Conectado con

Noticias

𝗧𝗮𝗺𝗲 𝘀𝗲 𝗣𝗼𝘀𝘁𝘂𝗹𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘀𝗲𝗿 𝗦𝗲𝗱𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗝𝘂𝗲𝗴𝗼𝘀 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗰𝗼𝗹𝗲𝗴𝗶𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗙𝗮𝘀𝗲 𝗥𝗲𝗴𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝟐𝟎𝟐𝟒

Published

activo

El municipio de Tame ha dado un paso adelante en su compromiso con el deporte y la educación al postularse como sede de la fase regional de los Juegos Intercolegiados 2024.

El Alcalde de Tame, Miguel Ángel Bastos, recibió en su despacho a delegados del gobierno departamental del ingeniero Renson Martínez, del Instituto Departamental del Deporte y la Recreación de Arauca (Inder Arauca), estuvo el director Iván Humberto Manosalva, los diputados tameños Elías Rojas y Hernán Darío Camacho, la coordinadora nacional de los Juegos Intercolegiados 2024, Andrea Ávila, la coordinadora territorial para la Región Orinoquía de los Juegos, Yeni Lorena Arévalo, y del gobierno local el jefe de deportes de Tame, Nurmy Alberto Garavito, el secretario de educación Wilbert Rincón, el Asesor de planeación ingeniero Ángel Valentin Molina

Durante la reunión, las representantes del Ministerio del Deporte explicaron todo el proceso para evaluar los escenarios deportivos propuestos para acoger la fase regional de los Juegos Intercolegiados 2024.⛹️‍♂️🚲⚾️🏐 y se realizó un recorrido luego de la reunión por algunos escenarios deportivos propuestos para dicho evento regional.

Como parte de esta iniciativa, el Gobierno Departamental organizará una capacitación para profesores y directivos docentes sobre la Resolución 316 del 14 de mayo de 2024, que regula los Juegos Intercolegiados, esta capacitación tiene como objetivo orientar a los educadores en la correcta implementación y cumplimiento de la normativa.

Además, en este municipio de Tame se llevará a cabo mañana una capacitación específica para los docentes encargados de los equipos de cada establecimiento educativo, centrándose en el proceso de inscripción en la plataforma oficial de los Juegos. La misma actividad se replicará en Arauca capital el jueves 18 de julio.

Esta postulación refleja el firme compromiso del burgomaestre de los Tameños con el fomento del deporte escolar y el desarrollo integral de sus jóvenes, proporcionando oportunidades para competir y destacar en un entorno de excelencia gracias a las buenas relaciones existentes con el gobierno departamental.

Arauca

Petro recrimina a la Fuerza Pública por movimientos del ELN de Arauca al Catatumbo

Published

activo

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, lanzó duras críticas a las autoridades de la Fuerza Pública tras los recientes enfrentamientos en el Catatumbo, donde elementos del ELN habrían llegado desde Arauca para combatir con las disidencias de las FARC. Petro calificó la situación como un “fracaso de la nación” y exigió respuestas claras sobre cómo estos movimientos pudieron pasar desapercibidos.

📡 Información limitada y en redes

En un discurso cargado de tensión, el mandatario reveló que su principal fuente de información sobre los hechos fue, sorprendentemente, las redes sociales:

“Lo que vimos ayer, yo estuve viendo por redes, que era la máxima información… Pero ¿cómo el ELN se desplaza de Arauca a Norte de Santander? ¿En qué cantidad de hombres? No lo sabemos. No pueden llegar caminando simplemente por entre las montañas porque duraría meses.”

El presidente cuestionó cómo una operación de esta magnitud, que involucraría un número significativo de combatientes, pudo no ser detectada por los sistemas de inteligencia del Estado.

🚨 Las preguntas que incomodan

Petro insistió en que resulta improbable que un grupo tan grande de hombres haya atravesado el territorio sin ser detectado:

”¿Por dónde caminaron? ¿Qué rutas usaron? ¿Por qué no tuvimos información? Es imposible que algo así ocurra sin que nadie lo note.”

🎯 Responsabilidades en juego

El pronunciamiento del presidente llega en un momento crítico, donde la seguridad en regiones como el Catatumbo enfrenta desafíos históricos. Las tensiones entre el ELN, las disidencias de las FARC y otros actores armados, junto con la aparente incapacidad del Estado para prever y reaccionar ante estos movimientos, dejan en evidencia un vacío en las estrategias de control territorial.

💬 ¿Y ahora qué?

El llamado de Petro no solo es una advertencia, sino un reflejo de la urgencia de replantear las políticas de seguridad en zonas de conflicto. Mientras tanto, la ciudadanía se pregunta: ¿quién responderá por este “fracaso de la nación”?

✍️ Una nación que no sabe por dónde caminan los grupos armados difícilmente puede garantizar la paz.

Sigue leyendo

Noticias

Otro asesinato sacude a Arauca: un hombre fue baleado en zona rural de Saravena

Published

activo

Las balas vuelven a hablar en Arauca. Este martes 21 de enero, en la vía que conduce al caserío de Puerto Contreras, zona rural de Saravena, un hombre fue asesinado por desconocidos. 🚨

Hasta el momento, su identidad sigue siendo un misterio. Lo que sí se sabe es que vestía pantalón negro, tenis negros y un buzo de color aguamarina con vivos negros. Esta víctima se convierte en la segunda persona asesinada en el departamento en el transcurso de la tarde.

🌎 ¿Crisis de seguridad sin freno?


«El crimen se enmarca en una situación de seguridad compleja en la región, donde han operado distintos actores armados ilegales. Históricamente, estructuras del ELN han tenido presencia en el territorio, y en algunos periodos también se han registrado acciones de disidencias de las FARC. Las comunidades han manifestado su preocupación por la violencia y han solicitado mayores esfuerzos para garantizar la seguridad y la convivencia pacífica.»

Sigue leyendo

Arauquita

Violencia en Arauquita: dejan cuerpo abandonado a orillas del río Arauca

Published

activo

El terror sigue golpeando a Arauquita. A las 5:20 p.m. de este martes 21 de enero, una persona fue asesinada y su cuerpo abandonado a orillas del río Arauca, en el sector del barrio Santo, del centro poblado de El Troncal 🌊🩸.

🔴 ¿Quién era?

Hasta el momento, la identidad de la víctima se desconoce. Sin embargo, se ha señalado que el hombre vestía un buzo de color negro y tenía una contextura robusta, además de tener tatuajes en sus dos brazos. En la zona operan grupos armados ilegales, principalmente estructuras del ELN 🚩 y disidencias de las FARC ⚠️.

Arauquita sigue siendo epicentro de una violencia que parece no dar tregua. Mientras tanto, los habitantes observan con temor cómo el río, que alguna vez fue símbolo de vida, hoy se convierte en testigo mudo de la muerte 💔.

Sigue leyendo

Destacados