Noticias
Un soldado muerto y tres heridos tras combates en zona rural de Puerto Rondón-Arauca con las disidencias de las FARC

La tarde del 26 de diciembre, en la vereda La Esmeralda, en Puerto Rondón (Arauca), se desató un violento enfrentamiento entre el Ejército Nacional y el Frente 10 de las disidencias de las FARC. En medio del combate, el soldado profesional Keyler Alonso Ruiz Hernández, del Batallón de Operaciones Terrestres No. 29, perdió la vida, mientras que otros tres uniformados resultaron heridos. 🚨
«Con profundo pesar, expresamos nuestras condolencias por el asesinato del soldado Ruiz. Su sacrificio fue en defensa de los colombianos en el oriente del país», señaló el Ejército en un mensaje publicado en su cuenta de X. 🙏
El trágico suceso ocurrió cuando un Grupo Armado Organizado emboscó a las tropas en la zona. Las Fuerzas Militares, a través de su mensaje, también enviaron deseos de pronta recuperación a los heridos y acompañaron a la familia del soldado en este difícil momento. 🌹
El conflicto continúa siendo un desafío en las regiones más golpeadas por la violencia, y la situación de Arauca sigue siendo un punto crítico.
Arauca
Poder y castigo: Procuraduría formula cargos al exgobernador Wilinton Rodríguez

⚖️
El traslado de una funcionaria con la que tenía líos previos podría costarle una sanción por falta gravísima
✍️ Por Redacción La Prensa Araucana
La escena se repite, con nombres distintos, pero con los mismos ingredientes: poder, represalias y abuso de funciones públicas. Esta vez, el protagonista es el exgobernador de Arauca Wilinton Rodríguez Benavidez, quien deberá responder ante la Procuraduría General de la Nación por presuntas faltas disciplinarias calificadas como gravísimas.
🚨 ¿Qué hizo?
La Procuraduría Delegada Disciplinaria de Instrucción Tercera abrió investigación formal y formuló pliego de cargos contra el exmandatario, por haber trasladado a la funcionaria Ruth Fabiola Murillo desde la Secretaría General a la Secretaría de Educación en 2023, a pesar de que él mismo había iniciado un proceso disciplinario en su contra en 2022.
Sí, leyó bien: él la denunció y después la trasladó de dependencia, sin declararse impedido.
⚠️ Para el órgano de control, eso constituye un conflicto de intereses evidente.
🔍 Un traslado con tufo a retaliación
Según el ente disciplinario, Rodríguez Benavidez usó su poder dominante para expedir el Decreto 780 de 2023, que le permitió mover a la funcionaria aún estando vigente un proceso disciplinario en su contra, impulsado por el mismo gobernador encargado cuando era diputado.
📑 La queja fue interpuesta por la propia afectada ante la Procuraduría Regional de Arauca.
🧭 Falta gravísima, con dolo
La conducta del exgobernador fue calificada como falta gravísima a título de dolo, es decir, que actuó con plena consciencia de lo que hacía y de las consecuencias que eso podía acarrear.
👁️🗨️ No fue una omisión ni un error administrativo: fue, según el concepto del Ministerio Público, una acción con intención deliberada.
🧩 El caso AREMCA, el origen del conflicto
Todo comenzó con el caso AREMCA, un proceso administrativo en el que la funcionaria Ruth Fabiola Murillo —entonces en Talento Humano— tuvo algún tipo de participación que motivó al entonces diputado a presentar una queja en 2022.
📂 Desde entonces, la relación laboral quedó marcada por esa disputa, que al parecer se tradujo en una represalia institucional.
🧾 Lo que viene
Ahora el exgobernador deberá enfrentar el proceso disciplinario. La Procuraduría evaluará las pruebas para definir si le impone inhabilidad para ejercer cargos públicos o otras sanciones administrativas.
Mientras tanto, en Arauca siguen saliendo a la luz los capítulos poco transparentes de quienes estuvieron al mando.
Y como suele pasar, no son los enemigos políticos quienes hunden a los poderosos, sino sus propias decisiones.
Arauca
Maestros de honor: 40 años formando generaciones

