Noticias
El río que se sigue tragando millones en Tame

✍️
Redacción La Prensa Araucana
En Tame, el Río Cusay ya no es solo un cauce natural: es una metáfora líquida de lo que ocurre cuando las soluciones son más propaganda que ingeniería. 🌊💸
Otra vez el sector de El Botalón —sí, otra vez— vuelve a ser epicentro de una emergencia anunciada. El Cusay sigue comiéndose hectáreas de tierra, arrancando árboles de raíz, tragándose cultivos, devorando cercas y, lo más simbólico: desmantelando las promesas oficiales piedra por piedra.
📍En esa misma vereda donde se han invertido miles de millones en obras de contención, horas máquina, barreras de rocas y hasta en “ollas comunitarias” —como si el sancocho sirviera de muro—, hoy la corriente sigue arrasando. No solo con la tierra, sino con la confianza de los habitantes.
Fiorela Ruge, habitante del sector, alzó el S.O.S.
Con imágenes de drone en mano, mostró que lo grave ya no es solo lo que se pierde: es lo que nunca se protegió bien. 🆘🚁
“Pedimos ayuda urgente, el río se llevó hasta la barrera de piedras que se instaló hace apenas un año… y ya está peligrosamente cerca de las torres de energía de Enelar”, denunció.
🔌 Si el agua llega a las torres, no solo será un problema de erosión: será un apagón con responsables conocidos. No es ciencia espacial, es sentido común. Pero ese, al parecer, no ha llegado a los escritorios de quienes deberían diseñar un proyecto real, integral y de emergencia, no paños de agua tibia para una corriente que ruge.
🎭 En El Botalón la historia se repite: el río avanza, las fincas retroceden, los políticos aparecen en época electoral y desaparecen en temporada de lluvias. Todo mientras los millones asignados parecen haber fluido… pero no precisamente hacia la solución.
🌱 Porque aquí no estamos hablando de simples tierras baldías: son fincas productivas, sueños sembrados a mano, familias que ven cómo cada crecida del río arrastra su presente y entierra su futuro.
📣 La pregunta es tan vieja como urgente:
¿Cuántas hectáreas más necesita llevarse el Cusay para que alguien se lo tome en serio?
Y ojo: lo que se está cayendo no es solo la orilla. También se viene abajo la credibilidad de quienes, con cada aguacero, se lavan las manos mientras el río hace su trabajo.
Arauca
¡Se robaron las tablets! Indignación en colegio rural de Arauca por millonario hurto

✍️ Por La Prensa Araucana
📍Una vez más, la desprotección y el abandono estatal se hacen sentir donde más duele: en la educación. En las últimas horas, la comunidad del Colegio Municipal Agropecuario, ubicado en la vereda Mategallina (km 7 del municipio de Arauca), amaneció con una noticia que causa rabia y tristeza a partes iguales: 36 tablets y $900.000 en efectivo fueron robados de las instalaciones de la institución.
🔌 El hurto ocurrió durante la noche del martes 22 de julio, aprovechando un apagón ocasionado por una tormenta eléctrica que afectó el transformador del sector. La empresa Enelar apenas comenzaba este miércoles los trabajos de reparación… pero los delincuentes llegaron primero.
🚪 Los ladrones violaron la puerta del salón donde se almacenaban los equipos con un elemento contundente, destruyeron la guarda de seguridad y se llevaron parte de la reciente entrega de la Gobernación de Arauca: 36 tablets de las 196 adjudicadas por el gobierno regional al centro educativo, además de un dinero destinado al pago de un taller Pre-ICFES con la empresa Milton Ochoa de Bucaramanga. Ahora, además del robo, la institución quedó endeudada.
🎙️ El rector Carlos Ramírez, junto con los docentes, revisó el inventario para confirmar lo que ya se temían: los amigos de lo ajeno no solo robaron tecnología, sino también esperanza. Más de 500 estudiantes, en su mayoría provenientes de sectores rurales, quedan ahora con menos recursos y más incertidumbre.
🧱 Pero esta historia tiene un trasfondo aún más grave. El alcalde de Arauca, Juan Alfredo Quenza Ramos, lanzó una crítica directa:
“Se robaron las tablets que había entregado la Gobernación en el Colegio Agropecuario de Arauca… Hace diez años se acordó que los alcaldes pagarían los servicios públicos y la Gobernación pondría vigilantes y aseadoras. El año pasado la Gobernación rompió ese pacto verbal, y nosotros dejamos de pagar energía. Se lo advertí muchas veces a Renson Martínez Prada: los colegios necesitan vigilantes.”
🔁 La falta de vigilancia nocturna, la infraestructura débil, los incumplimientos institucionales y el abandono estructural, hicieron de esta tragedia algo predecible. Un robo millonario, sí, pero también una señal de que la educación en Arauca sigue sin blindaje.
⚠️ Las directivas piden a la comunidad no comprar equipos robados y colaborar con cualquier información que permita dar con los responsables.
🕵️♂️ Mientras tanto, ni la Gobernación ni la Policía se han pronunciado oficialmente, y los estudiantes siguen esperando —como siempre— que la justicia llegue antes que la próximos ladrones.
Fortul
Otra noche de sangre en Arauca: Fortul se suma a la trágica cuenta

