Conectado con

Noticias

𝟯𝟬 𝗺𝗶𝗹𝗹𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗽𝗲𝘀𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗺𝗽𝗲𝗻𝘀𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀 𝗮𝘁𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗖𝗔𝗜 𝗲𝗻 𝗔𝗿𝗮𝘂𝗰𝗮

Published

activo

Tras el atentado contra el CAI de la Policía Nacional en el Malecón Ecoturístico, el alcalde de Arauca, Juan Qüenza, convocó un Consejo Extraordinario de Seguridad con la fuerza pública para abordar la situación y definir acciones urgentes.   


Durante el consejo, el mandatario anunció una serie de medidas para mejorar la seguridad en el municipio, destacando la necesidad de patrullajes mixtos de la fuerza pública, la mejora de la iluminación en puntos críticos y el refuerzo de los CAI en la zona urbana. Además, se instalará un puesto de control permanente en la entrada de Arauca y en sectores estratégicos para garantizar una vigilancia continua.   


El alcalde fue enfático en la importancia de trabajar en conjunto con la comunidad y las autoridades para recuperar la tranquilidad de Arauca, que se ha visto afectada por hechos aislados. «Ya estamos en la respectiva individualización de los sujetos que anoche hicieron el atentado al CAI, y venimos trabajando de la mano entre la comunidad y las autoridades para que finalmente Arauca recobre esa seguridad que hoy en día se está viendo perturbada», afirmó el mandatario.  

Además de las medidas operativas, Qüenza Ramos hizo un llamado a los grupos al margen de la ley, como el ELN y las FARC, a sentarse en una mesa de diálogo. “No pueden agarrar mi municipio como caja de resonancia para presionar al Gobierno Nacional. La paz no se construye desde un escritorio en Bogotá, sino desde los territorios, donde conocemos el dolor de perder a nuestros seres queridos”, expresó.   

El mandatario también destacó la importancia de fortalecer a la Fuerza Pública, señalando que próximamente se entregarán equipos y recursos adicionales para mejorar la capacidad operativa de las fuerzas de seguridad en el municipio. «Ofrecimos 30 millones de pesos por información que determine quiénes fueron los sujetos que ocasionaron el atentado», indicó, subrayando la colaboración de la comunidad en estos procesos.  


Qüenza finalizó su intervención reiterando su compromiso con la protección de los ciudadanos y el rechazo a la violencia que ha azotado al Departamento durante más de seis décadas. «Arauca es Colombia, y la obligación del Estado es venir acá, dar la cara y proporcionar las herramientas necesarias para proteger a los ciudadanos de bien», concluyó el alcalde, enfatizando que continuará liderando esfuerzos para garantizar la seguridad en el territorio.

Sigue leyendo
Advertisement

Arauquita

Atentado contra el Oleoducto Caño Limón – Coveñas en Arauquita: Cenit activa plan de emergencia

Published

activo

🚨

Este martes, la tranquilidad de la vereda La Ceiba, en zona rural de Arauquita (Arauca), fue interrumpida por un atentado terrorista contra la infraestructura del Oleoducto Caño Limón – Coveñas. La compañía Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, confirmó la pérdida de contención en el tramo afectado y anunció la activación inmediata del Plan de Emergencia y Contingencia (PEC).

💧 Como medida preventiva, se ordenó la protección de la bocatoma de Arauquita, que abastece de agua a cientos de familias. De manera paralela, el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres fue informado para coordinar acciones conjuntas.

🪖 El Ejército Nacional asegura la zona para permitir el ingreso del personal técnico que trabajará en la atención y reparación de la infraestructura.

Cenit y Ecopetrol rechazaron con contundencia el ataque y recordaron que “los delitos contra la infraestructura petrolera ponen en riesgo la integridad de las comunidades, generan graves consecuencias al medioambiente y afectan el desarrollo económico del país”.

⚠️ La compañía pidió a la comunidad no acercarse al lugar de los hechos hasta que culminen las labores de mitigación y reparación.

Este nuevo ataque se suma a una cadena de hechos que tienen en vilo la seguridad energética de la región y dejan nuevamente a Arauquita en el centro de la crisis petrolera y ambiental que golpea al oriente colombiano.

Sigue leyendo

Noticias

Tragedia en la Ruta de los Libertadores: vehículo fantasma arrolló a joven indígena cerca de Betoyes

Published

activo

🚨 🚨

La Prensa Araucana

En la madrugada de este lunes, un joven indígena perdió la vida de forma trágica al ser atropellado por un vehículo fantasma en la entrada de la vereda La Holanda, muy cerca del centro poblado de Betoyes, en la vía nacional Ruta de los Libertadores, que conecta a los municipios de Tame y Arauca.

El impacto fue tan violento que el automotor pasó por encima de su cuerpo, causándole heridas mortales que acabaron con su vida de manera inmediata. 😔 Hasta el momento no se tiene ninguna información del responsable del hecho, quien huyó del lugar sin auxiliar a la víctima.

Este sector de la carretera ha sido escenario de múltiples denuncias por parte de viajeros, quienes aseguran ser víctimas de constantes atracos atribuidos a presuntos integrantes de algunas comunidades indígenas. 📌 Apenas la semana pasada, uno de los líderes de estas bandas fue asesinado por un grupo armado ilegal en la misma zona.

👉 Las autoridades adelantan investigaciones para esclarecer la identidad de la víctima y dar con el paradero del conductor que huyó tras el fatal accidente. Mientras tanto, la vía nacional vuelve a estar en el centro de la polémica por la falta de control y seguridad en uno de los corredores más importantes del departamento de Arauca.

Sigue leyendo

Fortul

Dos asesinatos en menos de 12 horas sacuden al piedemonte araucano

Published

activo

🕵️‍♂️ 🔫⚰️
✍️ Por La Prensa Araucana

En el piedemonte araucano la violencia no descansa, tampoco duerme. En menos de 12 horas, dos vidas fueron segadas en los municipios de Fortul y Tame, hechos que vuelven a encender las alarmas en una región azotada por el conflicto, la impunidad y el silencio oficial.

📍 El primer homicidio ocurrió en la noche del jueves 24 de julio en zona rural del municipio de Fortul. La víctima, cuya identidad aún permanece en el anonimato, fue asesinada a sangre fría en un apartado paraje. Según versiones preliminares, el hombre se movilizaba en motocicleta cuando fue interceptado por su agresor. Le dispararon varias veces y su cuerpo quedó tendido junto al vehículo. 😶🏍️

📍 Menos de doce horas después, la muerte volvió a golpear. Esta vez en la entrada a la vereda La Holanda, jurisdicción de Tame. En la madrugada de este viernes 25 de julio, un hombre —presuntamente perteneciente a una comunidad indígena— fue asesinado a en plena vía terciaría. Hasta ahora no hay confirmación oficial sobre su identidad ni sobre los móviles del crimen. 🌄🩸

📌 ¿Y las autoridades?
Ni un solo comunicado de la Gobernación. Ni una palabra del Ejército. Mucho menos de la Fiscalía. Mientras tanto, la gente del piedemonte sigue contando muertos y aprendiendo a sobrevivir entre el estruendo de los disparos y la indiferencia institucional.

Sigue leyendo

Destacados