Noticias
Otra vida truncada en la vía Tame-Fortul: el drama de Luis Santiago Rojas Rojas

🕯️
✍️ Por La Prensa Araucana
Este lunes 26 de mayo, a plena luz del día, la muerte volvió a recorrer las carreteras del Piedemonte Llanero. Esta vez, con nombre, rostro y una historia que lamentar: Luis Santiago Rojas Rojas, un joven de apenas 20 años, murió tras un siniestro vial que lo enfrentó a la estadística más cruel —la que no se revierte—.
📍Según la Dirección de Tránsito y Transporte de Arauca, el accidente ocurrió hacia la 1:00 p.m., en inmediaciones del caserío de Corocito, en el corredor vial que conecta a Fortul con Tame. La motocicleta que conducía Luis Santiago, una GN 125 negra sin placas, terminó colisionando lateralmente contra un Chevrolet rojo, placas GZN-187, modelo 2020.
Al volante del vehículo iba Wilmer René Patiño Benítez, de 37 años, comerciante, residente en Cúcuta, quien transitaba en sentido Saravena-Tame, mientras que Luis Santiago lo hacía en la dirección contraria, Tame-Saravena. El choque, según las autoridades, podría estar ligado a una invasión de carril y falta de pericia al manejar 🚧.
🧑🌾 Luis Santiago no era solo un joven con toda una vida por delante. Era recolector de leche, residente de la vereda Santa Luisa de Tame. Intentaron salvarle la vida, trasladándolo en un vehículo particular al Hospital San Francisco de Fortul, pero las lesiones en su cabeza y cuerpo fueron letales. Murió en el camino 🏥💔.
🚨 Casi 20 muertos en cinco meses
Lo que más duele es que no es un caso aislado. Con esta tragedia, son ya cerca de 20 personas las que han perdido la vida en las vías del departamento de Arauca en lo que va del 2025. La mayoría, como Luis Santiago, víctimas de un sistema vial en crisis, donde la mezcla de infraestructura precaria, imprudencia y falta de controles sigue costando vidas.
🎗️ Cada muerte en la carretera debería ser una alerta. Pero en Arauca, parece que las alertas no suenan lo suficientemente fuerte.
Noticias
Lo pillaron con la balanza en mano y la marihuana en bolsitas

🚨 #Tame |
✍️ Por La Prensa Araucana
En Tame, municipio conocido por su historia y su temple, la justicia tocó la puerta… literalmente.
Una diligencia de allanamiento y registro, adelantada por la Unidad Básica de Investigación Criminal en coordinación con el grupo EMCAR 🚔, dejó al descubierto lo que muchos sospechaban y pocos denunciaban: una casa convertida en punto de distribución de estupefacientes.
El operativo permitió la captura de un hombre, a quien no solo se le encontró una considerable cantidad de marihuana lista para el expendio 🍁, sino también dinero en efectivo 💵, varios celulares 📱 —presuntamente usados para coordinar entregas— y una balanza digital ⚖️ para el gramaje preciso.
El sujeto fue puesto a disposición de las autoridades judiciales, que ahora tendrán la tarea de responder la pregunta más incómoda:
¿Cuántos más como él operan con total impunidad mientras la droga circula frente a los ojos de todos?
Cravo Norte
Cravo Norte: la ley sí es para todos… incluso para quien ataca a un oso hormiguero

