Arauca
Sanción a exgobernador de Arauca y exalcalde de Tame por irregularidades en contratación pública

**
La Procuraduría Delegada para el Juzgamiento No. 3 sancionó con seis meses de inhabilidad al exgobernador de Arauca, José Facundo Castillo Cisneros, al exalcalde de Tame, Aníbal Mendoza Bohórquez, y al entonces gerente de contratación, Heivind Palomino.
¿El motivo? Graves irregularidades en la celebración del Convenio Interadministrativo No. 161 de 2020 entre la Gobernación de Arauca y el Consorcio Caño El Plato, relacionadas con la ejecución del Contrato de Obra Pública No. 070 de 2020.
*El hallazgo:*
La Procuraduría General de la Nación determinó que los sancionados incurrieron en falta grave por la omisión de requisitos esenciales en la planeación del proyecto y en la supervisión de la obra.
Entre las irregularidades encontradas, se destacan:
La exigencia tardía de la Licencia Ambiental, un requisito fundamental para este tipo de proyectos.
La demora en la entrega de los Estudios Técnicos de Análisis de Hidrología e Hidráulica, documentos regulados por la Corporación Autónoma Regional (CAR) y obligatorios en contrataciones que afectan recursos naturales.
El impacto ambiental: La obra generó afectaciones en la fuente hídrica Caño El Plato, sin contar con los permisos necesarios a tiempo.
*Contratación pública: entre la omisión y la negligencia*
El caso deja en evidencia las deficiencias en la gestión pública y el control ambiental en Arauca, donde contratos multimillonarios avanzan sin cumplir requisitos esenciales.
¿Y ahora qué sigue?
Los sancionados tienen derecho a interponer recursos legales frente a la decisión. Sin embargo, el fallo de la Procuraduría confirma lo que en los pasillos del poder era un secreto a voces: las reglas en la contratación estatal en Arauca se cumplen… cuando ya es demasiado tarde.
La pregunta es si esta sanción será suficiente para frenar las malas prácticas o si, como tantas veces, será solo un capítulo más en la larga historia de la impunidad.
Por ahora, la sanción está impuesta. La justicia, aún en veremos.
Arauca
BUENAS NOTICIAS PARA ARAUCA: EL IGAC REABRIRÁ SUS PUERTAS EN 2025

En un esfuerzo conjunto por mejorar el acceso a los servicios catastrales en el municipio de Arauca, la Administración Municipal ha firmado un importante convenio que permitirá la reapertura del punto físico del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) a partir de la vigencia 2025.
La gestión fue adelantada de manera articulada entre la Oficina Asesora Jurídica, la Secretaría de Planeación y la Secretaría General, quienes completaron los trámites necesarios para hacer posible esta gran noticia para los araucanos.
Gracias a este convenio, en los próximos días el IGAC podrá iniciar la contratación del personal profesional y de apoyo que estará encargado de atender las solicitudes y necesidades de la ciudadanía.
El secretario de Planeación, Luis Rojas, destacó que esta reapertura traerá múltiples beneficios, permitiendo a los usuarios mayor cercanía y facilidad en el acceso a la información catastral, sin tener que salir del municipio.
La sede del IGAC funcionará en el bloque C del Centro Administrativo Municipal (CAM), en el edificio de la Secretaría de Inclusión Social, en los horarios establecidos por la entidad territorial.
Esta reapertura no solo representa un avance en materia de servicios públicos, sino también un paso firme hacia el fortalecimiento del desarrollo regional, facilitando el mantenimiento y actualización de la base catastral del municipio.
La administración reafirma así su compromiso con acercar la institucionalidad a la comunidad, garantizando trámites más eficientes, ágiles y al alcance de todos.
Arauca
Autoridades propinan dos golpes a estructuras ilegales en Arauca

