que, de no ser por la protección, habría cobrado su vida.

🎙️ «La estación de Policía fue atacada, estamos profundamente preocupados», señaló el alcalde Luis Fernando Panqueva, quien no ocultó su inquietud por la proximidad del ataque a zonas escolares y comerciales frecuentadas por niños: la institución educativa Liceo del Llano y la librería Carmentea Cantar del Llano.

💣 Morteros en Fortul: el ELN ataca en la montaña
Poco más de una hora después, a las 5:00 p. m., en la vereda El Mordisco del municipio de Fortul, una patrulla del Ejército fue atacada con morteros artesanales tipo rampla mientras acampaba en zona boscosa. El ataque, aunque no dejó víctimas, confirma el retorno de tácticas de guerra rural por parte del grupo insurgente.

❌ Puerto Jordán: ELN se deslinda
En horas de la noche, se escucharon múltiples disparos en el centro poblado de Puerto Jordán. A pesar de las sospechas iniciales, el ELN negó participación en esos hechos. ⚠️ «No fuimos nosotros», fue el mensaje escueto emitido por ese grupo armado.

Fuentes militares consultadas por La Prensa Araucana indicaron que lo ocurrido en Puerto Jordán fue un hostigamiento sin heridos tanto en la fuerza pública como en la población civil.

🧩 Una región sitiada por la incertidumbre
Con estos nuevos hechos, el ELN deja claro que no ha abandonado su capacidad de fuego ni su intención de presionar con violencia en una región históricamente golpeada por el conflicto. Mientras tanto, la población civil —especialmente niños y niñas— sigue atrapada entre los anuncios de paz y las ráfagas de guerra.

Sigue leyendo

Arauquita

Terror en la noche: atacan base militar en Puerto Jordán y la población civil queda atrapada en el fuego cruzado

Published

activo

🔴

Por La Prensa Araucana

La noche del martes 6 de mayo, cerca de las 7:30 p.m., el centro poblado de Puerto Jordán, jurisdicción del municipio de Arauquita (Arauca), vivió momentos de pánico tras un ataque armado contra la base militar ubicada en la zona.

Según testimonios recogidos por La Prensa Araucana, los disparos se escucharon desde distintos flancos, lo que hace pensar que los atacantes —presuntamente miembros de un grupo armado ilegal aún no confirmado oficialmente— habrían intentado copar o hostigar el perímetro militar de manera coordinada. La respuesta de las tropas fue inmediata, lo que desató un prolongado enfrentamiento en medio de un área densamente habitada.

🏚️ Refugio improvisado bajo las camas

Los habitantes de Puerto Jordán relatan con temor cómo, en cuestión de minutos, la tranquilidad nocturna se transformó en una noche de terror. “Nos tiramos al piso, nos metimos con los niños debajo de las camas”, contó una madre de familia que vivió el episodio. Las explosiones y ráfagas de fusil se extendieron por varios minutos que parecieron eternos, según fuentes en terreno. 💥🔫

🏟️ Partido interrumpido por la violencia

En el coliseo cubierto del centro poblado, donde se disputaba un partido de futsal entre equipos locales, los asistentes tuvieron que correr a refugiarse cuando el estruendo de los disparos alcanzó la zona. Niños llorando, adultos cubriéndolos con sus cuerpos, y una comunidad entera orando para que ninguna bala perdida provocara una tragedia. ⚽➡️🛡️

👀 Sin reporte oficial de víctimas… por ahora

Hasta el momento no se ha emitido un parte oficial por parte de la Fuerza Pública ni de la Alcaldía de Arauquita. Tampoco se conoce si hubo heridos o víctimas mortales entre uniformados o civiles. Sin embargo, la comunidad insiste en la necesidad urgente de mayores garantías de seguridad en la zona, donde hechos similares se han repetido con frecuencia en los últimos meses.

Este nuevo ataque confirma que el conflicto armado en Arauca no ha cesado. Puerto Jordán, como muchos otros centros poblados del departamento, vive entre trincheras invisibles, donde la cotidianidad puede convertirse en campo de guerra sin previo aviso. 🕯️🇨🇴

Sigue leyendo

Arauquita

El menú oculto del PAE en Arauca: aplausos arriba, precariedad abajo

Published

activo

🍽️
Mientras la Gobernación de Arauca despliega una intensa campaña publicitaria para resaltar las virtudes del Programa de Alimentación Escolar (PAE) 📸🎉, en los fogones de la realidad las cosas están lejos de ser motivo de celebración.

Este lunes, 23 manipuladoras de alimentos del PAE decidieron dejar de callar y salieron a protestar en la vía Panamá de Arauca – Arauca, cansadas del silencio institucional y del incumplimiento sistemático del contratista encargado de operar el programa. 🚧✊

Las trabajadoras —encargadas de preparar los alimentos que nutren a miles de niños en 23 sedes del Centro Educativo Panamá de Arauca— denuncian que no han recibido insumos de aseo básicos para mantener los comedores en condiciones dignas. 🧼🚫

Pero eso no es todo. La vocera del grupo, Anayibe Ríos, señala que los salarios han disminuido respecto al año anterior, a pesar de que las exigencias siguen aumentando. Tampoco hay mantenimiento en los equipos de cocina, lo que pone en riesgo tanto la seguridad como la calidad del servicio. 🔧⚠️

📣 Las denuncias no son nuevas. En la Asamblea Departamental, un diputado había alertado sobre las condiciones laborales de las manipuladoras, pero hasta ahora las protestas empezaron a tomar forma en la calle, porque —como muchas otras veces— la institucionalidad no escucha si no es a gritos.

😶 La mayoría guarda silencio por miedo. Miedo a perder un empleo que, aunque mal pagado, es lo único que tienen. Miedo a enfrentar a un sistema que las invisibiliza en nombre de una “buena gestión”.

📊 Mientras tanto, el PAE sigue siendo presentado como una bandera de eficiencia y compromiso con la niñez. Pero detrás de las fotos oficiales hay mujeres que cocinan en condiciones indignas, equipos que no funcionan y una cadena de irregularidades que sigue creciendo.

Sigue leyendo

Destacados