Arauca
ALCALDE DE ARAUCA LANZA DURO MENSAJE CONTRA FUNDACIÓN JOEL SIERRA: «DÉJENOS TRABAJAR»

🔴
Por La Prensa Araucana.
En un contundente mensaje publicado en sus redes sociales, el alcalde de Arauca, Juan Quenza, arremetió contra la Fundación Joel Sierra de Saravena, acusándola de obstaculizar los operativos antidrogas en los colegios del municipio. El mandatario no escatimó palabras: «Cada vez que queremos actuar, llegan solicitudes de esta fundación a través de la Defensoría del Pueblo y nos impiden hacer nuestro trabajo con la Policía, Ejército y Armada».
Quenza denunció una grave situación: «Hoy no solo se está consumiendo sustancias, están utilizando a los niños para expender esas mismas sustancias». El alcalde aseguró que los operativos con caninos se ven frustrados sistemáticamente por recursos legales presentados por la organización. «Le hago un llamado respetuoso a esta fundación: déjennos trabajar. En Arauca como primera autoridad voy a iniciar el proceso de inspección y control en cada colegio», afirmó.
El mandatario contó con el respaldo de rectores, profesores y padres de familia: «Aquí no vamos a dejar que se nos terminen de dañar los colegios y nuestros niños». En un claro mensaje territorial, añadió: «Si ustedes son de Saravena, sigan haciendo su trabajo allá. Aquí las cosas son diferentes y queremos que nuestro municipio sea mejor». La advertencia final fue contundente: «Si siguen oficiando, estoy dispuesto a que me sigan abriendo procesos en los entes, pero aquí quienes mandamos somos nosotros las autoridades».
La Fundación Joel Sierra, reconocida por su trabajo en derechos humanos en el departamento, no se ha pronunciado sobre las acusaciones. Sin embargo, su historial muestra frecuentes tensiones con las fuerzas de seguridad por su rol de veeduría en operativos. Este enfrentamiento podría marcar un punto de inflexión en la lucha contra el microtráfico en instituciones educativas de Arauca, donde según denuncias de padres, el problema ha escalado de consumo a reclutamiento de menores para la venta.
Mientras las autoridades locales preparan operativos sin previo aviso, la polémica pone sobre la mesa el delicado equilibrio entre garantías procesales y protección de la niñez. El alcalde Quenza ha dejado claro que priorizará la seguridad en los colegios, aún a costa de posibles demandas. La comunidad educativa araucana espera acciones concretas para rescatar las aulas de un flagelo que, admiten, les viene ganando la batalla.
Siga el desarrollo de esta historia en www.laprensaaraucana.com
[#AraucaSegura #DrogasEnColegios #JoelSierra]
Arauca
¡Se robaron las tablets! Indignación en colegio rural de Arauca por millonario hurto

✍️ Por La Prensa Araucana
📍Una vez más, la desprotección y el abandono estatal se hacen sentir donde más duele: en la educación. En las últimas horas, la comunidad del Colegio Municipal Agropecuario, ubicado en la vereda Mategallina (km 7 del municipio de Arauca), amaneció con una noticia que causa rabia y tristeza a partes iguales: 36 tablets y $900.000 en efectivo fueron robados de las instalaciones de la institución.
🔌 El hurto ocurrió durante la noche del martes 22 de julio, aprovechando un apagón ocasionado por una tormenta eléctrica que afectó el transformador del sector. La empresa Enelar apenas comenzaba este miércoles los trabajos de reparación… pero los delincuentes llegaron primero.
🚪 Los ladrones violaron la puerta del salón donde se almacenaban los equipos con un elemento contundente, destruyeron la guarda de seguridad y se llevaron parte de la reciente entrega de la Gobernación de Arauca: 36 tablets de las 196 adjudicadas por el gobierno regional al centro educativo, además de un dinero destinado al pago de un taller Pre-ICFES con la empresa Milton Ochoa de Bucaramanga. Ahora, además del robo, la institución quedó endeudada.
🎙️ El rector Carlos Ramírez, junto con los docentes, revisó el inventario para confirmar lo que ya se temían: los amigos de lo ajeno no solo robaron tecnología, sino también esperanza. Más de 500 estudiantes, en su mayoría provenientes de sectores rurales, quedan ahora con menos recursos y más incertidumbre.
🧱 Pero esta historia tiene un trasfondo aún más grave. El alcalde de Arauca, Juan Alfredo Quenza Ramos, lanzó una crítica directa:
“Se robaron las tablets que había entregado la Gobernación en el Colegio Agropecuario de Arauca… Hace diez años se acordó que los alcaldes pagarían los servicios públicos y la Gobernación pondría vigilantes y aseadoras. El año pasado la Gobernación rompió ese pacto verbal, y nosotros dejamos de pagar energía. Se lo advertí muchas veces a Renson Martínez Prada: los colegios necesitan vigilantes.”
🔁 La falta de vigilancia nocturna, la infraestructura débil, los incumplimientos institucionales y el abandono estructural, hicieron de esta tragedia algo predecible. Un robo millonario, sí, pero también una señal de que la educación en Arauca sigue sin blindaje.
⚠️ Las directivas piden a la comunidad no comprar equipos robados y colaborar con cualquier información que permita dar con los responsables.
🕵️♂️ Mientras tanto, ni la Gobernación ni la Policía se han pronunciado oficialmente, y los estudiantes siguen esperando —como siempre— que la justicia llegue antes que la próximos ladrones.
Arauca
La fiesta marcial vuelve a Arauca

