Conectado con

Noticias

𝗔𝗹𝗶𝗮𝗻𝘇𝗮 𝗧𝗲𝗿𝗿𝗶𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝗹 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗧𝗮𝗺𝗲 𝘆 𝗛𝗮𝘁𝗼 𝗖𝗼𝗿𝗼𝘇𝗮𝗹: ¿𝗨𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗿𝘂𝗺𝗯𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗹í𝗺𝗶𝘁𝗲𝘀?

Published

activo

Por La Prensa Araucana

En un país donde las disputas limítrofes suelen terminar archivadas entre la indiferencia institucional y el olvido burocrático, Tame (Arauca) y Hato Corozal (Casanare) están intentando escribir una historia distinta 📜.

Desde el territorio casanareño, y en un gesto que vale la pena destacar –y vigilar–, se dio inicio a un proceso de concertación interinstitucional entre dos municipios que comparten más que una frontera: comparten historia, desafíos y un destino común 🌎.

👨‍💼 El alcalde de Tame, Miguel Ángel Bastos, y 👩‍💼 la alcaldesa de Hato Corozal, Tatiana Pirabán, lideraron una mesa de trabajo que busca poner fin –con diálogo y no con imposiciones– a las controversias sobre límites territoriales que durante años han generado tensiones, incertidumbre jurídica y problemas en la prestación de servicios públicos.

💬 «No se trata de quién gana más territorio, sino de garantizar derechos a los ciudadanos», expresó un funcionario cercano al proceso que pidió no ser citado por no estar autorizado a hablar oficialmente. Y es que, detrás de las líneas en los mapas, hay familias, escuelas, centros de salud y comunidades que han vivido en el limbo administrativo.

🎯 Este ejercicio de articulación no es menor. En un país donde las diferencias políticas y los intereses económicos suelen estancar este tipo de procesos, ver a dos mandatarios sentarse a dialogar, en condiciones de respeto mutuo y con voluntad de entendimiento, es una señal que merece seguimiento y respaldo.

Pero, como suele decirse, el diablo está en los detalles 😈. El reto no es solo sentarse a hablar, sino lograr que estas conversaciones desemboquen en decisiones efectivas, con respaldo legal y, sobre todo, con impacto en la vida de quienes habitan la franja en disputa.

🧩 ¿Será esta una alianza pasajera o el inicio de una verdadera solución territorial? Los habitantes de ambos municipios esperan que esta vez el límite no lo marque la indiferencia.

🕊️ La noticia es buena. Pero, como todo en Colombia, necesita vigilancia. Y memoria.
La Prensa Araucana estará pendiente.

Arauquita

Atentado contra el Oleoducto Caño Limón – Coveñas en Arauquita: Cenit activa plan de emergencia

Published

activo

🚨

Este martes, la tranquilidad de la vereda La Ceiba, en zona rural de Arauquita (Arauca), fue interrumpida por un atentado terrorista contra la infraestructura del Oleoducto Caño Limón – Coveñas. La compañía Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, confirmó la pérdida de contención en el tramo afectado y anunció la activación inmediata del Plan de Emergencia y Contingencia (PEC).

💧 Como medida preventiva, se ordenó la protección de la bocatoma de Arauquita, que abastece de agua a cientos de familias. De manera paralela, el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres fue informado para coordinar acciones conjuntas.

🪖 El Ejército Nacional asegura la zona para permitir el ingreso del personal técnico que trabajará en la atención y reparación de la infraestructura.

Cenit y Ecopetrol rechazaron con contundencia el ataque y recordaron que “los delitos contra la infraestructura petrolera ponen en riesgo la integridad de las comunidades, generan graves consecuencias al medioambiente y afectan el desarrollo económico del país”.

⚠️ La compañía pidió a la comunidad no acercarse al lugar de los hechos hasta que culminen las labores de mitigación y reparación.

Este nuevo ataque se suma a una cadena de hechos que tienen en vilo la seguridad energética de la región y dejan nuevamente a Arauquita en el centro de la crisis petrolera y ambiental que golpea al oriente colombiano.

Sigue leyendo

Noticias

Tragedia en la Ruta de los Libertadores: vehículo fantasma arrolló a joven indígena cerca de Betoyes

Published

activo

🚨 🚨

La Prensa Araucana

En la madrugada de este lunes, un joven indígena perdió la vida de forma trágica al ser atropellado por un vehículo fantasma en la entrada de la vereda La Holanda, muy cerca del centro poblado de Betoyes, en la vía nacional Ruta de los Libertadores, que conecta a los municipios de Tame y Arauca.

El impacto fue tan violento que el automotor pasó por encima de su cuerpo, causándole heridas mortales que acabaron con su vida de manera inmediata. 😔 Hasta el momento no se tiene ninguna información del responsable del hecho, quien huyó del lugar sin auxiliar a la víctima.

Este sector de la carretera ha sido escenario de múltiples denuncias por parte de viajeros, quienes aseguran ser víctimas de constantes atracos atribuidos a presuntos integrantes de algunas comunidades indígenas. 📌 Apenas la semana pasada, uno de los líderes de estas bandas fue asesinado por un grupo armado ilegal en la misma zona.

👉 Las autoridades adelantan investigaciones para esclarecer la identidad de la víctima y dar con el paradero del conductor que huyó tras el fatal accidente. Mientras tanto, la vía nacional vuelve a estar en el centro de la polémica por la falta de control y seguridad en uno de los corredores más importantes del departamento de Arauca.

Sigue leyendo

Fortul

Dos asesinatos en menos de 12 horas sacuden al piedemonte araucano

Published

activo

🕵️‍♂️ 🔫⚰️
✍️ Por La Prensa Araucana

En el piedemonte araucano la violencia no descansa, tampoco duerme. En menos de 12 horas, dos vidas fueron segadas en los municipios de Fortul y Tame, hechos que vuelven a encender las alarmas en una región azotada por el conflicto, la impunidad y el silencio oficial.

📍 El primer homicidio ocurrió en la noche del jueves 24 de julio en zona rural del municipio de Fortul. La víctima, cuya identidad aún permanece en el anonimato, fue asesinada a sangre fría en un apartado paraje. Según versiones preliminares, el hombre se movilizaba en motocicleta cuando fue interceptado por su agresor. Le dispararon varias veces y su cuerpo quedó tendido junto al vehículo. 😶🏍️

📍 Menos de doce horas después, la muerte volvió a golpear. Esta vez en la entrada a la vereda La Holanda, jurisdicción de Tame. En la madrugada de este viernes 25 de julio, un hombre —presuntamente perteneciente a una comunidad indígena— fue asesinado a en plena vía terciaría. Hasta ahora no hay confirmación oficial sobre su identidad ni sobre los móviles del crimen. 🌄🩸

📌 ¿Y las autoridades?
Ni un solo comunicado de la Gobernación. Ni una palabra del Ejército. Mucho menos de la Fiscalía. Mientras tanto, la gente del piedemonte sigue contando muertos y aprendiendo a sobrevivir entre el estruendo de los disparos y la indiferencia institucional.

Sigue leyendo

Destacados