Conectado con

Arauca

Gobernador Renson Martínez exige a la revista Semana rectificar nota mentirosa sobre contrato firmado y ejecutado por el anterior gobernador Wilinton Rodríguez

Published

activo

En una nota cargada de malas intenciones y desinformando completamente a la ciudadanía la revista Semana hizo gravísimas acusaciones en contra del gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada, bajo el título “Escandalo en Arauca. Fiscalía investiga contratación para dotar equipos y muebles a los colegios del departamento. Denuncian sobrecostos y vínculos con el ELN” acompañada de una imagen con la foto del gobernador, logos del ELN y el contrato.

En el contenido malintencionado de Semana se le acusa al gobernador de supuestos sobrecostos y direccionamiento al ELN, lo que no dice la revista es que el contrato no es de la administración de Martínez Prada pues fue suscrito en el año 2.023 durante la administración del gobernador encargado por el presidente Gustavo Petro, el exdiputado de Cambio Radical Willinton Rodríguez Benavidez.

El contrato por cerca de 17.000 millones de pesos fue suscrito por Rodríguez Benavidez, ejecutado y liquidado durante el año 2.023, pero Semana responsabiliza a Martínez Prada sin ningún sustento, incluso adjuntaron imágenes de contratos del año 2017 como si fuera el contrato señalado.

El propio gobernador pidió rectificación a la revista a través de una comunicación y emitió el siguiente pronunciamiento:

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

La Gobernación de Arauca informa a la comunidad que el ingeniero Renson Jesús Martínez Prada, en su calidad de gobernador del departamento de Arauca, envió una solicitud de rectificación a Publicaciones Semana, tras la publicación de una nota en la que se le relaciona con presuntos actos de corrupción y supuestos vínculos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN). En dicho documento manifiesta que la portada de la nota, en la que aparece su imagen junto a la bandera del ELN, es “tendenciosa y mal intencionada”, ya que induce al lector a asociarlo con dicho grupo armado y con presuntas irregularidades en un contrato de compraventa para la dotación de instituciones educativas en el departamento. El mandatario de los araucanos es respetuoso del trabajo que realizan los medios de comunicación, pero se vio en la obligación de precisarle a Semana que el contrato bajo investigación fue celebrado en el año 2023, antes de su posesión como gobernador en el 2024:

“En ese orden, la información de la portada utilizada por Semana y expuesta en los antecedentes, induce a error al lector, presentándose la misma de forma tergiversada, ya que, al colocar mi imagen en dicho documento periodístico, se lleva directamente, a quien la observe y analice, a inferir que dicho contrato con presuntos sobrecostos, según la denuncia relacionada, fue firmado por RENSON MARTÍNEZ PRADA y que el suscrito tiene, aparentemente, vínculos con el ELN; lo cual, vulnera sustancialmente mi honra y buen nombre, ya que, dicho contrato no fue celebrado por la actual administración departamental (2024-2027), y, a la fecha, no he suscrito documento alguno relacionado con el mismo, como se podrá evidenciar con los adjuntos allegados”, indicó en la carta radicada.

Según lo manifestado por la Honorable Corte Constitucional, “el derecho de rectificación procede contra informaciones inexactas, falsas, tergiversadas o no objetivas”. Por lo tanto, la imagen y el contenido de la nota de Semana, sugieren, de manera errónea, que el actual mandatario firmó el contrato cuestionado, lo cual, es falso y carece de rigurosidad periodística. Es pertinente aclarar a la opinión pública que tampoco es cierto que la Fiscalía abrió una investigación en contra del actual gobernador por este contrato, la Fiscalía solo recibió una denuncia ciudadana, lo cual, legalmente, no implica una investigación formal y sí confunde a los lectores sobre el estado real del proceso.

