Conectado con

Arauca

Antonio Medina acusa al Ejército en Arauca

Published

activo

El comandante de las disidencias de las FARC en Arauca alias “Antonio Medina” emitió un audio a través de las redes sociales dirigido al departamento de Arauca en el que hizo una gravísima acusación en contra del Ejército Nacional.

Según Medina los periodistas deberían buscar mejores fuentes para entregar información pues se ha dicho que hubo enfrentamientos con el ELN el pasado 12 de febrero en zona rural de Tame.

Indicó que eso no es cierto que lo que pasó fue que ingresaron supuestos integrantes del Ejército y se enfrentaron con ellos, que algunos llevaban brazaletes del ELN.

Teniendo en cuenta la misma información que emite Medina resulta prácticamente imposible comprobar si es cierta la acusación que hace y cómo desmentir los combates en la zona.

Lo que si reportaron los campesinos fueron explosiones y ráfagas de fusil en el sector.

Se espera en las próximas horas un pronunciamiento por parte de las autoridades

Arauca

Aves carroñeras ponen en riesgo la seguridad aérea en Arauca

Published

activo

🦅 ✈️⚠️

Por Redacción La Prensa Araucana

En las inmediaciones del aeropuerto de Arauca, no son las turbinas lo único que surca el cielo. Desde hace semanas, bandadas de aves carroñeras sobrevuelan peligrosamente la zona de aterrizaje, generando una amenaza directa para la seguridad de los vuelos comerciales y operativos. La causa, como muchas veces en nuestro país, es tan previsible como evitable: una inadecuada disposición de residuos cárnicos y sólidos en áreas próximas a la pista principal 🗑️💀.

El asunto no es nuevo, pero ahora ha escalado a niveles críticos. El Comité de Peligro Aviario, en articulación con la Aeronáutica Civil, la Planta de Beneficio Animal de Arauca, Corporinoquia y la misma Alcaldía de Arauca, emitió esta semana una alerta urgente a la comunidad y, especialmente, a quienes manipulan y comercializan productos cárnicos en la zona.

📣 El mensaje es claro:

✅ Disponer adecuadamente los residuos.
✅ Evitar acumular desechos en espacios abiertos.

Y, como si el riesgo de un siniestro aéreo no fuera suficiente argumento, las autoridades también advierten: el incumplimiento podría acarrear sanciones legales 🧾⚖️.

🎯 Este tipo de negligencia —aunque parezca menor— puede terminar en tragedia. La presencia de aves en las rutas de despegue o aterrizaje es una de las causas más comunes de accidentes aéreos a nivel mundial. Pero aquí, en Arauca, el peligro no viene de los cielos… sino de la tierra.

El llamado no es solo a los comerciantes, sino a la conciencia colectiva. ¿Hasta cuándo vamos a esperar que una desgracia nos obligue a hacer lo que ya deberíamos estar haciendo?

Porque cuando la basura se eleva, no lo hace sola: con ella sube el riesgo, la indiferencia… y eventualmente, la tragedia.

Sigue leyendo

Arauca

El agarrón del alcalde Quenza con la Policía de Tránsito: ¿control o persecución?

Published

activo

🟡 🚔🏍️

Por Redacción La Prensa Araucana

En un tono más propio de un líder opositor que de un mandatario local, el alcalde de Arauca, Juan Alfredo Quenza, protagonizó un nuevo episodio de confrontación pública, esta vez contra la Policía de Tránsito del municipio. Su señalamiento no fue menor: acusó a los agentes de implementar operativos selectivos, enfocados casi exclusivamente en motociclistas y no en mejorar la movilidad, sino en lo que llamó abiertamente “un negocio disfrazado de control” 💰⚠️.

📣 “#Contundente siempre será mi defensa a favor de los Araucanos”, escribió Quenza en su cuenta oficial, al tiempo que cuestionó directamente los recientes operativos en la Carrera 20, eje comercial de la ciudad. “HOY ME PREGUNTO SI ESTO ES CONTROL O PERSECUCIÓN”, sentenció.

El alcalde denunció que los agentes estarían recogiendo motos parqueadas frente a locales comerciales, afectando a compradores, empleados y comerciantes. Mientras tanto, según él, en zonas frente a entidades públicas no hay ningún control 🚫🏛️.

