Conectado con

Arauca

Gobernador Renson Martínez exige a la revista Semana rectificar nota mentirosa sobre contrato firmado y ejecutado por el anterior gobernador Wilinton Rodríguez

Published

activo

En una nota cargada de malas intenciones y desinformando completamente a la ciudadanía la revista Semana hizo gravísimas acusaciones en contra del gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada, bajo el título “Escandalo en Arauca. Fiscalía investiga contratación para dotar equipos y muebles a los colegios del departamento. Denuncian sobrecostos y vínculos con el ELN” acompañada de una imagen con la foto del gobernador, logos del ELN y el contrato.

En el contenido malintencionado de Semana se le acusa al gobernador de supuestos sobrecostos y direccionamiento al ELN, lo que no dice la revista es que el contrato no es de la administración de Martínez Prada pues fue suscrito en el año 2.023 durante la administración del gobernador encargado por el presidente Gustavo Petro, el exdiputado de Cambio Radical Willinton Rodríguez Benavidez.

El contrato por cerca de 17.000 millones de pesos fue suscrito por Rodríguez Benavidez, ejecutado y liquidado durante el año 2.023, pero Semana responsabiliza a Martínez Prada sin ningún sustento, incluso adjuntaron imágenes de contratos del año 2017 como si fuera el contrato señalado.

El propio gobernador pidió rectificación a la revista a través de una comunicación y emitió el siguiente pronunciamiento:

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

La Gobernación de Arauca informa a la comunidad que el ingeniero Renson Jesús Martínez Prada, en su calidad de gobernador del departamento de Arauca, envió una solicitud de rectificación a Publicaciones Semana, tras la publicación de una nota en la que se le relaciona con presuntos actos de corrupción y supuestos vínculos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN). En dicho documento manifiesta que la portada de la nota, en la que aparece su imagen junto a la bandera del ELN, es “tendenciosa y mal intencionada”, ya que induce al lector a asociarlo con dicho grupo armado y con presuntas irregularidades en un contrato de compraventa para la dotación de instituciones educativas en el departamento. El mandatario de los araucanos es respetuoso del trabajo que realizan los medios de comunicación, pero se vio en la obligación de precisarle a Semana que el contrato bajo investigación fue celebrado en el año 2023, antes de su posesión como gobernador en el 2024:

“En ese orden, la información de la portada utilizada por Semana y expuesta en los antecedentes, induce a error al lector, presentándose la misma de forma tergiversada, ya que, al colocar mi imagen en dicho documento periodístico, se lleva directamente, a quien la observe y analice, a inferir que dicho contrato con presuntos sobrecostos, según la denuncia relacionada, fue firmado por RENSON MARTÍNEZ PRADA y que el suscrito tiene, aparentemente, vínculos con el ELN; lo cual, vulnera sustancialmente mi honra y buen nombre, ya que, dicho contrato no fue celebrado por la actual administración departamental (2024-2027), y, a la fecha, no he suscrito documento alguno relacionado con el mismo, como se podrá evidenciar con los adjuntos allegados”, indicó en la carta radicada.

Según lo manifestado por la Honorable Corte Constitucional, “el derecho de rectificación procede contra informaciones inexactas, falsas, tergiversadas o no objetivas”. Por lo tanto, la imagen y el contenido de la nota de Semana, sugieren, de manera errónea, que el actual mandatario firmó el contrato cuestionado, lo cual, es falso y carece de rigurosidad periodística. Es pertinente aclarar a la opinión pública que tampoco es cierto que la Fiscalía abrió una investigación en contra del actual gobernador por este contrato, la Fiscalía solo recibió una denuncia ciudadana, lo cual, legalmente, no implica una investigación formal y sí confunde a los lectores sobre el estado real del proceso.

Además, la inclusión de la imagen del gobernador junto al símbolo del ELN, en un contexto de conflicto armado es “irresponsable y peligroso”, y pone en riesgo su vida e integridad personal. Y no menos importante, esa intención de ilustrar su imagen erradamente, afecta su seguridad y vulnera el principio de presunción de inocencia. Como parte de su solicitud a Semana, el gobernador exige que se retire o modifique la portada y el contenido relacionado de todas sus plataformas, además de emitir una rectificación con el mismo despliegue informativo, en la que se reconozca el error y se aclaren los hechos de manera objetiva.

El gobernador Renson Jesús Martínez Prada, pide a la ciudadanía confiar en su rectitud y que su actuar siempre estará a la altura de la responsabilidad que implica su cargo. De igual manera, hace un llamado a sus contradictores políticos a trabajar unidos por el desarrollo económico y social del departamento de Arauca y a no seguir contribuyendo al desprestigio de la región y de sus habitantes.

Arauca

¡Turpiales e Independiente a la gran final en Arauca!

