Noticias
Líder comunal fue detenido por el Ejército en zona rural de Tame, comunidad califica el hecho como un falso positivo


El señor Wilfredo Benítez Sierra habitante de la vereda Siberia 1 del municipio de Tame fue capturado por el Ejército Nacional el último fin de semana luego de que tropas de la décimo octava brigada adelantaran operaciones ofensivas en contra de estructuras de las disidencias de las Farc.
La fuerza pública ha establecido varios combates en contra de la estructura armada ilegal los cuales dejarían al menos un integrante de las disidencias muerto, estos eventos se han desarrollado entre el domingo 13 y este lunes 14 del presente mes.
El señor Sierra se le sindica de portar armas y explosivos presuntamente encontrados en su vivienda, así lo ha destacado la asociación de padres de familia de la institución educativa Agustín Nieto Caballero del centro poblado de Betoyes, quienes denunciaron que la detención de esta persona es un falso positivo.
La asociación envió este comunicado:
LA ASOCIACION DE PADRES DE FAMILIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA AGUSTIN NIETO CABALLERO de Tame-Arauca, rechaza el FALSO POSITIVO que se esta haciendo con WILFREDO BENITEZ SIERRA, padre de familia tanto de la sede principal ( Betoyes) como de la sede los Maracos( vereda la Siberia I), el presente rechazo se hace por lo que todos sabemos tanto padres como comunidad en general que el señor WILFREDO BENITEZ es un humilde campesino y líder comunal que está siendo acusado desde el día de ayer 13 de agosto del presente año por el EJERCITO NACIONAL DE COLOMBIA por portar armas y explosivos en su casa donde todos podemos certificar que no es cierto.
De igual forma hacemos un llamado a los grupos armados a dejar a la población civil fuera de la confrontación y a los organismos defensores de derechos humanos a que intercedan para que don WLFREDO BENITEZ SIERRA regrese inmediatamente al seno de su hogar.
Por ahora el Ejército no se ha pronunciado por niguno de los hechos señalados en esta nota.
Noticias
Secuestran a joven madre de dos niños en zona rural de Tame, Arauca

🚨
✍️ Por Redacción Investigativa | La Prensa Araucana
📅 17 de mayo de 2025
👩🍼 Jessica Mariana Albarracín Alvarado, una joven de apenas 22 años, madre soltera y cabeza de hogar, fue secuestrada este sábado 17 de mayo por hombres armados que la sacaron por la fuerza de su vivienda ubicada en la vereda Cravo Corozo, sector conocido como “El Culebrero”, sobre la vía que conduce de Tame a Corocito, en el departamento de Arauca.
Fuentes familiares y comunitarias confirmaron a La Prensa Araucana que los captores llegaron en horas de la mañana, fuertemente armados, y se llevaron a Jessica sin dar explicaciones, dejando atrás a sus dos hijos menores de edad, de 1 y 5 años, quienes ahora permanecen bajo el cuidado de familiares y vecinos, llorando desconsolados por la ausencia de su madre.
La familia ha enviado un mensaje claro y respetuoso a los captores:
📢 “Por favor devuélvannos a Jessica sana y salva. Ella es madre. Sus hijos la necesitan.”
El silencio institucional ante hechos como este alimenta el miedo, la impunidad y la desesperanza.
Fortul
El ELN se atribuye los últimos asesinatos en Arauca y lanza advertencia a la población civil

