Arauca
Secretaría de Educación Departamental de Arauca avanza en preparativos para el regreso a clases

Arauca, 16 de enero de 2024 – Con el propósito de asegurar una educación de calidad, el calendario escolar 2024 en el departamento de Arauca dio inició este 15 de enero, con el regreso de 2 800 docentes a las Instituciones Educativas oficiales. Durante esta semana de desarrollo institucional, directivos docentes y docentes adelantarán actividades claves para prepararse y garantizar un ambiente propicio para el aprendizaje de los estudiantes.
El 22 de enero marcará el comienzo de las 40 semanas lectivas, con la expectativa de recibir a más de 65 mil estudiantes en las aulas de clases, según la estimación del área de cobertura educativa de la Secretaría de Educación Departamental de Arauca.
Ariel Pedraza Pinzón, Secretario de Educación Departamental, destacó que se vienen realizando los preparativos necesarios para garantizar una alimentación saludable y el servicio de transporte escolar desde el primer día del regreso a clases, “Ya nos hemos reunido con los operadores del PAE y transporte escolar para asegurar la prestación del servicio sin contratiempos”.
El gobierno departamental atenderá en este 2024, con el Programa de Alimentación Escolar a 30,841 niños, niñas y adolescentes de 431 sedes educativas en todo el departamento, mientras que el servicio de Transporte Escolar cubrirá 50 establecimientos educativos oficiales a través de 251 rutas, incluyendo 231 terrestres y 20 fluviales, para asegurar el acceso y permanencia de 9,719 estudiantes en el sistema educativo durante el primer trimestre del año.
Las matrículas están abiertas
Desde el pasado 9 de enero, se reactivaron las matrículas en los colegios públicos con el objetivo de asegurar que ningún menor quede excluido del sistema educativo para la vigencia de 2024, ya que se cuenta con una capacidad instalada para atender a 67 mil estudiantes en los niveles de Preescolar, Básica y Media.
Esta reanudación del proceso de matrículas tiene como propósito principal brindar facilidades y oportunidades a aquellas familias que no pudieron completar el proceso anteriormente. Además, se busca asegurar un cupo para aquellos estudiantes que aún no cuentan con garantía de matrícula.
El Secretario de Educación Departamental, recomienda a los padres de familia y acudientes que elijan la sede escolar más cercana al lugar de residencia del menor. Asimismo, les recuerda que deben dirigirse directamente a la institución educativa para llevar a cabo el proceso de matrícula.
“Para el gobierno departamental en cabeza del ingeniero Renson Martínez es prioridad que ningún niño, niña o adolescente se quede fuera del sistema educativo por lo cual estamos invitando a toda la comunidad a que se una a nuestra campaña de matrícula escolar, consistente en motivar a los padres de familia a llevar a sus hijos al colegio”.
Campaña ‘Mi Vida es Mejor con Educación: ¡Volvamos al Cole!’
Con el lema Mi vida es mejor con educación: ¡Volvamos al Cole!, se busca sensibilizar a estudiantes y padres de familia sobre la esencial importancia de la educación en el desarrollo integral de cada individuo. Este lema refleja la convicción de que la educación es el vehículo fundamental para el progreso personal y colectivo y por lo tanto, es prioritario que a los niños, niñas y adolescentes se les facilite y garantice su derecho a la educación.
“’Volvamos al Cole’ va más allá de un mero llamado a retomar las aulas; es un recordatorio de que la educación no solo enriquece la mente, sino que también transforma vidas. A través de esta campaña, nos proponemos inspirar un cambio de mentalidad, fomentando un compromiso renovado con la educación. Queremos que los estudiantes se sientan empoderados para perseguir sus sueños y que los padres comprendan que el acceso a la educación es la clave para desbloquear un futuro próspero para sus hijos.”, expresó el secretario de Educación Departamental.
