Arauca
El Gobernador de Arauca enfocó sus primeros 100 días en seis áreas claves para el desarrollo integral del Departamento

Los esfuerzos del mandatario se han centrado sus seis apuestas de gobierno: Educación, Vías Secundarias, Salud, Energía Eléctrica, Productividad, Seguridad y Paz. Acciones que benefician a los habitantes de Arauca.
Durante los primeros 100 días de su gestión, el Gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada, ha enfocado sus esfuerzos en promover el desarrollo integral del Departamento. Desde la elaboración del Plan Participativo de Desarrollo Departamental hasta la gestión de recursos para impulsar los seis pilares de su programa gubernamental, el gobernador y su equipo de trabajo están comprometidos con el progreso continuo y el bienestar de la comunidad araucana.
En este período inicial de su mandato, la Administración Departamental ha logrado avances significativos en la materialización de su visión de transformar el territorio en un Arauca Mejor. Este logro se ha alcanzado mediante un enfoque de trabajo comprometido, orientado hacia la identificación y priorización de las necesidades en colaboración cercana con la población.
Una de las tareas más sobresalientes en estos 100 días ha sido la elaboración del Plan Participativo de Desarrollo Departamental. A lo largo del mes de febrero, el mandatario, acompañado por sus secretarios de despacho y los gerentes de los entes descentralizados, recorrió cada uno de los siete municipios. Esta iniciativa permitió que la población identificara y priorizara sus necesidades. Actualmente, el documento cuenta con concepto favorable de Corporinoquia y del Consejo Territorial de Planeación. En estos momentos, se encuentra en la fase final de estructuración de la matriz plurianual de inversiones y se espera que este mes de abril se logre convocar a la Asamblea Departamental para revisar y aprobar el documento definitivo del Plan de Desarrollo Departamental 2024 -2027.
*Las seis apuestas del gobierno departamental*
En el pilar de la educación superior, se logró asegurar la asignación presupuestal para avanzar en la segunda etapa de la Universidad Nacional en el municipio de Arauca.
Asimismo, se garantizaron los recursos necesarios para concluir la infraestructura de la UNAD en Arauquita. Además, cabe destacar el compromiso adquirido por el Gobierno Nacional para la construcción de una nueva universidad pública en Saravena, lo que representa un importante impulso para el acceso a la educación superior en la región.
La mejora de las vías secundarias representa una apuesta fundamental en la estrategia del gobierno departamental. Se ha enfocado en priorizar el mejoramiento de la vía secundaria entre Arauquita y Saravena ante el gobierno nacional a través del INVIAS; y a través del mecanismo de OBRAS POR IMPUESTOS el proyecto del mejoramiento de la vía La Antioqueña – La Yuca en Arauca. También se gestionaron recursos por 30 mil millones para cofinanciar el proyecto de pavimentación de la vía que comunica el área urbana de Arauquita al centro poblado de Aguachica a través de FONDO PAZ.
Para mejorar el sistema de salud, durante el año 2024, el Gobernador de Arauca ha logrado un compromiso significativo por parte del Ministerio de Salud para destinar una bolsa de más de 200 mil millones de pesos. Es importante destacar que todos los puestos de salud cuentan con recursos provenientes del orden nacional. Asimismo, se realizó la contratación de 60 equipos básicos en el departamento por un valor de $15 mil millones de pesos generando alrededor de 500 empleos directos para beneficiar 9.500 familias en atención primaria del área rural.
En el ámbito energético, se logró la compra de energía en bloque para el año 2024, reduciendo la exposición a la bolsa del 52% al 16%. También es de destacar que se formalizaron 44 empleos a través de contratos a término fijo, logrando un ahorro de más de 3 mil millones de pesos, recursos que podrán ser invertidos en mejorar la calidad del servicio.
En el ámbito de la seguridad, se ha aumentado el pie de fuerza en las vías del departamento, con especial énfasis en el municipio de Tame. Asimismo, se han reforzado los dispositivos de seguridad en las zonas rurales, con el propósito de brindar una mayor protección a los habitantes de estas comunidades y, a pesar de los desafíos enfrentados, los esfuerzos conjuntos han dado resultados positivos: se ha logrado reducir las cifras de homicidios en un 54% durante el año 2024.
Capítulo especial merece la paz en el Departamento, durante este tiempo se instaló la primera sesión del Comité Ejecutivo del Consejo Departamental de Paz y se sostuvieron reuniones con la delegación de Paz del Gobierno Nacional en los diálogos con el Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, y la jefe negociadora de Paz, Vera Grabe, el senador Iván Cepeda y otros miembros de la Delegación de Paz del Gobierno con el Eln, en los que se pudieron hacer aportes para cada una de las mesas.
De esta manera, el balance de los Primeros 100 días de gobierno del ingeniero Martínez Prada, es un momento que responde a las acciones y el compromiso que cada Secretaría o ente descentralizado ha ejecutado, con el propósito de brindarles bienestar a los araucanos, con obras y acciones que transforman el territorio.
Arauca
𝐈𝐧𝐯𝐚𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐞𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨 𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐨 𝐞𝐧 𝐀𝐫𝐚𝐮𝐜𝐚: 𝐏𝐥𝐚𝐧 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐨𝐥 𝐞𝐧 𝐦𝐚𝐫𝐜𝐡𝐚

