Conectado con

Arauquita

Regresó a su hogar profesional desaparecido el pasado fin de semana

Published

activo

Desde el municipio de Arauquita se ha confirmado que el médico Veterinario Zootecnista, Julián Gómez Acevedo, apareció sano y salvo en el seno de su hogar. La noticia fue destacada la mañana de este sábado 16 de septiembre.

Este profesional de 31 años de edad, se había reportado como desaparecido el fin de semana anterior cuando se trasladaba al municipio de Saravena a cumplir con un procedimiento médico, al parecer cayó en manos de un grupo al margen de la ley.

La comunidad y la administración municipal pidieron por el pronto regreso de Gómez Acevedo quien por fortuna regresó con sus seres queridos en las últimas horas, según señalaron medios de comunicación de Arauquita.

Arauquita

A la cárcel por feminicidio sujeto que asesinó a su excompañera sentimental

Published

activo

📰

Por La Prensa Araucana

En un caso que estremece a Arauquita y que reabre el debate sobre la violencia contra la mujer, las autoridades capturaron y enviaron a prisión a Leider Uriel Alarcón, señalado de asesinar brutalmente a su expareja, Nini Johana Tarazona, el pasado 6 de marzo en la vereda San Isidro.

👮‍♂️ La Seccional de Investigación Criminal (Sijin) Arauca, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, hizo efectiva la orden judicial contra Alarcón, quien fue detenido y presentado ante un juez de control de garantías.

🔪 Los hechos
De acuerdo con el proceso, Alarcón habría atacado a Nini Johana con un arma blanca, propinándole 23 heridas mortales. La víctima, que había sido su compañera sentimental, perdió la vida en el lugar de los hechos, generando conmoción entre familiares, vecinos y la comunidad en general.

⚖️ La justicia actúa
Tras su captura, el hombre fue imputado por feminicidio agravado y un juez de la República ordenó su reclusión inmediata en un centro carcelario. Según el Código Penal Colombiano, la condena que podría enfrentar oscila entre 250 y 500 meses de prisión —lo que equivale a 20 a más de 40 años de cárcel.

📌 Este nuevo caso de violencia de género reaviva el llamado de organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos para fortalecer las rutas de protección y evitar que más mujeres sean víctimas de feminicidios en Arauca.

🔴 Dato alarmante: En lo corrido del año, este sería uno de los casos más graves registrados en la región, lo que enciende las alertas sobre la necesidad de acciones preventivas y de protección para las víctimas de violencia intrafamiliar.

Sigue leyendo

Arauca

Sangre, silencio y guerra: cuatro muertos en tres días en el departamento de Arauca

Published

activo

🔪🕊️ 🚨⚰️

✍️ Por La Prensa Araucana
🗓️ Lunes, 4 de agosto de 2025

La muerte sigue patrullando las calles y veredas del departamento de Arauca. En menos de tres días, cuatro personas han sido asesinadas en distintos municipios del territorio, como si la violencia tuviera agenda propia.

📍 El domingo más reciente, la capital araucana fue escenario de un nuevo hecho de sangre. Un ciudadano venezolano identificado como Yonis Alexander González Rivas, oriundo de Puerto La Cruz, perdió la vida tras una riña entre habitantes de calle. El hecho, ocurrido en pleno centro de Arauca, al parecer fue motivado por un acto de intolerancia y ejecutado con arma blanca. 🗡️

La noticia fue confirmada por el alcalde Juan Alfredo Qüenza Ramos, quien, a través de su cuenta personal de Facebook, reveló que había tenido contacto previo con la víctima:

“#Homicidio_Con_Arma_Blanca en la capital araucana. Hace pocos minutos una riña entre habitantes de calle le quitó la vida a #Yonis_Alexander_Gonzalez_Rivas (…) En varias oportunidades le ofrecí ayuda para entrar a un centro de rehabilitación o retornar a Venezuela y siempre se negó… Hoy lamentablemente pierde la vida en las calles”.

El mandatario también mencionó que González Rivas tenía antecedentes por estupefacientes, hurto y otros delitos. 🚓

💀 Mientras tanto, en zona rural de Arauquita…

Ese mismo domingo, pero al otro lado del departamento, la violencia volvió a marcar con sangre la carretera entre el asentamiento humano El Pescadito y el centro poblado de La Pesquera. Allí fue asesinado a tiros un hombre conocido con el alias de “Poporillo”, quien habría sido ultimado por un grupo armado ilegal.

A un costado del cuerpo, los victimarios dejaron un cartel en el que justifican el crimen, una macabra firma que ya se ha hecho costumbre en este conflicto armado sin fin. 📝🔫

Medios locales identificaron a la víctima como José Manuel Rivas, labriego de la vereda Las Acacias, en jurisdicción de Arauquita.

Según fuentes extraoficiales, detrás de este crimen estaría una de las facciones en disputa: las disidencias de las Farc o el ELN, organizaciones que mantienen una guerra sin tregua por el control del territorio en el piedemonte araucano.

🕯️ Crímenes en serie

Con estos dos últimos casos, ya son cuatro las personas asesinadas desde el viernes en los municipios de Tame, Arauquita y Arauca. Tres días, cuatro vidas apagadas, cero responsables capturados.

Sigue leyendo

Arauquita

Atentado contra el Oleoducto Caño Limón – Coveñas en Arauquita: Cenit activa plan de emergencia

Published

activo

🚨

Este martes, la tranquilidad de la vereda La Ceiba, en zona rural de Arauquita (Arauca), fue interrumpida por un atentado terrorista contra la infraestructura del Oleoducto Caño Limón – Coveñas. La compañía Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, confirmó la pérdida de contención en el tramo afectado y anunció la activación inmediata del Plan de Emergencia y Contingencia (PEC).

💧 Como medida preventiva, se ordenó la protección de la bocatoma de Arauquita, que abastece de agua a cientos de familias. De manera paralela, el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres fue informado para coordinar acciones conjuntas.

🪖 El Ejército Nacional asegura la zona para permitir el ingreso del personal técnico que trabajará en la atención y reparación de la infraestructura.

Cenit y Ecopetrol rechazaron con contundencia el ataque y recordaron que “los delitos contra la infraestructura petrolera ponen en riesgo la integridad de las comunidades, generan graves consecuencias al medioambiente y afectan el desarrollo económico del país”.

⚠️ La compañía pidió a la comunidad no acercarse al lugar de los hechos hasta que culminen las labores de mitigación y reparación.

Este nuevo ataque se suma a una cadena de hechos que tienen en vilo la seguridad energética de la región y dejan nuevamente a Arauquita en el centro de la crisis petrolera y ambiental que golpea al oriente colombiano.

Sigue leyendo

Destacados