Noticias
Casi 2.500 millones de pesos para mantenimiento de las vías del Departamento de Arauca

En el municipio de Arauquita se socializó el contrato 246 de 2024, con un valor de 2.478 millones de pesos, destinado al “Mantenimiento rutinario de vías secundarias del departamento de Arauca”. Este proyecto, enmarcado en el Plan de Desarrollo del gobernador Renson Martínez Prada, busca mejorar la infraestructura vial del departamento, crucial para el desarrollo regional.
La secretaria de Infraestructura Física, Dariana Manosalva Zocadagui, presentó los detalles del contrato ante líderes comunales y la comunidad, explicando que se enfocará en el reparcheo de sitios críticos en los tramos Saravena – La Antioqueña y Tame – San Salvador. Los trabajos, que estarán a cargo del Consorcio Mantenimiento Vial, se ejecutarán en un plazo de tres meses, mejorando las condiciones de las vías más afectadas.
“Estamos interviniendo los puntos más críticos de este corredor, uno de los más importantes del departamento, con el objetivo de mejorar nuestras vías para tener un Arauca mejor. Siempre hemos priorizado el desarrollo vial en nuestro departamento”, destacó Dariana Manosalva.
El proyecto contempla la aplicación de mezcla asfáltica para mejorar la superficie de rodadura, tapando los baches existentes mientras se avanza en los proyectos priorizados para la recuperación integral de la vía. La intervención no solo beneficiará a los usuarios, sino que también generará empleo para la comunidad, contratando mano de obra no calificada local.
El alcalde de Arauquita, Luis Fernando Panqueva, agradeció al gobernador Renson Martínez Prada por asignar los recursos necesarios para mejorar la malla vial. “Con esta inversión mejoramos la seguridad y protegemos vidas, ya que los daños en las vías han provocado numerosos accidentes y víctimas”, afirmó Panqueva.
Por su parte, Reinel Aguilar, presidente de la junta de acción comunal de la vereda Las Acacias, expresó su satisfacción: “Este mantenimiento es una alegría para nuestras comunidades, porque esos daños han ocasionado muchos accidentes y hasta pérdidas humanas. Agradecemos al gobernador por su apoyo”.
Acompañaron esta socialización los diputados de la Asamblea Departamental, Mercedes Rincón Espinel y el arauquiteño Orlando Ardila Traslaviña.
Actualmente, la Gobernación tiene en trámite la aprobación de varios proyectos para la intervención total de la red vial, incluida la pavimentación del corredor Saravena – La Antioqueña, como parte de la modernización de la infraestructura vial del Departamento.
Deportes
¡𝗦𝗼𝗳𝘁𝗯𝗼𝗹 𝗮𝗹 𝗿𝗼𝗷𝗼 𝘃𝗶𝘃𝗼 𝗲𝗻 𝗧𝗮𝗺𝗲


𝗦𝗲 𝗷𝘂𝗲𝗴𝗮 𝗹𝗮 𝟴ª 𝗳𝗲𝗰𝗵𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗧𝗼𝗿𝗻𝗲𝗼 𝗔𝗽𝗲𝗿𝘁𝘂𝗿𝗮 𝟮𝟬𝟮𝟱
Desde el diamante del Club Deportivo Cañoneros, todo está listo para una jornada que promete batazos, emoción y drama en cada inning. Este domingo, la octava fecha del Torneo Apertura de Softbol 2025 en Tame nos trae enfrentamientos que pueden definir el rumbo de la temporada. Y sí, ¡prepárense para alquilar balcón!
PRIMER JUEGO
Bad Boys vs Patriotas
Duelo por la cima del torneo masculino. Ambos llegan con récord de 5-2, pero Bad Boys tiene ventaja tras ganar el partido de ida. El cara a cara es el primer criterio de desempate, así que este juego vale más que una victoria: vale el liderato.
SEGUNDO JUEGO
Valkyrias vs Llaneras (Femenino)
Clásico moderno. Valkyrias llegan invictas, pero Llaneras ha sido su rival más dura: ya se han enfrentado dos veces y ambas batallas se decidieron por la mínima, incluso una en extra innings. ¡Puro espectáculo!
TERCER JUEGO
Titanes vs Giraras
Ambos vienen de caer en la jornada anterior. Giraras tiene un ligero margen con 4-3, mientras que Titanes busca emparejar su récord (3-4) y escalar en la tabla. Partido con sabor a revancha y a necesidad.
CUARTO JUEGO
Makaguanes vs Angels Girls (Femenino)
Makaguanes sale por su primera victoria del torneo. Angels Girls, con sed de redención, quiere recuperar el impulso. Un juego crucial para ambos conjuntos femeninos que buscan afirmarse en el torneo.
ÚLTIMO JUEGO DE LA FECHA
Llaneros vs Makaguanes
Duelo de última llamada: los coleros de la tabla (2-5 ambos) se enfrentan en un choque directo por la supervivencia rumbo a las semifinales. Ni muy lejos, ni muy cerca… pero el margen de error se acabó.
Transmisión en vivo
No te pierdas ni una jugada. Todos los partidos serán transmitidos en Facebook Live a través de nuestras páginas La Prensa Araucana y Softbol Arauca. ¡Conéctate y vive el softbol como se debe!
Arauca
«Ahí sí estamos jodidos»: los dardos de Petro al gobernador de Arauca

