Conectado con

Noticias

Tame contará con subasta ganadera de manera permanente

Published

activo

El municipio de Tame, en Arauca, es un punto estratégico para la ganadería de la Orinoquía y por eso, impulsado por el Comité de Ganaderos del municipio se decidió crear una subasta ganadera permanente.

Según el gerente del Comité de Ganaderos, Jonathan Ávila, la subasta se realizará en alianza con Subagan de Montería para lo cual se firmó un convenio interinstitucional que permitirá desarrollar dicha subasta de manera permanente.

Subagan es una empresa con amplia experiencia en el tema de las subastas ya que en la actualidad realiza este tipo de eventos en diferentes municipios de Córdoba y en Paz de Ariporo (Casanare).

Previamente se hará un recorrido por diferentes municipios como Cravo Norte, Puerto Rondón, Arauca capital, Saravena, Fortul, entre otros, dándole a conocer a los ganaderos todos los beneficios que traen alianzas como esta, no solo en la comercialización de ganado sino de nuevos conocimientos en genética y producción animal, así como obtener contactos y alianzas comerciales con empresas que trabajan con ellos.

Por su parte el gerente de Subagan, Diego Abad manifestó que “es un honor llegar a Tame, siendo nuestra quinta sede a nivel nacional, siendo una empresa con más de 26 años de existencia apoyando al ganadero en la comercialización de sus animales de manera segura, transparente y confiable.

Al lanzamiento de la subasta que se realizó la última semana de mayo asistieron ganaderos del departamento de Arauca, pero también de Casanare, en total fueron 168 personas.

Marcando la historia

Según el secretario técnico de Fedegán-FNG en Arauca, Fernando Pérez, esta será la primera subasta oficial que se tiene para el departamento de Arauca porque se han hecho otras, pero de manera esporádica y sin una periodicidad definida, además, no se hacen con empresas que tengan experiencia en el tema.

Para poder empezar a realizar estas subastas se están adelantando algunas adecuaciones en los corrales ya que los actuales son muy grandes y por eso se están dividiendo, pero lo cierto es que se cuentan con los espacios para ello porque además se tiene el coliseo.

Lo otro que se está haciendo es la adecuación de las pantallas y la red de internet porque las subastas se harán tanto de forma presencial como virtual para que más personas puedan participar de las mismas a nivel nacional.

Señaló que allí llega mucho ganado de la sabana araucana que se moviliza hacia diferentes municipios tanto de este departamento como de Casanare. Sin embargo, como no se tiene una cultura de las subastas es posible que al comienzo no lleguen muchos animales para esta actividad.

Ya se cuenta con un director comercial que es un médico veterinario y tienen también a un asistente y un equipo comercial, fuera de la parte administrativa, que son las personas encargadas de hablar con los ganaderos para motivarlos a que participen en las subastas.

Otro de los problemas que se registra es la informalidad en la comercialización del ganado, lo cual es una costumbre a nivel nacional y es que se negocian los animales sin acudir a la facturación, pero con esta subasta lo que también se quiere es mayor formalización.

Se escogió Tame para la subasta porque tiene mejores instalaciones y porque cuenta con el comité de ganaderos más organizado de la Orinoquía. Además, es una región que es cebadora y criadora, mientras que los municipios de sabana como Arauca, Cravo Norte y Puerto Rondón son únicamente criadores. También es la vía obligada para los ganados que van hacia Casanare y Meta.

Noticias

Tame bajo el agua… y bajo alerta: se declara Calamidad Pública

Published

activo

🌧️

Por: Redacción La Prensa Araucana
📍 Tame, Arauca

🔎 No fue una sorpresa. Era cuestión de tiempo. La creciente ola invernal que azota al municipio de Tame ha desbordado no solo ríos, quebradas y drenajes, sino también la capacidad de respuesta institucional. La Administración Municipal declaró oficialmente la Calamidad Pública. La decisión intenta contener una emergencia que ya ha dejado huella en cultivos, vías, hogares y vidas.

🚨 La declaración se produjo tras una reunión extraordinaria del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, donde se hizo evidente lo que los tameños ya sabían hace días:

  • Carreteras intransitables 🛣️
  • Viviendas afectadas 🏚️
  • Sistemas de acueducto colapsados 🚱
  • Campos agrícolas inundados 🌾
  • Y, lo más grave, deslizamientos e inundaciones que amenazan vidas humanas ⚠️

📌 Esta decisión habilita mecanismos excepcionales para:
✅ Gestionar recursos de emergencia
✅ Agilizar procesos contractuales
✅ Coordinar acciones con el nivel departamental y nacional
✅ Priorizar la atención en las zonas más vulnerables

Pero más allá del tecnicismo administrativo, queda una pregunta sin respuesta:


👉🏽 ¿Por qué seguimos reaccionando y no anticipándonos?