Published

activo

🏆 ⚾🔥

El Softbol de Arauca está al rojo vivo tras unas electrizantes semifinales. Aquí el resumen de la acción:

⚔️ Semifinal 1
💥 Independientes 19 – Atléticos 3
🔝 Yonny Ascanio se llevó la victoria en el montículo y Independiente aseguró su boleto a la gran final con una ofensiva arrolladora.

⚔️ Semifinal 2
Turpiales 12 – Familia 11
🚀 ¡Final de infarto! Turpiales dejó en el terreno a Familia en un duelo de batazos.
🏅 Ganador: Danny Ramírez
💣 César Ramírez (Familia) y Walter Canelón (Familia) conectaron HR, con este último siendo catalogado como uno de los jonrones más largos en la historia de la Villa Olímpica.

🔥 Lo que viene 🔥
🥉 Por el tercer lugar: Atléticos 🆚 Familia ⏰ 9:00 AM
🏆 ¡GRAN FINAL! Independiente 🆚 Turpiales

📅 Todo se define este domingo en la Villa Olímpica. ¿Quién se coronará campeón? 👀⚾

Sigue leyendo

Arauca

Juan Manuel Carrillo Moreno vuelve a la Registraduría de Arauca

Published

activo

🗳️ 🔙📜

📍Los regresos en política y administración nunca son casuales. Este lunes, Juan Manuel Carrillo Moreno asumió nuevamente el cargo de Registrador Especial de Arauca, en un acto oficial ante los Delegados Departamentales Maritza Casallas y Álvaro Moscoso.

📢 Su designación fue celebrada en redes sociales por el congresista Germán Rogelio Rozo Anís, quien escribió en Facebook:

💬 «Felicitamos a nuestro amigo y profesional araucano, @juanmanuelcarrillomoreno, por su designación como Registrador Especial de Arauca. Su experiencia y compromiso son garantía de una excelente gestión. #UnidosSomosMás»

🔄 De vuelta al cargo
Carrillo Moreno no es nuevo en esta posición. Ya había ejercido como Registrador Especial de Arauca, viene de laborar en el Instituto de Desarrollo de Arauca, donde fue jefe de la Oficina de Riesgos y dejó una gestión destacada.

Ahora, regresa con experiencia acumulada y el desafío de liderar un proceso electoral transparente y eficiente en el municipio.

Sigue leyendo

Arauca

Mesa de Concertación Indígena en Arauca: Avances y Compromisos para el Bienestar de los Pueblos Originarios

Published

activo

🧐 🌿🤝

📍 Arauca, 11 de marzo de 2025. – En un ambiente de diálogo y concertación, se llevó a cabo la primera sesión de 2025 de la Mesa de Concertación Indígena, un espacio clave para el desarrollo y bienestar de los pueblos originarios del departamento. Con el liderazgo del gobernador Renson Martínez y la secretaria de Desarrollo Social Mercedes León, se lograron acuerdos significativos en materia de seguridad alimentaria, protección territorial y fortalecimiento de la gobernanza indígena.

📌 Avances concretos para las comunidades

🔹 Seguridad alimentaria con enfoque comunitario 🍃🌽 – En un esfuerzo por garantizar la autosuficiencia de los pueblos Hitnu y Macaguan, el gobierno departamental destinó $1.900 millones para la entrega de semillas de cacao, plátano, maíz y yuca, junto con herramientas y asistencia técnica. Un paso fundamental para fortalecer la producción local y preservar los saberes ancestrales.

🔹 Fortalecimiento de la guardia indígena 🛡️👥 – En la comunidad Betoy se implementará un programa piloto para robustecer la guardia indígena, en articulación con la Fiscalía General de la Nación. La iniciativa busca mejorar la seguridad y reforzar la autonomía territorial, brindando mayor protección a las comunidades.

🔹 Conservación del territorio y recursos naturales 🌱💧 – Se anunció la adquisición de 63 predios, que suman más de 4.000 hectáreas en Tame, Saravena y Arauca, destinadas a la protección de fuentes hídricas y la preservación del ecosistema. Estas tierras serán entregadas a las comunidades indígenas para su cuidado y conservación.

🔹 Compromiso con la tierra 📜🏞️ – En respuesta a las solicitudes de las asociaciones Ascatidar y Asocata, el gobernador Renson Martínez se comprometió a gestionar una mesa técnica con la Agencia Nacional de Tierras, con el objetivo de encontrar soluciones concretas a la problemática territorial de los pueblos indígenas.

🌍 Un trabajo articulado por el bienestar indígena

La sesión contó con la presencia de representantes de los seis pueblos indígenas de Arauca, el alcalde de Tame Miguel Bastos, entidades de la Gobernación, la Fuerza Pública, el Ministerio Público, el ICBF y la ONU, que acompaña y respalda este proceso.

💬 El compromiso es claro: avanzar en el bienestar de los pueblos indígenas con acciones concretas y sostenibles. Con voluntad política y trabajo conjunto, se espera que estos acuerdos se traduzcan en mejoras reales para las comunidades. 🌎✨

4o

Sigue leyendo

Destacados