🎺 🎺
📝 Por La Prensa Araucana.
🔔 Una sinfonía de tambores, trombones y talento se prepara para estremecer a Arauca. La Secretaría de Educación, Cultura, Deporte y Recreación afina los últimos detalles para la segunda versión del Festival Concurso de Bandas Músico Marciales ‘Todos Marchando en Arauca’, un evento que promete ser más que un desfile: una manifestación cultural sin precedentes.
🎷 El festival contará con la participación de 26 bandas provenientes de diferentes rincones del país y de la hermana República de Venezuela, lo que garantiza una fusión de ritmos, colores, pasos sincronizados y pasión en cada presentación.
📅 La primera gran aparición será durante el desfile cívico-militar del 20 de julio, fecha emblemática en la que las calles de la ciudad se convertirán en escenario para la música, el arte y el patriotismo. La segunda jornada del espectáculo se vivirá en el Gimnasio Santa Teresita, recinto que ha sido adaptado para recibir a cientos de asistentes con comodidad.
🧤 ¿Y el clima? El secretario de educación municipal, Aquilino Escobar, explicó que la elección del escenario techado busca proteger a los músicos del intenso sol araucano ☀️, y para quienes no logren ingresar, se instalarán pantallas gigantes y silletería en el exterior, porque el show debe continuar… y debe ser para todos 🎥🪑.
💰 El festival repartirá más de 45 millones de pesos en premios, distribuidos entre modalidades, categorías y secciones musicales, con reconocimiento especial para las mejores interpretaciones, montajes coreográficos y ejecución instrumental.
🎖️ Desde la Alcaldía de Arauca se insiste en que este evento no es solo una competencia, sino una oportunidad para rescatar tradiciones, exaltar el talento regional y fortalecer los lazos con el vecino país, en un contexto donde la cultura se impone como lenguaje universal.
Arauca
Más de 30 mil millones de pesos en inversión para Arauca

💼
Por La Prensa Araucana.
Mientras algunos alcaldes posan para la foto, Juan Alfredo Qüenza Ramos optó por hacer la tarea. 📚💼 En una discreta pero estratégica mesa de trabajo con el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, el mandatario de los araucanos logró lo que muchos prometieron pero pocos concretaron: más de 30 mil millones de pesos en inversión directa para el municipio de Arauca. 💰✅
La reunión, que tuvo lugar en Bogotá, no fue un mero saludo protocolario. Qüenza llegó con carpeta en mano, cifras claras y un objetivo contundente: sacar a Arauca del olvido en temas clave como agua potable, saneamiento básico y vivienda digna. Y lo logró.
💧🏠 Dos proyectos, una gestión que rinde frutos
El Gobierno del presidente Gustavo Petro, a través del Ministerio liderado por Helga Roa, oficializó la priorización de dos proyectos de alto impacto gestionados directamente por el alcalde Qüenza:
- $16.945 millones para sistemas de agua potable y saneamiento básico 🚰
- Más de $15.000 millones para soluciones habitacionales integrales 🏘️
“Con el liderazgo del presidente #GustavoPetro, impulsamos un hábitat integral que contemple dignidad para los territorios con el agua como eje central y transformador”, dijo la ministra. Pero detrás de ese anuncio hay horas de gestión, insistencia y planeación técnica desde la Alcaldía de Arauca.
En lugar de lamentarse por las históricas falencias del municipio, Qüenza optó por hacer lo que pocos: ir al corazón de las decisiones y tocar las puertas necesarias. Y esas puertas se abrieron.
En su intervención, el alcalde subrayó que estas inversiones permitirán llevar agua potable a comunidades que nunca la han tenido y mejorar la calidad de vida de cientos de familias que hoy habitan en condiciones de vulnerabilidad extrema. 🧼🧒👵
📌 Lo que sigue
Ahora el reto es claro: pasar del anuncio a la ejecución con transparencia y resultados medibles. En una región donde la inversión pública suele evaporarse en la niebla del clientelismo, la ciudadanía está llamada a hacer veeduría constante.
Pero, por lo pronto, Arauca tiene razones para creer. Porque cuando la gestión se hace con rigor y sin discursos vacíos, los resultados llegan, incluso en un territorio como este.
Y sí, esta vez el alcalde de Arauca no fue a pedir… fue a traer. 🧳👏
-
Araucahace 4 semanas
Venezolanos traídos a Arauca para ser asesinados: un crimen transnacional que sacude a la frontera
-
Araucahace 2 semanas
Alias “Antonio Medina” dispara acusaciones y el gobernador Renson Martínez le responde sin titubeos
-
Noticiashace 3 semanas
Capturan a Oficial del Ejército por Presuntos Vínculos con las Disidencias de las FARC en Arauca
-
Cravo Nortehace 3 semanas
Obra en riesgo y plata en el limbo: Procuraduría prende las alarmas por retraso vial entre Cravo Norte y Arauca
-
Cravo Nortehace 1 semana
Un viaje contra la muerte: Médicos de Cravo Norte salvan a campesino mordido por serpiente venenosa
-
Arauquitahace 3 semanas
Policía herido por francotirador del ELN en pleno casco urbano de Arauquita: la violencia no cede en el departamento de Arauca
-
Noticiashace 3 semanas
Dos presuntos miembros del ELN fueron capturados en Saravena
-
Noticiashace 4 semanas
Tame bajo el agua… y bajo alerta: se declara Calamidad Pública