Arauca
Tame: cuando la historia hace justicia

🟡
🖊️ Por La Prensa Araucana
📍Bogotá D.C., 20 de mayo de 2025 – No todos los días la Cámara de Representantes se une para rendir homenaje a la historia profunda del país. Pero esta vez, la unanimidad no fue gratuita. La emoción se desbordó en el Salón Elíptico del Congreso, donde se aprobó en último debate el proyecto de ley que declara al municipio de Tame, Arauca, como Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación. 🏛️🇨🇴
📜 Con este acto legislativo, Tame es reconocida oficialmente como la «Cuna de la Libertad», una dignidad que no nace de los discursos, sino de los hechos: de la sangre, del coraje y del llanerismo insurgente que sembró libertad en tiempos de cadenas.
💬 Un voto que retumba desde los Llanos
El resultado fue contundente: aprobación por unanimidad. Pero lo realmente conmovedor fue el símbolo detrás del voto. Entre el público, una delegación de tameños —con gorras, ruanas y orgullo a flor de piel— presenció el momento histórico. Uno de ellos, el secretario de Gobierno municipal, José Manuel Hernández, no ocultó las lágrimas al tomar la palabra para agradecer. “Este proyecto hace justicia con el alma libertaria de Tame”, dijo al borde del quiebre emocional. ✊🕊️
📌 El senador José Vicente Carreño, autor del proyecto, también se pronunció: “Tame ha sido olvidado por mucho tiempo. Hoy Colombia lo recuerda.” Su intervención fue más que un discurso; fue una reparación.
🛤️ Camino a la sanción presidencial
El siguiente paso está en manos del presidente Gustavo Petro, quien deberá sancionar la ley para convertirla oficialmente en norma de la República. La expectativa es alta. No solo por lo simbólico, sino por lo práctico: la ley permitirá conmemorar los 400 años de fundación del municipio en 2029, fortalecer la identidad cultural, atraer inversión y posicionar a Tame como eje del desarrollo regional. 📈🏞️
👣 La memoria que se niega a morir
El proyecto no es solo legalismo. Es historia viva. Es un homenaje a figuras fundamentales como:
- ✝️ Fray José Ignacio Mariño y Soler, el sacerdote combatiente.
- 🏇 Inocencio Chincá, el lancero que encarnó la resistencia.
- 🏵️ Juana Béjar, la heroína de la independencia olvidada por los libros, pero recordada en el corazón del pueblo.
Todos ellos, protagonistas de la Campaña Libertadora de 1819, fueron mencionados con emoción en el recinto legislativo. Hoy, su legado entra por fin en la historia oficial de la Nación.
🧩 Un trabajo colectivo
La administración municipal de Miguel Ángel Bastos agradeció públicamente a la Corporación Tame Historia y Cultura, por su incansable labor en la recolección documental que permitió sustentar el proyecto. También destacó el compromiso del líder cultural Pablo Enrique Díaz, artífice silencioso de este logro colectivo. 📚🤝
🧭 Una nueva ruta desde la raíz
Lo aprobado en el Congreso no solo honra el pasado. Abre un camino para que Tame se mire al espejo con orgullo, y se proyecte al futuro desde su historia. No es un regalo. Es una deuda saldada. 🧠🔥
Porque Tame no pidió ser glorificado. Solo pidió ser recordado.
Arauca
Alcaldía de Arauca realiza jornada preventiva en Brisas del Puente ante riesgo de desbordamiento del río

🟡
✍️ Por La Prensa Araucana
Este lunes, la Alcaldía del municipio de Arauca, a través de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres, adelantó una jornada preventiva en el sector de Brisas del Puente, zona que actualmente se encuentra en riesgo por el posible desbordamiento del río Arauca debido al incremento del caudal por la temporada de lluvias.
🛟 La actividad contó con el apoyo de la Armada Nacional, el Cuerpo de Bomberos de Arauca y la participación activa de la comunidad, quienes realizaron acciones para reforzar las barreras de contención y minimizar los efectos de una eventual emergencia.
