Conectado con

Arauquita

Comunidades rurales de Arauquita reciben 15 kilómetros de vías terciarias mejoradas

Published

activo

Ecopetrol en articulación con la Administración Municipal aportaron al mejoramiento de más 15 kilómetros de vías terciarias del municipio de Arauquita (Arauca), mediante la construcción de 51 obras de drenaje, que beneficiarán las condiciones de accesibilidad y conectividad terrestre de 56 mil habitantes de 25 veredas y generarán mayores posibilidades de desarrollo socioeconómico en la región. 

La iniciativa hace parte de los proyectos de inversión social de Ecopetrol en la línea de Infraestructura Pública y Comunitaria, cuya inversión total ascendió a los $3.199 millones; de los cuales, Ecopetrol aportó $2.240 millones y el municipio de Arauquita, $959 millones.

“Era intransitable, nosotros no podíamos pasar para allá ni a pie, ni a caballo; era muy dificultosa la movilización tanto del ganado como de los productos; para venir a la escuela los niños o cuando había un enfermo, a veces se perdía el plátano porque era imposible trasladarlo porque no había puente”, comenta Luis Antonio Ruíz, presidente de la vereda La Chigüira en Arauquita, para destacar la construcción de un box coulvert doble en su comunidad.

“Estamos trabajado, de manera conjunta, con las administraciones municipales y líderes comunitarios en la identificación de las necesidades de la población, para apoyar proyectos como éste, que contribuyen a la conectividad y al desarrollo de la economía en los territorios; para que las comunidades rurales puedan comercializar sus productos agrícolas, acceder a las instituciones y a nuevas fuentes de empleo”, manifestó Yamile González Rivera, jefe Regional de Entorno de Ecopetrol.

“Hoy le estamos brindando soluciones a 25 veredas para que sus habitantes, productores pueden comunicarse entre las diferentes veredas con nuestro casco urbano. Esta es una manera de generar integración del territorio, dinamizar la economía y bienestar para todos nuestros ciudadanos”, manifestó Etelivar Torres Vargas, alcalde de Arauquita.

Las veredas beneficiadas con este proyecto son: Rosablanca, Primavera, Guamalito, Fundación, El Triunfo, Cristal, San José de Caranal, La Colorada 1, La Ceiba, Villanueva, Canciones, San Luis de los Palmares, Cristalina, Totumal, La Reserva, Unión de los Cardenales, Caño Rico, La Ceiba, Mata de Coco, Los Búfalos, El Paraíso, El Amparo, Peralonso, Cuatro Esquinas y Santa Ana.

Comunidades rurales de Arauquita reciben 15 kilómetros de vías terciarias mejoradas

Ecopetrol en articulación con la Administración Municipal aportaron al mejoramiento de más 15 kilómetros de vías terciarias del municipio de Arauquita (Arauca), mediante la construcción de 51 obras de drenaje, que beneficiarán las condiciones de accesibilidad y conectividad terrestre de 56 mil habitantes de 25 veredas y generarán mayores posibilidades de desarrollo socioeconómico en la región. 

La iniciativa hace parte de los proyectos de inversión social de Ecopetrol en la línea de Infraestructura Pública y Comunitaria, cuya inversión total ascendió a los $3.199 millones; de los cuales, Ecopetrol aportó $2.240 millones y el municipio de Arauquita, $959 millones.

“Era intransitable, nosotros no podíamos pasar para allá ni a pie, ni a caballo; era muy dificultosa la movilización tanto del ganado como de los productos; para venir a la escuela los niños o cuando había un enfermo, a veces se perdía el plátano porque era imposible trasladarlo porque no había puente”, comenta Luis Antonio Ruíz, presidente de la vereda La Chigüira en Arauquita, para destacar la construcción de un box coulvert doble en su comunidad.

“Estamos trabajado, de manera conjunta, con las administraciones municipales y líderes comunitarios en la identificación de las necesidades de la población, para apoyar proyectos como éste, que contribuyen a la conectividad y al desarrollo de la economía en los territorios; para que las comunidades rurales puedan comercializar sus productos agrícolas, acceder a las instituciones y a nuevas fuentes de empleo”, manifestó Yamile González Rivera, jefe Regional de Entorno de Ecopetrol.

“Hoy le estamos brindando soluciones a 25 veredas para que sus habitantes, productores pueden comunicarse entre las diferentes veredas con nuestro casco urbano. Esta es una manera de generar integración del territorio, dinamizar la economía y bienestar para todos nuestros ciudadanos”, manifestó Etelivar Torres Vargas, alcalde de Arauquita.

Las veredas beneficiadas con este proyecto son: Rosablanca, Primavera, Guamalito, Fundación, El Triunfo, Cristal, San José de Caranal, La Colorada 1, La Ceiba, Villanueva, Canciones, San Luis de los Palmares, Cristalina, Totumal, La Reserva, Unión de los Cardenales, Caño Rico, La Ceiba, Mata de Coco, Los Búfalos, El Paraíso, El Amparo, Peralonso, Cuatro Esquinas y Santa Ana.

