Noticias
𝗔𝗹𝗶𝗮𝗻𝘇𝗮 𝗧𝗲𝗿𝗿𝗶𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝗹 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗧𝗮𝗺𝗲 𝘆 𝗛𝗮𝘁𝗼 𝗖𝗼𝗿𝗼𝘇𝗮𝗹: ¿𝗨𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗿𝘂𝗺𝗯𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗹í𝗺𝗶𝘁𝗲𝘀?

Por La Prensa Araucana
En un país donde las disputas limítrofes suelen terminar archivadas entre la indiferencia institucional y el olvido burocrático, Tame (Arauca) y Hato Corozal (Casanare) están intentando escribir una historia distinta 📜.
Desde el territorio casanareño, y en un gesto que vale la pena destacar –y vigilar–, se dio inicio a un proceso de concertación interinstitucional entre dos municipios que comparten más que una frontera: comparten historia, desafíos y un destino común 🌎.
👨💼 El alcalde de Tame, Miguel Ángel Bastos, y 👩💼 la alcaldesa de Hato Corozal, Tatiana Pirabán, lideraron una mesa de trabajo que busca poner fin –con diálogo y no con imposiciones– a las controversias sobre límites territoriales que durante años han generado tensiones, incertidumbre jurídica y problemas en la prestación de servicios públicos.
💬 «No se trata de quién gana más territorio, sino de garantizar derechos a los ciudadanos», expresó un funcionario cercano al proceso que pidió no ser citado por no estar autorizado a hablar oficialmente. Y es que, detrás de las líneas en los mapas, hay familias, escuelas, centros de salud y comunidades que han vivido en el limbo administrativo.
🎯 Este ejercicio de articulación no es menor. En un país donde las diferencias políticas y los intereses económicos suelen estancar este tipo de procesos, ver a dos mandatarios sentarse a dialogar, en condiciones de respeto mutuo y con voluntad de entendimiento, es una señal que merece seguimiento y respaldo.
Pero, como suele decirse, el diablo está en los detalles 😈. El reto no es solo sentarse a hablar, sino lograr que estas conversaciones desemboquen en decisiones efectivas, con respaldo legal y, sobre todo, con impacto en la vida de quienes habitan la franja en disputa.
🧩 ¿Será esta una alianza pasajera o el inicio de una verdadera solución territorial? Los habitantes de ambos municipios esperan que esta vez el límite no lo marque la indiferencia.
🕊️ La noticia es buena. Pero, como todo en Colombia, necesita vigilancia. Y memoria.
La Prensa Araucana estará pendiente.
Noticias
Lo pillaron con la balanza en mano y la marihuana en bolsitas

🚨 #Tame |
✍️ Por La Prensa Araucana
En Tame, municipio conocido por su historia y su temple, la justicia tocó la puerta… literalmente.
Una diligencia de allanamiento y registro, adelantada por la Unidad Básica de Investigación Criminal en coordinación con el grupo EMCAR 🚔, dejó al descubierto lo que muchos sospechaban y pocos denunciaban: una casa convertida en punto de distribución de estupefacientes.
El operativo permitió la captura de un hombre, a quien no solo se le encontró una considerable cantidad de marihuana lista para el expendio 🍁, sino también dinero en efectivo 💵, varios celulares 📱 —presuntamente usados para coordinar entregas— y una balanza digital ⚖️ para el gramaje preciso.
El sujeto fue puesto a disposición de las autoridades judiciales, que ahora tendrán la tarea de responder la pregunta más incómoda:
¿Cuántos más como él operan con total impunidad mientras la droga circula frente a los ojos de todos?
Cravo Norte
Cravo Norte: la ley sí es para todos… incluso para quien ataca a un oso hormiguero

