Noticias
Más de 1.200 personas confinadas en Tame mientras el Gobierno Nacional guarda silencio

#LaPrensaAraucana. Una grave crisis humanitaria se vive en la zona norte de Tame, Arauca. Una crisis que pocos ven, pocos informan y, al parecer, pocos quieren atender.
Desde el 23 de octubre del 2.024, los habitantes de 11 veredas del distrito Purare, en la frontera con Casanare, han quedado atrapados en medio del fuego cruzado. Disidencias de las Farc y el ELN se enfrentaron, dejando como resultado el desplazamiento de familias enteras de la vereda Aguablanca hacia el municipio de Sácama. A pesar de los esfuerzos de organismos humanitarios, la Defensoría del Pueblo y la Personería de Tame, no han podido regresar a sus hogares.
🔥 Un territorio tomado por la guerra
Lejos de calmarse, los combates han continuado. La intervención del Ejército no ha traído tranquilidad, sino que ha convertido la zona en un campo de batalla permanente.
Según denuncian las comunidades, la Fuerza Pública ha instalado armas de artillería en el área y dispara desde largas distancias, contra puntos donde suponen que hay presencia de grupos armados.
🌌 En las madrugadas, los campesinos e indígenas ven cómo municiones de artillería rompen el cielo, generando estruendos aterradores. La incertidumbre y el miedo recorren la piel de los habitantes, quienes ya no saben de dónde vendrá el próximo estallido, los niños tienen un miedo permanente.
Familias campesinas han denunciado que han sido despojados de sus tierras y de su futuro. Los grupos armados que se disputan el territorio han obligado a cientos de familias a abandonar sus hogares, sus cultivos y su ganado, dejándolos en un limbo de incertidumbre.
🌾 Por años, trabajaron la tierra con esfuerzo, sembrando cultivos de pan coger y criando ganado para sostener a sus familias. Pero hoy, tras el avance de la violencia, no saben para dónde ir ni cómo empezar de nuevo.
🕵️♂️ Los hallazgos que nadie menciona
Fuentes extraoficiales le confirmaron a La Prensa Araucana que, en sus recorridos, la Fuerza Pública ha encontrado antiguos campamentos guerrilleros y cuerpos en descomposición de combatientes caídos. Estos restos fueron remitidos a Medicina Legal para su identificación.
Pero el Ejército no ha informado nada sobre estos hallazgos ni sobre los operativos. ¿Por qué? ¿Qué está pasando realmente en esta zona?
🚨 Un llamado al gobierno nacional
Mientras tanto, las comunidades siguen atrapadas en medio del fuego, sin poder salir ni poder cosechar sus predios. Más de 1.200 personas viven confinadas, viendo cómo su territorio se convierte en un campo de guerra.
📢 La denuncia ha sido elevada al gobierno nacional. La pregunta es: ¿escuchará esta vez o seguirá ignorando la tragedia?
💬 Síguenos en La Prensa Araucana para más información.
Fortul
Atentado contra el Oleoducto Bicentenario en Arauca: Cenit activa plan de contingencia

🛢️
💥. En la madrugada de este jueves, Cenit —filial del Grupo Ecopetrol— confirmó la activación de su Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) tras la pérdida de contención del Oleoducto Bicentenario en zona rural del municipio de Fortul, Arauca, específicamente en la vereda Palo de Agua.
📍 La causa: un atentado terrorista perpetrado por terceros aún no identificados.
El hecho, además de generar una posible afectación ambiental de gran escala, vuelve a poner en evidencia el frágil equilibrio entre la infraestructura energética del país y los grupos armados que insisten en minarla, literalmente.
🧯 Según Cenit, se notificó al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Fortul, activando los protocolos correspondientes. Mientras tanto, tropas del Ejército Nacional aseguraban la zona para permitir el ingreso del personal técnico encargado de contener el derrame y evaluar daños.
⚠️ La empresa pidió a la comunidad mantenerse alejada del área afectada, hasta que concluyan las labores de atención. El riesgo de una nueva explosión o de exposición a elementos tóxicos es alto.
💬 En un comunicado conjunto, Cenit y Ecopetrol rechazaron el ataque y exigieron el cese de este tipo de delitos contra la infraestructura crítica del país. “Estas acciones ilícitas ponen en riesgo la vida de las personas, provocan serios daños al medioambiente 🌱 y afectan el desarrollo económico de Colombia 🇨🇴”, señalaron.
Deportes
Tame se plantó como un grande en la SKYP CUP

