Conectado con

Arauca

La realidad del partido Liberal en Arauca se vio en la Asamblea

Published

activo

Una complicada situación vive hoy el partido liberal en el departamento de Arauca, la campaña a la Cámara de Representantes dejó un ganador y muchos derrotados, la situación se vio reflejada el jueves en la noche en el seno de la Asamblea departamental.

Para contextualizar la información hay que señalar que el Representante a la Cámara por Arauca que pertenece a ese partido, German Rogelio Rozo Anís, coordinador ponente de la reforma a la salud del presidente Gustavo Petro, adelantó junto a la ministra Carolina Corcho y los integrantes de la comisión séptima, la audiencia pública de dicha reforma en la sede del colegio Santander Bachillerato de Arauca en horas de la mañana de este jueves 30 de marzo.

En horas de la tarde el Representante llevó a la ministra a una reunión junto a los integrantes de la comisión a la casa de la precandidata a la alcaldía y ex directora de la intervenida caja de compensación familiar de Arauca, Comfiar, Ehiana Galeano Reyes, hasta ahí todo normal.

El problema resultó cuando el diputado de ese partido Juan Alfredo Quenza Ramos, en la plenaria de la Asamblea departamental adelantada en horas de la noche denunció que en el hospital San Vicente se habían quedado esperando a la famosa ministra, pero esta prefirió estar en la casa de la que podría ser su contendora en la campaña, pues Quenza quiere ser candidato a la alcaldía de Arauca por ese partido.

La situación fue seguida por un rechazo casi que al unísono de todos los diputados especialmente de los otros tres liberales quienes reclamaron la presencia de la ministra en el centro asistencial, el Representante muy mal asesorado no se aguantó y terminó llegando a la Asamblea pasadas las ocho de la noche.

Mediante una proposición hecha por el diputado Marcos Somoza se le permitió intervenir al Congresista quien pidió que no le enlodaran la visita de la ministra a Arauca y que estaban socializando la reforma a la salud que era lo más importante, pues sus contendores dentro de su partido aprovecharon esta oportunidad para reclamarle por todo y por todos, Juan, Posso, Alexa e inclusive la diputada de Fortul María Isabel Gelves elevaron su voz de protesta ante lo sucedido.

La realidad es que esto solo demuestra lo dividido que esta el partido liberal en el Departamento, los diputados perdieron en las elecciones a la Cámara de Representantes y el grupo de Germán Rozo les ganó, el problema radica en que es el Representante el que en últimas termina definiendo los avales para las elecciones regionales de octubre próximo.

En ese orden de ideas si Juan Quenza quiere ser candidato a la Alcaldía de Arauca el aval está realmente embolatado pues él apoyó a Stella Quenza y perdió con Germán quien recibió el apoyo de Ehiana Galeano quien sería la candidata del Representante, Juan se la juega porque su padrino de matrimonio el Gobernador de Sucre Héctor Olimpo Espinosa sea quien le consiga el aval pasando por encima del Representante.

En el caso de Hernando Posso, diputado por la ley de la oposición, apoyó en la campaña a la Cámara a José Joaquín Marchena quien fue el menos votado de la lista liberal, pero quiere ser candidato a la Gobernación, mientras que el Representante tiene como su posible candidato así sea por coaval al ex alcalde de Arauquita Rensón Martínez Prada quien le apoyó en la campaña. Posso buscaría a través de su gran amigo hoy consejero para las regiones del gobierno Petro, Luis Fernando Velasco, y el apoyo del Pacto Histórico el aval para poder aspirar, aunque la situación es bien difícil.

La diputada de Tame, Alexa Milena Quirife quien le pidió al Representante que se reunieran en privado pero ya a la salida de la Asamblea, y luego de que le dieran semejante palera a Rozo, defiende como es apenas natural los intereses de su ex jefe Hernán Darío Camacho quien fuera alcalde liberal de Tame y busca el aval pero también perdió con Stella Quenza ante Rozo, por si fuera poco Alexa ha sonado para ser candidata a la alcaldía de Tame pero en Tame Rozo recibió el apoyo de Eneiro Rincón y el hoy alcalde Aníbal Mendoza enemigos políticos de la Diputada.

