Conectado con

Fortul

Fortul Inaugura la Casa de la Mujer: Un Espacio de Empoderamiento y Desarrollo

Published

activo

  • Las mujeres fortuleñas se beneficiarán de estos espacios dispuestos para el empoderamiento y para impulsar la autonomía y el desarrollo de este grupo poblacional.
  • Se anunció que Fortul será piloto del Centro Escucha del Departamento.

Arauca, 21 de agosto de 2024.- Las mujeres de Fortul cuentan ahora con un nuevo espacio dedicado a su empoderamiento y desarrollo. La Casa de la Mujer, inaugurada el miércoles 21 de agosto, tiene como objetivo principal ofrecer un entorno propicio para la formación, promoción de derechos humanos y fortalecimiento de las organizaciones femeninas en la región.

En la ceremonia de entrega de la infraestructura, la Gestora Social del Departamento, Gleydis Torres, y la secretaria de Desarrollo Social, Mercedes León, acompañaron al alcalde de Fortul, Fredy García Hernández, y a la Gestora Social del municipio, Nancy Beltrán. Durante el evento, se anunció también que Fortul será pionero en la implementación del primer Centro de Escucha del Departamento, un espacio que brindará apoyo y acompañamiento a mujeres, niñas, niños y adolescentes.

“Nuestra presencia hoy ratifica el compromiso de seguir avanzando en la construcción de la paz, trabajando de la mano con las mujeres. Nuestro compromiso es con la inclusión y el trabajo articulado, para caminar juntas hacia la defensa y reivindicación de nuestros derechos. Desde la Casa de la Mujer, esperamos articular acciones que nos permitan avanzar en esta dirección,” afirmó Gleydis Torres.

El nuevo centro ofrecerá una amplia gama de servicios, incluyendo asesoría legal, asistencia psicológica y otros apoyos esenciales para empoderar a las mujeres de Fortul. Además, funcionará como un espacio para desarrollar estrategias formativas, informativas y de promoción de derechos humanos, fortaleciendo así la movilización y organización de las mujeres en la región.

Durante el evento, Mercedes León presentó el programa de Coworking Departamental, diseñado como un mecanismo de empleabilidad que busca mejorar la calidad de vida de las familias de Fortul a través del trabajo conjunto.

La inauguración contó con la presencia de diversas autoridades locales, incluyendo al alcalde de Arauquita, Luis Panqueva, y su gestora social, Ingrid Liliana Vargas, así como a la presidenta de la Asamblea Departamental, Maricel Ortiz Ramírez, y las diputadas Alexa Quirife y María Isabel Gelvez.

Fortul

Dos asesinatos en menos de 12 horas sacuden al piedemonte araucano

Published

activo

🕵️‍♂️ 🔫⚰️
✍️ Por La Prensa Araucana

En el piedemonte araucano la violencia no descansa, tampoco duerme. En menos de 12 horas, dos vidas fueron segadas en los municipios de Fortul y Tame, hechos que vuelven a encender las alarmas en una región azotada por el conflicto, la impunidad y el silencio oficial.

📍 El primer homicidio ocurrió en la noche del jueves 24 de julio en zona rural del municipio de Fortul. La víctima, cuya identidad aún permanece en el anonimato, fue asesinada a sangre fría en un apartado paraje. Según versiones preliminares, el hombre se movilizaba en motocicleta cuando fue interceptado por su agresor. Le dispararon varias veces y su cuerpo quedó tendido junto al vehículo. 😶🏍️

📍 Menos de doce horas después, la muerte volvió a golpear. Esta vez en la entrada a la vereda La Holanda, jurisdicción de Tame. En la madrugada de este viernes 25 de julio, un hombre —presuntamente perteneciente a una comunidad indígena— fue asesinado a en plena vía terciaría. Hasta ahora no hay confirmación oficial sobre su identidad ni sobre los móviles del crimen. 🌄🩸

📌 ¿Y las autoridades?
Ni un solo comunicado de la Gobernación. Ni una palabra del Ejército. Mucho menos de la Fiscalía. Mientras tanto, la gente del piedemonte sigue contando muertos y aprendiendo a sobrevivir entre el estruendo de los disparos y la indiferencia institucional.

Sigue leyendo

Fortul

Otra noche de sangre en Arauca: Fortul se suma a la trágica cuenta

Published

activo

🟣 🕯️🔫

✍️ Por La Prensa Araucana

Una vez más, la violencia vuelve a teñir de rojo las noches del Piedemonte Llanero. En menos de 24 horas, dos hombres han sido asesinados en el departamento de Arauca, y el silencio de las autoridades comienza a hacer más ruido que los disparos.

🔻 El nuevo hecho de sangre ocurrió la noche de este martes 22 de julio, aproximadamente a las 7:30 p. m., en la vereda Palmarito, zona rural del municipio de Fortul, sobre la vía que comunica con Tame.

👣 Hasta ese lugar se desplazó personal funerario para realizar el levantamiento del cuerpo de un hombre aún sin identificar, quien fue trasladado a una de las morgues más cercanas de la región. La escena, según testigos, fue rápida y silenciosa, como si la muerte tuviera ya camino conocido en estos parajes.

🕯️ Este caso se suma al ocurrido la noche anterior, en el municipio de Tame, donde fue asesinado Samuel Cuevas Mina, un joven del barrio Balcón del Llano. La muerte parece estar patrullando sin obstáculos en este departamento, mientras las autoridades —por ahora— guardan un inquietante silencio.

😶‍🌫️ Dos asesinatos, dos noches consecutivas, dos municipios distintos… y ningún pronunciamiento oficial. La gente en el Piedemonte Llanero no solo vive entre balas, sino entre interrogantes.

Sigue leyendo

Fortul

Secuestran a ingeniero y queman maquinaria de ISMOCOL en Fortul

Published

activo

🛢️ 🔥

📍Vereda Palo de Agua, Fortul — Por La Prensa Araucana. El conflicto armado en Arauca vuelve a encender sus brasas más oscuras. Esta mañana, hombres armados perpetraron un nuevo ataque contra la infraestructura petrolera: incineraron maquinaria perteneciente a la empresa contratista ISMOCOL y, según información preliminar, secuestraron un ingeniero. 👷‍♂️🔫

ISMOCOL es una firma reconocida por su trabajo en la reparación del oleoducto Bicentenario, infraestructura vital para el transporte de crudo en el oriente colombiano. Sin embargo, su nombre aparece con frecuencia en los reportes de inteligencia militar: ha sido blanco en múltiples ocasiones de ataques atribuidos al frente de guerra oriental del ELN. ⚠️

🔥 La maquinaria incinerada no estaba allí por azar. Adelantaba trabajos para restablecer el ducto recientemente dinamitado, hecho que dejó en suspenso el bombeo de petróleo por esa ruta estratégica. El atentado no solo afecta el suministro, también golpea la ya debilitada seguridad energética de la región.

🕵️‍♂️ El profesional secuestrado, de quien aún se espera confirmación oficial de su identidad, prestaba sus servicios precisamente en las labores de reparación. Su desaparición representa no solo una tragedia humana, sino un nuevo obstáculo en el intento por estabilizar la actividad petrolera en el departamento.

👁️‍🗨️ Las autoridades, hasta el momento, no han emitido un comunicado oficial. El silencio es tan espeso como la incertidumbre que cubre a las familias de los trabajadores y a los habitantes de esta convulsionada zona del país.

Sigue leyendo

Destacados