⚽🔥 ¡! 🔥⚽
📍 En Yopal se jugó más que un torneo. Se jugó el corazón, la garra y el sueño de cientos de niños que dejaron todo en la cancha… y Tame lo hizo a lo grande.
Del 12 al 15 de abril, la segunda edición del Torneo Nacional SKYP CUP reunió a equipos de Arauca, Casanare y el sur de Bolívar, pero fueron los chicos de Tame quienes se robaron el show, el aplauso… y los trofeos. 🏆👏
🟡⚫ ¡Campeones con todas las letras! ⚫🟡
La categoría Sub-11 (2014) de Tame FC no dejó dudas: fútbol, goles y una defensa de hierro. Se consagraron campeones y además se llevaron la distinción de la valla menos vencida. Un doble premio que no se regala, ¡se gana! 🧤🚫🥇
🥉 Sub-10 con alma y corazón
Los más chiquitos, la categoría Sub-10 (2015), también dieron la talla y más. Se metieron en el podio con un tercer lugar que vale oro. Jugaron con el alma, dejando el nombre del club bien arriba 💪⚽❤️
👑 Lanceros de Tame: reyes de la Sub-14
Y como si fuera poco, en la Sub-14, Lanceros de Tame mostró categoría, estrategia y un fútbol que enamora. ¡Campeones también! Una campaña impecable que coronó al equipo con la gloria en esta segunda edición de la Sky Cup Colombia. 👊👑🔥
#OrgulloTameño #FútbolConPasión #SkyCup2025 #VamosLosChicos
Arauca
Muere motociclista e la vía a Arauca

🔍
A veces la muerte viaja en remolque. 🛻💥 Este 15 de abril, poco después de las diez de la mañana, una tragedia sacudió la vereda El Rosario, en la vía que une a Arauca con Tame. Allí, en ese asfalto rural de la vía nacional que muchos cruzan sin saber si llegarán al otro lado, un remolque se desprendió de una camioneta. No fue un descuido menor: fue una sentencia.
La estructura suelta tomó la delantera —como si tuviera vida propia— y fue a encontrarse de frente con un motociclista que circulaba por la vía. El impacto fue brutal. 💀🏍️ El hombre murió en el acto, sin tiempo para reacciones, sin margen de error. A esta hora, su nombre sigue siendo un misterio, pero su historia ya forma parte de una estadística que crece con cada curva sin señalizar, con cada vehículo mal asegurado.
Los organismos de socorro llegaron solo para confirmar lo que el asfalto ya sabía. 🙏 un muerto en la vía.
Mientras tanto, la responsabilidad viaja con menos prisa. No se ha confirmado si hubo negligencia en la sujeción del remolque, si hubo revisión técnica, si hubo alguien que debió prever lo que nadie quiso enfrentar.
En Colombia, morir en la vía es tan común como la indiferencia con la que se archivan estos casos. 🚧📁 La pregunta no es quién murió, sino cuántos más lo harán mientras el Estado y los conductores siguen apostando al azar.
-
Noticiashace 1 semana
Tragedia en Tame | Muere adolescente por posible picadura de una araña
-
Fortulhace 4 semanas
FRANCOTIRADOR ATACA A SOLDADO EN FORTUL, ARAUCA
-
Deporteshace 3 semanas
Con gran éxito finalizó el Torneo Regional de la Orinoquia – Copa Tameño Nato 2025
-
Araucahace 3 semanas
Capturan a Cuatro Policías en Arauca
-
Noticiashace 2 semanas
ELN confirma secuestro de cinco ganaderos en Arauca y los acusa de graves delitos
-
Regionalhace 3 semanas
El ELN se Atribuye Dos Nuevos Ataques contra el Ejército en Tame
-
Noticiashace 2 semanas
Asesinan al presidente del Consejo Intergemial de Tame: La violencia arrebata una vida llena de paz y esperanza
-
Deporteshace 4 semanas
SOFTBOL DEL BUENO EN TAME