👩🏫
🎖️ La Medalla Bicentenario se convirtió en símbolo de gratitud en Arauca
✍️ Por Redacción La Prensa Araucana
Mientras el país debate sobre reformas, política y corrupción, en Arauca se vivió un momento que reivindica lo esencial: la educación. En un acto solemne y profundamente emotivo, la Secretaría de Educación Municipal entregó la Medalla Bicentenario a 14 docentes que han dedicado su vida —literalmente 40 años— a formar a generaciones de araucanos.
👏 Cuarenta años enseñando, cuarenta años sembrando
🎓 Cuatro décadas frente a un tablero, acompañando infancias, enfrentando crisis, adaptándose a cambios pedagógicos y tecnológicos.
📚 Los 14 docentes homenajeados no solo tienen en común la longevidad en el servicio, sino una trayectoria intachable que hoy les es reconocida oficialmente.
🤝 Un acto con presencia institucional y espiritual
En el evento participaron el alcalde Juan Qüenza, el secretario de Gobierno, concejales del municipio y el obispo de Arauca, monseñor Jaime Abril, entre otros.
No fue un simple reconocimiento, fue un tributo cargado de simbolismo.
💬 “Exaltar la labor docente no es un acto de cortesía, es una obligación ética y política en cualquier sociedad que pretenda avanzar”, se escuchó decir entre los asistentes.
🌟 Más allá del aula: docentes con impacto social
Además de los 14 docentes condecorados por sus 40 años de servicio, se entregó una distinción especial a 7 maestros por su labor extracurricular y por haber impulsado iniciativas que transformaron su entorno escolar y comunitario.
🧠 Ideas creativas, proyectos sociales, liderazgo en tiempos difíciles. Su aporte, aunque menos visible en los informes oficiales, ha sido igual de valioso.
🛤️ Una mirada al futuro… sin olvidar el pasado
La Administración Municipal ha insistido en la importancia de reconocer a los maestros en vida, no con placas póstumas ni menciones olvidadas.
🏅 Este tipo de actos no deberían ser la excepción sino la norma en un país que aún tiene una deuda profunda con el magisterio.
En un municipio marcado por desafíos estructurales, celebrar la excelencia y la perseverancia docente es una forma de recordar que no todo está perdido, y que hay quienes han hecho patria desde el aula, sin discursos ni escándalos, solo con tiza, libros y vocación.
Noticias
Francotirador asesina a subintendente de la Policía en Saravena

🎯
✍️ Por Redacción La Prensa Araucana
Un nuevo hecho de violencia contra la fuerza pública estremeció la tranquilidad aparente del municipio de Saravena, Arauca, este jueves 15 de mayo, cuando un francotirador atacó a un grupo de uniformados de la Policía Nacional.
👮♂️ La víctima fue el subintendente Jiménez, segundo al mando de la Unidad de Reacción Inmediata (URI), quien se encontraba cumpliendo labores de seguridad en zona urbana del municipio cuando fue impactado por un disparo de arma de alta precisión, que según peritos, fue efectuado a corta distancia.
📍 ¿Qué se sabe del ataque?
- El hecho ocurrió en pleno centro de Saravena, una de las zonas más transitadas del municipio.
- La víctima se encontraba con su equipo prestando servicio de vigilancia cuando fue alcanzado por un disparo letal que le causó la muerte inmediata.
- Según fuentes oficiales, el subintendente estaba a punto de ser trasladado a otra región del país en las próximas horas.
🔎 Aunque aún no se ha confirmado la autoría del ataque, las autoridades manejan como hipótesis la acción de grupos residuales armados que operan en la zona, entre ellos estructuras disidentes de las FARC o el ELN, que históricamente han tenido presencia e influencia territorial en Saravena y municipios vecinos.
⚠️ Una zona donde la seguridad es relativa
Saravena forma parte del denominado corredor crítico de seguridad en el departamento de Arauca, donde se han presentado múltiples ataques contra la fuerza pública, atentados con explosivos, asesinatos selectivos y hostigamientos armados en lo que va del año.
📌 El asesinato del subintendente se suma a una lista creciente de hechos violentos en la región que no suelen tener eco nacional, pese al alto impacto en las comunidades y el desgaste operativo de las fuerzas del orden.
-
Fortulhace 4 semanas
Atentado contra el Oleoducto Bicentenario en Arauca: Cenit activa plan de contingencia
-
Noticiashace 3 semanas
El crimen de un joven en descanso: otra herida abierta en Arauca
-
Noticiashace 4 semanas
Indígenas fueron secuestrados en zona rural de Tame, denuncia Ascatidar
-
Araucahace 3 semanas
El boom que huele a chocolate: cacao colombiano rompe récords de exportación
-
Noticiashace 3 semanas
Crónica de una trocha mortal: tragedia en la vía de La Soberanía
-
Arauquitahace 1 semana
Terror en la noche: atacan base militar en Puerto Jordán y la población civil queda atrapada en el fuego cruzado
-
Noticiashace 2 semanas
Joven soldado fue secuestrado cuando viajaba a pasar vacaciones con su familia en Puerto Rondón
-
Noticiashace 3 semanas
Petroleoducto bajo fuego: nuevo atentado en Arauca