📝 🐻❄️
✍️ Por La Prensa Araucana
En Cravo Norte, un municipio que suele enorgullecerse de su tradición llanera y su hospitalidad, ocurrió un hecho bastante particular: una mujer fue capturada tras agredir a un oso hormiguero 🐜🐻. El ataque fue tan brutal que el animal estuvo al borde de la muerte.
El hecho se registró el 22 de mayo, en plena “Casa Grande del Llanero”, como se le conoce a Cravo Norte. Esta captura se convierte en la segunda a nivel nacional bajo la aplicación de la “Ley Ángel” 🧑⚖️, norma que sanciona el maltrato a animales silvestres. Sí, esa misma ley que muchos políticos aplauden en redes, pero ignoran cuando toca aplicarla en sus territorios.
🎖️ Fue gracias a una denuncia ciudadana —valiente, oportuna, sin indiferencias— que la Policía logró interceptar a la agresora y dejarla en manos de la justicia. Así lo confirmó el coronel Iván Arnulfo Heredia, comandante encargado del Departamento de Policía Arauca.
El oso hormiguero, símbolo de la fauna llanera, está ahora bajo cuidados veterinarios, en un lento proceso de recuperación. Sobrevive. A pesar de la violencia. A pesar del silencio que suele envolver estos casos.
Arauca
Fin de semana XXL para estudiantes: paro docente paraliza clases en Arauca

📚⛔
✍️ Por La Prensa Araucana
En el calendario académico del departamento de Arauca, esta semana terminó antes de tiempo. Miércoles 28 y jueves 29 de mayo no habrá clases en los colegios públicos, debido al paro nacional convocado por el magisterio colombiano. Como si fuera poco, el descanso se extenderá por el puente festivo, lo que significa que estudiantes y docentes volverán a las aulas el viernes 30 y luego hasta el martes 3 de junio.
El silencio en las aulas no es fortuito ni producto del azar. Se debe a un llamado nacional de movilización impulsado por la Asociación de Educadores de Arauca (Asedar) y respaldado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).
📢 ¿El motivo? Apoyar la consulta popular propuesta por el gobierno nacional y defender las reformas sociales —en especial las de salud y educación— que, según los convocantes, buscan reducir las desigualdades, ampliar la equidad y fortalecer la democracia.
📣 Una protesta con mensaje político
La protesta no es aislada ni silenciosa. Los sindicatos educativos han dejado claro que este paro va más allá de lo salarial o lo laboral. Es una toma de posición frente a lo que consideran un momento decisivo para el país.
“La movilización se llevará a cabo en respaldo a la consulta popular y en defensa de las reformas sociales”, indicó Asedar Arauca en su pronunciamiento oficial.
“Es un acto de participación ciudadana para disminuir las desigualdades, acrecentar la equidad, la paz y la democracia”, añadieron.
⚠️ La consigna suena elevada, pero el impacto es directo: más de 56 mil estudiantes en el departamento no tendrán clases durante estos días clave, justo cuando el calendario escolar entra en la recta final del primer semestre de 2025.
🤔 ¿Paro pedagógico o pausa política?
Lo cierto es que la educación pública queda nuevamente en el centro de una disputa política nacional, en la que ni los docentes ni los estudiantes tienen toda la culpa, pero sí todo el impacto.
-
Deporteshace 3 semanas
¡𝗦𝗼𝗳𝘁𝗯𝗼𝗹 𝗮𝗹 𝗿𝗼𝗷𝗼 𝘃𝗶𝘃𝗼 𝗲𝗻 𝗧𝗮𝗺𝗲
-
Noticiashace 4 semanas
Joven soldado fue secuestrado cuando viajaba a pasar vacaciones con su familia en Puerto Rondón
-
Arauquitahace 3 semanas
Terror en la noche: atacan base militar en Puerto Jordán y la población civil queda atrapada en el fuego cruzado
-
Cravo Nortehace 3 semanas
Graves denuncias por irregularidades en obra vial en Cravo Norte llegan a la Contraloría
-
Araucahace 4 semanas
Condenado el exgobernador Facundo Castillo: contratos para educar…
-
Fortulhace 4 semanas
Muerte en la curva: el adiós silencioso de un motociclista
-
Arauquitahace 3 semanas
El ELN admite ataques armados en Arauca; la violencia se recrudece
-
Noticiashace 3 semanas
Liberado: el drama del joven soldado en manos del ELN