Por: Redacción La Prensa Araucana
En operativos recientes realizados en la ciudad de Arauca, las autoridades lograron ejecutar dos acciones clave contra estructuras criminales que operan en la región: una relacionada con el narcotráfico urbano y otra con un actor armado ilegal.
Allanamiento en el barrio Flor de mi Llano
En el primer caso, la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía, realizó un allanamiento a una vivienda ubicada en el barrio Flor de mi Llano, donde se hallaron 14 kilos de marihuana prensada y una báscula digital utilizada presuntamente para dosificar la sustancia. Según el informe oficial, este lugar funcionaba como centro de acopio y distribución de estupefacientes, con un valor estimado en el mercado de 25 millones de pesos.
Aunque en este operativo no se reportaron capturas, se considera un paso importante en la intervención del microtráfico en la capital araucana.
Captura de presunto integrante del ELN
El segundo golpe, de mayor trascendencia por sus implicaciones en el conflicto armado, fue la captura de Freddy Antonio Navarro, un hombre que, según el comandante del Departamento de Policía Arauca, coronel Carlos Angarita, habría pertenecido durante 12 años al ELN, ejerciendo funciones de presión económica y extorsión a comerciantes y ganaderos del departamento.
“Este individuo era el encargado de coordinar extorsiones, afectando directamente a los sectores productivos del municipio”, indicó el oficial en declaraciones a medios locales.
La detención se produjo en un punto no especificado de la ciudad y Navarro fue dejado a disposición de las autoridades competentes para su judicialización. De confirmarse su vinculación con el grupo armado, enfrentará cargos por concierto para delinquir, extorsión agravada y posible financiación del terrorismo.
Estos hechos se producen en un momento donde la seguridad en Arauca vuelve a ser tema prioritario para las autoridades, especialmente ante los constantes reportes ciudadanos sobre intimidaciones, microtráfico y presencia de grupos armados ilegales en zonas urbanas.
Ambas acciones son parte de una ofensiva institucional que, según la Policía, continuará en los próximos días con nuevas intervenciones.
Arauca
El deporte se levanta con fuerza en Arauca

¡!
Avanza a paso firme la obra del Polideportivo Los Guarataros
¡Buenas noticias para los amantes del deporte en la capital araucana! La construcción del Polideportivo Los Guarataros, ubicado en el municipio de Arauca, ya alcanza un 78,32 % de avance y promete convertirse en un nuevo epicentro de integración, movimiento y alegría para toda la comunidad.
Desde la Secretaría de Infraestructura Municipal se mantiene una supervisión constante sobre el contrato de obra 582 de 2023, que busca no solo levantar una estructura, sino fortalecer el tejido social a través del deporte.
En el terreno, ya se ven cambios que ilusionan:
Cerramiento perimetral listo sobre la carrera 27
Graderías tomando forma en los tres escenarios deportivos
La cubierta en fase final de instalación, con el sol y la lluvia bajo control
“Hemos seguido la supervisión estricta para que se cumplan los procesos contractuales y se entreguen estas importantes obras a la comunidad”, afirmó con convicción Tatiana Páez, secretaria de infraestructura.
-
Noticiashace 4 semanas
Tragedia en Tame | Muere adolescente por posible picadura de una araña
-
Fortulhace 3 semanas
Atentado contra el Oleoducto Bicentenario en Arauca: Cenit activa plan de contingencia
-
Araucahace 4 semanas
Ministro de Defensa en Arauca: ¿Mensaje de poder o gesto de diálogo?
-
Araucahace 3 semanas
PROGRÁMESE EN SEMANA SANTA CON LAS CELEBRACIONES LITÚRGICAS DE LA CATEDRAL SANTA BÁRBARA DE ARAUCA
-
Noticiashace 3 semanas
Indígenas fueron secuestrados en zona rural de Tame, denuncia Ascatidar
-
Noticiashace 4 semanas
La Misión Médica también fue secuestrada
-
Arauquitahace 3 semanas
Liberado escolta secuestrado por el ELN en Arauquita
-
Arauquitahace 4 semanas
La violencia sigue escribiendo en sangre las historias de quienes habitan el Piedemonte Araucano