Noticias
El ELN secuestra y asesina civiles, así lo reconocieron en un comunicado

La guerrilla del ELN secuestró al señor Juan Carlos Urrego Perdomo y a la señora Yusneidy Masa La Palma, días después fueron asesinados por el grupo al margen de la ley la tarde de este lunes 28 de octubre en zona rural del municipio de Arauquita.
Urrego Perdomo de profesión taxista en la ciudad de Arauca fue ultimado por sicarios cerca al centro poblado de Panamá de Arauquita mientras que la mujer fue asesinada en el sector de El Troncal.
El grupo al margen de la ley en un comunicado señalaron que fueron los responsables de estos dos asesinatos acusando a las víctimas de ser directamente responsables en entrega de logística a la tropa de “Pescado” cabecilla de las disidencias de las Farc.
El comunicado es el siguiente:
El Frente de Guerra Oriental, Comandante en jefe Manuel Vásquez Castaño, del Ejército de Liberación Nacional (ELN), recuerda e informa:
1. Para evitar hechos de fuerza de nuestra organización contra personas de la región, hemos recomendado que no tomen partido ni se vinculen al conflicto que desarrollamos contra mercenarios narco paramilitares, hoy liderados por “Pescado” en el departamento de Arauca.
2. Reiteramos el llamado a que ningún poblador de la región y zonas del conflicto, deben dejarse engañar de los mercenarios y planes contrarrevolucionario del imperialismos y régimen oligárquico burgués colombiano, menos vincularse en dicho plan. Es evidente el contubernio de la Fuerza de Tarea Quirón con el mercenario “Pescado”.
3. Lamentablemente nos corresponde oficializar la aplicación de la justicia revolucionaria contra YUSNEIDY MASA LA PALMA Y JUAN CARLOS URREGO PERDOMO, por estar vinculados directamente en entrega de logística a la tropa paramilitar de “Pescado” el día 20 de septiembre del presente año en el sector Nuevo Sol, luego de pasar por los retenes del ejército nacional ubicadas en la vía Arauca capital, Pueblo Nuevo.
4. Esperamos que hechos lamentables como lo que se informa, no sean necesarios por la asimilación y consideración de lo que seguimos recomendando al pueblo en general: no vincularse al conflicto.
Noticias
Dos presuntos miembros del ELN fueron capturados en Saravena

📰
✍️ Por La Prensa Araucana
🎯 En una operación quirúrgica que mezcla inteligencia, coordinación y estrategia, el Ejército Nacional y la Policía golpearon de forma contundente a la estructura armada del ELN en Arauca. Esta vez, el protagonista fue alias Muñeco, un hombre con 10 años de trayectoria criminal que, según las autoridades, tenía las manos manchadas de sangre desde el pasado 2 de abril, cuando fue asesinado un soldado colombiano en la vereda Cuatro Esquinas de Saravena. ⚰️🇨🇴
👮♂️🚨 En las últimas horas, dos presuntos integrantes de la red de apoyo al terrorismo de la comisión Ernesto Che Guevara del GAO-ELN fueron capturados en flagrancia en el casco urbano de Saravena. La operación —que no fue casual ni improvisada— dejó al descubierto una serie de elementos que, según inteligencia militar, estaban destinados a perpetrar atentados contra la Fuerza Pública, civiles e infraestructura clave del municipio. 📦🧨
🔍 ¿Qué se incautó?
- 1 granada de mano
- 1 arma de fuego
- Proveedores y cartuchos
- 2 motocicletas 🏍️🏍️
- 1 celular 📱
- Material de proselitismo armado con logos del ELN 📝🚩
📌 Los detenidos ya fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación para su respectiva judicialización. Este paso es fundamental para que la captura no quede solo como titular, sino como ejemplo de justicia operativa.
🧹 La ofensiva no se detuvo ahí. En zonas urbanas y rurales de los municipios de Tame y Arauca, tropas del Ejército desmontaron decenas de piezas de propaganda del ELN, afectando uno de los pilares menos visibles pero más peligrosos del conflicto: el control simbólico del territorio. ⚠️🎨
💬 “Estas operaciones continuarán”, indicó una fuente militar, asegurando que el objetivo es claro: neutralizar cualquier intento de desestabilización que atente contra la vida, la paz y el desarrollo en esta región del oriente colombiano. 🕊️🇨🇴
Noticias
Atentado contra el Oleoducto Bicentenario en Tame activa plan de emergencia de Cenit