🚨 🚨
En Arauca, uno de los tantos problemas que afectan la calidad de vida de sus ciudadanos es la ocupación indebida del espacio público. 🏍️🚗 Vendedores informales, motociclistas y vehículos han tomado las calles, dificultando la movilidad y generando caos, especialmente en zonas claves como la entrada al Hospital San Vicente y la Avenida Rondón. 🏥
Para hacer frente a esta situación, la Secretaría de Gobierno Municipal junto con la Policía Nacional ejecutaron un plan de control y prevención, con el fin de liberar estos espacios y restablecer el orden. 🔍 Este operativo se realizó bajo el marco de los artículos 92 y 140 de la Ley 1801 de 2016, el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, que establece medidas correctivas para evitar la ocupación ilegal del espacio público. 📜
El secretario de gobierno municipal, César Valderrama, destacó la importancia de estas acciones, especialmente en áreas cercanas a hospitales: “Estamos ante instalaciones hospitalarias que deben contar con todo el espacio posible en caso de emergencias. De lo contrario, la movilidad podría verse gravemente afectada,” indicó Valderrama. ⚠️
Este operativo también tuvo como objetivo concientizar a los comerciantes informales, quienes fueron informados sobre las leyes que regulan su actividad en las vías públicas. 📢
Como parte de este esfuerzo, la Administración Municipal ha prometido continuar con visitas de seguimiento, garantizando que las quejas ciudadanas sean atendidas y que el espacio público sea respetado. 👥
Arauca
𝐈𝐧𝐝𝐞𝐩𝐞𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐬𝐢𝐠𝐮𝐞 𝐫𝐞𝐢𝐧𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐀𝐫𝐚𝐮𝐜𝐚

El softbol en Arauca volvió a demostrar su emoción y nivel competitivo, pero al final, el resultado fue el mismo de siempre: Independiente levantó el título una vez más.
La Familia se quedó con el tercer puesto
El telón de la jornada se abrió con un duelo entre La Familia y Atléticos, donde La Familia arrasó 11-1 por la vía del nocaut, asegurando el tercer puesto con una actuación dominante.
Una final de infarto
El plato fuerte fue el choque entre Independiente y Turpiales, una final vibrante que se definió en el último inning.
Con bases llenas y un out, Turpiales tenía la oportunidad de igualar o dar vuelta al marcador, pero Independiente sacó la casta y forzó un doble play que sentenció la victoria 10-8.
Independiente reafirma su dominio en Arauca y sigue siendo el equipo a vencer. ¿Podrá alguien quitarles la corona el próximo año?
¡Sigue toda la acción del softbol en Arauca solo aquí!
Arauca
Arauca se moviliza: Secretaría de Educación respalda paro nacional del magisterio

*📢✊ *✊📢**
La Secretaría de Educación Departamental de Arauca ha emitido un comunicado dirigido a directivos docentes, docentes, personal administrativo, estudiantes y padres de familia de las instituciones educativas oficiales, informando sobre las disposiciones relacionadas con la Jornada Nacional de Movilización convocada para el 18 de marzo de 2025. 📅📚
Este paro, respaldado por la *Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (FECODE), busca defender los derechos laborales y sociales del magisterio, en apoyo a las *Reformas Sociales propuestas por el Gobierno Nacional. 🏫✍️
*📜 *Puntos clave del comunicado 📜**
- *📄 *Permiso sindical concedido 📄**
La Asociación de Educadores de Arauca (Asedar), mediante radicado No. ARA2025ER002156, solicitó autorización para que los docentes y directivos docentes del departamento participen en la movilización. La Secretaría de Educación concedió el permiso, garantizando el derecho a la **protesta social y pacífica, amparado en la Constitución y la Ley. ⚖️🕊️ - *🚸 *Suspensión de clases y servicios 🚸**
Debido a la movilización, no habrá clases en las instituciones educativas oficiales de Arauca el martes 18 de marzo de 2025. �📖 Además, se suspenderán los servicios de rutas escolares y el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante ese día. 🚌🍎 - *📅 *Retorno a la normalidad 📅**
Las actividades académicas y los servicios de transporte y alimentación escolar se reanudarán con normalidad el miércoles 19 de marzo de 2025. 🏫🔄
*🗣️ *Un llamado a la comprensión 🗣️**
La Secretaría de Educación agradece la comprensión de la comunidad educativa y reitera su compromiso con el bienestar de estudiantes y docentes. 💼👩🏫👨🏫 Este paro es una muestra más de la lucha por mejorar las condiciones laborales y sociales de quienes dedican su vida a la educación.
-
Araucahace 2 semanas
¡Turpiales e Independiente a la gran final en Arauca!
-
Arauquitahace 3 semanas
Secuestro en Arauquita: el misterio de los tres hombres armados
-
Araucahace 4 semanas
Gobernador de Arauca denuncia bloqueo del Ministerio de Educación para construir sede universitaria
-
Noticiashace 4 semanas
Liberadas dos mujeres tras siete meses de secuestro por el ELN
-
Arauquitahace 3 semanas
Abatido alias ‘El Mocho Juvenal’ en Arauquita en operación conjunta de la Fuerza Pública
-
Arauquitahace 3 semanas
Hallazgo macabro en Arauquita: una mujer asesinada en San Isidro
-
Noticiashace 2 semanas
Violencia en Arauca: Asesinato en la vía Tame-Puerto Rondón deja una víctima mortal
-
Arauquitahace 3 semanas
ELN SE ATRIBUYE SECUESTRO DE MUJER Y SU HIJA EN ARAUQUITA