Arauca
El ICA orientó a productores de Arauca sobre la protección a polinizadores
Con el fin de generar conciencia sobre la importancia de los polinizadores y las metodologías para su protección desde las actividades agrícolas y pecuarias, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), realizó unas jornadas de comunicación del riesgo a productores de plátano, cacao y a apicultores, del municipio de Tame, en Arauca.
Es deber del ICA adoptar las medidas sanitarias y fitosanitarias que sean necesarias para hacer efectivo el control de la sanidad animal y vegetal en el país, esto, según lo establecido en la ley 2193 del 06 de enero de 2022, por medio de la cual se crean mecanismos para el fomento y desarrollo de la apicultura.
Esta ley también estableció que, el Gobierno Nacional expidiera un guía para el manejo y preservación de los nidos y enjambres de abejas, tanto para apicultores, como para la sensibilización de agricultores en general, sobre el uso adecuado de pesticidas y sus efectos sobre las abejas, la promoción sobre el uso de plaguicidas de origen natural y la importancia de los polinizadores para los cultivos.
“Se hace necesario reforzar el conocimiento sobre la importancia de los polinizadores, con grupos de apicultores y agricultores, a través de la dinámica de “El Buen Amigo”, para así promover el cuidado de las abejas Apis Mellifera y Apis Melliponas, como agentes polinizadores importantes para el territorio”, expresó la gerente seccional del ICA en Arauca, Narda Adiela Martínez.
La gerente también expresó que esta orientación se da luego de recibir diferentes denuncias por parte de apicultores, por posible intoxicación de abejas, por causa del uso de agroquímicos, y afectaciones por ataques de abejas a agricultores.
En Arauca, la línea productiva apícola, ha venido teniendo un importante crecimiento económico, factor que se ha visto perjudicado por la creciente expansión agrícola en todo el departamento. Las diferentes asociaciones de apicultores del municipio de Tame, principal productor apícola del departamento, solicitaron el acompañamiento técnico del ICA, para abordar las diferentes problemáticas que se presentan en el territorio.
Arauca
Otra vez en llamas: incendio forestal en el sector de La Playa en Arauca
En una historia que tristemente se repite, el Cuerpo de Bomberos de Arauca volvió a desplegar sus esfuerzos hoy para sofocar un incendio forestal en el sector La Playa. La rápida intervención de los bomberos evitó que las llamas consumieran más terreno y pusieran en peligro viviendas cercanas. 🏡🔥
Sin embargo, la pregunta sigue siendo la misma: ¿Hasta cuándo? 🤔 La irresponsabilidad de algunos sigue poniendo en riesgo el entorno natural y la seguridad de toda la comunidad. Las quemas no autorizadas no solo representan un peligro inmediato, sino que también destruyen ecosistemas, reducen la biodiversidad y aumentan la contaminación. 🌱💨
Desde el Cuerpo de Bomberos de Arauca, se hace un llamado urgente 🚨 a la conciencia y responsabilidad colectiva. Cuidar el medio ambiente es tarea de todos y evitar tragedias como esta depende de acciones concretas.
📢 Si presencia una emergencia, comuníquese de inmediato al 3161501177.
Arauca
Arauca sin línea 123: una emergencia sin emergencia
#LaPrensaAraucana. Cuando un ciudadano marca el 123, lo hace porque está en una situación urgente, porque su vida o sus bienes están en riesgo, porque necesita ayuda de inmediato. Pero en Arauca, si alguien intenta comunicarse con esa línea de emergencia, simplemente no funciona.
📢 La Policía del departamento informó en un comunicado que la línea 123 no está en servicio por fallas técnicas. No explicaron qué tipo de fallas ni cuánto tiempo tardarán en solucionarlas. Lo único cierto es que, por ahora, la línea más importante para la seguridad de la comunidad está caída.
📞 ¿Cuál es el plan B?
Ante la situación, se establecieron números de celular de las estaciones de policía y de los cuadrantes en los siete municipios de Arauca.
El problema es que no todos los ciudadanos tienen acceso inmediato a estos números. En un caso de emergencia, ¿cómo se supone que alguien en peligro buscará, en medio del pánico, el contacto de su cuadrante más cercano?
La pregunta es: ¿Cuándo volverá a funcionar el 123? Hasta ahora, nadie lo sabe.
Arauca
¡𝐀𝐫𝐚𝐮𝐜𝐚 𝐬𝐮𝐞𝐧̃𝐚 𝐞𝐧 𝐠𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞 𝐘𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐚́ 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐜𝐮𝐚𝐭𝐫𝐨 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐁𝐚𝐛𝐲 𝐅𝐮́𝐭𝐛𝐨𝐥 𝟐𝟎𝟐𝟓
#LaPrensaAraucana. En un duelo no apto para cardíacos, Arauca FC escribió una nueva página dorada en su historia. En la emblemática cancha Marte 1, corazón de la unidad deportiva Atanasio Girardot de Medellín, el equipo llanero selló su pase a las semifinales del torneo más importante de Colombia en categorías menores.
El héroe de la jornada tiene nombre y apellido: Adrieen Gerard Beltrán. El joven portero se vistió de súper héroe al atajar cuatro penales en la tanda que definió el partido frente a Atlético Ibagué, tras un empate que mantuvo a todos al borde de sus asientos.
De 48 equipos que comenzaron la etapa final, ahora solo quedan cuatro, y Arauca FC es uno de ellos.
El próximo desafío será frente a Alianza Antioquia, un duelo que promete ser tan intenso como emocionante.
Vamos Arauca, el sueño sigue vivo! ¡Todo el pueblo llanero está con ustedes!
-
Noticiashace 9 horas
Más de 1.200 personas confinadas en Tame mientras el Gobierno Nacional guarda silencio
-
Noticiashace 7 horas
Capturado en Tame alias ‘Petacas’, señalado por atentado que mató a 22 cadetes de la Policía
-
Noticiashace 3 días
Intento de ataque del ELN al Ejército en la vía Tame-Arauca
-
Araucahace 7 días
Trágico accidente: fallece motociclista en Arauca
-
Araucahace 2 días
¡Explosivo escándalo en el Ejército! Militares vendían municiones a las disidencias que asesinaban a sus compañeros
-
Noticiashace 1 día
Un asesinato con múltiples preguntas en la vía Tame-Hato Corozal
-
Araucahace 4 semanas
El ELN niega ser responsable de lo sucedido en Puente Lipa
-
Nacionaleshace 3 semanas
Que la cena no le dañe la nochebuena