Tame
Ejército dió de baja a un atracador en la vía Tame-Arauca
Tropas del Ejército Nacional apostadas en el eje víal ruta de los Libertadores dieron de baja a un presunto integrante de la banda de atracadores en el sector de Betoyes municipio de Tame.

Tropas del Ejército Nacional apostadas en el eje víal ruta de los Libertadores dieron de baja a un presunto integrante de la banda de atracadores en el sector de Betoyes municipio de Tame.
La comunidad venia denunciando de manera constante los continuos atracos de los cuales venia siendo víctima a manos de presuntos integrantes de comunidades indígenas en el sector entre Betoyes y Flor Amarillo.
El modus operandi siempre era el mismo; sujetos con armas de fuego de corto y largo alcance salen a la vía principal se atraviezan encañonan a los conductores, les obligan a parar, intimidan a los ocupantes de los vehículos, les hurtan sus pertenencias y se dan a la fuga por la zona boscosa en medio de la noche.
Este jueves nueve de enero sobre las 9 pm luego de la denuncia de un transportador tropas del Ejército Nacional desarrollaron un operativo que permitió la intercepción de los delicuentes y la neutralización de uno de ellos.
Se espera que en las próximas horas la fuerza pública entregué más detalles de la operación.
Noticias
Tragedia en Tame | Muere adolescente por posible picadura de una araña

🕷️ 🕯️
Colombia llora la partida de Maikol, un niño de 14 años que no recibió a tiempo el antídoto que nunca llegó. En el país, simplemente… no existe.
💔 Murió Maikol Eduardo Vaca Santa Fe. Tenía 14 años. La vida se le fue como un suspiro en medio de un episodio médico tan improbable como desgarrador: la mordedura de una araña que, según él mismo describió, tenía el aspecto de una viuda negra.
La tragedia ocurrió en el municipio de Tame, Arauca, donde el adolescente fue atendido inicialmente en el Hospital San Antonio y, ante la complejidad de su cuadro, remitido al Hospital del Sarare el pasado 7 de abril a las 3:12 p.m. Allí ingresó con signos vitales estables, consciente y con exámenes en rangos normales. Todo parecía indicar que el veneno no lo vencería.
👩⚕️ La pediatra Angie Ramón fue una de las médicas que le hizo frente a la emergencia. En sus palabras, Maikol tuvo una evolución aceptable durante la tarde y la noche. Se activaron los protocolos, se consultó a toxicología nacional, se confirmó lo impensable: no hay antídoto disponible en Colombia para una picadura de viuda negra. La única dosis registrada en el país estaba vencida.
🥀 La madrugada trajo consigo un giro implacable. A las 3:00 a.m. del 8 de abril, Maikol comenzó a presentar dificultad respiratoria severa. El cuerpo que hasta horas antes respondía, empezó a rendirse. Los médicos lucharon. Aplicaron oxígeno, alto flujo, intubación, ventilación mecánica. Lo dieron todo. Pero no fue suficiente.
🕯️ A las 6:38 a.m., Maikol murió. Una picadura. Una ausencia de antídoto. Una cadena de impotencia.
La noticia ha conmocionado a toda la región. No solo por la rareza del caso, sino porque deja al descubierto una verdad inquietante: no estamos preparados para enfrentar ciertos venenos. Un país como Colombia, biodiverso hasta los huesos, no puede darse el lujo de carecer de antídotos. La naturaleza no da tregua, y el sistema tampoco debería hacerlo.
⚖️ Por tratarse de un caso de causa externa, se ha solicitado necropsia legal y estudios histopatológicos. La ciencia deberá hablar. Pero la justicia también.
Hoy, Tame llora a un niño. Un niño al que la suerte, la biología y un sistema de salud sin respuestas le fallaron. 🕊️ Que su historia no se diluya en el olvido, como tantas otras. 📍 ¿Cuántos Maikol más deben morir para que alguien actúe?
Noticias
Hasta siempre, Kike

