Conectado con

Noticias

En la mira de la corte representante a la Cámara de Arauca

Published

activo

Con la imputación de cargos de la Fiscalía a Olmedo López y Sneyder Pinilla, exdirectivos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, la Fiscalía reveló un dato relevante en la investigación. El ente acusador advirtió que se compulsaron copias a la Corte Suprema de Justicia para que investigue la participación de nueve congresistas en este escándalo.

Se conoció en detalle quiénes son los nueve congresistas que salieron salpicados en la investigación por los hechos de corrupción en la UNGRD. En la lista de padres de la patria que ahora serán investigados por la Corte Suprema, están los presidentes de Senado y Cámara de Representantes.

“Así mismo, la Fiscalía a cargo del caso dispuso la compulsa de copias a la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia para que, en el marco de sus competencias, indague la posible participación de nueve congresistas en los hechos de corrupción identificados. Esto, en atención a las menciones, evidencia y elementos de prueba hallados”, señaló la Fiscalía.

Este es el listado:

  • Wadith Alberto Manzur Imbett. Liliana Esther Bitar Castilla.
  • Julián Peinado Ramírez.
  • Juan Diego Muñoz Cabrera.
  • Iván Leonidas Name Vásquez.
  • Andrés David Calle Aguas.
  • Karen Astrith Manrique Olarte.
  • Julio Elías Chagüi Flórez.
  • Liliana Esther Bitar Castilla.
  • Juan Pablo Gallo Maya.

La Fiscalía advirtió que la imputación de cargos en contra de Olmedo y Sneyder, incluye también al contratista pastuso Luis Eduardo López que se ganó el proyecto para comprar y llevar los 40 carrotanques a La Guajira como parte del proyecto y la promesa del Gobierno Nacional con las comunidades de ese departamentos, pero que quedó en nada.

“En las audiencias que fije el Centro de Servicios Judiciales del Complejo Judicial de Paloquemao de Bogotá, estas personas serán vinculadas, de acuerdo con sus particulares conductas, por los delitos de concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación agravado, interés indebido en la celebración de contratos, falsedad ideológica en documento público y falsedad en documento privado”, explicó la Fiscalía.

El primero en la lista, en poder de la Corte Suprema de Justicia es Wadith Alberto Manzur, presidente de la Comisión de Acusación y representante por el departamento de Córdoba, luego aparecen Iván Name y Andrés Calle, presidentes del Senado y Cámara de Representantes. 

También está Karen Astrith Manrique, representante a la Cámara de las circunscripción de paz, de Arauca, ella es del municipio de Tame.

Cravo Norte

Obra en riesgo y plata en el limbo: Procuraduría prende las alarmas por retraso vial entre Cravo Norte y Arauca

Published

activo

🚧 🕳️💰

✍️ Por La Prensa Araucana
📍 Arauca – 9 de julio de 2025

El pavimento no avanza, pero el dinero sí. La Procuraduría Regional de Instrucción de Arauca ha encendido una señal de alerta temprana ante el preocupante retraso en las obras de mejoramiento de la vía que conecta Cravo Norte con el sector de Agua linda, vía que comunica con el municipio de Arauca, una ruta clave para la movilidad del sur del departamento.

📉 Según los informes del ente de control, para marzo de este año el avance físico del contrato apenas alcanzaba el 16,4%, a pesar de que la obra tiene como fecha límite de entrega el próximo 31 de julio de 2025. Un panorama desalentador que, según el Ministerio Público, podría derivar en un grave detrimento patrimonial.

🧾 La preocupación no es menor: en juego hay más de 8.000 millones de pesos girados como anticipo, sin que su impacto sea visible sobre el terreno. El temor de que la vía quede inconclusa y se sume a la galería de elefantes blancos del departamento es hoy una posibilidad real y cercana.

🔍 A esto se suma otro contrato clave: la interventoría para la atención de vías regionales en Arauca y Casanare, bajo el marco del programa nacional “Vías para la conexión de territorios, el crecimiento sostenible y la reactivación 2.0”. Sin embargo, ni la interventoría ni las constructoras han respondido con claridad ni efectividad a los reiterados requerimientos de la Procuraduría.

⚠️ En diversas mesas técnicas y espacios institucionales, el ente de control ha solicitado explicaciones formales tanto a la alcaldía de Cravo Norte como al Instituto Nacional de Vías (INVIAS), pero las respuestas han sido escasas o evasivas, lo que motivó a la Procuraduría a mantener seguimiento intensivo sobre el proyecto y alertar públicamente a la ciudadanía.

💸 Lo más delicado es que el contratista involucrado ha recibido más de 3.000 millones de pesos en préstamos de la Gobernación de Arauca a través del Instituto de Desarrollo de Arauca (IDEAR). Es decir, no solo está comprometido dinero del orden nacional, sino también recursos públicos del departamento, lo que agrava aún más la eventual pérdida de capital público.