📰
📍 Saravena / Fortul, Arauca
✍️ Redacción La Prensa Araucana
El grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN) se adjudicó en las últimas horas dos homicidios perpetrados esta semana en el departamento de Arauca, en hechos ocurridos en los municipios de Saravena y Fortul. A través de sus canales de difusión digital, los insurgentes difundieron comunicados y videos en los que reconocen la autoría de los asesinatos y emiten una advertencia a la población civil.
🔴 Francotirador en pleno centro de Saravena
El primer hecho ocurrió el pasado jueves 15 de mayo a las 9:18 a.m., cuando un francotirador disparó contra un integrante de la Policía Nacional, identificado como el subintendente Gustavo Adolfo Jiménez Martínez. El ataque se registró en el centro del municipio de Saravena, dentro del llamado “anillo de seguridad”, lo que ha generado fuertes cuestionamientos a las autoridades por la vulnerabilidad de esa zona.
🔴 Secuestro y posterior asesinato en la vía Fortul – La Esmeralda
El segundo caso corresponde al secuestro y posterior asesinato de Jhon Arnaldo Cely Ariza, cuyo cuerpo fue hallado el viernes 16 de mayo en la vía que conduce de Fortul a La Esmeralda.
En un video difundido por el grupo armado, el propio Cely Ariza aparece manifestando que era mayor retirado de la Policía Nacional y que había recibido formación en contrainteligencia en Italia.
⚠️ Advertencia a la población civil
En los mismos mensajes, el ELN instó a la ciudadanía a mantenerse alejada de unidades militares, estaciones de policía y vehículos oficiales, asegurando que continuarán sus acciones armadas contra estos objetivos.
🕊️ La violencia no cesa en Arauca
Estos hechos evidencian que, pese a los llamados a un cese al fuego y a la implementación de procesos de paz, el conflicto armado en Arauca sigue activo y cobrando víctimas. Las comunidades rurales, los viajeros y quienes habitan zonas cercanas a instalaciones militares están cada vez más expuestos a quedar en medio del fuego cruzado.
Noticias
Secuestrado y luego asesinado

🕯️
Por La Prensa Araucana
En el departamento de Arauca que aún sobrevive entre la esperanza y el miedo, la violencia volvió a imponer su ley: el joven profesional Jhon Arnaldo Cely Ariza —secuestrado hace casi un mes— apareció sin vida, asesinado a bala, en una vía rural del municipio de Fortul.
📍 El hallazgo lo hicieron campesinos y transeúntes este viernes 16 de mayo, en el corredor entre La Esmeralda y Fortul. El cuerpo de Jhon tenía impactos de arma de fuego. Atrás quedaron los ruegos de su esposa, la espera angustiosa de su pequeña hija y la súplica de sus familiares por una liberación que nunca llegó.
Jhon era un Topógrafo e Ingeniero, vecino del barrio La Esperanza en Saravena, que se ganaba la vida con trabajos de topografía. Aquel 22 de abril salió temprano a una zona rural para cumplir con un contrato y nunca regresó.
⛓️ Su familia denunció el secuestro, pidió ayuda a organismos humanitarios, imploró a los captores respeto por su vida. También advirtieron que necesitaba un medicamento para controlar una condición de salud. La guerrilla que lo retuvo no escuchó.
Y ahora, lo que devuelven no es a Jhon, sino su cuerpo.
Las autoridades aún no han determinado los móviles, pero todas las pistas apuntan a un actor armado como responsable. En Saravena, el repudio es general. No solo por la pérdida de un joven trabajador, sino por lo que su asesinato representa: el fracaso del Estado, la vigencia de los fusiles como forma de control y la normalización del secuestro como moneda de presión.
🕵️♂️ Mientras tanto, siguen las desapariciones. Siguen los plagios. En los caminos del Piedemonte Llanero hay nombres que aún no han sido revelados, historias que aún no tienen final, familias que aún esperan.
-
Noticiashace 4 semanas
El crimen de un joven en descanso: otra herida abierta en Arauca
-
Araucahace 4 semanas
El boom que huele a chocolate: cacao colombiano rompe récords de exportación
-
Noticiashace 4 semanas
Indígenas fueron secuestrados en zona rural de Tame, denuncia Ascatidar
-
Noticiashace 2 semanas
Joven soldado fue secuestrado cuando viajaba a pasar vacaciones con su familia en Puerto Rondón
-
Arauquitahace 2 semanas
Terror en la noche: atacan base militar en Puerto Jordán y la población civil queda atrapada en el fuego cruzado
-
Araucahace 3 semanas
Condenado el exgobernador Facundo Castillo: contratos para educar…
-
Noticiashace 4 semanas
Un joven fue asesinado en zona rural de Saravena
-
Fortulhace 3 semanas
Muerte en la curva: el adiós silencioso de un motociclista