El partido liberal en Arauca está más dividido que nunca o quizás está como siempre ha estado, dividido, han llegado como favoritos en las últimas dos elecciones a la Gobernación, pero perdieron, ganan la mayor cantidad de alcaldías, mayoría en número de concejales, número importante de diputados o como en este último periodo la mayoría en la Asamblea, la lista más votada a la Cámara de Representantes en las dos últimas elecciones, pero no han logrado recuperar la Gobernación.

Los avales será un tema definitivo donde tiene mucho que decir el Representante a la Cámara quien salió mal librado esta semana en Arauca.

Arauca

Tame: cuando la historia hace justicia

Published

activo

🟡

🖊️ Por La Prensa Araucana

📍Bogotá D.C., 20 de mayo de 2025 – No todos los días la Cámara de Representantes se une para rendir homenaje a la historia profunda del país. Pero esta vez, la unanimidad no fue gratuita. La emoción se desbordó en el Salón Elíptico del Congreso, donde se aprobó en último debate el proyecto de ley que declara al municipio de Tame, Arauca, como Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación. 🏛️🇨🇴

📜 Con este acto legislativo, Tame es reconocida oficialmente como la «Cuna de la Libertad», una dignidad que no nace de los discursos, sino de los hechos: de la sangre, del coraje y del llanerismo insurgente que sembró libertad en tiempos de cadenas.

💬 Un voto que retumba desde los Llanos

El resultado fue contundente: aprobación por unanimidad. Pero lo realmente conmovedor fue el símbolo detrás del voto. Entre el público, una delegación de tameños —con gorras, ruanas y orgullo a flor de piel— presenció el momento histórico. Uno de ellos, el secretario de Gobierno municipal, José Manuel Hernández, no ocultó las lágrimas al tomar la palabra para agradecer. “Este proyecto hace justicia con el alma libertaria de Tame”, dijo al borde del quiebre emocional. ✊🕊️

📌 El senador José Vicente Carreño, autor del proyecto, también se pronunció: “Tame ha sido olvidado por mucho tiempo. Hoy Colombia lo recuerda.” Su intervención fue más que un discurso; fue una reparación.

🛤️ Camino a la sanción presidencial

El siguiente paso está en manos del presidente Gustavo Petro, quien deberá sancionar la ley para convertirla oficialmente en norma de la República. La expectativa es alta. No solo por lo simbólico, sino por lo práctico: la ley permitirá conmemorar los 400 años de fundación del municipio en 2029, fortalecer la identidad cultural, atraer inversión y posicionar a Tame como eje del desarrollo regional. 📈🏞️

👣 La memoria que se niega a morir

El proyecto no es solo legalismo. Es historia viva. Es un homenaje a figuras fundamentales como:

  • ✝️ Fray José Ignacio Mariño y Soler, el sacerdote combatiente.
  • 🏇 Inocencio Chincá, el lancero que encarnó la resistencia.
  • 🏵️ Juana Béjar, la heroína de la independencia olvidada por los libros, pero recordada en el corazón del pueblo.

Todos ellos, protagonistas de la Campaña Libertadora de 1819, fueron mencionados con emoción en el recinto legislativo. Hoy, su legado entra por fin en la historia oficial de la Nación.

🧩 Un trabajo colectivo

La administración municipal de Miguel Ángel Bastos agradeció públicamente a la Corporación Tame Historia y Cultura, por su incansable labor en la recolección documental que permitió sustentar el proyecto. También destacó el compromiso del líder cultural Pablo Enrique Díaz, artífice silencioso de este logro colectivo. 📚🤝

🧭 Una nueva ruta desde la raíz

Lo aprobado en el Congreso no solo honra el pasado. Abre un camino para que Tame se mire al espejo con orgullo, y se proyecte al futuro desde su historia. No es un regalo. Es una deuda saldada. 🧠🔥

Porque Tame no pidió ser glorificado. Solo pidió ser recordado.