🏗️ Mientras las retroexcavadoras duermen y los caminos siguen sin arreglar, la incertidumbre crece en un departamento que ya ha visto demasiadas veces cómo los recursos desaparecen entre rendimientos financieros, promesas incumplidas y el silencio cómplice de algunas instituciones.

🗣️ Arauca no puede permitirse más carreteras fantasmas ni contratos que solo avanzan sobre el papel. El tiempo corre, el presupuesto se esfuma y la paciencia ciudadana se agota.

Sigue leyendo

Arauquita

Policía herido por francotirador del ELN en pleno casco urbano de Arauquita: la violencia no cede en el departamento de Arauca

Published

activo

🔫

📍 Arauquita, Arauca – 9 de julio de 2025
✍️ Redacción La Prensa Araucana

En una nueva acción violenta que confirma el alto nivel de riesgo que persiste en el municipio de Arauquita, un patrullero de la Policía Nacional resultó gravemente herido tras ser impactado por un disparo de francotirador, presuntamente perteneciente al Ejército de Liberación Nacional (ELN).

El hecho ocurrió en la tarde del martes 8 de julio, cuando el patrullero Larry Alexander Pérez Cabrales, adscrito a la estación de Policía local, realizaba labores de patrullaje preventivo en el sector comercio allí fue alcanzado por un proyectil que impactó directamente en su abdomen.

👮‍♂️ De inmediato fue trasladado al hospital San Lorenzo, donde recibió los primeros auxilios y fue estabilizado. Posteriormente, debido a la gravedad de la herida, fue remitido a un centro asistencial de mayor complejidad. Hasta el momento, su estado de salud es delicado pero estable.

🧾 Minutos después del ataque, el ELN difundió un panfleto en redes sociales adjudicándose la autoría del atentado, en el que señala el uso de francotiradores como parte de sus acciones ofensivas contra la Fuerza Pública. Esta táctica, utilizada con más frecuencia en zonas rurales del departamento, vuelve a aparecer ahora en áreas urbanas, lo que aumenta la preocupación entre la población civil y las autoridades.

🚔 Las autoridades han reforzado la seguridad en puntos estratégicos del municipio y se encuentran recopilando información de cámaras de seguridad y testimonios para identificar la ubicación desde donde se efectuó el disparo. No se descarta que el tirador se encontrara en una edificación cercana.

🔍 Cabe recordar que el ELN mantiene una fuerte presencia en el piedemonte araucano, y ha venido implementando estrategias de guerra no convencional que dificultan la reacción de las autoridades. Este hecho se suma a una cadena de atentados selectivos registrados en lo que va del año en municipios como Saravena, Fortul y Tame.

Sigue leyendo

Noticias

Capturan a Oficial del Ejército por Presuntos Vínculos con las Disidencias de las FARC en Arauca

Published

activo

🚨 💥

✍️ Por La Prensa Araucana
📍 Tame, Arauca – 9 de julio de 2025

En un hecho que sacude los cimientos de la institucionalidad militar en la región, la Octava División del Ejército Nacional confirmó la captura de un oficial activo en el municipio de Tame, señalado de colaborar con las disidencias de las FARC.

🕵️‍♂️ La operación fue ejecutada el pasado 8 de julio, tras un meticuloso trabajo de Contrainteligencia Militar y con el respaldo de una orden judicial emitida por autoridades competentes. El uniformado, adscrito a una unidad operativa en el departamento, habría vendido no solo su lealtad, sino también información estratégica a estructuras armadas ilegales que delinquen en la zona.

🔎 Según versiones preliminares, el oficial enfrentará cargos por delitos graves:
📌 Concierto para delinquir
📌 Cohecho
📌 Lavado de activos
📌 Testaferrato
📌 Extorsión y terrorismo
📌 Además de presuntos actos contra la administración pública y el patrimonio del Estado.

📣 En un comunicado oficial, la Décima Octava Brigada expresó que ratifica su compromiso con la transparencia, el respeto a la ley y los principios institucionales. Así mismo, informó que se pondrán en marcha las investigaciones disciplinarias internas correspondientes para determinar el alcance de la traición que hoy enloda el uniforme.

⚖️ Aunque los detalles sobre el nombre y el rango del capturado aún no han sido revelados, fuentes extraoficiales señalan que se trataría de un oficial con amplio conocimiento del terreno operativo en el piedemonte araucano, lo que le habría permitido facilitar información sensible a los grupos armados ilegales.

💬 Este nuevo episodio genera interrogantes sobre los niveles de infiltración que podrían existir dentro de las Fuerzas Armadas en una región históricamente golpeada por la violencia, el narcotráfico y la corrupción.

🛑 La lucha contra las organizaciones criminales no solo se libra en la selva o en los ríos, también se combate dentro de los cuarteles.

Sigue leyendo

Destacados