Arauca
Espías en casa: militares habrían filtrado información a las disidencias de Iván Mordisco en Arauca

🟥
👤 ¿Qué pasa cuando el enemigo ya no está del otro lado del monte, sino dentro del propio cuartel? Esa es la pregunta que ronda con insistencia los despachos de inteligencia militar y la Fiscalía, luego de que se destapara una red de presuntas fugas de información al interior del Ejército Nacional.
Según fuentes reservadas, al menos seis militares activos y un exintegrante de inteligencia estarían filtrando datos confidenciales a las disidencias de las FARC comandadas por alias Iván Mordisco en Arauca por alias “Pescado” y alias “Antonio Medina” —una de las zonas más calientes del mapa del conflicto colombiano. 🔥
📩 Información al mejor postor
“Cuando el uniformado tiene información de interés del grupo criminal, este va hasta el centro poblado”, señala un documento reservado al que medios de comunicación tuvieron acceso. El mensaje es claro: los contactos no ocurren en la selva, sino en plena zona urbana, a la vista de todos. 👀
Uno de los casos más alarmantes es el de un exmiembro de inteligencia militar, con antecedentes por presunto secuestro, que hoy estaría utilizando información privilegiada no para combatir al crimen, sino para extorsionar a la población araucana.
No se trata de un raso cualquiera: el exmilitar hizo parte de un grupo élite del Ejército. A esa inteligencia entrenada, hoy le siguen los pasos los organismos que antes lo respaldaban.
👨✈️ El único capturado: un sargento y muchas dudas
Hasta el momento, el único caso judicializado es el del sargento Diego Alberto Liévano, capturado en 2022 por extraer material clasificado que, según la investigación, iba a parar a manos de las disidencias.
Desde entonces, los expedientes aumentan, pero los capturados no. Los tentáculos de estas redes son largos y se mimetizan entre el personal que jura lealtad al país.
💬 «Someter a las instituciones es más fácil que enfrentarlas»
Un oficial del Ejército, que pidió reserva de identidad, fue categórico: “Tenemos sospechas de al menos seis uniformados vinculados a redes ilegales de tráfico de información. No son una sola estructura. Hay varias”.
Expertos en seguridad ya habían advertido algo inquietante: “Los grupos armados comprendieron que es más rentable corromper a las instituciones que enfrentarlas militarmente”. Así se siembra el caos desde adentro. 🧨
⚖️ Pruebas que se desvanecen en la selva
Las dificultades para judicializar estos casos son monumentales. La mayoría de las entregas de información se hacen de manera oral, sin dispositivos electrónicos y en zonas rurales de muy difícil acceso. Lo que ocurre allá no deja huellas digitales, y eso en derecho penal es como disparar sin balas.
🚨 La confianza, en cuidados intensivos
Lo que está en juego no es solo la eficacia del Ejército: es la credibilidad del Estado en regiones donde la legalidad es una promesa que llega tarde y mal. Si los encargados de proteger a la población son también quienes trafican con su seguridad, ¿a quién se le puede confiar la vida en Arauca?
🧩 Por ahora, la inteligencia trabaja a contrarreloj. Pero una cosa es cierta: cuando se corrompe la institución que combate la guerra, lo que sigue no es la paz… es el caos con uniforme.
Arauca
Venezolanos traídos a Arauca para ser asesinados: un crimen transnacional que sacude a la frontera

Por La Prensa Araucana
En el mundo del crimen, hay escenas que parecen salidas de una novela de horror. Pero esto no es ficción. Es la vida real. Y ocurrió en Arauca, bajo el inclemente sol del mediodía de este viernes 27 de junio, sobre el dique perimetral entre las calles 27 y 28 del barrio Miramar. 🕛☀️
Dos hombres, Marcos Jesús Pérez Villalobos (35 años) y Alejandro José Rebolledo Rojas (26), ambos de nacionalidad venezolana, fueron vilmente asesinados a tiros. Lo inquietante no es solo el crimen, sino la hipótesis que empieza a tomar cuerpo entre las autoridades: los habrían traído desde Venezuela para ejecutarlos en suelo colombiano. 💀🔫
La información revelada por el alcalde Juan Alfredo Quenza es tan precisa como escalofriante: los dos hombres cruzaron el río Arauca por el paso ilegal de Las Canoas, acompañados por una mujer. Ella los condujo hasta el punto donde, minutos después, tres hombres armados los asesinaron sin piedad. 🎯🩸
📉 Una anotación en su historial, un destino fatal
Las autoridades confirmaron que Alejandro Rebolledo tenía una anotación reciente en el sistema SPOA por el delito de amenazas, fechada el 25 de mayo de este mismo año. Su acompañante, Marcos Pérez, no tenía antecedentes. Uno con pasado judicial, otro sin mancha. Ambos, sin futuro. 🗂️⛔
La mujer, cuyo papel es ahora objeto central de la investigación, huyó de la escena en un taxi. Su destino inicial fue la terminal de transportes de Arauca, desde donde abordó un bus rumbo a Bogotá. Sin embargo, cuando los investigadores intentaron interceptarla en Tame, ya era tarde: se había bajado en algún punto del trayecto. 🛻🚌❌
📹 Las cámaras podrían hablar
Las autoridades analizan videos de las cámaras de seguridad en el sector de Miramar. La tesis que se impone es tan inquietante como dolorosa: bandas del crimen organizado venezolano estarían utilizando a Arauca como su campo de exterminio, trayendo víctimas a territorio colombiano para asesinarlas y así evadir la acción de la justicia en su país. 📽️🔍🇻🇪
Arauca
Arauca lidera reducción entre las ciudades con mayores tasas de desocupación