Además, la inclusión de la imagen del gobernador junto al símbolo del ELN, en un contexto de conflicto armado es “irresponsable y peligroso”, y pone en riesgo su vida e integridad personal. Y no menos importante, esa intención de ilustrar su imagen erradamente, afecta su seguridad y vulnera el principio de presunción de inocencia. Como parte de su solicitud a Semana, el gobernador exige que se retire o modifique la portada y el contenido relacionado de todas sus plataformas, además de emitir una rectificación con el mismo despliegue informativo, en la que se reconozca el error y se aclaren los hechos de manera objetiva.

El gobernador Renson Jesús Martínez Prada, pide a la ciudadanía confiar en su rectitud y que su actuar siempre estará a la altura de la responsabilidad que implica su cargo. De igual manera, hace un llamado a sus contradictores políticos a trabajar unidos por el desarrollo económico y social del departamento de Arauca y a no seguir contribuyendo al desprestigio de la región y de sus habitantes.

Arauca

¡Se robaron las tablets! Indignación en colegio rural de Arauca por millonario hurto

Published

activo

✍️ Por La Prensa Araucana

📍Una vez más, la desprotección y el abandono estatal se hacen sentir donde más duele: en la educación. En las últimas horas, la comunidad del Colegio Municipal Agropecuario, ubicado en la vereda Mategallina (km 7 del municipio de Arauca), amaneció con una noticia que causa rabia y tristeza a partes iguales: 36 tablets y $900.000 en efectivo fueron robados de las instalaciones de la institución.

🔌 El hurto ocurrió durante la noche del martes 22 de julio, aprovechando un apagón ocasionado por una tormenta eléctrica que afectó el transformador del sector. La empresa Enelar apenas comenzaba este miércoles los trabajos de reparación… pero los delincuentes llegaron primero.

🚪 Los ladrones violaron la puerta del salón donde se almacenaban los equipos con un elemento contundente, destruyeron la guarda de seguridad y se llevaron parte de la reciente entrega de la Gobernación de Arauca: 36 tablets de las 196 adjudicadas por el gobierno regional al centro educativo, además de un dinero destinado al pago de un taller Pre-ICFES con la empresa Milton Ochoa de Bucaramanga. Ahora, además del robo, la institución quedó endeudada.

🎙️ El rector Carlos Ramírez, junto con los docentes, revisó el inventario para confirmar lo que ya se temían: los amigos de lo ajeno no solo robaron tecnología, sino también esperanza. Más de 500 estudiantes, en su mayoría provenientes de sectores rurales, quedan ahora con menos recursos y más incertidumbre.

🧱 Pero esta historia tiene un trasfondo aún más grave. El alcalde de Arauca, Juan Alfredo Quenza Ramos, lanzó una crítica directa:

“Se robaron las tablets que había entregado la Gobernación en el Colegio Agropecuario de Arauca… Hace diez años se acordó que los alcaldes pagarían los servicios públicos y la Gobernación pondría vigilantes y aseadoras. El año pasado la Gobernación rompió ese pacto verbal, y nosotros dejamos de pagar energía. Se lo advertí muchas veces a Renson Martínez Prada: los colegios necesitan vigilantes.

🔁 La falta de vigilancia nocturna, la infraestructura débil, los incumplimientos institucionales y el abandono estructural, hicieron de esta tragedia algo predecible. Un robo millonario, sí, pero también una señal de que la educación en Arauca sigue sin blindaje.

⚠️ Las directivas piden a la comunidad no comprar equipos robados y colaborar con cualquier información que permita dar con los responsables.

🕵️‍♂️ Mientras tanto, ni la Gobernación ni la Policía se han pronunciado oficialmente, y los estudiantes siguen esperando —como siempre— que la justicia llegue antes que la próximos ladrones.

Sigue leyendo

Arauca

La fiesta marcial vuelve a Arauca

Published

activo

🎺 🎺
📝 Por La Prensa Araucana.

🔔 Una sinfonía de tambores, trombones y talento se prepara para estremecer a Arauca. La Secretaría de Educación, Cultura, Deporte y Recreación afina los últimos detalles para la segunda versión del Festival Concurso de Bandas Músico Marciales ‘Todos Marchando en Arauca’, un evento que promete ser más que un desfile: una manifestación cultural sin precedentes.