Desde la Alcaldía se invita a la ciudadanía a mantenerse informada por los canales oficiales 📲 y a seguir las instrucciones que serán emitidas en las próximas horas. Sin embargo, las soluciones —como el agua en esta emergencia— no pueden seguir filtrándose entre las grietas de la improvisación.

#EmergenciaInvernal #CalamidadPública #Tame #Arauca #GestiónDelRiesgo #LaPrensaAraucanaInvestiga

Sigue leyendo

Arauca

Venezolanos traídos a Arauca para ser asesinados: un crimen transnacional que sacude a la frontera

Published

activo

Por La Prensa Araucana

En el mundo del crimen, hay escenas que parecen salidas de una novela de horror. Pero esto no es ficción. Es la vida real. Y ocurrió en Arauca, bajo el inclemente sol del mediodía de este viernes 27 de junio, sobre el dique perimetral entre las calles 27 y 28 del barrio Miramar. 🕛☀️

Dos hombres, Marcos Jesús Pérez Villalobos (35 años) y Alejandro José Rebolledo Rojas (26), ambos de nacionalidad venezolana, fueron vilmente asesinados a tiros. Lo inquietante no es solo el crimen, sino la hipótesis que empieza a tomar cuerpo entre las autoridades: los habrían traído desde Venezuela para ejecutarlos en suelo colombiano. 💀🔫

La información revelada por el alcalde Juan Alfredo Quenza es tan precisa como escalofriante: los dos hombres cruzaron el río Arauca por el paso ilegal de Las Canoas, acompañados por una mujer. Ella los condujo hasta el punto donde, minutos después, tres hombres armados los asesinaron sin piedad. 🎯🩸

📉 Una anotación en su historial, un destino fatal

Las autoridades confirmaron que Alejandro Rebolledo tenía una anotación reciente en el sistema SPOA por el delito de amenazas, fechada el 25 de mayo de este mismo año. Su acompañante, Marcos Pérez, no tenía antecedentes. Uno con pasado judicial, otro sin mancha. Ambos, sin futuro. 🗂️⛔

La mujer, cuyo papel es ahora objeto central de la investigación, huyó de la escena en un taxi. Su destino inicial fue la terminal de transportes de Arauca, desde donde abordó un bus rumbo a Bogotá. Sin embargo, cuando los investigadores intentaron interceptarla en Tame, ya era tarde: se había bajado en algún punto del trayecto. 🛻🚌❌

📹 Las cámaras podrían hablar

Las autoridades analizan videos de las cámaras de seguridad en el sector de Miramar. La tesis que se impone es tan inquietante como dolorosa: bandas del crimen organizado venezolano estarían utilizando a Arauca como su campo de exterminio, trayendo víctimas a territorio colombiano para asesinarlas y así evadir la acción de la justicia en su país. 📽️🔍🇻🇪

Sigue leyendo

Arauca

Arauca lidera reducción entre las ciudades con mayores tasas de desocupación

Published

activo

📉 Colombia registra 9% de desempleo en mayo, la cifra más baja desde 2001
📍

Por La Prensa Araucana. El DANE ha revelado hoy las cifras de desempleo para mayo, y hay noticias positivas:
🔹 La tasa nacional de desempleo fue del 9%, la más baja para un mes de mayo desde 2001.

📊 Además, se conocieron los datos de 32 capitales y 5 ciudades intermedias. Entre ellas, destaca Arauca por su notoria mejoría:
➡️ Arauca
🔻 Abril: 28.4%
🔻 Mayo: 27.0%
✅ Disminución: 1.4 puntos porcentuales
💪 ¡La mayor reducción entre las ciudades con más desempleo!
📍 Comparación con otras ciudades del escalafón:
🔸 Quibdó (capital con más desempleo)
🔻 Abril: 29.2% → Mayo: 28.9%
📉 Baja solo 0.3 p.p.
🔸 Buenaventura (ciudad intermedia)
🔻 Abril: 25.2% → Mayo: 25.1%
📉 Baja 0.1 p.p.
🔸 Barrancabermeja (ciudad intermedia)
🔺 Abril: 24.1% → Mayo: 24.6%
📈 Sube 0.5 p.p.
🔸 Mocoa (capital de departamento)
🔻 Abril: 23.5% → Mayo: 22.8%
📉 Baja 0.7 p.p.
📌 Conclusión:
Arauca no solo mejora, sino que es la ciudad con la mayor caída en el desempleo entre las más afectadas, según cifras oficiales del DANE.
📉📈📊

Sigue leyendo

Destacados