🟥
✍️ Por La Prensa Araucana
Lo que debía ser un acto institucional para celebrar la entrega de centros de acopio de cacao en Cubará, Boyacá, terminó convertido en un escenario de señalamientos presidenciales. Este jueves en la tarde, en presencia de mandatarios locales y comunidad, el presidente Gustavo Petro aprovechó el micrófono no solo para hablar de desarrollo rural, sino también para lanzarle varios reclamos al gobernador de Arauca, Renson Martínez. 🎤⚠️
🗣️ “El gobernador de Arauca… yo no tengo intermediarios. ¡Ojo! Porque después nos dan en la cabeza”, fue el primer disparo verbal. Según fuentes consultadas por La Prensa Araucana, al parecer la frase tendría como contexto una conversación privada sostenida en Saravena, donde el mandatario regional le habría preguntado a Petro por un proyecto tramitado con ayuda de un tercero —es decir, un lobbista— en la Casa de Nariño.
El presidente fue enfático: ❌ “No tengo intermediarios”. Una frase que, en boca de cualquier otro, sería un formalismo. Pero en la de Petro, suena a advertencia.
🛩️ Luego vino el reclamo más explosivo: el avión ambulancia. Según el jefe de Estado, la aeronave, adscrita a la Empresa Social del Estado (ESE) San Vicente de Arauca, habría realizado 474 vuelos sin autorización. “¿Qué estaba haciendo? Se supone que es para llevar enfermos”, cuestionó. Y sin rodeos, lanzó la frase que marcó la jornada: “Señor gobernador, le dejo ese tema”.
Pero la frase final fue una mezcla de ironía y gravedad: 😬
“En Arauca no hay coca, pero sí traquetos que la transportan a pistas en Apure, Venezuela… Espero que una de esas avionetas no vaya a ser la del hospital, porque ahí sí estamos jodidos”.
💥 Risa burlona incluida. Silencio en el auditorio.
🎯 El gobernador Renson Martínez no respondió públicamente a los señalamientos. Tampoco lo hizo su equipo de prensa. Pero el eco de las palabras del presidente quedó retumbando, especialmente en un departamento donde la relación entre el poder regional y el nacional es históricamente tensa.
🔍 La Prensa Araucana consultó registros de vuelo y documentos oficiales que ya se encuentran en revisión para esclarecer el uso de la aeronave mencionada por el presidente. Lo que está claro es que el tema no terminó en Cubará. Apenas comienza.
Arauca
Arauca se alista para el Global Big Day 2025: un canto de esperanza en tiempos de ruido

🟢
✍️ Por La Prensa Araucana
Mientras en otras latitudes la agenda pública gira en torno a tensiones políticas y conflictos armados, en Arauca una parte de la sociedad afina binoculares y cuadernos de campo. Este sábado 10 de mayo, el municipio se suma al Global Big Day 2025, el evento de observación de aves más importante del planeta, convocado por el Laboratorio de Ornitología de Cornell. 🐦🌍
🗺️ Veredas como La Saya, Monserrate, La Bendición, Piquetierra y la zona de Péñjamo se convertirán en epicentros de vida silvestre. Lugares donde los cantos reemplazan los disparos, donde la mirada no busca enemigos sino colores en el cielo.
Según cifras consolidadas, Arauca alberga cerca del 40% de las especies de aves registradas en Colombia. En el Global Big Day de 2024, el municipio reportó 310 especies, lo que equivale al 23% del total nacional durante esa jornada. 📊 Una cifra que no solo impresiona por su dimensión biológica, sino por su potencial turístico, científico y cultural.
🧠 La coordinación del evento estará a cargo de expertos locales: pajareros, biólogos, el colectivo Arauca Birding, y la Fundación Corocoras, en alianza con la Administración Municipal. Se trata de una alianza entre conocimiento empírico y científico, entre pasión ciudadana y compromiso institucional.
🌱 El lema de este año, “Espacios compartidos: creando ciudades y comunidades amigables con las aves”, coincide con el Día Mundial de las Aves Migratorias. Un llamado de atención que en Arauca cobra una fuerza especial: el territorio no solo alberga aves, también historias de resiliencia y de gente que quiere cambiar el relato dominante.
📢 En un departamento donde el sonido de la selva y el río muchas veces ha sido eclipsado por el de los fusiles, el Global Big Day representa una pausa, una oportunidad, un manifiesto pacífico de amor por la tierra.
Porque en Arauca, aún hay quien prefiere contar aves… antes que contar muertos.
-
Fortulhace 3 semanas
Atentado contra el Oleoducto Bicentenario en Arauca: Cenit activa plan de contingencia
-
Araucahace 4 semanas
Ministro de Defensa en Arauca: ¿Mensaje de poder o gesto de diálogo?
-
Araucahace 4 semanas
PROGRÁMESE EN SEMANA SANTA CON LAS CELEBRACIONES LITÚRGICAS DE LA CATEDRAL SANTA BÁRBARA DE ARAUCA
-
Noticiashace 3 semanas
Indígenas fueron secuestrados en zona rural de Tame, denuncia Ascatidar
-
Noticiashace 4 semanas
La Misión Médica también fue secuestrada
-
Arauquitahace 4 semanas
Liberado escolta secuestrado por el ELN en Arauquita
-
Noticiashace 2 semanas
El crimen de un joven en descanso: otra herida abierta en Arauca
-
Noticiashace 3 semanas
Crónica de una trocha mortal: tragedia en la vía de La Soberanía