Sigue leyendo

Arauca

Alcaldía de Arauca realiza jornada preventiva en Brisas del Puente ante riesgo de desbordamiento del río

Published

activo

🟡

✍️ Por La Prensa Araucana

Este lunes, la Alcaldía del municipio de Arauca, a través de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres, adelantó una jornada preventiva en el sector de Brisas del Puente, zona que actualmente se encuentra en riesgo por el posible desbordamiento del río Arauca debido al incremento del caudal por la temporada de lluvias.

🛟 La actividad contó con el apoyo de la Armada Nacional, el Cuerpo de Bomberos de Arauca y la participación activa de la comunidad, quienes realizaron acciones para reforzar las barreras de contención y minimizar los efectos de una eventual emergencia.

🔧 Entre las labores adelantadas se incluyeron:

  • Limpieza de canales naturales de drenaje
  • Revisión de puntos vulnerables a la erosión
  • Estabilización de zonas inestables con sacos de arena y otros materiales
  • Sensibilización a los habitantes sobre rutas de evacuación y protocolos de emergencia

🌊 El sector de Brisas del Puente ha sido identificado por las autoridades como una de las zonas urbanas con mayor exposición a inundaciones, especialmente en épocas de invierno. En años anteriores, el río ha alcanzado niveles que han puesto en riesgo a decenas de familias asentadas cerca de la ribera.

📢 La Administración Municipal, a través de un comunicado, hizo un llamado a la comunidad para que continúe participando activamente en estas jornadas de prevención, señalando que la gestión del riesgo es una responsabilidad compartida entre autoridades y ciudadanía.

⚠️ Aunque estas acciones buscan mitigar el riesgo inmediato, persiste la preocupación por la falta de intervenciones estructurales a largo plazo que permitan reducir de manera definitiva la vulnerabilidad de sectores como Brisas del Puente frente al cambio climático y al comportamiento del río.

La Alcaldía reiteró su compromiso de seguir ejecutando este tipo de actividades mientras se gestionan recursos para soluciones definitivas.

Sigue leyendo

Arauca

Violento inicio de semana en Arauca: asesinato en el casco urbano y ataque en Caño Limón

Published

activo

🟣

✍️ Por La Prensa Araucana

Este lunes 19 de mayo se registraron dos graves alteraciones del orden público en el departamento de Arauca, que encendieron nuevamente las alarmas sobre la creciente inseguridad en la región.

🔴 Asesinato en el sector de La Mediagua

En horas de la mañana, fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre en el sector conocido como La Mediagua, ubicado en pleno casco urbano del municipio de Arauca. La víctima, de quien aún no se ha establecido la identidad, fue abandonada en vía pública.

Hasta el momento, no se conocen los responsables ni las circunstancias exactas del homicidio. Las autoridades locales han iniciado las labores de identificación y recolección de pruebas, aunque no se ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el crimen.

💣 Ataque con explosivo en el complejo petrolero de Caño Limón

Horas más tarde, se reportó un ataque con artefacto explosivo en el complejo petrolero de Caño Limón, donde fueron blanco uniformados de la Policía Nacional encargados de brindar seguridad en la zona. Afortunadamente, no se registraron víctimas fatales ni heridos como resultado de este atentado.

El hecho genera especial preocupación por haberse producido en una de las zonas con presencia militar y vigilancia estratégica, lo que pone en entredicho la efectividad de los dispositivos de seguridad en áreas críticas del departamento.

📌 La situación en Arauca continúa siendo frágil, marcada por hechos violentos que ocurren cada vez con mayor frecuencia, mientras la ciudadanía exige respuestas concretas y medidas urgentes para garantizar su seguridad.

Sigue leyendo

Destacados