Arauquita

Justicia por mano propia en Puerto Jordán: amarran a hombre acusado de hurtos y actos obscenos

Published

activo

😡

🗓️ Miércoles 27 de agosto de 2025
📍 Puerto Jordán, Arauca

Un nuevo episodio de justicia por mano propia se conoció este miércoles a la región del Piedemonte Llanero, luego de que habitantes del centro poblado de Puerto Jordán, ubicado entre los municipios de Arauquita y Tame, amarraran a un hombre a un poste de energía en plena vía pública.

La multitud lo redujo y lo exhibió con un cartel que colgaba de su pecho, donde se leía la frase: “Representa un peligro para la humanidad”. La escena quedó registrada en un video que circula masivamente a través de cadenas de WhatsApp, generando intensas reacciones y división de opiniones en redes sociales.

👤 El hombre fue identificado como Elías Suárez, de aproximadamente 40 años de edad, señalado por la comunidad de ser responsable de múltiples hurtos y de cometer actos obscenos contra niñas, jóvenes y mujeres en plena vía pública. Vecinos de la zona aseguran que, pese a las denuncias previas, ninguna autoridad había actuado frente a los reclamos ciudadanos.

Tras varios minutos de tensión, la comunidad entregó a Elías Suárez a tropas del Ejército Nacional, que llegaron hasta el lugar para controlar la situación y evitar que el episodio escalara a hechos de mayor gravedad.

🔎 Ahora serán las autoridades judiciales las encargadas de investigar las denuncias y determinar si existen pruebas que respalden las acusaciones.

⚠️ Este hecho refleja el creciente clima de inseguridad en el Piedemonte Llanero y la desconfianza ciudadana hacia las instituciones encargadas de hacer cumplir la ley, lo que ha llevado a que, en distintos municipios de Arauca, las comunidades opten por tomar justicia en sus propias manos.

Sigue leyendo

Arauquita

Macabro hallazgo en Arauquita: María Helena Macías fue secuestrada y posteriormente asesinada

Published

activo

😢

🗓️ Miércoles 27 de agosto de 2025
📍 Arauquita, Arauca

La violencia vuelve a golpear con fuerza al departamento de Arauca. En la tarde de este miércoles fue hallado el cuerpo sin vida de María Helena Macías Sáenz, de 29 años, en un paraje rural del municipio de Arauquita.

De acuerdo con información preliminar, la víctima fue secuestrada el pasado 16 de abril por un actor armado y, tras más de cuatro meses de incertidumbre, su cuerpo apareció abandonado en zona rural. La escena hallada por los transeúntes es desgarradora: María Helena presentaba varios impactos de arma de fuego a corta distancia, lo que confirma que fue asesinada de manera violenta.

El secuestro ocurrió en inmediaciones del centro poblado de La Esmeralda, cuando hombres armados la retuvieron en contra de su voluntad y se la llevaron sin dejar rastro. Desde entonces, sus familiares emprendieron una intensa búsqueda y denunciaron públicamente su desaparición, viviendo durante 131 días en medio de la zozobra y la esperanza de encontrarla con vida.

👤 María Helena, residente en el municipio fronterizo, se convirtió en una nueva víctima de la crisis de seguridad que azota al departamento de Arauca, donde diferentes grupos armados ilegales se disputan el control territorial y han incrementado los secuestros, homicidios y extorsiones en los últimos meses.

🔎 Hasta el momento, ninguna autoridad ha identificado al grupo armado responsable del secuestro y asesinato. Se espera que en las próximas horas la Fiscalía y la Policía entreguen un informe oficial sobre el caso y los avances de la investigación.

Sigue leyendo

Arauquita

Atentan contra líder comunal en Arauquita: chaleco antibalas le salva la vida

Published

activo

🔴

En un nuevo episodio de violencia que mantiene en alerta a las autoridades, el líder comunal Luis Carlos Mejía, presidente de la Asociación de Juntas Comunales (Asojuntas) del Centro Poblado de La Esmeralda, municipio de Arauquita, resultó ileso tras un ataque armado registrado en la mañana de este martes.

Según información preliminar, los hechos ocurrieron en inmediaciones del puesto de control del Ejército Nacional en el sector de Caño Verde, cuando Mejía se dirigía a un evento en el Territorio Agroalimentario Campesino, ubicado en el área del complejo petrolero de Caño Limón, después de asistir a una audiencia programada por la Agencia Nacional de Tierras.

🚨 El impacto y el milagro: El disparo, que habría ingresado por la parte trasera del vidrio del vehículo, fue detenido por el chaleco antibalas que portaba el líder comunal, evitando que el hecho terminara en tragedia.

El comandante del Departamento de Policía Arauca, coronel Carlos Angarita Antolinez, confirmó el incidente y explicó que las unidades policiales en el campo Caño Limón requirieron al líder comunal para conocer los detalles de lo ocurrido y así poder emitir un pronunciamiento oficial.

Sigue leyendo

Destacados