Noticias
Se volcó camión con ganado que iba de Arauca para los Santanderes


Un camión que transportaba ganado desde el departamento de Arauca terminó volcándose en la denominada ruta de la Soberanía, viajeros que hacían tránsito por el sector auxiliaron al conductor quien resultó ileso.
El hecho se registró en horas de la mañana de este sábado 18 de febrero, en el sector conocido como La Lejía en el tramo que comunica a los municipios de Saravena y Pamplona.
El automotor salió de la vía y terminó en una bajada por fortuna unos árboles lo pararon, se desconoce el número de semovientes afectados, en las fotografías apenas una res se pudo divisar que quedó dentro de la carrocería.
La zona es compleja por el estado del clima principalmente en horas de la madrugada.
Noticias
Atentado contra el Oleoducto Bicentenario en Tame activa plan de emergencia de Cenit

💥
Por La Prensa Araucana
En un nuevo episodio de violencia que enluta a la infraestructura energética del país, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) perpetró un atentado terrorista contra el Oleoducto Bicentenario, en la vereda Corocito, zona rural del municipio de Tame, Arauca. 🛢️💣
La empresa Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, confirmó que activó de inmediato el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) tras detectar una pérdida de contención en la tubería producto del ataque. La información fue suministrada al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Tame, al tiempo que tropas del Ejército Nacional aseguraron la zona para permitir el ingreso del personal técnico que se encargará de la atención y reparación del daño. 🪖🚧
“Se hace un llamado urgente a la comunidad para que se mantenga alejada del lugar afectado hasta que culminen las labores de mitigación del riesgo”, indicó la compañía en un comunicado. 🙏🚫
Desde Cenit se rechaza con contundencia este tipo de acciones ilegales, que además de poner en riesgo la vida de las personas y afectar el entorno natural 🌱, atentan contra un sector estratégico para el desarrollo económico del país. 💔🇨🇴
Este nuevo ataque se suma a una larga lista de hechos que, en nombre de un conflicto armado degradado, continúan sembrando temor, pobreza y destrucción en los territorios más olvidados del mapa nacional. Arauca vuelve a ser víctima de una violencia que no da tregua y que, como siempre, encuentra en la infraestructura energética un blanco fácil. 🎯🔥
Noticias
Tame bajo el agua… y bajo alerta: se declara Calamidad Pública

🌧️
Por: Redacción La Prensa Araucana
📍 Tame, Arauca
🔎 No fue una sorpresa. Era cuestión de tiempo. La creciente ola invernal que azota al municipio de Tame ha desbordado no solo ríos, quebradas y drenajes, sino también la capacidad de respuesta institucional. La Administración Municipal declaró oficialmente la Calamidad Pública. La decisión intenta contener una emergencia que ya ha dejado huella en cultivos, vías, hogares y vidas.
🚨 La declaración se produjo tras una reunión extraordinaria del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, donde se hizo evidente lo que los tameños ya sabían hace días:
- Carreteras intransitables 🛣️
- Viviendas afectadas 🏚️
- Sistemas de acueducto colapsados 🚱
- Campos agrícolas inundados 🌾
- Y, lo más grave, deslizamientos e inundaciones que amenazan vidas humanas ⚠️
📌 Esta decisión habilita mecanismos excepcionales para:
✅ Gestionar recursos de emergencia
✅ Agilizar procesos contractuales
✅ Coordinar acciones con el nivel departamental y nacional
✅ Priorizar la atención en las zonas más vulnerables
Pero más allá del tecnicismo administrativo, queda una pregunta sin respuesta:
👉🏽 ¿Por qué seguimos reaccionando y no anticipándonos?
Desde la Alcaldía se invita a la ciudadanía a mantenerse informada por los canales oficiales 📲 y a seguir las instrucciones que serán emitidas en las próximas horas. Sin embargo, las soluciones —como el agua en esta emergencia— no pueden seguir filtrándose entre las grietas de la improvisación.
#EmergenciaInvernal #CalamidadPública #Tame #Arauca #GestiónDelRiesgo #LaPrensaAraucanaInvestiga
Arauca
Venezolanos traídos a Arauca para ser asesinados: un crimen transnacional que sacude a la frontera

Por La Prensa Araucana
En el mundo del crimen, hay escenas que parecen salidas de una novela de horror. Pero esto no es ficción. Es la vida real. Y ocurrió en Arauca, bajo el inclemente sol del mediodía de este viernes 27 de junio, sobre el dique perimetral entre las calles 27 y 28 del barrio Miramar. 🕛☀️
Dos hombres, Marcos Jesús Pérez Villalobos (35 años) y Alejandro José Rebolledo Rojas (26), ambos de nacionalidad venezolana, fueron vilmente asesinados a tiros. Lo inquietante no es solo el crimen, sino la hipótesis que empieza a tomar cuerpo entre las autoridades: los habrían traído desde Venezuela para ejecutarlos en suelo colombiano. 💀🔫
La información revelada por el alcalde Juan Alfredo Quenza es tan precisa como escalofriante: los dos hombres cruzaron el río Arauca por el paso ilegal de Las Canoas, acompañados por una mujer. Ella los condujo hasta el punto donde, minutos después, tres hombres armados los asesinaron sin piedad. 🎯🩸
📉 Una anotación en su historial, un destino fatal
Las autoridades confirmaron que Alejandro Rebolledo tenía una anotación reciente en el sistema SPOA por el delito de amenazas, fechada el 25 de mayo de este mismo año. Su acompañante, Marcos Pérez, no tenía antecedentes. Uno con pasado judicial, otro sin mancha. Ambos, sin futuro. 🗂️⛔
La mujer, cuyo papel es ahora objeto central de la investigación, huyó de la escena en un taxi. Su destino inicial fue la terminal de transportes de Arauca, desde donde abordó un bus rumbo a Bogotá. Sin embargo, cuando los investigadores intentaron interceptarla en Tame, ya era tarde: se había bajado en algún punto del trayecto. 🛻🚌❌
📹 Las cámaras podrían hablar
Las autoridades analizan videos de las cámaras de seguridad en el sector de Miramar. La tesis que se impone es tan inquietante como dolorosa: bandas del crimen organizado venezolano estarían utilizando a Arauca como su campo de exterminio, trayendo víctimas a territorio colombiano para asesinarlas y así evadir la acción de la justicia en su país. 📽️🔍🇻🇪
-
Araucahace 1 semana
Vías ahogadas: el invierno deja al descubierto la fragilidad vial del departamento de Arauca
-
Araucahace 1 semana
Con sacos y mucho trabajo buscan evitar que el río Arauca inunde la ciudad de Arauca
-
Arauquitahace 3 semanas
Joven campesino la guerra le arrancó un pie en zona rural de Puerto Jordán
-
Araucahace 7 días
Arauca lidera reducción entre las ciudades con mayores tasas de desocupación
-
Noticiashace 4 semanas
Un borracho al volante tiene al borde de la muerte a un campesino en Saravena
-
Araucahace 6 días
Venezolanos traídos a Arauca para ser asesinados: un crimen transnacional que sacude a la frontera
-
Noticiashace 4 semanas
El río que se sigue tragando millones en Tame
-
Noticiashace 4 semanas
Un puente al olvido en Saravena