Conectado con

Noticias

La Reforma: donde no llegaba el Estado, llegó el esfuerzo conjunto

Published

activo

🛠️

Por La Prensa Araucana

Durante años, los habitantes de la vereda La Reforma en el municipio de Tame solo veían pasar el olvido. Las lluvias, los huecos y el barro convirtieron su vía principal en una trampa de aislamiento. Pero esta vez, algo cambió: el Estado sí llegó, y no con promesas, sino con maquinaria.

Gracias a una acción articulada entre la Administración Municipal de Tame, liderada por el alcalde Miguel Ángel Bastos 🧑🏽‍💼, y la comunidad organizada, se intervinieron 6 kilómetros de vía terciaria que estaban prácticamente intransitables luego del azote invernal.

La operación no fue improvisada. El equipo de talleres municipales, bajo la dirección técnica del ingeniero Néstor Medina 🛠️, desplegó un arsenal mecánico: bulldozer, retrocargador y volquetas que movilizaron más de 2.000 metros cúbicos de material para nivelar, reforzar y devolverle vida al camino.

En esta historia de reparación no hubo contratos multimillonarios ni titulares rimbombantes. Hubo manos campesinas, voluntad técnica y una comunidad que no se resignó. Mención especial merece el liderazgo del presidente de la Junta de Acción Comunal, Otilio Gelvez 🤝, quien, junto con sus vecinos, fue clave en la gestión y vigilancia de los trabajos.

📍 La Reforma, hoy, es un ejemplo de que cuando el Estado escucha, la comunidad responde. Y cuando trabajan juntos, el progreso sí llega… incluso por caminos de tierra.

Arauca

Laureles tendrá calles nuevas: alianza público-privada pavimentará la urbanización

Published

activo

🛣️

Por La Prensa Araucana

En medio de una realidad donde las buenas noticias no siempre abundan, la administración municipal de Arauca anunció un proyecto que promete cambiar la vida de cientos de familias.

El alcalde Juan Qüenza, acompañado por la secretaria de Infraestructura, Tatiana Páez, visitó la urbanización Laureles para inspeccionar el trabajo técnico que adelanta la empresa SierraCol Energy. Allí, un equipo especializado realiza el levantamiento topográfico, primer paso de la etapa de factibilidad del proyecto de pavimentación interna de este sector.

El plan no es menor. Gracias al mecanismo de ‘Obras por impuestos’ —que permite a empresas privadas financiar obras públicas descontando ese valor de sus tributos—, el proyecto será presentado ante el Ministerio de Transporte. Si recibe luz verde, las obras iniciarían en 2026 con una inversión cercana a $10.000 millones.

📍 Impacto directo: más de 300 familias y cerca de 1.478 personas se beneficiarán con vías seguras, mejor movilidad y acceso digno a sus hogares. Para una comunidad que hoy enfrenta calles deterioradas y difíciles de transitar, esto representa más que cemento y asfalto: es calidad de vida.

La secretaria Páez lo explicó con claridad:

“Muchas comunidades necesitan pavimentación, pero Laureles cumplía con un requisito clave: tener todo el saneamiento básico resuelto. Esto nos permitió avanzar a la etapa de prefactibilidad y presentar el proyecto para su viabilidad.”

Este anuncio refleja dos mensajes claros: gestión desde la Alcaldía y compromiso real de la empresa privada con la región. Un ejemplo de que cuando las voluntades se alinean, las obras no se quedan en el papel.

💡 En un territorio que tantas veces ha sido noticia por la violencia o el abandono, esta pavimentación se perfila como un símbolo de cohesión comunitaria, dignificación de la vida y desarrollo integral para Arauca.

Sigue leyendo

Noticias

ELN impone toque de queda en 17 veredas de Tame y Puerto Rondón

Published

activo

🚨

En un nuevo episodio que revela el peso del control armado en Arauca, la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) decretó un toque de queda nocturno en zonas rurales de los municipios de Tame y Puerto Rondón ⛔🌙.

La medida, anunciada a través de un panfleto firmado por el Frente de Guerra Oriental “Comandante en Jefe Manuel Vásquez Castaño”, afectará a 17 veredas: Carraos, La Holanda, La Esperanza, El Garrotazo, Lucitania, Santo Domingo, Siberia 1 y 2, Las Nubes, Las Canoas, El Palmar, La Esmeralda, El Progreso, Normandía, Lejanías, El Cesar y Caño Verde 📍.

📅 Desde el 12 de agosto, la movilidad estará prohibida entre las 7:00 p.m. y las 5:00 a.m., con excepción de emergencias médicas. Además, las 24 horas del día, los vehículos deberán bajar los vidrios y detenerse cuando sean requeridos por integrantes de la organización armada.

En el comunicado, el ELN asegura que la medida busca “evitar que la población sea afectada” en los enfrentamientos que mantienen con lo que denominan “bandas mercenarias narcoparamilitares” de las disidencias de las FARC al mando de alias Antonio Medina y Pescado. Acusan a estas estructuras de cometer asesinatos, extorsiones y amenazas con la supuesta “protección” de las fuerzas armadas estatales ⚠️.

La guerrilla advierte a los dirigentes comunales y habitantes que no se dejen “instrumentalizar” por estos grupos, bajo el riesgo de enfrentar “procesos” según las reglas internas de la organización armada.

El panfleto reafirma que, según ellos, la confrontación “no es contra la población civil” sino contra sus adversarios armados, aunque la imposición de restricciones a la movilidad y el sometimiento a controles de la guerrilla evidencian un grave riesgo para los derechos y libertades en la región ⚖️.

Hasta el momento, ninguna autoridad civil o militar ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la medida.

Sigue leyendo

Arauca

Capturado en Arauca presunto extorsionista de las disidencias de las FARC

Published

activo

En una operación conjunta y coordinada entre tropas de la Décima Octava Brigada del Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, fue capturado en flagrancia un hombre señalado de pertenecer a la Red de Apoyo al Terrorismo del Grupo Armado Organizado residual (GAO-r) Estructura 10 “Guadalupe Salcedo” 🔫.

El operativo tuvo lugar en el casco urbano del municipio de Arauca. Según el reporte oficial, el individuo fue sorprendido en el momento exacto en que recibía cinco millones de pesos 💵, dinero producto de una extorsión realizada a un comerciante local.

De acuerdo con información de inteligencia militar, el capturado estaría vinculado a una serie de cobros extorsivos que oscilaban entre 5 y 20 millones de pesos, dirigidos principalmente contra ganaderos, agricultores y comerciantes del departamento de Arauca.

Durante la acción militar y policial, se incautaron:

  • 📄 1 panfleto extorsivo alusivo al GAO-r Estructura 10.
  • 📱 1 teléfono celular.
  • 💵 5 millones de pesos en efectivo.

Tanto el capturado como el material incautado fueron dejados a disposición de las autoridades competentes para su judicialización.

Las autoridades recordaron que este tipo de delitos buscan financiar las actividades del grupo armado ilegal, afectando la economía y generando temor entre la población civil. El Ejército Nacional reiteró su compromiso con la seguridad y el bienestar de los habitantes de Arauca e invitó a la comunidad a denunciar cualquier hecho de extorsión o amenaza a través de la línea gratuita 147 del Gaula Militar 📞.

Sigue leyendo

Destacados