📉 Colombia registra 9% de desempleo en mayo, la cifra más baja desde 2001
📍
Por La Prensa Araucana. El DANE ha revelado hoy las cifras de desempleo para mayo, y hay noticias positivas:
🔹 La tasa nacional de desempleo fue del 9%, la más baja para un mes de mayo desde 2001.
📊 Además, se conocieron los datos de 32 capitales y 5 ciudades intermedias. Entre ellas, destaca Arauca por su notoria mejoría:
➡️ Arauca
🔻 Abril: 28.4%
🔻 Mayo: 27.0%
✅ Disminución: 1.4 puntos porcentuales
💪 ¡La mayor reducción entre las ciudades con más desempleo!
📍 Comparación con otras ciudades del escalafón:
🔸 Quibdó (capital con más desempleo)
🔻 Abril: 29.2% → Mayo: 28.9%
📉 Baja solo 0.3 p.p.
🔸 Buenaventura (ciudad intermedia)
🔻 Abril: 25.2% → Mayo: 25.1%
📉 Baja 0.1 p.p.
🔸 Barrancabermeja (ciudad intermedia)
🔺 Abril: 24.1% → Mayo: 24.6%
📈 Sube 0.5 p.p.
🔸 Mocoa (capital de departamento)
🔻 Abril: 23.5% → Mayo: 22.8%
📉 Baja 0.7 p.p.
📌 Conclusión:
Arauca no solo mejora, sino que es la ciudad con la mayor caída en el desempleo entre las más afectadas, según cifras oficiales del DANE.
📉📈📊
Arauca
Vías ahogadas: el invierno deja al descubierto la fragilidad vial del departamento de Arauca

🚧 🌧️🚜
Por: La Prensa Araucana
Mientras el invierno arrecia sin tregua, la movilidad en el departamento de Arauca se derrumba —literalmente— tramo a tramo. Las lluvias, que no cesan desde hace semanas, han socavado puentes, colapsado carreteras y aislado comunidades. Y aunque las emergencias naturales no son nuevas en esta región, la magnitud de los daños evidencia una infraestructura que parece no estar diseñada para soportar ni el agua… ni el abandono. 🌊🛑
📍El parte oficial llegó este 25 de junio, cuando la Secretaría de Infraestructura Departamental, bajo la dirección de Dariana Manosalva, publicó un listado de puntos críticos y emitió una serie de recomendaciones, casi en tono de súplica, para evitar tragedias en las deterioradas vías del territorio. El comunicado detalla los sectores más afectados, principalmente en las rutas secundarias, donde ya se han restringido varios pasos. 🗺️
🛣️ Las vías del desastre:
🔹 Tame – Puerto Rondón
• Puente Chicanoa (PR 4+640): un carril socavado.
• En riesgo: Finca La Fortuna (PR 21+000), Puente El Plato (PR 29+000), Corocito (PR 67+000).
Recomendación: no usar el carril comprometido y circular con extrema precaución.
🔹 Saravena – Arauquita – La Antioqueña
• Puerto Nariño – Puente Banadías II (PR 13+000 a PR 18+000): paso restringido.
• El Troncal – Arauquita, Puente Caranal, y colapso total en Caño Negro (vereda Brisas del Caranal, Arauquita).
• En alerta: Totumal – Peralonso, casco urbano de Arauquita, sector La Yuca.
Alternativas: Villamaga – La Ye (El Garrotazo) y Fortul – La Primavera – La Esmeralda.
🔹 Arauquita – Aguachica – Panamá de Arauca
• Acceso al Puente La Majumba comprometido.
Vías sugeridas: Ruta Nacional 66 (Panamá – La Antioqueña) y vía secundaria La Antioqueña – Arauquita.
📢 El gobernador Renson Martínez ha reiterado el compromiso del Gobierno Departamental con la seguridad vial y la protección de los ciudadanos, pero el clamor ciudadano no tarda en alzarse: ¿qué pasa con el mantenimiento preventivo? ¿Por qué siempre reaccionamos después del colapso? 🤔
🛑 Recomendaciones urgentes:
• No cruzar tramos inundados.
• Evitar conducir de noche o bajo lluvia intensa.
• Consultar fuentes oficiales antes de viajar.
• Estar alerta ante crecientes súbitas.
🌧️ En épocas donde el invierno llega con fuerza, la falta de preparación se convierte en el peor de los enemigos. Y si bien la lluvia es un fenómeno natural, el abandono institucional no lo es.
📍 La Prensa Araucana mantendrá la lupa sobre la evolución de esta emergencia, no solo para contar lo que pasa, sino también para preguntar por qué pasa lo que se pudo evitar. Porque informar es prevenir. 📰🕵️♂️
-
Araucahace 1 semana
Vías ahogadas: el invierno deja al descubierto la fragilidad vial del departamento de Arauca
-
Araucahace 1 semana
Con sacos y mucho trabajo buscan evitar que el río Arauca inunde la ciudad de Arauca
-
Arauquitahace 3 semanas
Joven campesino la guerra le arrancó un pie en zona rural de Puerto Jordán
-
Araucahace 1 semana
Arauca lidera reducción entre las ciudades con mayores tasas de desocupación
-
Araucahace 7 días
Venezolanos traídos a Arauca para ser asesinados: un crimen transnacional que sacude a la frontera
-
Noticiashace 4 semanas
Tame: 400 años de historia que suenan en clave de libertad
-
Araucahace 4 semanas
“Buena esa”, Arauca: el municipio se une a campaña nacional del INPEC con enfoque social y restaurador
-
Noticiashace 4 semanas
Alumbrado público para el centro poblado de Nápoles es una realidad en Tame