🔧 Entre las labores adelantadas se incluyeron:
- Limpieza de canales naturales de drenaje
- Revisión de puntos vulnerables a la erosión
- Estabilización de zonas inestables con sacos de arena y otros materiales
- Sensibilización a los habitantes sobre rutas de evacuación y protocolos de emergencia
🌊 El sector de Brisas del Puente ha sido identificado por las autoridades como una de las zonas urbanas con mayor exposición a inundaciones, especialmente en épocas de invierno. En años anteriores, el río ha alcanzado niveles que han puesto en riesgo a decenas de familias asentadas cerca de la ribera.
📢 La Administración Municipal, a través de un comunicado, hizo un llamado a la comunidad para que continúe participando activamente en estas jornadas de prevención, señalando que la gestión del riesgo es una responsabilidad compartida entre autoridades y ciudadanía.
⚠️ Aunque estas acciones buscan mitigar el riesgo inmediato, persiste la preocupación por la falta de intervenciones estructurales a largo plazo que permitan reducir de manera definitiva la vulnerabilidad de sectores como Brisas del Puente frente al cambio climático y al comportamiento del río.
La Alcaldía reiteró su compromiso de seguir ejecutando este tipo de actividades mientras se gestionan recursos para soluciones definitivas.
Arauca
Violento inicio de semana en Arauca: asesinato en el casco urbano y ataque en Caño Limón

🟣
✍️ Por La Prensa Araucana
Este lunes 19 de mayo se registraron dos graves alteraciones del orden público en el departamento de Arauca, que encendieron nuevamente las alarmas sobre la creciente inseguridad en la región.
🔴 Asesinato en el sector de La Mediagua
En horas de la mañana, fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre en el sector conocido como La Mediagua, ubicado en pleno casco urbano del municipio de Arauca. La víctima, de quien aún no se ha establecido la identidad, fue abandonada en vía pública.
Hasta el momento, no se conocen los responsables ni las circunstancias exactas del homicidio. Las autoridades locales han iniciado las labores de identificación y recolección de pruebas, aunque no se ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el crimen.
💣 Ataque con explosivo en el complejo petrolero de Caño Limón
Horas más tarde, se reportó un ataque con artefacto explosivo en el complejo petrolero de Caño Limón, donde fueron blanco uniformados de la Policía Nacional encargados de brindar seguridad en la zona. Afortunadamente, no se registraron víctimas fatales ni heridos como resultado de este atentado.
El hecho genera especial preocupación por haberse producido en una de las zonas con presencia militar y vigilancia estratégica, lo que pone en entredicho la efectividad de los dispositivos de seguridad en áreas críticas del departamento.
📌 La situación en Arauca continúa siendo frágil, marcada por hechos violentos que ocurren cada vez con mayor frecuencia, mientras la ciudadanía exige respuestas concretas y medidas urgentes para garantizar su seguridad.
-
Noticiashace 4 semanas
El crimen de un joven en descanso: otra herida abierta en Arauca
-
Araucahace 4 semanas
El boom que huele a chocolate: cacao colombiano rompe récords de exportación
-
Arauquitahace 2 semanas
Terror en la noche: atacan base militar en Puerto Jordán y la población civil queda atrapada en el fuego cruzado
-
Noticiashace 3 semanas
Joven soldado fue secuestrado cuando viajaba a pasar vacaciones con su familia en Puerto Rondón
-
Araucahace 3 semanas
Condenado el exgobernador Facundo Castillo: contratos para educar…
-
Cravo Nortehace 2 semanas
Graves denuncias por irregularidades en obra vial en Cravo Norte llegan a la Contraloría
-
Fortulhace 3 semanas
Muerte en la curva: el adiós silencioso de un motociclista
-
Arauquitahace 2 semanas
El ELN admite ataques armados en Arauca; la violencia se recrudece