🎷 El festival contará con la participación de 26 bandas provenientes de diferentes rincones del país y de la hermana República de Venezuela, lo que garantiza una fusión de ritmos, colores, pasos sincronizados y pasión en cada presentación.

📅 La primera gran aparición será durante el desfile cívico-militar del 20 de julio, fecha emblemática en la que las calles de la ciudad se convertirán en escenario para la música, el arte y el patriotismo. La segunda jornada del espectáculo se vivirá en el Gimnasio Santa Teresita, recinto que ha sido adaptado para recibir a cientos de asistentes con comodidad.

🧤 ¿Y el clima? El secretario de educación municipal, Aquilino Escobar, explicó que la elección del escenario techado busca proteger a los músicos del intenso sol araucano ☀️, y para quienes no logren ingresar, se instalarán pantallas gigantes y silletería en el exterior, porque el show debe continuar… y debe ser para todos 🎥🪑.

💰 El festival repartirá más de 45 millones de pesos en premios, distribuidos entre modalidades, categorías y secciones musicales, con reconocimiento especial para las mejores interpretaciones, montajes coreográficos y ejecución instrumental.

🎖️ Desde la Alcaldía de Arauca se insiste en que este evento no es solo una competencia, sino una oportunidad para rescatar tradiciones, exaltar el talento regional y fortalecer los lazos con el vecino país, en un contexto donde la cultura se impone como lenguaje universal.

Sigue leyendo

Arauca

Más de 30 mil millones de pesos en inversión para Arauca

Published

activo

💼

Por La Prensa Araucana.

Mientras algunos alcaldes posan para la foto, Juan Alfredo Qüenza Ramos optó por hacer la tarea. 📚💼 En una discreta pero estratégica mesa de trabajo con el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, el mandatario de los araucanos logró lo que muchos prometieron pero pocos concretaron: más de 30 mil millones de pesos en inversión directa para el municipio de Arauca. 💰✅

La reunión, que tuvo lugar en Bogotá, no fue un mero saludo protocolario. Qüenza llegó con carpeta en mano, cifras claras y un objetivo contundente: sacar a Arauca del olvido en temas clave como agua potable, saneamiento básico y vivienda digna. Y lo logró.

💧🏠 Dos proyectos, una gestión que rinde frutos

El Gobierno del presidente Gustavo Petro, a través del Ministerio liderado por Helga Roa, oficializó la priorización de dos proyectos de alto impacto gestionados directamente por el alcalde Qüenza:

  • $16.945 millones para sistemas de agua potable y saneamiento básico 🚰
  • Más de $15.000 millones para soluciones habitacionales integrales 🏘️
  •  

“Con el liderazgo del presidente #GustavoPetro, impulsamos un hábitat integral que contemple dignidad para los territorios con el agua como eje central y transformador”, dijo la ministra. Pero detrás de ese anuncio hay horas de gestión, insistencia y planeación técnica desde la Alcaldía de Arauca.

En lugar de lamentarse por las históricas falencias del municipio, Qüenza optó por hacer lo que pocos: ir al corazón de las decisiones y tocar las puertas necesarias. Y esas puertas se abrieron.

En su intervención, el alcalde subrayó que estas inversiones permitirán llevar agua potable a comunidades que nunca la han tenido y mejorar la calidad de vida de cientos de familias que hoy habitan en condiciones de vulnerabilidad extrema. 🧼🧒👵

📌 Lo que sigue

Ahora el reto es claro: pasar del anuncio a la ejecución con transparencia y resultados medibles. En una región donde la inversión pública suele evaporarse en la niebla del clientelismo, la ciudadanía está llamada a hacer veeduría constante.

Pero, por lo pronto, Arauca tiene razones para creer. Porque cuando la gestión se hace con rigor y sin discursos vacíos, los resultados llegan, incluso en un territorio como este.

Y sí, esta vez el alcalde de Arauca no fue a pedir… fue a traer. 🧳👏

Sigue leyendo

Destacados