📝 🐻❄️
✍️ Por La Prensa Araucana
En Cravo Norte, un municipio que suele enorgullecerse de su tradición llanera y su hospitalidad, ocurrió un hecho bastante particular: una mujer fue capturada tras agredir a un oso hormiguero 🐜🐻. El ataque fue tan brutal que el animal estuvo al borde de la muerte.
El hecho se registró el 22 de mayo, en plena “Casa Grande del Llanero”, como se le conoce a Cravo Norte. Esta captura se convierte en la segunda a nivel nacional bajo la aplicación de la “Ley Ángel” 🧑⚖️, norma que sanciona el maltrato a animales silvestres. Sí, esa misma ley que muchos políticos aplauden en redes, pero ignoran cuando toca aplicarla en sus territorios.
🎖️ Fue gracias a una denuncia ciudadana —valiente, oportuna, sin indiferencias— que la Policía logró interceptar a la agresora y dejarla en manos de la justicia. Así lo confirmó el coronel Iván Arnulfo Heredia, comandante encargado del Departamento de Policía Arauca.
El oso hormiguero, símbolo de la fauna llanera, está ahora bajo cuidados veterinarios, en un lento proceso de recuperación. Sobrevive. A pesar de la violencia. A pesar del silencio que suele envolver estos casos.
Arauca
Fin de semana XXL para estudiantes: paro docente paraliza clases en Arauca

📚⛔
✍️ Por La Prensa Araucana
En el calendario académico del departamento de Arauca, esta semana terminó antes de tiempo. Miércoles 28 y jueves 29 de mayo no habrá clases en los colegios públicos, debido al paro nacional convocado por el magisterio colombiano. Como si fuera poco, el descanso se extenderá por el puente festivo, lo que significa que estudiantes y docentes volverán a las aulas el viernes 30 y luego hasta el martes 3 de junio.
El silencio en las aulas no es fortuito ni producto del azar. Se debe a un llamado nacional de movilización impulsado por la Asociación de Educadores de Arauca (Asedar) y respaldado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).
📢 ¿El motivo? Apoyar la consulta popular propuesta por el gobierno nacional y defender las reformas sociales —en especial las de salud y educación— que, según los convocantes, buscan reducir las desigualdades, ampliar la equidad y fortalecer la democracia.
📣 Una protesta con mensaje político
La protesta no es aislada ni silenciosa. Los sindicatos educativos han dejado claro que este paro va más allá de lo salarial o lo laboral. Es una toma de posición frente a lo que consideran un momento decisivo para el país.
“La movilización se llevará a cabo en respaldo a la consulta popular y en defensa de las reformas sociales”, indicó Asedar Arauca en su pronunciamiento oficial.
“Es un acto de participación ciudadana para disminuir las desigualdades, acrecentar la equidad, la paz y la democracia”, añadieron.
⚠️ La consigna suena elevada, pero el impacto es directo: más de 56 mil estudiantes en el departamento no tendrán clases durante estos días clave, justo cuando el calendario escolar entra en la recta final del primer semestre de 2025.
🤔 ¿Paro pedagógico o pausa política?
Lo cierto es que la educación pública queda nuevamente en el centro de una disputa política nacional, en la que ni los docentes ni los estudiantes tienen toda la culpa, pero sí todo el impacto.
-
Deporteshace 3 semanas
¡𝗦𝗼𝗳𝘁𝗯𝗼𝗹 𝗮𝗹 𝗿𝗼𝗷𝗼 𝘃𝗶𝘃𝗼 𝗲𝗻 𝗧𝗮𝗺𝗲
-
Noticiashace 4 semanas
Joven soldado fue secuestrado cuando viajaba a pasar vacaciones con su familia en Puerto Rondón
-
Arauquitahace 3 semanas
Terror en la noche: atacan base militar en Puerto Jordán y la población civil queda atrapada en el fuego cruzado
-
Cravo Nortehace 3 semanas
Graves denuncias por irregularidades en obra vial en Cravo Norte llegan a la Contraloría
-
Araucahace 4 semanas
Condenado el exgobernador Facundo Castillo: contratos para educar…
-
Fortulhace 4 semanas
Muerte en la curva: el adiós silencioso de un motociclista
-
Arauquitahace 3 semanas
El ELN admite ataques armados en Arauca; la violencia se recrudece
-
Noticiashace 3 semanas
Liberado: el drama del joven soldado en manos del ELN