Conectado con

Noticias

𝐔𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐝𝐮𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐩𝐨𝐬𝐢𝐛𝐥𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐛𝐚𝐣𝐨 𝐥𝐨𝐬 𝐞𝐟𝐞𝐜𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐚𝐥𝐜𝐨𝐡𝐨𝐥, 𝐮𝐧 𝐩𝐨𝐬𝐭𝐞 𝐲 𝐯𝐚𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐜𝐮𝐚𝐝𝐫𝐚𝐬 𝐚 𝐨𝐬𝐜𝐮𝐫𝐚𝐬: 𝐞𝐥 𝐚𝐜𝐜𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐓𝐚𝐦𝐞

Published

activo

🚑🚨🚑🚨

La noche del martes 4 de marzo en Tame, Arauca, estuvo marcada por un aparatoso accidente de tránsito que dejó sin luz a varios sectores del municipio. A las 9:22 p.m., un vehículo de placas BSY235 protagonizó un choque de película 🎬: se llevó por delante un poste del separador en la calle 15 con carrera 43, en el barrio Simón Bolívar, y terminó volcado en plena vía.

💀 El saldo pudo haber sido trágico, pero el conductor, quien milagrosamente solo sufrió lesiones menores, fue trasladado al hospital San Antonio para su valoración. Mientras tanto, las autoridades de tránsito iniciaron la respectiva investigación sobre lo ocurrido.

Las primeras versiones indican que el responsable al parecer conducía bajo los efectos del alcohol 🍻 y a exceso de velocidad ⚡, lo que explicaría la violencia del impacto. El accidente dejó sin servicio de energía a varias zonas del municipio y afectó las redes de fibra óptica.

Fuentes cercanas informaron que el conductor estaría buscando un acuerdo para pagar los daños causados a la infraestructura pública 💸. Por ahora, las autoridades adelantan las diligencias correspondientes, mientras en Tame se hace evidente una vez más el peligro de mezclar licor y volante 🚗🤦‍♂️.

Noticias

ELN entrega pruebas de supervivencia de dos policías secuestrados en Arauca

Published

activo

🔴 🔴

📌 Por La Prensa Araucana

En un nuevo capítulo de la crisis de orden público en el departamento de Arauca, la guerrilla del ELN difundió a través de sus redes sociales pruebas de supervivencia de dos miembros de la Policía Nacional retenidos en la región.

👮‍♂️ Se trata del subintendente Franki Esley Hoyos Murcia, adscrito a la DIJIN, quien apareció en un video enviado por el Frente de Guerra Oriental del ELN confirmando que continúa en cautiverio.

👮‍♂️ En otra grabación, el patrullero Yordin Fabián Pérez Mendoza, secuestrado el pasado 20 de julio, envió un mensaje a su familia: “Estamos bien, pero necesitamos que se hagan las gestiones para nuestra liberación”, expresó visiblemente afectado.

🚨 Los dos uniformados fueron interceptados cuando se desplazaban por la ruta Yopal–Tame–Arauca, donde hombres armados, presuntamente integrantes del ELN, los retuvieron.

📢 Este hecho reaviva la tensión en la región y pone sobre la mesa la urgencia de acciones del Gobierno para garantizar la liberación de los dos policías y frenar el recrudecimiento del secuestro como práctica en Arauca.

➡️ Hasta el momento, ni el Ministerio de Defensa ni la Policía Nacional se han pronunciado oficialmente sobre el video.

El video aquí https://www.facebook.com/laprensaaraucana123/videos/1784414295478382

Sigue leyendo

Arauca

El desempleo en Arauca baja 4 puntos en año y medio: DANE revela cifras de junio 2025

Published

activo

📊 📉

El más reciente informe del DANE sobre el mercado laboral trae una noticia que en Arauca hace unos años parecía imposible. Aunque la Tasa de Desocupación sigue siendo alta con 26,6% en junio de 2025, la ciudad logró reducir en 4 puntos porcentuales el desempleo en apenas un año y medio, pasando de 30,6% en enero de 2024 a la cifra actual.

En contraste, la Tasa de Desocupación nacional se ubicó en 8,6% y en el promedio de las 13 principales ciudades y áreas metropolitanas en 8,3%. Arauca, aunque aún está muy por encima, ya no es la capital con más desempleo de Colombia: ese triste puesto ahora lo ocupa Quibdó, Chocó, con 28,6%.

📌 El camino recorrido en Arauca:

  • Enero 2024: 30,6%
  • Abril 2025: 28,4%
  • Mayo 2025: 27%
  • Junio 2025: 26,6%

💡 En un contexto donde hablar de generación de empleo en Arauca era casi un acto de fe, la tendencia empieza a romper paradigmas. Analistas locales coinciden: “Esto que vemos hoy hace unos años era impensado”.

👉 El reto ahora es convertir esta caída sostenida en una verdadera recuperación que saque a Arauca del mapa de las cifras críticas. Por lo pronto, el dato de junio no solo es un número: es un primer respiro para una ciudad que había perdido la esperanza de ver bajar su desempleo.

Sigue leyendo

Arauca

Arauca enfrentará la crisis de indígenas en condición de calle: “No vamos a permitir más esta situación”

Published

activo

🔴 🚨

La capital araucana arrastra desde hace años una problemática que nadie había querido enfrentar: la presencia masiva de personas en condición de calle, muchas de ellas integrantes de comunidades indígenas. 👣

Niños inhalando bóxer, familias enteras durmiendo bajo puentes o en cualquier andén, adultos usando a menores para pedir limosna o entrar a restaurantes a recoger sobras de los platos. Una postal cotidiana que se convirtió en una herida abierta de la ciudad.

Esta semana, el alcalde Juan Qüenza decidió atacar de frente el problema. En un Consejo Extraordinario de Seguridad, junto al secretario de Gobierno César Valderrama, la Fuerza Pública, Migración Colombia y representantes de la Administración Municipal, se trazaron acciones inmediatas.

El plan incluye:

  • Retorno de indígenas con procesos judiciales a sus resguardos, en coordinación con autoridades étnicas.
  • Aplicación de justicia ordinaria cuando corresponda.
  • Traslado de decenas de personas en condición de calle a centros de rehabilitación.
  •  

🗣️ “No vamos a permitir más la presencia de indígenas en las calles. Es preocupante ver cómo la indigencia ha permeado a estas personas y se ha prestado para el consumo de alcohol, sustancias psicoactivas y prostitución. Seremos radicales en no permitirlo más”, advirtió el alcalde Qüenza.

El mandatario enfatizó que las medidas buscan proteger la convivencia ciudadana y recuperar la seguridad de la capital.

🌎 La crisis humanitaria de los indígenas en Arauca —que mezcla pobreza extrema, abandono estatal y adicciones— ahora está sobre la mesa. La pregunta es si estas acciones serán suficientes para transformar un drama social que lleva décadas creciendo a la vista de todos.

Sigue leyendo

Destacados