🕊️ «»
Una despedida que fue también un grito de dolor, de amor y de resistencia
La tarde de este martes 8 de abril, en el municipio de Tame, el viento parecía más lento, el cielo más gris y los corazones más pesados. El pueblo entero se detuvo —conmovido, dolido, incrédulo— para despedir a uno de sus hijos más queridos: Jaime Enrique Benítez, el líder gremial, social y deportivo, conocido con afecto y respeto como «Kike».
⚫ Fue asesinado la noche del domingo, cuando regresaba a su casa. Le arrebataron la vida a un hombre que nunca escatimó esfuerzo por construir comunidad, tender puentes y sembrar esperanza. Pero en su último adiós, Kike volvió a unir a su pueblo, esta vez no con una iniciativa gremial, sino con su partida, que se convirtió en símbolo de unidad, resistencia y clamor por justicia.
👩🦳 A su lado, en medio de las lágrimas, estaba su madre, doña Olga Benítez, una mujer de corazón inmenso, tan querida como su hijo. Abrazada por cientos de brazos, y sostenida por la gratitud de un pueblo que sabe que lo que se perdió fue mucho más que una vida: fue una voz, un faro, un ejemplo.
🚶♂️🚶♀️ La caminata hacia el cementerio fue un río humano. Campesinos, comerciantes, jóvenes, adultos mayores, madres, niños… nadie quiso faltar. Entre los asistentes estaban el gobernador Renson Martínez Prada, la representante a la Cámara Lina Garrido, el alcalde de Tame Miguel Bastos y su gabinete, entre otras figuras públicas que, más allá del cargo, marcharon como ciudadanos conmovidos por la injusticia.
🕯️ Kike no se fue en silencio.
Su nombre fue coreado, sus logros recordados, su sonrisa extrañada, su compromiso aplaudido.
Porque cuando un líder se va, deja una estela. Pero cuando lo arrancan a la fuerza, lo que deja es una herida.
🔊 «La muerte de Kike no puede quedar impune», repitieron muchos durante la ceremonia. Y es cierto. Porque no se puede permitir que en Colombia sigan cayendo los que trabajan por la paz, sin que tiemble el sistema, sin que se mueva el Estado, sin que tiemble la justicia.
💔 Hoy Tame está de luto. Pero también está despierto.
Porque el asesinato de Kike Benítez no será solo una estadística, sino una razón más para seguir luchando. Por la vida. Por la paz. Por la memoria.
Noticias
Otra víctima más del silencio armado

🕯️
📍 Tame, Arauca — tierra de duelo sin pausa
Hace apenas unos minutos, campesinos de la vereda Los Andes, en zona rural del municipio de Tame, encontraron un cuerpo sin vida abandonado entre la incertidumbre del monte y el eco persistente de la violencia.
👣 El cadáver —de un hombre joven, sin identificar, con barba, vestido con jean, buzo claro de manga larga y descalzo— fue hallado con signos evidentes de violencia. No hay nombre, no hay rostro conocido, solo otro cuerpo más en una tierra que parece acostumbrarse al espanto.
Este es el tercer asesinato en solo tres días en este municipio del departamento de Arauca, donde el conflicto no ha cesado, sino que ha mutado, con la misma lógica macabra: quitar la vida y desaparecer la identidad.
🛑 Las autoridades, hasta ahora, no han emitido pronunciamiento oficial. La ciudadanía, por su parte, ve con preocupación cómo el miedo vuelve a caminar por los mismos caminos que ya estaban marcados por el luto.
-
Fortulhace 3 semanas
FRANCOTIRADOR ATACA A SOLDADO EN FORTUL, ARAUCA
-
Noticiashace 2 días
Tragedia en Tame | Muere adolescente por posible picadura de una araña
-
Noticiashace 4 semanas
Violencia en Arauca: Asesinato en la vía Tame-Puerto Rondón deja una víctima mortal
-
Deporteshace 2 semanas
Con gran éxito finalizó el Torneo Regional de la Orinoquia – Copa Tameño Nato 2025
-
Araucahace 2 semanas
Capturan a Cuatro Policías en Arauca
-
Noticiashace 3 semanas
Asesinan a conciliador en equidad que estaba secuestrado en Tame
-
Noticiashace 3 semanas
ELN, tras la pista del horror: secuestro y asesinato de pareja de comerciantes en Arauca, según la Fiscalía
-
Noticiashace 4 semanas
ELN se adjudica asesinato en la vía Tame-Rondón y lanza advertencia a la población