Conectado con

Arauca

Es urgente que el presidente Petro intervenga ENELAR

Published

activo

La empresa de energía eléctrica del departamento de Arauca, ENELAR ESP, pasa por uno de sus peores momentos en su historia, las pérdidas de energía están alrededor del 35%, una cartera de 28 mil millones de pesos, cuentas por pagar de 26 mil millones y un déficit financiero que supera los 14 mil millones de pesos.

El desorden en el que se ha visto inmerso el departamento en su parte administrativa por la captura del gobernador electo para el periodo 2.020-2.023 José Facundo Castillo Cisneros, ha golpeado directamente la empresa, mientras en la Gobernación han pasado seis mandatarios en menos de año y medio en la gerencia de Enelar han pasado cinco gerentes en menos de un año.

Las cosas van muy mal en Enelar, al final los que terminan pagando los platos rotos siempre serán los usuarios pues del pago de las facturas es que vive la empresa, no presta ningún otro servicio, además, son los únicos en el Departamento, alguien sabiamente cuestionó, si no tienen competencia como es que están quebrados.

La respuesta es muy amplia, va desde el desorden administrativo, la politiquería, las malas decisiones gerenciales, el poco empeño en recuperar cartera y hasta el robo de las facturas por parte de empleados y contratistas de la empresa.

Este último punto puede conocer más detalles aquí: https://laprensaaraucana.com/2020/06/22/corrupcion-en-enelar-la-historia-de-la-desaparicion-de-millonarias-facturas/

Ahora bien, el nuevo gerente que llegó de la mano del gobernador encargado Wilinton Rodríguez el ingeniero Eduardo Villamizar Carreño, tiene en sus manos decisiones demasiado delicadas para el futuro de la empresa, primero aceptar un crédito por casi 10 mil millones de pesos de manos del Idear, pensado inicialmente para pagar deudas y ahora se destinaría para ejecutar proyectos, es decir en lugar de pagar lo que deben van a generar una deuda más, con sus respectivos intereses, por nada menos y nada más que 10 mil millones de pesos, aumentando de manera exponencial el déficit y las cuentas por pagar.

Otro punto muy importante es el tema de la compra de energía en bolsa, la cual ha fracasado desde el año anterior, el propio gerente ha hablado de destinar 1.5 BILLONES  de pesos, dejando comprometido el futuro de la empresa en muchísimos años, asumiendo que el negocio seguirá siendo el mismo, comprando energía a largo plazo cuando el dólar está por las nubes y arriesgando a caer en la misma trampa que tienen en aprietos a Enelar desde finales del año 2.021 cuando la empresa a la que le habían comprado energía en bolsa quebró y hoy nadie les responde por los contratos firmados en su momento.

Los únicos que se han “puesto las pilas” como se diría en el lenguaje popular han sido los del sindicato de trabajadores de la empresa junto a la dirección nacional de SINTRAELECOL quienes le han pedido al presidente de la república Gustavo Petro Urrego que interceda ante la grave crisis que tiene Enelar y los altos riesgos que puede llevar el que se tomen decisiones irresponsables en los próximos días.

“ENELAR E.S.P., necesita implementar y establecer un gobierno corporativo que dé la continuidad a un gerente, siempre y cuando su gestión vaya encaminada al logro de los objetivos y consecución de indicadores; se permita más estabilidad en la administración y dirección de la misma y que esté al margen de los intereses politiqueros, nepotismo y particulares.

De no tomarse medidas administrativas eficientes, ENELAR E.S.P., será convertirá en una réplica de Electricaribe.

Por toda esta problemática nos vemos en la obligación de acudir a usted, con el fin de hacerlo conocedor del tema y solicitar su intervención, como Presidente de los colombianos. Ayúdenos a salvaguardar el único patrimonio de los araucanos como es la Empresa de Energía de Arauca ENELAR E.S.P”.

Le indicó el Sindicato al Presidente de la República.

Recordemos que Enelar firmó el año pasado el compromiso con el gobierno nacional de bajar las tarifas para sus usuarios pero no ha cumplido ese pacto.

Arauca

Arauca enfrentará la crisis de indígenas en condición de calle: “No vamos a permitir más esta situación”

Published

activo

🔴 🚨

La capital araucana arrastra desde hace años una problemática que nadie había querido enfrentar: la presencia masiva de personas en condición de calle, muchas de ellas integrantes de comunidades indígenas. 👣

Niños inhalando bóxer, familias enteras durmiendo bajo puentes o en cualquier andén, adultos usando a menores para pedir limosna o entrar a restaurantes a recoger sobras de los platos. Una postal cotidiana que se convirtió en una herida abierta de la ciudad.

Esta semana, el alcalde Juan Qüenza decidió atacar de frente el problema. En un Consejo Extraordinario de Seguridad, junto al secretario de Gobierno César Valderrama, la Fuerza Pública, Migración Colombia y representantes de la Administración Municipal, se trazaron acciones inmediatas.

El plan incluye:

  • Retorno de indígenas con procesos judiciales a sus resguardos, en coordinación con autoridades étnicas.
  • Aplicación de justicia ordinaria cuando corresponda.
  • Traslado de decenas de personas en condición de calle a centros de rehabilitación.
  •  

🗣️ “No vamos a permitir más la presencia de indígenas en las calles. Es preocupante ver cómo la indigencia ha permeado a estas personas y se ha prestado para el consumo de alcohol, sustancias psicoactivas y prostitución. Seremos radicales en no permitirlo más”, advirtió el alcalde Qüenza.