🧱 El trasfondo político no se hizo esperar. Quenza se dirigió directamente al Gobernador Renson Martínez Prada y al director de tránsito, Henry Colmenares:

Es usted el Gobernador y quien imparte las órdenes a Colmenares… lo invito a hablar con el comercio y buscar otras estrategias de recaudo que no sean persiguiendo a la gente ni hundiendo más el poco comercio que nos queda”, disparó el mandatario local.

En una ciudad marcada por el desorden vehicular, la informalidad y una economía golpeada, la discusión no es menor. ¿Estamos frente a un necesario llamado de atención o a un intento de socavar la institucionalidad?

🧐 Lo cierto es que la tensión crece, y el debate está sobre la mesa: ¿control de tránsito o persecución selectiva? ¿Autoridad o autoritarismo? En Arauca, las motos ruedan, pero el debate también.

Sigue leyendo

Arauca

Tame: cuando la historia hace justicia

Published

activo

🟡

🖊️ Por La Prensa Araucana

📍Bogotá D.C., 20 de mayo de 2025 – No todos los días la Cámara de Representantes se une para rendir homenaje a la historia profunda del país. Pero esta vez, la unanimidad no fue gratuita. La emoción se desbordó en el Salón Elíptico del Congreso, donde se aprobó en último debate el proyecto de ley que declara al municipio de Tame, Arauca, como Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación. 🏛️🇨🇴

📜 Con este acto legislativo, Tame es reconocida oficialmente como la «Cuna de la Libertad», una dignidad que no nace de los discursos, sino de los hechos: de la sangre, del coraje y del llanerismo insurgente que sembró libertad en tiempos de cadenas.

💬 Un voto que retumba desde los Llanos

El resultado fue contundente: aprobación por unanimidad. Pero lo realmente conmovedor fue el símbolo detrás del voto. Entre el público, una delegación de tameños —con gorras, ruanas y orgullo a flor de piel— presenció el momento histórico. Uno de ellos, el secretario de Gobierno municipal, José Manuel Hernández, no ocultó las lágrimas al tomar la palabra para agradecer. “Este proyecto hace justicia con el alma libertaria de Tame”, dijo al borde del quiebre emocional. ✊🕊️

📌 El senador José Vicente Carreño, autor del proyecto, también se pronunció: “Tame ha sido olvidado por mucho tiempo. Hoy Colombia lo recuerda.” Su intervención fue más que un discurso; fue una reparación.

🛤️ Camino a la sanción presidencial

El siguiente paso está en manos del presidente Gustavo Petro, quien deberá sancionar la ley para convertirla oficialmente en norma de la República. La expectativa es alta. No solo por lo simbólico, sino por lo práctico: la ley permitirá conmemorar los 400 años de fundación del municipio en 2029, fortalecer la identidad cultural, atraer inversión y posicionar a Tame como eje del desarrollo regional. 📈🏞️

👣 La memoria que se niega a morir

El proyecto no es solo legalismo. Es historia viva. Es un homenaje a figuras fundamentales como:

  • ✝️ Fray José Ignacio Mariño y Soler, el sacerdote combatiente.
  • 🏇 Inocencio Chincá, el lancero que encarnó la resistencia.
  • 🏵️ Juana Béjar, la heroína de la independencia olvidada por los libros, pero recordada en el corazón del pueblo.

Todos ellos, protagonistas de la Campaña Libertadora de 1819, fueron mencionados con emoción en el recinto legislativo. Hoy, su legado entra por fin en la historia oficial de la Nación.

🧩 Un trabajo colectivo

La administración municipal de Miguel Ángel Bastos agradeció públicamente a la Corporación Tame Historia y Cultura, por su incansable labor en la recolección documental que permitió sustentar el proyecto. También destacó el compromiso del líder cultural Pablo Enrique Díaz, artífice silencioso de este logro colectivo. 📚🤝

🧭 Una nueva ruta desde la raíz

Lo aprobado en el Congreso no solo honra el pasado. Abre un camino para que Tame se mire al espejo con orgullo, y se proyecte al futuro desde su historia. No es un regalo. Es una deuda saldada. 🧠🔥

Porque Tame no pidió ser glorificado. Solo pidió ser recordado.

Sigue leyendo

Destacados