💥
Por La Prensa Araucana
En un nuevo episodio de violencia que enluta a la infraestructura energética del país, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) perpetró un atentado terrorista contra el Oleoducto Bicentenario, en la vereda Corocito, zona rural del municipio de Tame, Arauca. 🛢️💣
La empresa Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, confirmó que activó de inmediato el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) tras detectar una pérdida de contención en la tubería producto del ataque. La información fue suministrada al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Tame, al tiempo que tropas del Ejército Nacional aseguraron la zona para permitir el ingreso del personal técnico que se encargará de la atención y reparación del daño. 🪖🚧
“Se hace un llamado urgente a la comunidad para que se mantenga alejada del lugar afectado hasta que culminen las labores de mitigación del riesgo”, indicó la compañía en un comunicado. 🙏🚫
Desde Cenit se rechaza con contundencia este tipo de acciones ilegales, que además de poner en riesgo la vida de las personas y afectar el entorno natural 🌱, atentan contra un sector estratégico para el desarrollo económico del país. 💔🇨🇴
Este nuevo ataque se suma a una larga lista de hechos que, en nombre de un conflicto armado degradado, continúan sembrando temor, pobreza y destrucción en los territorios más olvidados del mapa nacional. Arauca vuelve a ser víctima de una violencia que no da tregua y que, como siempre, encuentra en la infraestructura energética un blanco fácil. 🎯🔥
Noticias
Tame bajo el agua… y bajo alerta: se declara Calamidad Pública

🌧️
Por: Redacción La Prensa Araucana
📍 Tame, Arauca
🔎 No fue una sorpresa. Era cuestión de tiempo. La creciente ola invernal que azota al municipio de Tame ha desbordado no solo ríos, quebradas y drenajes, sino también la capacidad de respuesta institucional. La Administración Municipal declaró oficialmente la Calamidad Pública. La decisión intenta contener una emergencia que ya ha dejado huella en cultivos, vías, hogares y vidas.
🚨 La declaración se produjo tras una reunión extraordinaria del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, donde se hizo evidente lo que los tameños ya sabían hace días:
- Carreteras intransitables 🛣️
- Viviendas afectadas 🏚️
- Sistemas de acueducto colapsados 🚱
- Campos agrícolas inundados 🌾
- Y, lo más grave, deslizamientos e inundaciones que amenazan vidas humanas ⚠️
📌 Esta decisión habilita mecanismos excepcionales para:
✅ Gestionar recursos de emergencia
✅ Agilizar procesos contractuales
✅ Coordinar acciones con el nivel departamental y nacional
✅ Priorizar la atención en las zonas más vulnerables
Pero más allá del tecnicismo administrativo, queda una pregunta sin respuesta:
👉🏽 ¿Por qué seguimos reaccionando y no anticipándonos?
Desde la Alcaldía se invita a la ciudadanía a mantenerse informada por los canales oficiales 📲 y a seguir las instrucciones que serán emitidas en las próximas horas. Sin embargo, las soluciones —como el agua en esta emergencia— no pueden seguir filtrándose entre las grietas de la improvisación.
#EmergenciaInvernal #CalamidadPública #Tame #Arauca #GestiónDelRiesgo #LaPrensaAraucanaInvestiga
-
Araucahace 1 semana
Vías ahogadas: el invierno deja al descubierto la fragilidad vial del departamento de Arauca
-
Araucahace 1 semana
Con sacos y mucho trabajo buscan evitar que el río Arauca inunde la ciudad de Arauca
-
Arauquitahace 3 semanas
Joven campesino la guerra le arrancó un pie en zona rural de Puerto Jordán
-
Araucahace 1 semana
Arauca lidera reducción entre las ciudades con mayores tasas de desocupación
-
Araucahace 6 días
Venezolanos traídos a Arauca para ser asesinados: un crimen transnacional que sacude a la frontera
-
Noticiashace 4 semanas
El río que se sigue tragando millones en Tame
-
Noticiashace 4 semanas
Un puente al olvido en Saravena
-
Araucahace 4 semanas
Diplomáticos al tablero en Arauca