El mandatario enfatizó que las medidas buscan proteger la convivencia ciudadana y recuperar la seguridad de la capital.

🌎 La crisis humanitaria de los indígenas en Arauca —que mezcla pobreza extrema, abandono estatal y adicciones— ahora está sobre la mesa. La pregunta es si estas acciones serán suficientes para transformar un drama social que lleva décadas creciendo a la vista de todos.

Sigue leyendo

Arauca

Cambio de timonel en el Hospital San Vicente: Bastianelli asume el reto de la segunda torre

Published

activo

🔴 🏥

Ante el gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada, tomó posesión como nuevo director del Hospital San Vicente de Arauca el médico cirujano Néstor Bastianelli Ramírez, un profesional con 34 años de experiencia en el sector salud.

👨‍⚕️ Bastianelli, casado con una araucana y padre de dos hijos nacidos en el territorio, trae consigo una sólida formación académica: cuenta con cuatro especializaciones en Gerencia en Servicios de Salud, Auditoría de la Calidad en Salud, Riesgo en Seguridad y Salud en el Trabajo y Talento Humano.

🔑 Los retos inmediatos que le planteó el gobernador no son menores: agilizar la construcción de la segunda torre del hospital (llevan 20 años y nada que la terminan)  asegurando su avance técnico y financiero para que esté lista en diciembre de este año. Además, deberá liderar la formulación de nuevos proyectos que fortalezcan la institución y eleven la calidad en la atención a los pacientes.

📌 La historia profesional de Bastianelli está íntimamente ligada a Arauca: inició su carrera precisamente en el Hospital San Vicente. También fue gerente del Hospital del Sarare, director del Hospital de Fortul, subgerente científico del Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche de Santa Marta, médico director del Hospital San Lorenzo de Arauquita y ocupó cargos clave en la Clínica Santa Ana de Cúcuta.

📅 El próximo 1 de agosto de 2025 asumirá oficialmente sus funciones, reemplazando a Carlos Alberto Sánchez, quien pese a lograr sacar al hospital de la grave crisis que amenazaba con su intervención, terminó enfrentado con el gobernador y presentó su renuncia.

Sigue leyendo

Arauca

¡Se robaron las tablets! Indignación en colegio rural de Arauca por millonario hurto

Published

activo

✍️ Por La Prensa Araucana

📍Una vez más, la desprotección y el abandono estatal se hacen sentir donde más duele: en la educación. En las últimas horas, la comunidad del Colegio Municipal Agropecuario, ubicado en la vereda Mategallina (km 7 del municipio de Arauca), amaneció con una noticia que causa rabia y tristeza a partes iguales: 36 tablets y $900.000 en efectivo fueron robados de las instalaciones de la institución.

🔌 El hurto ocurrió durante la noche del martes 22 de julio, aprovechando un apagón ocasionado por una tormenta eléctrica que afectó el transformador del sector. La empresa Enelar apenas comenzaba este miércoles los trabajos de reparación… pero los delincuentes llegaron primero.

🚪 Los ladrones violaron la puerta del salón donde se almacenaban los equipos con un elemento contundente, destruyeron la guarda de seguridad y se llevaron parte de la reciente entrega de la Gobernación de Arauca: 36 tablets de las 196 adjudicadas por el gobierno regional al centro educativo, además de un dinero destinado al pago de un taller Pre-ICFES con la empresa Milton Ochoa de Bucaramanga. Ahora, además del robo, la institución quedó endeudada.

🎙️ El rector Carlos Ramírez, junto con los docentes, revisó el inventario para confirmar lo que ya se temían: los amigos de lo ajeno no solo robaron tecnología, sino también esperanza. Más de 500 estudiantes, en su mayoría provenientes de sectores rurales, quedan ahora con menos recursos y más incertidumbre.

🧱 Pero esta historia tiene un trasfondo aún más grave. El alcalde de Arauca, Juan Alfredo Quenza Ramos, lanzó una crítica directa:

“Se robaron las tablets que había entregado la Gobernación en el Colegio Agropecuario de Arauca… Hace diez años se acordó que los alcaldes pagarían los servicios públicos y la Gobernación pondría vigilantes y aseadoras. El año pasado la Gobernación rompió ese pacto verbal, y nosotros dejamos de pagar energía. Se lo advertí muchas veces a Renson Martínez Prada: los colegios necesitan vigilantes.

🔁 La falta de vigilancia nocturna, la infraestructura débil, los incumplimientos institucionales y el abandono estructural, hicieron de esta tragedia algo predecible. Un robo millonario, sí, pero también una señal de que la educación en Arauca sigue sin blindaje.

⚠️ Las directivas piden a la comunidad no comprar equipos robados y colaborar con cualquier información que permita dar con los responsables.

🕵️‍♂️ Mientras tanto, ni la Gobernación ni la Policía se han pronunciado oficialmente, y los estudiantes siguen esperando —como siempre— que la justicia llegue antes que la próximos ladrones.

Sigue leyendo

Destacados