Conectado con

Noticias

Muerte en la vía Saravena-Cubará: otro tragedia en la «trocha de la soberanía

Published

activo

🛑 *«* 🏍️💥

Las carreteras del Sarare vuelven a teñirse de sangre. 🚨 La noche del sábado 1 de febrero, un motociclista perdió la vida en un accidente ocurrido en la vía Saravena-Cubará, en inmediaciones de los sectores El Róyota y La Cañaguata.

⚠️ El siniestro ocurrió en la temida «Trocha de La Soberanía», una ruta marcada por su peligro y el olvido estatal. La víctima, aún sin identificar, colisionó violentamente mientras se desplazaba en su motocicleta.

👀 Testigos del accidente –viajeros y residentes del sector– intentaron socorrerlo y dieron aviso a los organismos de emergencia. Sin embargo, su esfuerzo fue en vano. 💔

📌 Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad del fallecido ni las causas exactas del accidente.

🚧 Pero la pregunta sigue en el aire: ¿Hasta cuándo esta vía seguirá cobrándose vidas? Los habitantes del Sarare exigen mejoras y seguridad en una carretera que parece más una trampa mortal que una ruta de conexión. ❌🏍️

Arauca

Tragedia vial en Arauca: una vida perdida y varios heridos

Published

activo

🛑 ** 🏍️💥

La imprudencia y la falta de protección cobraron una nueva víctima en las calles de Arauca. 🚨 Durante la noche del sábado 1 de febrero, dos graves accidentes de tránsito dejaron un saldo de una persona fallecida y varios heridos en la ciudad.

⚠️ El primero y más grave ocurrió en la intersección de la Avenida Rondón con calle 20, donde dos motocicletas colisionaron violentamente. Tres personas resultaron heridas y fueron trasladadas de urgencia al Hospital San Vicente de Paúl.

Horas después, la tragedia se consumó: Rubén Darío Toro García perdió la vida en la madrugada del domingo 2 de febrero, debido a la gravedad de sus heridas. Las otras dos víctimas siguen hospitalizadas.

🔍 Testigos del accidente revelaron un dato alarmante: ❌ ninguno de los involucrados llevaba casco. Un descuido fatal que, una vez más, demuestra cómo la falta de protección sigue costando vidas en las vías del país.

🏍️ El segundo accidente ocurrió en la calle 20 con carrera 23, en el barrio La Esperanza. Aunque esta vez no hubo fallecidos, varios motociclistas resultaron heridos.

📢 La pregunta es inevitable: ¿Hasta cuándo las motos serán protagonistas de tragedias en Arauca? Las autoridades insisten en el uso del casco y el respeto a las normas de tránsito, pero… ¿realmente se está generando conciencia?

🚦 La seguridad vial sigue en crisis. Hoy es Rubén Darío Toro García… mañana, ¿quién más? 💔

Sigue leyendo

Noticias

Incendio en Puerto Rondón consume dos locales comerciales y causa daños millonarios

Published

activo

Lo que comenzó como un simple corto circuito terminó en una pesadilla de fuego. 🔥 En la mañana de este sábado 1 de febrero, un voraz incendio arrasó con una droguería y un almacén de ropa en el municipio de Puerto Rondón.

👀 Testigos relatan que en cuestión de minutos las llamas devoraron ambos establecimientos, dejando a su paso pérdidas millonarias. La comunidad, con baldes y extintores, intentó frenar el avance del fuego hasta que llegaron los bomberos.

En un esfuerzo conjunto entre la Defensa Civil, bomberos y vecinos, se logró controlar las llamas y evacuar a los ocupantes a tiempo.

❗ Las autoridades investigan las causas de este incendio, mientras los afectados esperan respuestas y ayuda. 🚒 La Defensa Civil y los organismos de socorro insisten en la prevención.

Sigue leyendo

Arauca

¡Otro golpe al bolsillo de los araucanos!

Published

activo

🚨💰

LaPrensaAraucana. A partir de febrero de 2025, el precio del galón de gasolina aumentará en 264 pesos ⛽📈. Un incremento considerable en solo un mes, resultado de la política de ajuste de precios del gobierno nacional.

📍 Arauca, entre las más caras del país
Actualmente, la gasolina en el departamento es de las más costosas, debido a un sistema de subsidios limitados 🎫. Una vez agotado el cupo mensual subsidiado, el combustible se vende a precio nacional, lo que dispara los costos.

📌 ¿Cómo quedarán los precios en los municipios?
🔹 Tame: podría superar los $17.500
🔹 Saravena: sobrepasaría los $17.750
🔹 Fortul: alcanzaría los $17.800 cuando se agote el subsidio

📉 Un duro golpe para la economía local
La gasolina es clave en Arauca: moviliza a la población, impulsa la agricultura 🚜 y sostiene las actividades productivas. Con este nuevo incremento, los campesinos y transportistas enfrentarán más dificultades en un departamento con alto desempleo y pocas oportunidades económicas.

🚨 ¿Y la seguridad? Otra gran preocupación
El panorama en Arauca no mejora:
⚠️ Nueve homicidios en enero, en medio de la violencia entre grupos armados ilegales
⚠️ Confrontaciones con la Fuerza Pública
⚠️ Comunidades confinadas por el conflicto

📢 ¿Y ahora qué?
Los habitantes de Arauca siguen soportando duros golpes, con una economía frágil, una crisis de seguridad latente y ahora, una gasolina cada vez más costosa. ¿Hasta cuándo? ⏳

Sigue leyendo

Destacados