🟣 🕯️🔫
✍️ Por La Prensa Araucana
Una vez más, la violencia vuelve a teñir de rojo las noches del Piedemonte Llanero. En menos de 24 horas, dos hombres han sido asesinados en el departamento de Arauca, y el silencio de las autoridades comienza a hacer más ruido que los disparos.
🔻 El nuevo hecho de sangre ocurrió la noche de este martes 22 de julio, aproximadamente a las 7:30 p. m., en la vereda Palmarito, zona rural del municipio de Fortul, sobre la vía que comunica con Tame.
👣 Hasta ese lugar se desplazó personal funerario para realizar el levantamiento del cuerpo de un hombre aún sin identificar, quien fue trasladado a una de las morgues más cercanas de la región. La escena, según testigos, fue rápida y silenciosa, como si la muerte tuviera ya camino conocido en estos parajes.
🕯️ Este caso se suma al ocurrido la noche anterior, en el municipio de Tame, donde fue asesinado Samuel Cuevas Mina, un joven del barrio Balcón del Llano. La muerte parece estar patrullando sin obstáculos en este departamento, mientras las autoridades —por ahora— guardan un inquietante silencio.
😶🌫️ Dos asesinatos, dos noches consecutivas, dos municipios distintos… y ningún pronunciamiento oficial. La gente en el Piedemonte Llanero no solo vive entre balas, sino entre interrogantes.
Noticias
Crimen en la Concha Acústica: asesinan al joven tameño Samuel Cuevas Mina

✍️ Por La Prensa Araucana
🌙 Cuando el reloj pasaba las 11 de la noche del lunes 21 de julio, la tranquilidad del municipio de Tame volvió a ser rota por el eco de las balas. En la Concha Acústica, un lugar diseñado para el arte y la cultura, se cometió un nuevo asesinato que tiñe de luto a la comunidad tameña.
🕯️ La víctima fue identificada como Samuel Cuevas Mina, un joven residente del barrio Balcón del Llano, quien según versiones preliminares fue interceptado por hombres armados que, sin mediar palabra, dispararon en su contra y acabaron con su vida.
👮🏻♂️ Durante la noche, las autoridades realizaron el levantamiento del cuerpo en medio del hermetismo habitual, mientras vecinos y curiosos se acercaban con una mezcla de temor y resignación. Samuel, conocido por muchos en su barrio, ahora se suma a la larga lista de víctimas que engrosan las estadísticas de violencia en el municipio.
🤐 Hasta el momento no hay un pronunciamiento oficial sobre los responsables ni sobre los posibles móviles del crimen.
📉 Tame, que viene arrastrando una preocupante racha de hechos violentos, parece atrapado en un espiral donde la vida pierde valor y la impunidad gana terreno.
-
Araucahace 4 semanas
Arauca lidera reducción entre las ciudades con mayores tasas de desocupación
-
Araucahace 4 semanas
Con sacos y mucho trabajo buscan evitar que el río Arauca inunde la ciudad de Arauca
-
Araucahace 4 semanas
Vías ahogadas: el invierno deja al descubierto la fragilidad vial del departamento de Arauca
-
Araucahace 4 semanas
Venezolanos traídos a Arauca para ser asesinados: un crimen transnacional que sacude a la frontera
-
Noticiashace 4 semanas
Tame le gana a todos: líder en desempeño institucional en Arauca
-
Noticiashace 2 semanas
Capturan a Oficial del Ejército por Presuntos Vínculos con las Disidencias de las FARC en Arauca
-
Cravo Nortehace 6 días
Un viaje contra la muerte: Médicos de Cravo Norte salvan a campesino mordido por serpiente venenosa
-
Noticiashace 3 semanas
Dos presuntos miembros del ELN fueron capturados en Saravena